Actualidad y sociedad
31 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia bloquea Twitter para censurar imágenes de la invasión a Ucrania

Rusia ha bloqueado Twitter en un intento de detener la circulación de imágenes de la invasión a Ucrania. El reporte viene por parte de periodistas dentro del país y por parte de Netblocks, una compañía de monitorización de internet.

| etiquetas: censura , twitter , ucrania , putin , dictadura , guerra
26 5 10 K -7
26 5 10 K -7
  1. #2 nos pensamos que Ucrania es como Andorra de grande, por lo que veo.

    Y que se iba a resolver todo a ritmo de Twitter. En dos días que luego hay Champions.

    Con un palillo en la boca voy a decir que más desproporción de fuerzas que la que hubo entre EEUU y Afganistán no hemos tenido nunca y ya vimos el resultado...
  2. #1 Que no es una invasión, ni una guerra. ¿No lo sabes? Es una "operación especial".
  3. #2 Que resulta que tiene el PIB de 1,5 Italia. Más del doble de población, una extensión del carajos. Y bueno, el ejército no estará mal, pero en esas dimensiones.

    Y la historia de este siglo y del pasado demuestra que por muy potente que sea un ejército, y el de USA le da 20.000 vueltas al de Ucrania, un ejército puede destruir a otro. Pero de ahí a controlar un país que no quiere ser controlado, va un grandísimo trecho. Rusia se va a ver entrampada en Ucrania. Y más a la que Ucrania empiece a recibir armamento que ya va en camino.

    Solo necesitan aguantar hasta que lleguen esos refuerzos, 7 días a lo sumo. Los recursos económicos de Rusia para mantener esto también son escasos. Imagínate dos España manteniendo todo lo que cuesta esta invasión. Pues así está Rusia.
  4. #6 el PIB español es muy parecido al Ruso creo recordar. 1.4 billones de dolares
  5. #6 Quería decir que el ejército de USA le da 20.000 vueltas al de Rusia.
  6. #7 Si, no llega el doble. Imagínate algo más que España manteniendo toda esta invasión. No pueden aguantar meses.

    Obviamente no es un ejército que se pueda medir con USA. ¿Podríamos nosotros tener un ejército así? A qué no. Pues eso.
  7. #4 creo que entre los putin boys el término que se usa actualmente es "desmilitarización de Ucrania"
  8. #3 Hay 2 factores que no son iguales. Primero que USA si tomo "fácilmente" Afghanistan. Lo caro y difícil fue mantenerlo.

    Lo segundo es que Afghanistan es montañoso y con malas comunicaciones, Ucrania es llana.
  9. #3 hay diferencias brutales.

    Primero, la orografía de Afganistán es una puta pesadilla. Desiertos, montañas, cuevas... Terreno muy bien conocido por sus habitantes, pero totalmente desconocido por los norteamericanos. Ucrania es una llanura muy bien conocida por los rusos.

    Segundo, y aún más importante, las líneas de suministro el ejército de Estados Unidos tienen que pasar dos continentes. Las de Rusia apenas unos kilómetros, con posibilidad de usar todos sus recursos sin interferencias, ni negociaciones.
  10. #6 por eso Rusia ha estado jugando con el precio del gas, para financiar esta operación. Llevan meses haciéndolo y ahora está claro por qué
  11. #10 No, desnazificacion es la palabra correcta
comentarios cerrados

menéame