Actualidad y sociedad
9 meneos
55 clics

Rusia busca nuevas formas de vender la segunda mayor producción de oro del mundo tras las sanciones

La enorme industria del oro de Rusia está buscando nuevas formas de vender el metal precioso, como exportar más a China y Medio Oriente, ya que las sanciones obstruyen sus rutas de venta tradicionales. El segundo mayor productor de oro del mundo se ha encontrado que los mercados de Europa y EEUU están cerrados gracias a las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania. La prohibición les impide vender oro ruso recién producido, y algunas refinerías se niegan a volver a fundir las barras viejas.

| etiquetas: rusia , oro , industria , sanciones
  1. El oro de Moscú vendido!
  2. Se lo pagaremos en rublos.
  3. Si lo dejan barato?
  4. Una moneda respaldada por oro implica que no puedes dar a la manivela para salir de las crisis a costa de la inflación, como hace Europa o Estados Unidos. El dólar al menos está respaldado por un ejército que puede "imponer la paz" en los países que desea controlar económicamente, pero el euro, desde un punto de vista analítico puro, es poco más que un billete del monopoli en el que hemos depositado la fe, hasta que venga alguien a señalarnos con el dedo.
  5. Sí, sí, van a tener un problema de exceso de oro xD
  6. Parte de él el oro de la segunda República que cambiamos por dos escopetas y tres petardos.
  7. Podríamos recuperar parte de lo perdido con Zapatero.
  8. las sanciones obstruyen sus rutas de venta tradicionales

    Teniendo en cuenta que para Rusia, Occidente no representa más de la mitad de sus clientes, hablar de que las sanciones vana tener alguna repercusión es poco menos que engañarse.

    www.elblogsalmon.com/economia/a-quien-que-exporta-e-importa-rusia
  9. #5 Para salvar a un estado tan grande como el ruso, hacen falta sacar toneladas y toneladas de oro y venderlos urgentemente ... la virtud del oro su escacés ... si el oro no es escaso y es abundante en el mercado hoy hay una , la mas poderosa, industria de la especulacion que sabe reducir su precio y obligaran a Rusia a extraer mas si esto dura

    Ya ocurrio en los 60s, la URSS tuvo tan malas cosechas que tuvo que poner muchisimo oro en el mercado para que mucha gente no muriera de hambre, lograron comprar poco trigo

    Pero tan solo es la Historia de las crisis, de las guerras, alguien cambia un bocata por un piano porque no aguanta mas horas sin comer

    Por su puesto que el oro siempre salvara a un particular a una familia que lo tenga, pero ya a un estado que obliga a grandes volumenes, no funciona asi de claro
  10. Que acuñen oro.
comentarios cerrados

menéame