Actualidad y sociedad
27 meneos
36 clics

Rusia financia a Le Pen y a otros partidos de ultraderecha

El Frente Nacional se ve ahora cubierto por media decena de investigaciones judiciales que han abierto una crisis en la formación ultraderechista: financiación ilegal, fraude en el uso de fondos europeos, y cuentas en Suiza del patriarca Le Pen. A esto se le suma la investigación que ha abierto la Asamblea Nacional sobre los préstamos que la banca rusa ha concedido al FN y que podrían estar guiando las opiniones del partido en cuanto a la política internacional, en especial en lo que se refiere a dos asuntos: el TTIP y la anexión de Crimea.

| etiquetas: le pen , frente nacional , rusia , francia , ultraderecha , ttip , crimea
22 5 2 K 164
22 5 2 K 164
  1. Todavía es temprano para saber más, pero lo de los SMSs es bastante esclarecedor. A ver qué averiguan en sede parlamentaria francesa
  2. Dios los cria y ellos se juntan.
  3. La mafia financiando a la ultra derecha ?! y esto que es?
  4. Rusia es la primera interesada en una división de la Unión Europea, y la ultraderecha europea se caracteriza por su euroesceptcismo.
  5. ¿Rusia financiando a la ultraderechqa? Imposible, que Putin es la rencarnación sin barba de Vladimir Ilich, y según he leido en Meneame, la Rusia de ahora es el resurgir de la Unión Soviética, azote de nazis y ultraderechistas.
  6. #6 Es verdad que han salido varias noticias acerca de la financiación del FN por parte del Kremlin. Lo que distingue a este envío de los anteriores, en mi opinión, es la interpretación que se hace de estos préstamos y las circunstancias que los rodean; la fecha en que se llevaron a cabo, lo que sucedía en Ucrania por aquel entonces, el TTIP y el tema de los SMS de Prokopenko. Enlaza unos cuantos cabos que parecen encajar y encima está en español, cosa rara para un artículo de este tipo, por eso me ha parecido interesante aunque el tema principal no sea algo nuevo.
comentarios cerrados

menéame