Actualidad y sociedad
22 meneos
120 clics

Rusia impone la vacuna obligatoria ante el desborde de la pandemia  

"Póngase la mascarilla, por favor. ¡Póngase la mascarilla...!", grita hasta tres veces un vigilante en una céntrica estación del metro de Moscú. Pero ni caso; el pasajero pasa sin ni siquiera girar la cabeza en una escena típica de toda la pandemia en Rusia, donde buena parte de la población no usa mascarilla en los lugares públicos o no se la pone como se debe. Las autoridades han aplicado una política de mano más que ancha. Pero la situación actual no lo permite y solo las amenazas han dado resultado hasta el momento.

| etiquetas: rusia , vacuna , sputnik , obligatoria , mascarilla
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
  1. Seguro que es interesante la noticia, pero con la vanguardia siempre me pasa lo mismo.
    Los anuncios.
  2. Y por esto en España, por una vez, vamos mejor que en otros países. Porque increíblemente, y dejando aparte imbéciles anecdóticos, la mayor parte de la población ha sido sensata.
  3. #2 y yo daría el Premio Princesa de Asturias de la concordia a todos los que se saltaron las listas de vacunación, sin ellos no podría haber sido posible
  4. Que Putin haga como en el mundial 2018. Que suelte a los cosacos a repartir leña al que no lo haga bien (en el mundial lo hizo con quien se pasaba de la ralla bebiendo y haciendo el cafre)
  5. #4 los cosacos también saber beber, les zurrarían por flojos, por no aguantar el alcohol :-D
  6. #1 Bueno, por mucho que seamos como somos, criticones, a veces pasotas, que cuando no nos vigílan nos saltamos la norma... en el fondo hay un cierto tipo de respeto a la autoridad y esperamos que el estado resuelva todo (incluso, a veces si nos saltamos la norma: ¡¡Es que tenían que haber vigilado!!) Si tenemos un problema, la culpa es del estado.
    Con lo cual si el estado es el responsable de solucionarnos todo, si hay un problema y el estado dice que hay que vacunarse, pues nosotros nos vacunamos y punto.

    Esto es cualquier persona, sea cual sea su ideología. Ahora mismo tenemos otra noticia donde Yolanda Díaz dice algo obvio: Si no encuentran trabajadores paguen más. Y resulta que para los liberales es el gobierno el que tiene que solucionar el problema de las empresas (¿qué quieren? ¿Qué el estado subvencione o que regule para bajar los sueldos de los trabajadores? ¿Qué se traiga inmigrantes a bajo costo?).

    Yo creo que no es que sea positivo el motivo, sino más bien que esta vez ha venido bien.
  7. En Rusia circula el rumor de que la vacuna esteriliza al receptor, según un colega ruso mío (al que llegan los rumores circulantes rusos). Basándose en esta charla TED de Bill Gates:

    www.ted.com/talks/bill_gates_innovating_to_zero/transcript

    #1 Es la vanguardiAD.
  8. #6 por qué cuelgas tu comentario de #1?
  9. #7 y también dicen que es inutil pues es de otro virus. Pero si necesitas el certificado de vacunacion, con unos pocos rublos lo tienes.
  10. #2 Anecdótico…? :roll: Hay imbéciles en la misma proporción.
    as.com/diarioas/2020/08/16/actualidad/1597598639_869450.html
  11. #8 Una mala tarde la tiene cualquiera. #6 era para #2
  12. #3 De hecho puede que sí, el que los políticos quisieran vacunarse los primeros seguro dio seguridad a algunos
  13. #5

    Tampoco lo descarto, pero a base de palos pusieron a los rusos como velas durante el mundial y no pasó nada raro con el público (cosa que no pueden decir otros países)
  14. #6 También añadiría que (junto con Portugal) somos el país europeo que llegó más tarde a las campañas masivas de vacunación del s.XX, por lo que sigue habiendo cierta memoria colectiva del peligro de los virus (polio, difteria, tétanos, tuberculosis...) que se pueden combatir con una vacuna, sumado a que apenas existen integristas religiosos convenciendo al vulgo de vencer la epidemia con los métodos del s.XIV (como en la Rumanía rural, por ejemplo)
comentarios cerrados

menéame