Actualidad y sociedad
20 meneos
43 clics

Rusia tiene autorización de Irán para sus vuelos con destino a Siria

Rusia aseguró el miércoles que tiene autorización de Irán para todos sus vuelos con destino a Siria después de que Bulgaria cerrase el espacio aéreo a los aviones rusos por sospechas de que transportan armas o tropas. Moscú pidió ayer explicaciones a Sofía por cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos entre crecientes rumores occidentales sobre el incremento de la ayuda militar rusa a Al Assad. Bulgaria, que asegura que tomó la decisión de manera independiente, hizo ese anuncio después de que se supiera que EEUU pidió lo mismo a Grecia.

| etiquetas: rusia , autorizacion , iran , vuelos , siria , bulgaria
  1. Y por cierto, parece que eso de las "libertades del aire" que tanto le gusta a los EEUU sólo se aplica cuando les conviene a ellos.

    es.wikipedia.org/wiki/Libertades_del_aire
  2. #3 ...desde hace nada, porque después de sobrevolar Irán tienen que pasar por el "territorio incontrolado" del Norte de Iraq, cosa que no le gusta a nadie (sobrevolar territorios incontrolados.) No hay frontera directa. Hasta ahora viajaban por la ruta lógica, sobrevolando Bulgaria, Grecia y demás, pero se ve que las "libertades del aire" (específicamente, la 1ª libertad) sólo valen cuando les convienen a EEUU y sus compinches.
  3. #4 Bueno, la ruta lógica sería sobrevolando Turquía.
  4. #5 Sí, pero como Turquía es parte implicada en el conflicto, y tiene bloqueados todos los accesos al espacio aéreo sirio, los rusos optaron por la "ruta occidental" (bordeando las costas de Bulgaria y Grecia, a las que se supone "partes no implicadas.") Pero lo están, ya te digo si lo están, en tanto que súbditos de la OTAN y sus compinches de las tiranías del Golfo. Así que nada, por Irán y la "zona incontrolada" de Iraq-Norte.
  5. #7 ¿Sí? ¿Y quién lo ha descubierto y dónde? :-D
  6. #9 "Información digna de confianza..." :troll: Vamos, hombre, pueden hacerlo mejor, se pueden inventar una historia como aquella de los niños muriendo en el frío suelo (de Kuwait...) porque los pérfidos saqueadores iraquíes habían robado las incubadoras... (fabricada por Hill & Knowlton; una obra maestra, todo hay que decirlo.)

    Dime, dime, que tengo curiosidad: ¿exactamente cómo se sabe que un avión que vuela directo de Moscú a Siria transporta "cosas raras"? ¿Y exactamente según qué ley nacional o normativa aérea internacional un avión en tránsito que se limita a sobrevolar tu territorio siguiendo un plan de vuelo declarado oficialmente tiene obligación alguna de aterrizar para que lo "inspecciones" (o sea, espíes)?

    Más propaganda basura de la OTAN. Ya ni se molestan en inventarse cuentos chinos, saben que tienen totalmente dominada su burbuja de propaganda.
  7. #11 Mira, si yo soy un operador aéreo (una aerolínea, lo que sea) y me sale algún mamarracho diciéndome que "puedo pasar por su espacio aéreo, pero tengo que aterrizar para que me inspeccione" le contesto, literalmente, que se vaya a tomar por el mismo culo. Bueno, en inglés: "go fuck yourself." Es la primera puta libertad del aire: el derecho automático a sobrevuelo sin aterrizar con un plan de vuelo debidamente registrado, salvo que haya alguna resolución de la ONU y la OACI limitándomelo o algo así. Y si eso lo puede contestar Ryanair o Air Niugini de Papua Nueva Guinea, que pueden, imagínate un estado como Rusia. Les dices que go fuck yourself ---insisto, literalmente: en aviación la gente es muy educada hasta que salta un mamarracho o en este caso una mamarracha diciendo mamarrachadas--- y te buscas otra ruta. Exactamente lo que han hecho los rusos.
  8. #13 De eso nada, compi. Ni les han pillado como memos (porque no les han pillado nada) ni el país por el que pasas se puede pasar por el forro de los cojones la normativa aérea internacional. Y la normativa aérea internacional, tanto de la OACI como de la Unión Europea, garantizan el libre derecho de sobrevuelo con un plan de vuelo debidamente registrado en origen (Moscú-Sheremetyevo, por ejemplo.) De hecho, ahora mismo Rusia podría irse a los tribunales europeos e internacionales a denunciar este exceso y exigir las correspondientes reparaciones e indemnizaciones. Y mientras tanto, les haces aquel gesto tan bonito de enseñar el dedo corazón bien enhiesto y te vas por otra ruta, seas Easyjet o Rossiya Airlines. Bueno, no, a Easyjet le harías una putada con el precio de los pasajes al cambiar de ruta. A Rossiya se la pela.
  9. #15 El manifiesto de carga sólo se verifica en origen y destino. Es evidentemente absurdo por sí mismo que tengas que declarar el manifiesto de carga por cada país que sobrevueles (en los grandes vuelos intercontinentales, ¿qué haces, declararlo 20 veces, uno por cada país?) No: dado que los aviones despegan de un punto y aterrizan en otro, el manifiesto de carga sólo es verificado en origen y destino. Si yo no tengo que aterrizar en ninguno de tus aeropuertos para nada, no tengo por qué declararte el manifiesto de carga. Y del de pasaje, únicamente el nº de pasajeros y tripulantes a bordo, para facilitar las labores de rescate en caso de accidente; punto pelota.

    Funciona un poco como los contenedores TIR. Un avión es a todos los efectos un contenedor TIR que se verifica a la salida y a la llegada. Únicamente si aterrizo en tránsito, entonces puede ser sometido a algunos controles restringidos donde haya aterrizado. Pero si voy directo de Moscú a Damasco, puedo perfectamente declarar que llevo tebeos para los niños y el contenido es competencia exclusiva de las autoridades de Moscú y Damasco.

    Eurocontrol no puede rechazar un plan de vuelo en tránsito debidamente registrado en origen desde un aeropuerto situado fuera del espacio Eurocontrol a otro aeropuerto situado también fuera de espacio Eurocontrol, más que dando alguna razón fundamentada específica (y no, una "noticia de fuentes fiables" no basta.) No tiene autoridad para hacer tal cosa. Y los gobiernos nacionales carecen por completo de autoridad alguna sobre las cargas de aviones que sobrevuelan su territorio sin aterrizar en él. No es competencia suya. En ambos casos prevalece la 1ª Libertad del Aire. Eso es lo que dice la legislación aeronáutica internacional. Así que sí, si Rusia quiere marear, puede ir perfectamente a los tribunales el lunes a exigir los correspondientes daños y perjuicios.

    Nada de todo ello le impide llevar sus aviones a siria vía Iran y el incontrolado "Iraq Norte." Ya metidos en harina, no va a ir la cosa de 10.000 kg de combustible más o menos.
  10. #17 A ver, compi, o no lo entiendes o no lo quieres entender. La carga de un avión en vuelo es como un contenedor TIR a bordo de un buque en alta mar. Con la salvedad de que un buque en alta mar se puede inspeccionar bajo determinadas circunstancias y un avión sólo lo puedes obligar a aterrizar bajo otras mucho más determinadas y restringidas, por la forma como está hecha la legislación internacional. Ningún país tiene competencia sobre la carga y su manifiesto más que los de origen y destino, punto pelota, porque así es como está especificado en la legislación aeronáutica internacional.

    Y como obligues a aterrizar a un avión de un país importante para "inspeccionarlo" y vaya limpio, ve preparándote, porque se va a armar la de Dios es Cristo no, lo siguiente.
  11. #6 De Grecia lo raro seria esperar otra cosa, despues de que no movieran ni un dedo para salvar a Tsipras. Bulgaria creo que ya es la segunda que les hace a los rusos, asi que ninguna novedad. Sobrevolar territorio del ISIS es una putada grandisima. Si que es verdad que seria ya muy cantoso que un misil tierra aire derribara un avion ruso, pero estamos llegando a unas cotas de descaro que ya me lo creo todo.

    En general la posicion estrategica de rusos e iranies en siria es lamentable. Estan rodeados de enemigos y no tienen ni una ruta de abastecimiento medianamente decente. No le veo mucho futuro al concepto. Deben de estar muy desesperados si es verdad que estan desplegando contingentes importantes. Recuperar terreno, creo yo, esta hoy por hoy out of the question.

    No veo cual es el plan la verdad. Pero bueno, son rusos, igual es una maskirovka de esas.
  12. #18 Los tratados internacionales son como los contratos (peor incluso). Valen muy poco si no hay una fuerza que los respalde.
  13. #19 Es que no es tu espacio aéreo en exclusiva. Será tuyo, pero está sometido a leyes y normativas internacionales que están por encima de tu soberanía nacional. Y tú no puedes decir a alguien "mi espacio aéreo, o me dejas inspeccionarte o no pasas" porque lo prohíben rotundamente esas leyes y normativas internacionales.

    Por tu misma regla de tres, a partir de mañana Rusia podría ordenar aterrizar para inspeccionar todos los vuelos comerciales Europa-Asia Oriental que vuelan sobre su territorio, ¿no? Imagínate el caos: todos los vuelos intercontinentales de toda Europa Occidental a Japón, China, Corea del Sur y demás (incluyendo todas las rutas polares, las 4) siendo obligados a aterrizar en Rusia "para inspección" o a buscarse rodeos de miles de kilómetros. Grandes compañías aéreas quebrando en cadena, porque sus costes están optimizados a esas rutas. Estaría curioso, ¿eh?

    Bueno, pues no, no puede sin causa justificada y defendible ante un tribunal internacional. Y de la misma forma, tampoco pueden hacerlo Bulgaria, ni Grecia, ni su puta madre. Un país sólo puede mandarte los cazas y obligarte a aterrizar si:

    a) Operas una aeronave clandestina, no registrada oficialmente, o de un modelo experimental no certificado para el tráfico aéreo comercial.
    b) Penetras en su espacio aéreo sin un plan de vuelo correctamente registrado en el aeropuerto de origen.
    c) Abandonas la ruta prevista según este plan de vuelo y no obedeces las subsiguientes instrucciones de los controladores.
    d) Manifiestas intención evidentemente hostil u obviamente incompatible con el tráfico aéreo comercial (como emitir propaganda, encender un radar de tipo militar, etc.)
    e) En el caso particular de la Unión Europea, la OACI la ha autorizado a denegar la entrada a ciertas aerolíneas tercermundistas detalladas en una "lista negra" aprobada por esta organización, debido a su peligro evidente para personas o cosas. No hay ningún operador ruso en esta lista.

    Para todo lo demás, careces de competencia. Si el manifiesto de carga es falso, allá se apañen en los aeropuertos de origen y destino. De hecho, ni siquiera tengo que suministrarte una copia del manifiesto de carga: únicamente el número de ocupantes para facilitar las tareas de rescate en caso de accidente. Y así con todo.

    ¿Tan difícil es de entender que en aviación existen unas leyes internacionales que tienen preferencia sobre las nacionales?
  14. #21 Cierto, pero se da la circunstancia de que Rusia sí tiene recursos para "respaldarlos." Ni siquiera hace falta llegar a la fuerza ni nada por el estilo; como comento en #22, la mera amenaza de hacer lo propio con todas las aeronaves occidentales que sobrevuelan su inmenso territorio en rutas continentales Europa-Asia y América-Asia constituiría una presión más que notable.
  15. #23 Ya. Pero entonces Rusia seria la que estaria incumpliendo los tratados y escalando la tension.

    Esta temblando la OTAN de que bulgaros y griegos no puedan sobrevolar Rusia. Rusia esta practicamente sola y a la OTAN le sobran sicarios que quemar.
  16. #24 Acción-reacción. Puestos a chulos, si países de la OTAN me deniegan la Primera Libertad del Aire protegida por la legislación internacional, yo se la deniego a la OTAN entera. Vamos a ver qué tal les va a las compañías que cubren las rutas Europa Occidental - Asia atravesando Rusia o Norteamérica - Asia por las 4 rutas polares que también atraviesan Rusia si tienen que volver a los recorridos de la Guerra Fría, dando rodeos de miles de kilómetros. La OTAN ya ha escalado la tensión con esta mamarrachada. Si Rusia quiere bulla, puede perfectamente devolverles la pelota aplicándoles exactamente la misma medicina, sin tocar ni una coma: "si quieres pasar por mi espacio aéreo, aterrizaje para inspección." Y con el tamaño que tiene ese país y el número de rutas esenciales que lo atraviesan, y con lo ajustados que están los costes a las rutas y lo disputadas que están las rutas intercontinentales importantes, te aseguro yo que decenas de grandes compañías aéreas con modelo de negocio hub-to-hub se van a la quiebra. No lo harán porque realmente no desean escalar las cosas de ese modo, pero si la cosa se pusiese burra, verías tú qué fiesta.
  17. #26 Mira, exactamente lo que te he dicho y también en #25. Si nos pasamos las leyes internacionales por el forro de los cojones, igual nos las pasamos todos por el forro de los cojones. Vamos a ver qué tal les va a las grandes compañías occidentales con modelos de negocio intercontinental hub-to-hub cuando vean sus A380, B747 y demás carísimos aviones de largo alcance aparcados en sus aeropuertos, detenidos para inspección en remotos aeropuertos rusos al ritmo que a los rusos les parezca bien o teniendo que disputarse las rutas alternativas con Emirates o Singapore y monstruos así, obligadas además a dar grandes rodeos que les impedirían competir con éstas.
  18. #28 > Y la excusa será... "porque han falseado manifiestos de carga".. ¿verdad?

    Por ejemplo. O cualquier otra. Igual que la propaganda de aquí habla de "fuentes bien informadas que dicen que los rusos falsean los manifiestos de carga", la de allí puede hablar igual de bien de "fuentes bien informadas que dicen que los occidentales introducen dispositivos de espionaje electrónico en sus aviones comerciales." Tan basura es lo uno como lo otro, sólo son excusas.

    > Oh... si tanto daño se hace a la OTAN y a Occidente y a los emiratos ... ¿por que no lo han hecho antes?

    Porque en realidad Rusia, pese a todas las memeces que diga la propaganda atlantista, no tiene deseo de dañar a Occidente. Al contrario, lo preferiría como socio comercial, y de ahí todos esos gasoductos que ha montado con Alemania y demás. Es Occidente (más bien algunos países de Occidente) quien tiene una clara actitud agresiva hacia Rusia.

    Y por cierto, me has leído mal: a los Emiratos no les jodería. Al contrario, les vendría de puta madre ver cómo quiebran Delta, United, American, British Airways, Lufthansa y otras cuantas más en menos de un mes. Emirates se iba a forrar, al igual que Singapore y las grandes aerolíneas que ya dominan las rutas alternativas y no tienen que dar ningún rodeo porque sus rutas están concebidas de principio sin pasar por Rusia (de manera casual, pero así es como están.)

    Hale, ábrete el Google Earth e intenta buscar las rutas más cortas Europa Occidental <-> Asia Oriental o Norteamérica <-> Sur y Sudeste Asiático. Todas sobrevuelan necesariamente Rusia. Por cada kilómetro que des de rodeo, comienza a sumar dólares a tus pasajes y tu carga. Mientras, por cierto, Rusia puede seguir autorizando a otras aerolíneas de países no implicados a pasar tranquilamente por su territorio; con lo que no vas a poder competir de ningún modo contra ellas. Estoy bastante seguro de que a Singapore Airlines le encantaría quedarse con la totalidad del mercado Norteamérica <-> Sur y Sudeste Asiático a costa de las aerolíneas estadounidenses, y Cathay Pacific tampoco le haría ascos a quedarse todo el mercado Europa Occidental <-> Asia Oriental, mientras los aviones europeos languidecen igualmente en sus aeropuertos sin poder despegar porque no pueden competir.

    Si nos pasamos por los cojones las leyes internacionales de aviación civil, nos las podemos pasar todos por los cojones. Como la cosa llegue ahí, vamos a ver lo que tardan en empezar a chillar despavoridas las aerolíneas occidentales, y de paso Airbus y Boeing.
  19. #30 Bien, pues pasarán por Irán e Iraq-Norte, que es de hecho lo que van a hacer.

    Eso sí, como Rusia se líe la manta a la cabeza y le dé por aplicar exactamente la misma política a las aerolíneas de la OTAN, sin cambiar ni una coma, vas a ver cómo nos vamos a reír todos. Bueno, nosotros, no mucho. Los singaporeños, emiratíes, indios, hongkoneses y demás sí que se pondrían a dar saltos de alegría y celebrarlo con el champagne más caro que puedan encontrar.
  20. #32 ¿¿¿Pero no te estoy diciendo que no tienes ninguna obligación de declarar la carga a los países en tránsito??? No te pueden engañar con el manifiesto de carga porque ni Rusia ni nadie tiene obligación alguna de declarar la carga a los países que sólo vas a sobrevolar sin aterrizar en ellos, siguiendo un plan de vuelo registrado oficialmente en origen. El manifiesto de carga y la identidad del pasaje (no el número de pasajeros) se validan únicamente en los aeropuertos de origen y destino; para todo lo demás, el espacio aéreo intermedio es como "alta mar." No puedes engañar en algo que no tienes obligación de declarar, joder. El mero hecho de hablar de "engaño" en este contexto es ya propaganda basura.

    No sé en qué idioma te lo tengo que explicar: si no tocas tierra, no declaras. Exactamente igual y por los mismos motivos que tú, como pasajero, no tienes que declarar nada mientras permanezcas en el área internacional de un aeropuerto durante una escala. Únicamente tendrías que declarar si pretendieses cruzar la aduana y entrar en el país. Es así de simple. Para los aviones comerciales, el único dato sobre lo que va a bordo que es de declaración obligatoria a los países en tránsito es el número de ocupantes por lo que ya te he dicho, facilitar el rescate en caso de accidente. Y punto pelota. No tienes obligación de declarar nada más sobre todo lo que vaya a bordo del avión más que en origen y en destino, igual que tampoco tienes que hacerlo como pasajero. Ni Rusia ni nadie puede "engañar" con el manifiesto de carga a un país de tránsito porque los países de tránsito no tienen competencia alguna en materia de manifiestos de carga e identidad del pasaje. Lo que les pretende exigir la OTAN es una simple ilegalidad.
  21. #34 Pues muy mal hecho, tío. Estoy intentando explicarte todo el rato cómo funciona el sistema de manifiestos de carga y pasaje en el transporte aéreo internacional con la mejor intención y tú, por lo visto, sólo estás interesado en repetir tu consigna propagandística una y otra vez.

    Bien, sabiendo eso, en el futuro no perderé tanto el tiempo intentando razonar, porque me acabas de demostrar que no deseas razonar en absoluto, sólo repetir consignas. Gracias por eso.
comentarios cerrados

menéame