Actualidad y sociedad
14 meneos
41 clics

Rusia Today pierde su demanda ante la prohibición en la Unión Europea [ING]

Rusia Today ha perdido su demanda ante el Tribunal General de la Unión Europea. Todavía puede recurrir ante el TJUE.

| etiquetas: rt , unión europea , prohibición
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
  1. Al final le daran la razon.
    Para entonces la bandera de la victoria ondeara en el Palacio de los príncipes lituanos.
  2. #3 Más quisieras.
  3. #2 se agradece
  4. #4 Gracias, solo era por confirmar que efectivamente existen los príncipes lituanos.
    ¿Esquias con ellos?
  5. #6 No pero por suerte puedo pasearme por su palacio, que está situado en un país libre.
  6. #7 Suelen ser bastante estirados. Ya tu sabes.
    La zona del servicio no, claro.
  7. He estado leyendo información relativa al caso, dada la sensibilidad que tenemos en Europa respecto a la libertad de expresión. Me ha parecido como mínimo curioso, el siguiente párrafo extraído de una recomendación del parlamento europeo en 2021:

    … por consiguiente, en coordinación con la OTAN y sus socios, incluidos los países de la AO, que cuentan con una experiencia y unos conocimientos únicos a este respecto, la Unión y sus Estados miembros deben reforzar el seguimiento y el análisis de las actividades rusas de guerra híbrida (incluidas campañas de desinformación manipuladoras, ciberataques, espionaje e injerencia en las elecciones); en particular, deben garantizar urgentemente el despliegue de recursos, personal e instrumentos suficientes para detectar, analizar, prevenir, contrarrestar y eliminar las injerencias y amenazas híbridas rusas; lo anterior es especialmente importante en lo que respecta a los intentos de socavar el proyecto europeo, polarizar y dividir a las sociedades democráticas a través de la desinformación y apoyar y financiar a partidos, movimientos y ONG antidemocráticos populistas y extremistas…

    Extraído de eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52021IP0383&qid=

    ¿Por qué no se aplicó este mismo criterio con Ucrania, Yugoslavia, Georgia, etc. , en los años 2000 y poco? Seguramente, con este empeño, se hubiesen frenado las revoluciones de colores y todas las muertes que de ello se han derivado.

    A mi modo de ver, el intervencionismo político en EU en todo este asunto es escandaloso.
comentarios cerrados

menéame