Actualidad y sociedad
24 meneos
39 clics

Salario mínimo de México, por debajo de umbral de pobreza

"La relación entre el salario mínimo y el valor de la línea de pobreza per cápita demuestra la capacidad de compra del salario mínimo. México es el único país al final de la década (2002-2011) donde el valor del salario mínimo es inferior al umbral de pobreza per cápita", dijo Antonio Prado, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL).

| etiquetas: mexico , salario , pobreza
  1. Si en otros países se hace, debemos adoptarlo :troll:
  2. Que no, que la noticia está equivocada, que México es el paraíso si lo comparamos con Cuba.
  3. #2 No hombre, eso es el TLC firmado con EEUU y Canadá que iba a hacer de una democracia como México un país rico, con pleno empleo y salarios dignos. Los malos son el resto que no quieren tener nada que ver con EEUU.

    "Durante el "Foro Internacional: Salarios mínimos, empleo, desigualdad y crecimiento económico", dijo que en América Latina, países como Argentina, Brasil, Cuba y Ecuador, incrementó de manera real el salario mínimo a diferencia de otros donde incluso se han registrado descensos como las Bahamas, Jamaica y México."
  4. #5 Yo te lo explico, tranquilo. Es la manera de obtener papeles y ayudas en EEUU, entrando por la frontera con México.

    Mirate esto www.meneame.net/c/15102101

    EDITO: Además... lo explica en el mismo enlace que has puesto.

    La frontera norte de México es el punto de entrada más común de cubanos hacia Estados Unidos, a pesar de la proximidad entre Cuba y el estado de Florida (Sur de Estados Unidos), el que aloja a más cubanos en suelo estadounidense. Alrededor de 80% de todos los cubanos indocumentados que llegan a este país lo hacen por tierra desde el vecino México, según estadísticas de 2008 del US Customs and Border Protection (CBP).
  5. Otra muestra más de que el capitalismo no funciona, los países con más políticas neoliberales en latinoamérica son Colombia, México, Haiti y Jamaica, justo los que peor están.
  6. #6 Gracias. O sea hacen lo mismo que los centroamericános, llegan a México y de ahí cruzan a EEUU.
  7. #8 No hay de que... Pero no es exactamente igual. El cubano se planta en cualquier puesto fronterizo y pide asilo. Cualquier otra nacionalidad ha de cruzar por el desierto contratando "mulas".
  8. Sin que sirva de precedente, en este caso estoy de parte de los narcos.
  9. uff, me equivoque de hilo
  10. #2 #7 ¿Viven o han visitado México en algún momento? ¿Saben cuántas regulaciones existen aqui y cuánto paga el ciudadano promedio de impuestos? ¿saben que aqui un compendio de legislacion fiscal y aduanera es más gordo que una biblia? ¿saben cuántas trabas se pone a la exportación e importación de productos?

    O tal vez sí lo saben, a lo mejor el problema no es ese, sino que nunca se han puesto a buscar la definición de "capitalismo" o "liberalismo" en otro lugar que no sea alasbarricadas. Pues bueno, yo no me voy a salir de la página del Instituto Juan de Mariana y entonces cualquier cosa que no funcione voy a ver en donde tenía algo de socialista (porque seguro que algo de socialista tiene cada pais) y a partir de ahi voy a despotricar como lelo contra todo el socialismo y contra cualquier cosa que no sea 100% capitalista.

    Es lo que tiene ser un fanboy. Dejaron de temerle al diablo para empezar a temerle al capitalismo, que se va a llevar a sus niños.
  11. #5 Además de lo que dice #6, muchos españoles emigrarían a México en este momento si tuvieran la garantía de poder trabajar allí.
comentarios cerrados

menéame