Actualidad y sociedad
27 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salen por mis cojones. Así han desalojado hotel de Sareb Zaragoza, refugio personas sin hogar

La Policía española ha desalojado el hotel San Valero, propiedad de la Sareb, que servía hasta ahora de vivienda para una veintena de personas sin hogar de Zaragoza, que tenían en el inmueble un refugio en plena pandemia de COVID-19 ante la falta de alternativa habitacional. Tres personas han sido detenidas y se han producido varias cargas policiales. "Otra vez sufrimos la lacra de los desahucios en Zaragoza, lacra que nunca ha dejado de existir", ha denunciado Stop Desahucios. Un desmedido despliegue policial. Identificaciones, cargas y porraz

| etiquetas: sareb , desalojo , okupas , personas , sin , hogar , zaragoza , hotel
  1. ¿Y qué tendrían que hacer, dejarles en el hotel? Lo digo desde la ignorancia.
  2. "Las 22 personas sin hogar que vivían en el Hotel San Valero han sido finalmente desalojadas. Están destrozadas. Algunas necesitan atención médica. Aquí no hay ninguna administración, excepto la policía. Regresan a la calle en plena pandemia", apuntaba en Twitter la periodista, y colaboradora de AraInfo, Irene Alconchel. También ha informado de la denuncia de Stop Desahucios: "No ha habido comunicación previa por parte de los juzgados. Las personas sin hogar se han enterado por la prensa de la orden de desalojo. Hemos intentado poner un recurso, sin éxito".
  3. Eran dos opciones: salen por mis cojones o se quedan por sus cojones.
  4. #1 A ver, son personas sin techo que se metieron allí cuando empezó todo esto del confinamiento.
    No se les ha dado alternativa habitacional, hay enfermos, gente con problemas mentales... Ha sido una puta salvajada con permiso judicial.
  5. #4 Antes esto se veía con otros ojos. Pero el incremento de mafias que aprovechan la ley para hacer ocupaciones ilegales, la mayoría de veces a la caza de un rescate, hace que esta práctica, que en ocasiones está justificada, ya no sea tan apoyada. Nadie dice que a algunos de los que apoyan a los residentes ilegales de ese hotel, mañana le ocupen su casa o la de un familiar.

    Las mafias no hacen distinciones. Ocupan y piden un rescate de la vivienda sin mirar a quien. Solamente que sea alguien que tenga capacidad de pagar y que quiera hacerlo.
  6. #6 El hotel es de la Sareb, por lo tanto es de la Administración...
  7. #7 De hecho no. La Sareb solo está participada por el estado, a través del Frob, en un 45%.
  8. #2 por los comentarios de algunos están mejor en la puta calle y si se mueren y en silencio mejor. Esto es lo que pasa por abordar el término okupa a diestro y sieniestro. Equiparando a sabemos quien, con gente que no tiene donde caerse muerta o que aprovecha espacios públicos y privados abandonados (y no viviendas particulares) para denunciar precisamente toda mierda endémica de corrupción y economía del ladrillo.
    Y por su puesto su buena dosis de soluciones simples y sociópatas para todo.
    Un saludo
  9. #9 Es que la pobreza, uno de los grandísimos problemas de este país, es un tema muy incómodo del que se habla muy poco.
    Hoy precisamente en Arainfo leía esto:
    arainfo.org/los-pobres-nos-estropean-la-realidad/
comentarios cerrados

menéame