Actualidad y sociedad
774 meneos
5097 clics
La salida de Grecia del euro ya está encima de la mesa de la Unión Europea

La salida de Grecia del euro ya está encima de la mesa de la Unión Europea

La posibilidad de que Alexis Tsipras pueda ganar las elecciones generales que se celebrarán en Grecia el próximo día 25 de enero y que lleve a su país a interrumpir el curso reformista, han provocado que en Alemania se reabra el debate sobre una posible salida griega del euro.

| etiquetas: alexis tsipras , syriza , grecia , alemania , unión europea , euro
255 519 6 K 403
255 519 6 K 403
Comentarios destacados:                                  
#3 Alemania decide unilateralmente que Grecia abandona el euro, no hace falta preguntar a los demás países de la eurozona porque importan una mierda...
«123
  1. Europa ha resultado ser una farsa y esto sería la demostración y su fin. Que sea para bien.
  2. Política del miedo...

    no se lo creen ni ellos xD
  3. Alemania decide unilateralmente que Grecia abandona el euro, no hace falta preguntar a los demás países de la eurozona porque importan una mierda...
  4. Alemania...Y sus MACHACAS.
  5. #3 Grecia decide abandonar el euro que no es lo mismo. Alemania sólo dice que no le importa.
  6. #5 Dónde pone eso? Vaya mentiracas te marcas, "el Ejecutivo alemán considera una salida de Grecia de la eurozona como "inevitable" en caso de que el líder de Syriza gane las elecciones y ponga fin al curso reformista"
  7. Alemania dice que ya les ha sacado bastante dinero, que a partir de ahora lo tendrán más difícil para sacarles los cuartos y que ya se buscarán a otro que pague. Tal vez España.
  8. Buhhhhhh! Buhhhhhh! Soy el fantasma del euroooooo!
  9. #7 Es que una cosa es leer titulares y otra cosa es entender los titulares, cuestión en la que fallas.

    Alemania ni ningún país va a echar a Grecia del euro. La cuestión es que estos últimos años Grecia y otros países como España han estado chantajeando a Alemania, y a otros países del norte, para que les paguen sus despilfarros diciendo que una caída del país tendría un efecto contagio sobre el resto. Ahora las finanzas europeas están más estructuradas para que no haya efecto contagio por lo que ya no hay que ceder a los chantajes de Grecia y soltarles dinero sin ton ni son, así que si Grecia no quiere pagar sus obligaciones, será ella la que se vaya para poder devaluar su moneda que es lo que tienen en la cabeza este tipo de países.
  10. ahora desde Grecia tendrían que decir que están estudiando unirse a el Reino de Bután o a Rusia.
  11. #2 si se lo creen, estos años han legislado en este sentido, esto es un aviso a navegantes y no sólo griegos, lo que me reafirma en la idea de que la EU es tóxica tal como es ahora
  12. #10 Serán los ricos los que han despilfarrado porque lo que es la gente normal creo que no... es lo que pasa cuando tú fallas al entender las cosas
  13. #14 Bueno, tú crees que la gente normal no, yo creo que la gente normal sí. Sea como sea, hablamos de país y creo que ya te he explicado como funciona el mecanismo. Lo digo para dejar las demagogias aparte.
  14. Lo que tiene que hacer Grecia es empezar a pagar su deuda.... por ejemplo, Inglaterra que se la cobre con los tesoros del Partenon que estan en el British Museum... Francia, otro tanto. Alemania, con la millonada que tenia que pagar a Grecia despues de la II Guerra Mundial y que le fue "perdonada" (con estos, Grecia todavia sale a cobrar).. etc, etc. Al final, seguro que Grecia ocnisgue un saldo positivo por muchos años
  15. Si ellos puede nosotros también. Salida del euro, redenominación de la deuda de euros a pesetas con cambio 1:1 y a tomar.
  16. #13 Es obvio que es tóxica, se mantienen los intereses económicos por encima de los sociales...
  17. Mostrando sus verdaderas caras >:-(
  18. No es mas que una amenaza directa a España/Italia. Grecia les importa poco, ya que no tiene relevancia económica ni demográfica para el conjunto de Europa, solo es un campo de experimentación. En cambio España e Italia si.

    Si a Grecia le sale bien nos la venderán como el regreso del Comunismo, facilitando el alza del neonazismo que ya hemos visto asomar la patita por debajo de la puerta. Solo habra que soltar a los perros, crear algo similar a una guerra civil, derrocar al Gobierno aunque haya sido elegido democráticamente y poner en el poder a alguno que les guste más. ¿Que? ¿Os suena?

    Estados Unidos lo ha hecho unas cuantas veces, solo hay que mirar en los libros.

    Tiempo al tiempo, que cada vez nos queda menos...
  19. #11 No es que diga que no acepta una quita. Es que dice que no acepta una renegociación de la deuda. Los términos que exige Merkel son los actuales, y si a Grecia le parece mal, la catapultan del Euro. Porque total, ese limón ya está exprimido todo lo posible y a esa gente tanto sus malos gobiernos como las ideas austericidas absurdas exigidas por BCE y FMI lo han hundido y deprimido tanto que lo mejor que puede hacer un griego ahora mismo es venderse como esclavo.
  20. #19 España por ejemplo tiene 26.000 Millones metidos en grecia, no sé lo que tendrán alemania o francia, pero no será menos... ¿En serio crees que van a dejar que Grecia se vaya y que encima pueda mejorar su situación económica? Sería un "europicidio" xD (tengo que patentar ese término). Prefieren hacer de buenos samaritanos y decir que van a hacer más cómoda la deuda a Grecia a que Grecia se quede sin pagar nada...
  21. #11 pero es que si se van del euro no van a cobrar un duro, ni quita ni leches...
  22. Syriza propuso salir del euro, los griegos votan a Syriza, que no creen en el proyecto del euro en el cual trabaja Alemania entre otros, pues ya está, todos contentos.
  23. Europa se rompehhhhhhhhhhhh!!!!.
    Terroflautismo teutón en Estado puro.
    Se empieza a desmoronar el dogma del austericidio impuesto desde Alemania para que los Bancos alemanes no pierdan beneficios conseguidos en la burbuja financiera precrisis. Va a haber quita en laS deudas de sucesivos Estados, sí o sí, quiera Alemania o no, con Grecia dentro o fuera de Europa. La cuerda ya no da más de sí, hace tiempo que se rompió en Grecia, España, Portugal, Irlanda, Italia, incluso Francia.
    O cambian de políticas económicas y resetean el sistema actual a uno más solidario, o Europa se va a la mierda.
  24. La trampa de la desindustrialización y las ayudas temporales de la que la unión monetaria es culminación ha de terminar así, prorrogar la unión solo traerá penurias y ruina a los países del sur que renunciaron a su soberanía económica y financiera en aras de una unión "fraternal" que solo conviene a las potencias centrales.

    Las pasaremos muy putas pero 30 años de ayudas, por muy a fondo perdido que sean, no pueden comprometer el futuro de un país.
  25. Pues que vayan preparando la despedida al Reino Unido, España, Irlanda, Portugal y Francia. Cada uno tiene sus propios motivos.
    Total tampoco se pierde gran cosa, visto en lo que se ha convertido la Unión Europea.
  26. #26 se admiten apuestan. Para mi que se piran del euro.

    Los alemanes son gente muy chunga, antes te matan de hambre que sientan que les estás tomando el pelo.

    (si son ellos los que te deben, ya es distinto)
  27. esto es un soplapollez porqué saben que iba a ganar Sýriza y ellos mismos iban a romper con el euro. Es como si fueras a cortar con la novia y ella te dijese: "pues no, soy yo quien te dejo!"
  28. Perfecto. Para que después digan que la Unión Europea es la dictadura del Euro. Si alguien se quiere ir, se puede ir.

    Syriza no quiere irse, a priori. Aunque siempre han mantenido que tampoco quieren permanecer en el Euro a cualquier coste. La Unión Europea les facilita ahora que lleven sus ideas hasta las últimas consecuencias.
  29. Traducción: El chantaje de FMI UE y Merkel ya está sobre la mesa.

    Bienvenidos a la "fiesta de la democracia" y de los quen se llaman "democrátas".

    En momentos como el de ahora está bien acordarse para qué nos metimos en el euro ¿Para que te hagan chantaje desde fuera con echarte cuando les venga en gana?
  30. Volver al dracma les va a suponer un drama.
  31. joder, que cagada.
  32. #22 ¿y el problema de no aceptar renegociar la deuda es? A ver si ahora Alemania va a ser culpable de no querer que le roben el dinero.
  33. #1 Europa no es una farsa, es el único camino, lo que es una farsa es la forma en que se hizo y las desigualdades entre paises, se le consintieron demasiadas cosas a Alemania y algún pais mas.
  34. El hombre del saco, versión siglo XXI.
  35. mirando la posibilidad de cambiar mis euros a dolares o a libras
    nada mas de salir un país del euro el euro va a pegar un bote hacia lo bajo lo profundo. va a hacer un desastre económico

    además se veía que Europa debe de fracasar para aprender como se hace una unión europea correctamente
  36. #34 Cuando les venga en gana no. Cuando dices que no vas a pagar lo que debes.
  37. Yo me pregunto ¿y si no se quieren ir pero les echan del euro? Ellos tendrían igualmente euros y total si la financiación que obtienen es privada puesto que el BCE no les puede presar pasta...
    No entiendo en la situación actual que es que alguien "te eche" del euro.
  38. El Reino Unido está fuera del euro, e incluso se plantean hacer un referendum para que la gente decida si quiere seguir formando parte de la Unión Europea. Sin embargo la prensa no los presenta como radicales antisistema amigos de los bolivarianos...
  39. #42 Nadie te echa, se van ellos.
  40. #1 Sin duda alguna. Me parece bochornoso que se amenace con algo así a una población desde el exterior, algo que es como reconocer abiertamente la ausencia de democracia. (Que se sabía, pero de ahí a casi enarbolarlo va un trecho). Lo triste es que España es una magnífica llave para romper esta farsa y empezar a estrechar lazos con latinoamérica desde una posición menos enfermiza que la que se adoptó en su día con Europa y en vez de eso seguimos anclados a europa y con un gobierno pseudofascista.
  41. Hay mucho miedo en este país a la salida del Euro, quizá de más.
    Si se hace una salida ordenada, podría ser muy beneficioso para Grecia, incluso España, Italia y Portugal.
  42. No es más que política del miedo por un lado, y mensaje "tranquilizador para los mercados" por otro. El poder establecido siempre busca el miedo de la población y la confianza de los inversores. Le importa un bledo el bienestar social.

    El problema no es que Grecia salga o no del euro, eso es bastante intrascendente; el problema es que si a los griegos se les echa, quizás decidan, no renegociar la deuda, sino directamente cancelarla. Y son muchos millones. Tantos que dudo que la UE pudiera soportarlo tan alegremente como pretenden los burócratas alemanes.

    La única opción de Tsipras está clara: plantear una renegociación de la deuda suficientemente beneficiosa como para que Grecia pueda llegar a pagarla, y al mismo tiempo Europa aceptarla. Si ésto fuese imposible, la verdad es que ahora mismo la mejor opción es cancelar toda la deuda a saco y salir del Euro y de la UE. Estarás jodido unos años, pero al menos no tienes el lastre de la deuda, y con la fuerza de algunos sectores como el turismo, poco a poco podrías irte recuperando.

    Ya no es una cuestión de ser de izquierdas o derechas o lo que sea, es que ahora mismo Grecia no tiene otras opciones. No es la ideología, son las circunstancias.
  43. #41 Los chantajes consisten tambien en eso.
  44. ¿Y si sacamos a Alemánia y nos quedamos con grecia?
    Igual nos va mejor a todos sin la Merkel. ^^
  45. Empiezan a difundir el miedo, su arma para todo, para imponer desde leyes hasta gobiernos.
  46. #49 Es la mejor opcion sin lugar a dudas
  47. Nadie va a querer trabajar en Grecia a cambio de Dracmas que unos ignorantes tercermundistas pueden imprimir a placer.
  48. Ya le han endosado una buena deuda a Grecia así que ahora les dará igual que se larguen, eso sí, mientras que paguen dicha deuda y sus suculentos intereses.
  49. Si Grecia sale del euro por motivos de que gane x o y partido, los demás países deberemos seriamente pensar si merece la pena seguir en ella, aunque sea egoistamente. Egoistamente porque, ¿si Alemania lo impone a la UE y se hace, quien no dice que se haga con cualquier otro país, por el motivo que sea del interés de Alemania, los mercados o Perico de los Palotes?
    Prefiero no estar en la UE y a ser un mero protectorado alemán, con lo que esto podría representar.
  50. en la situación en la que están es buena idea para mucha gente: podrán devaluar su moneda, que es lo que soluciona la risas, y listo
    Lo malo es que pasa con la gente que tiene prestamos en euros... porque hoy nadie tiene respuesta a esa pregunta.
  51. Pero los griegos no odian al resto de la UE, solo a los alemanes.
    Bueno realmente "odian" a los alemanes, a los ingleses y a los estadounidenses
    www.meneame.net/notame/1988937 (no sé si la imagen es buena la he sacado de ese comentario, si teneis el estudio original de pew pasad el enlace)
    ¿que opinan sobre Rusia? CREO QUE ES LA CLAVE

    Bueno, esto es lo que la casta a cargo de los medios griegos (o los que vean via satelite) les ha dicho que tienen que odiar
    www.meneame.net/c/16050919

    Relacionada
    Alemania enseña a Grecia la puerta para salir del euro: "ya no es de importancia sistémica"
    www.meneame.net/story/alemania-ensena-grecia-puerta-salir-euro-ya-no-i

    Por un lado pueden ser "los mercados" (y o no me lo aclaran, o a traves de paraisos fiscales los mercados parecen mas opacos que el ataque sobre sony pictures)
    Conspiración en las Islas Caimán para romper el Euro (2012)
    www.meneame.net/story/conspiracion-islas-caiman-romper-euro
    www.meneame.net/c/15969989

    Por otro lado puede ser Rusia. Si vosotros os quedais Ucrania (sin Crimea), nosotros os rompemos la UE y os jodeis. Los oligarcas rusos de rusia, los que vivian en Chipre y los que vivian en el Reino Unido se quedaron muy puteados tras el asunto de Chipre y estarán deseando vengarse. No es el mercado (nunca lo es, el mercado solo es el medio como cuando en el 74 los jeques cortaron el petroleo para vengarse), es el rencor, los agravios (o la percepcion de estos) y la venganza.
    www.meneame.net/c/16035361
    www.meneame.net/c/16034673
    Aparte de por las sanciones y por el ataque de los mercados.
    www.meneame.net/c/15964677

    Y no debemos olvidar de la guerra del dolar contra el euro. Desde los silos de wall street se disparan un monton de ICBM en todas direcciones. Son "los mercados", pero una parte pueden ser "los mercados corsarios" bajo bandera estadounidense.  media
  52. #1 Europa es una farsa mientras no tengamos las mismas leyes.

    Si nos queremos parecer a Dinamarca deberíamos tener leyes parecidas a las que tiene Dinamarca y no lo peor de las leyes francesas e italianas.
  53. Deberíamos salirnos todos, cuanto antes mejor.
  54. #38 Europa es lo que es hoy día no lo que podría ser. Europa es un fraude, una trampa en la que cayeron los países del sur que fueron regados de billetes para una "reconversión" industrial que no fue tal ¿Acaso la UE se preocupó de cómo se invirtieron esas ayudas? no, les convenía que el dinero se invirtiera en crear infraestructuras innecesarias, asfaltar caminos a ninguna parte y subvencionar sectores para que no se profesionalizaran y aprendieran a competir con sus colegas europeos más avanzados tecnológicamente.

    El asunto de la ganadería en el norte de España me toca de cerca y es un perfecto ejemplo de la trampa en la que se cayó. La ganadería y la agricultura españolas son sectores que han sido fuertemente subvencionados durante 30 años, los ganaderos del norte de España (caso que conozco) pasaron directamente de la subsistencia más miserable a la subvención total sin necesidad de profesionalización. En unos meses las cuotas lecheras establecidas por la PAC desaparecerán y ¿Qué queda en España? un sector lechero poco profesionalizado, incapaz de competir en costes con las ganaderías altamente tecnologizadas del norte de Europa o la leche regalada del este que en unos meses inundará el mercado español. Ante una situación semejante un gobierno efectivamente soberano podría hacer catenaccio y gravar las importaciones de productos lácteos pero... ¡picaste! la UE dice "no" y ahora vendrá el Burgo de Arias con leche búlgara, junto con la ruina de las explotaciones agrícolas españolas cuando se terminen las subvenciones (2020).

    Esto es Europa, los treinta años perdidos no se pueden recuperar pero se puede retomar el camino.
  55. Como Grecia se meta en el Acuerdo de Shanghai, como ya está pensando Turquía, va a empezar a haber fiesta.
  56. #3 los contribuyentes alemanes avalan los bonos Griegos para que el BCE acepte darles dinerito recién impreso y puedan "seguir en el Euro".

    Ya sé que la democracia está muy de moda y es políticamente correcta, pero sobre el aval que dan los contribuyentes alemanes opinan única y exclusivamente los contribuyentes alemanes y no los ciudadanos de otros países.
  57. Los alemanes quieren comprar las islas griegas en dracmas en vez de en euros.
  58. #1 para algunos europa es una farsa. Para otros europa le ha permitido encontrar un trabajo digno sin necesidad de papeles de ningún tipo, con seguridad social, etc.

    Europa es una realidad. Se puede trabajar por mejorarla, pero querer salirse de ella es como los movimientos antiglobalización, es llegar 20 años tarde.
  59. #60 Estoy completamente de acuerdo en todo lo que has expuesto, pero creo que no estaría de acuerdo en el camino que debemos coger, es solo una intuición, no creo en líderes con soluciones mágicas y bondadosos programas electorales, creo en las virtudes de la tecnología y la participación ciudadana, creo en el siglo XXI.
  60. ¿Pero por qué plantean la salida del euro si Syriza no defiende esa idea? ¿O acaso de lo que están hablando es de echar a Grecia del Euro?

    www.euractiv.com/sections/euro-finance/syriza-reiterates-its-commitmen
    www.bbc.com/news/world-europe-30481307?ocid=socialflow_twitter
    www.eunews.it/2014/12/29/syriza-not-anti-european-monster-explaining-h
  61. #11 lo que me alucina es que cuando se daba dinero público a los bancos todo el mundo se ponía muy serio y decía que no lo apoyaba y que era inaceptable, pero se aceptaba. Ahora se olvida el origen de esa deuda y se deja caer a los griegos sin miramientos, ¿como se puede ser tan acomplejado con las pérdidas de unos millonarios y tan exigente con los griegos?
  62. A ver si me he enterado de la historia:

    - Grecia falsea las cuentas para entrar en la UE.
    - Alemania se lo huele pero le da igual, algo podrá sacarle.
    - Grecia se va al carajo por su mala gestión.
    - Alemania la exprime salvajemente.
    - Los medios alemanes hacen creer a los alemanes que los griegos son unos vagos.
    - Los griegos se cansan y sale un partido que quiere negociar una quita de la deuda.
    - Alemania, ve que ya no puede sacarle nada más a Grecia.
    - Alemania decide que Grecia se vaya a tomar por culo.

    ¿Es así?

    ¿Veremos algo igual en España?
  63. #37 ¿El problema? ¿El problema o los problemas de quiénes? Sencillamente:
    1. En las condiciones actuales ni Grecia va a poder pagar su deuda ni va a poder salir de la crisis brutal que sufre en términos económicos, de paro y de crisis institucional.
    2. Sin la salida más coherente y hegemónica, que es renegociar la deuda, a Grecia se le cierra su mejor oportunidad y se le amenaza con salidas bastante malas tanto para los griegos como para el resto de la UE.

    Personalmente pienso que a Grecia le iría bastante mejor en muchísimos aspectos si estuviera fuera de la UE (entre otros que pudiera controlar su propia moneda). El problema es que partir desde la situación de endeudamiento y crisis en la que está sumergida hace de cualquier solución un reinicio muy difícil.

    #54 Completamente de acuerdo. La UE es de coña si aquí lo que funciona es lo que le venga bien a la señora Merkel y su política territorial/electoralista del momento. El funcionamiento del Parlamento Europeo es para echarse a llorar. Así no va a fraguar una Europa unida ni de causalidad. Como desde el principio, esto se montó para ganancia de mercaderes y al final se lo están llevando por delante todo los especuladores y las empresas más fuertes. Los ciudadanos sólo importan como consumidores y cuando un país ya no consume lo suficiente se suelta como el lastre en un viaje en globo.
  64. #69 La deuda es pagable, que se quiera pagar es otra cosa.

    Pues si la solución es fácil, que salgan del euro y que impaguen la deuda así no tienen problemas de endeudamiento. Asunto resuelto. ¿no es así?
  65. Esto es muy simple, que pase lo que tenga que pasar de una vez y que si es para bien, todos les felicitaremos. Y si es para mal todos nos joderemos, así de claro... pero lo que quiere la gente es que pase algo, lo que sea pero que se acabe la incertidumbre de una vez. Aquí en España, estoy seguro que volveriamos a tropezarnos otra vez con la misma piedra si se empezasen a construir otra vez más casas y descendiese el paro.
  66. #56 Lo q nunca acabais de entender los abonados a teorias conspirativas es lo q muvho q aburris al resto de la gente.
  67. #65 ¿Acaso es una "solución mágica" la soberanía efectiva? ¿Renunciamos a esa soberanía para mendigar ayudas y prórrogas?

    No somos nadie, nuestros representantes nos han traicionado y nuestra posición en la UE es muy poco ventajosa, nadie mirará por nuestro destino más que nosotros mismos y si alguien lo hiciera estoy seguro de que no sería Alemania.

    La autonomía no es una "solución mágica", el pensamiento mágico es pensar que podemos formar parte de una unión político-monetaria en la que carecemos de capacidad industrial y salir adelante. Nuestro destino en la UE es apesebrar alemanes borrachos (hasta que decidan no venir) y comprar productos europeos, y así no se construye un futuro.
  68. Yo lo que entiendo es esto:

    A) Grecia hace una quita y Alemania (y nosotros, 25000 millones de nada) pierde lo que le presto a Grecia, pero hay que seguir prestando a Grecia porque ese pais es un desastre y sigue necesitando dinero para pagar pensiones, funcionarios, etc, dinero que es mas que posible que tampoco devuelvan pese a prestarse a bajo interes (Grecia paga menos interes que Alemania xD), y despues de todo eso, Grecia seguira dentro de la UE con lo que en el futuro podria liar otra, y eso sin contar con que su conducta de no-te-pago-pero-sigue-prestandome-porque-si-no-eres-un-fascista se podria contagiar al resto de los paises.

    B) Grecia hace una quita y Alemania (y nosotros, 25000 millones de nada) pierde lo que le presto a Grecia, la expulsamos del euro y nos olvidamos del tema.

    En esta situacion, la unica posibilidad logica si no eres griego es la posibilidad B.
  69. Los podemistas ensayando su discurso con los de chiripa.
  70. Está claro que por una parte, se puede pensar que los países que hayan despilfarrado, ahora tienen que pagar sus deudas, pero lo que no puede ser es que se ahogue a estos países, sin darles una posibilidad de futuro y que se dicten sus políticas desde fuera. Ya está bien. Queréis que Grecia salga del euro? Muy bien. Y que tal si sale también España, Portugal, Italia e Irlanda? Es hora de hacerles ver que no tienen la sartén por el mango.
  71. Alemania no amenaza a nadie. En la Eurozona rigen unos criterios de estabilidad y solvencia. Si no los cumples, por ejemplo, decidiendo unilateralmente no hacer frente a tus obligaciones para con el BCE nadie te echa: te vas tú solo.

    Si finalmente Tsipras cumple su amenaza (lo suyo sí es una amenaza: "no os voy a pagar") será muy divertido ver a todos los comunistoides patrios rasgarse las vestiduras. Pero será más divertido aún ver como pronto sus soflamas patriotero-autárquicas ("¡Alemania nos oprime!", "¡Recuperemos la soberanía monetaria!") se rebelan como la peor de las fórmulas imaginables. Fuera del Euro hace frío, mucho frío. Especialmente para un país podrido de corrupción, con una industria con un nivel de competividad bajísimo y sin acceso a la liquidez a precios risibles que les ha proporcionado el malísimo BCE. Su única opción será una devaluación enorme del Dracma y rezar para que el capital extranjero crea que es una buena idea invertir en un país con semejante currículum, aunque sea para ordeñar aún más la ya muy exhausta vaca del turismo.

    Por supuesto la culpa de todo seguirá siendo de Alemania, la UE y Estados Unidos, y la autarquía comunistoide seguirá siendo la panacea que cura todos los males, aunque sólo en las redes sociales, porque ninguno de los que se pasa el día por aquí haciendo el zanguango y explicándonos las excelencias de este sistema irá a arrimar el hombro a Grecia, claro.
  72. Ahora es cuando el contrapoder economico que han montado Rusia, China (y demas BRICS) nos empieza beneficiar a todos los europeos (pobres y "clase media" principalmente) a los que quieren hacer pagar las deudas de otros.
  73. #69 El problema es que muchos nos tragamos eso de la UE como una entidad democrática y participativa, cuando en realidad es lo de siempre: mandan los más ricos y los más pobres se callan y bajan la cabeza.

    Parece que Grecia se ha cansado de ser la víctima del bullyng de Alemania. Quien ha roto la UE ha sido Merkel y sus tácticas económicas nazis. Si no quieren bajar del burro y adaptarse a la realidad es porque ya han sacado lo que querían de la EU y ahora se la pela. Ya encontraran algún otro tonto (Portugal y España) a quien robarle el dinero del desayuno.
  74. ¿PODEMOS radical????
  75. #70 La deuda es pagable, que se quiera pagar es otra cosa. - No. No lo es. Actualmente ya ronda el 200% del PIB. El objetivo de un Estado no es únicamente pagar una deuda contraída. También está el de mantener unas instituciones. Ya ni siquiera hablamos de cómo sería un estado deseable con el proporcionamiento de servicios universales, sino de unos servicios básicos que no lo transformen en una nueva Somalia como estado fallido, ni que empiecen a producirse hambrunas o que el reactor nuclear que tienen los griegos no provoque una catástrofe, etc.

    El estado debe seguir manteniéndose mientras paga la deuda. Y pagar la deuda en los términos actuales es IMPOSIBLE. Grecia a seguido todas y cada una de las medidas impuestas por el FMI y el BCE y está cada vez más endeudada. Así que si antes de la intervención estaba mal, el remedio ha sido peor que la enfermedad porque las recetas aplicadas han sido una puta mierda.

    No querer es una cosa, no poder es otra muy distinta. Es como decir que alguien que se muere de hambre no quiere compartir lo poco que le queda de comida con alguien bien alimentado. Pues verás, si para el que se muere de hambre compartir es sinónimo de morirse, hay que ser muy cínico al decir que es que no quiere compartir, no que no pueda.

    Y por otro lado, ¿quién ha dicho que las soluciones sean fáciles? Aquí Grecia propone renegociar deuda y Alemania dice que no renegociará nada. Ninguna medida es sencilla y absolutamente todas tienen consecuencias. Deberías saberlo, porque aquí todos los sabemos, tanto los que miramos desde fuera como griegos y alemanes.
  76. #72 Sobre todo a los que no explicais vuestras verdaderas teorias ni con un puto enlace que lo entienda todo el puto mundo, ni os molestais en el comentario en el que decis lo aburridas que son en explicar el por qué y en explicar lo que pasa realmente en vuestra opinion de experto. Y a los que no os molan las teorias de conspiraciones claro. Hay otras personas a los que no les gusta salvame y les aburre, otros a los que no les gusta el futbol y les aburre. CAMBIA DE CANAL Y LISTO. Así dejaras de aburrirte.
    www.meneame.net/c/15989207
  77. #77 Es increíble que los podemistas vayan a gobernar con el ejemplo de chiripa. Lo mejor que puede ocurrir para España es que los griegos voten los chiripa y el resto de Europa se vacune de semejantes majaderos.
  78. #1 No, Europa no es una farsa. Sus dirigente actuales sí que lo son.
    El proyecto europeo nace de una generación de políticos que vivieron en sus carnes una cosa llamada Segunda Guerra Mundial. Sin alargarlo mucho, su idea era desintegrar el "mal de Europa", lo que hacía que cada X años estuviéramos en guerra. Y en las dos últimas ocasiones arrastro a todo el Mundo a ellas (con un peligro cierto de que "la tercera fuera la vencida). Y, desde su punto de vista, ese mal eran los estados.
    Por lo que, buscaban una forma de "destruir" esos estados y conducirnos a unos Estados Unidos de Europa formados por regiones, que no necesariamente se tenían que circunscribir a los estados actuales.
    El euro es esa arma. De echo, los ingleses ya no quisieron entrar porqué vieron claro a dónde conducía el euro.
    El problema es, que nuestra generación actual de políticos, se encuentra en una disyuntiva totalmente distinta a la de sus antecesores (los padres del proyecto europeo). Para ellos, la guerra es una cosa que se ve en la TV. Y el proyecto europeo (si se lleva termino) es lo que los envía al paro.
    Porqué, a ver, que haríamos de Felipes, Marianos, Merkels y demás, si estos no tuvieran poder ninguno. En el proyecto europeo, el poder se divide entre las regiones y Bruselas. Y los estados quedarían como meros símbolos.
    ¿De dónde "mangonearían" todos estos? ¿A que proyectos, de amiguetes, podrían dar salida para cobrar comisiones a mansalva? ¿Que empresa los contrataría, como consejeros, si no pueden influir en nada?
  79. #64 Es posible que en tu caso así haya sido, pero dignidad no es tener una ingeniería y dos master y estar de camarero diez horas en Londres, dignidad es ser doctor y estar dando clases en la universidad en Ecuador. Te puedo contar el mío, que consiste en una primera experiencia en Irlanda, donde no llegaba a fin de mes y una segunda experiencia en España donde estoy estupendamente (aun siendo el salario mas bajo) ¿Eso quiere decir que España es mejor que Irlanda o que estamos bien etc etc? Pues no, son simples experienciar personales. La cuestión es que no se puede extrapolar lo que a unos pocos les pasa al conjunto de la sociedad. En lineas generales en Europa para españoles hay trabajos precarios y en lineas generales en latinoamérica hay trabajos cualificados. Es obvio además porque allí falta gente formada (pese a que las hay y con muy buena formación) y en europa sobran. Por eso en Europa hay que repartir el trabajo porque somos mas para una misma cosa a todos los niveles. Ya no tiene sentido que un médicoeche 9 o 10 horas, antes si, era el único en el pueblo, ahora ya no. Sin embargo esta es la europa que tenemos, gente cruzada de brazos y gente hasta el carajo de tanto trabajar. Esta europa NO la quiero.
  80. #78 Yo entiendo, por ser un poco abogado del diablo, que si el gobierno griego no hizo todo lo que tenía que hacer fue ni más ni menos que por mantener un mínimo de orden social. Aún no habiendo hecho todo lo que tenían que hacer tienen gente en las calles, hostias a mansalva, subidas brutales de neonazis y neocomunistas....etc..
    Yo pienso, de haber sido dirigiente griego... ¿que hubiera hecho? ¿Haber cumplido lo pactado y haberme arriesgado a convertir las calles en ríos de sangre? o ¿Haber hecho lo mínimo posible y arriesgarme a sanciones por parte de la UE pero evitar baños de sangre?

    Quiero decir que es "muy fácil" eso de "yo te he dado mil y quiero mis mil o te rompo las piernas" pero a lo mejor el problema, el primero, fue dejar esos mil a una persona que no tenía fuentes de ingresos y los necesitaba para comer. Con Grecia se ha actuado mal desde un principio, el propio FMI reconoció sus cagadas, y ahora visto el marrón que hay montado y lo que puede pasar dejamos todo eso a un lado, corrimos un velo y decimos "Dame la pasta que me piro". Pues yo, sinceramente lo digo, me parece que no es más que el último acto hijoputesco de una serie de actos hijoputescos.
    No digo podamos pagarles la fiesta pero eso no quiere decir que condenarlos a la ruina si que se pueda hacer... (y más cuando hubo errores graves en la gestión de su crisis)
  81. #1 Vergüenza que tu comentario sea el mas votado. Sobre todo aquí en mnm.
    Mientras la izquierda e incluso la extrema izquierda solo critican a los dirigentes y el modelo actual de UE (con toda la razón), son las fuerzas de extremaderecha (algunas disfrazadas de izquierdas) las que no quieren Europa o se empeñan en romperla en aún muchos mas pedazos.
    Ahora solo falta que en mnm se valoren mas los comentarios rancios.
  82. #82 Lo que presentas es irreal a todas luces, si el diagnóstico es malo la solución propuesta es igual de mala. La deuda es pagable, y no se quiere pagar, por unos políticos que sólo buscan perpetuarse en el poder y por una ciudadanía cuya propuesta es profundizar en lo que les ha llevado a la ruina. Exactamente igual que en España.

    Los acreedores(FMI, BCE ...) no hacen de manera general propuestas concretas, sino que piden que se les devuelva el dinero y ya el como se haga es cuestión concreta de los gobernantes. Si no nos gustan las políticas económicas que llevan los gobernantes porque las consideramos ineficaces e ineficientes, yo así lo creo, lo que hay que hacer es plantear propuestas económicas que enriquezcan el país y que paguen la deuda para no expulsar a Grecia de los mercados internacionales.

    Sea como sea, como esto no se entiende, como proponemos más de lo mismo pues es lo que te digo. Tú dices que es mejor que Grecia esté fuera del euro pero que tendría un problema con la deuda, pues que salga del euro y no pague la deuda así problema resuelto. Si es que lo tenéis muy claro, pues que lo apliquen, luego veremos los resultados.
  83. 4 años tarde por desgracia
  84. #78 ¿Esas son las reformas que necesitaba su pais segun que ciencia exacta?
    www.meneame.net/c/16054788
    ¿por qué necesitaba esas reformas y no otras diferentes?
    www.meneame.net/c/16026747
    ¿o las mismas reformas con una intensidad diferente?
    www.meneame.net/c/12915042
    ¿cuantos muertos causarian esas reformas que "necesitaban" en forma de personas que no podrian recibir tratamiento medico y muriesen, o en forma de personas deprimidas, sin vivienda y sin empleo que se suicidasen?
  85. #86 no sé de dónde te sacas esos datos. En europa hay zonas con pleno empleo donde no tienes por qué trabajar de camarero. Hay que saber también a dónde se va uno.

    Por cierto, ya que mencionas ecuador, si quieres hablamos de seguridad ciudadana, donde en quito marcan algunos parques como "zona segura". O pasa una semana allá y cuando tengas los pulmones negros de respirar toda la mierda que echa el parque automovilístico anticuado me cuentas.

    Europa tierne mucho margen de mejora, pero hoy día es uno de los mejores sitios para vivir.
  86. #78 Lo que yo digo no es una verdad, sino una opinión. Me parece que tan respetable como lo que dices tu como si fuese una verdad absoluta. La diferencia es el fanatismo que te hace llamarme mentiroso. De esa forma es difícil que conozcas la verdad.

    Es suficiente para callarte la boca con darte el importe de las compras innecesarias de armamento alemán por parte de Grecia, pero es innecesario porque tu fanatismo está por encima de tu inteligencia. No, no te estoy llamando tonto, te estoy llamando fanático.

    Por lo demás, es cierto lo que dices del abuso de los griegos, pero ese abuso es por parte de los políticos griegos en complicidad con los políticos alemanes a cambios de cuantiosas comisiones por tanque que no necesitaban y que paga el pueblo con su dinero y con su sufrimiento.

    El mismo modelo de estafa de los políticos cómplices de otros políticos en otros países es el que padecemos en España.
  87. Pues creo que se equivocan, porque esto demostraría a los ciudadanos que lo de la UE es una estafa gigantesca para que se forren los cuatro de turno, pero que cuando vienen maduras, patada y que te den.

    Muchos vamos a queres salir de esa EU.
  88. #16 la deuda es impagable. Que no paguen pero que no pretendan recibir más préstamos.

    De hecho a nosotros nos iría muy bien que los funcionarios y políticos no pudiesen endeudarse más en nuestro nombre y en el de nuestros hijos. Todo ese dinero va directamente a la buena vida de esa gente y no genera ninguna riqueza para el país. Todo se gasta.

    Y no, que el funcionario de turno pueda cenar fuera 8 veces al mes y comprarse un iPhone 6 no es generar riqueza en el país.
  89. Falso! No existe protocolo de salida. Alemania no tiene potestad sobre Grecia ni ningun pais para hecharlo de la Eurozona. Es miedo difundido cara a elecciones para evitar a toda costa que se audite la deuda por la ierda que pueda salir
  90. #96 Pero es que no hablamos de servicios sociales. En mi opinión lo menos grave es que no haya pasta para hospitales y colegios (desde el punto de vista de la supervivencia). Lo realmente grave es que no haya pasta para policia y ejército. Eso si que es un puto problema.
  91. #46 en cualquier país que se vaya, al día siguiente de la salida del euro la nueva política será la de devaluar la moneda para ganar competitividad. A la gente no le suele hacer gracia que de un día para otro su dinero valga la mitad.

    En los países latinoamericanos, acostumbrados a estas políticas, la gente lo que hace es comprar dólares.
    Por 25 neo-pesetas, qué moneda fuerte que tengan a mano comprarían los españoles cuando sus ahorros en neo-pesetas se empiecen a devaluar?

    Será un gran avance para todos, volver a la peseta para tener que comprar euros en el mercado negro, cuando esta empiece a perder valor
«123
comentarios cerrados

menéame