Actualidad y sociedad
9 meneos
8 clics

El Salvador penará los ataques de pandillas como actos terroristas

Las agresiones a policías, militares o funcionarios públicos serán procesadas bajo la ley Antiterrorista, que contempla penas de hasta 60 años de cárcel.

| etiquetas: el salvador , penará , ataques , pandillas , actos , terroristas , ley
  1. Alabado sea el Salvador!
  2. Joder, 60 años, su puta madre.
  3. No me extraña, las pandillas esas son el cáncer de ese país.
  4. Vale ¿Y con cuanto penarán a los policías y funcionarios corruptos? ¿Y a los políticos implicados en tramas sucias? ¿Y a los escuadrones de la muerte?
    Las maras en Centroamérica no son un fenómeno casual. Son parte de sociedades muy deterioradas en las que es más fácil conseguir un arma que un plato de comida.
    Se puede acabar con las maras, pero ¿Se acabará con la realidad social que hace que surjan? Porque si no es así no se habrá avanzado un milímetro.
  5. Completamente de acuerdo con #5. Si esto no va acompannado de una lucha implacable contra la corrupción, una mejora de las prestaciones sociales, una mejora de la educación y una lucha contra la droga, la exclusión y la pobreza, pues es populismo barato. Las bandas esas no caen del cielo, sino que son el resultado de un país con muchas carencias. Pensar que la cárcel por sí sola solucionará el problema es estúpido.
  6. #5 existen muchas sociedades deterioradas donde no surgen esos grupos parafascistas. El discurso progreta de que toda la violencia es culpa de la pobreza es de chiste

    Y antes de que los cortitos se me lancen al cuello, no digo que no haya que luchar contra la corrupción.
  7. Vivo en El Salvador desde hace apenas dos años y este problema lo es desde que se fundaron las maras, clikas,... hace unos 20 años. La sociedad de este país, con sus peculiaridades, vive en continua crisis, si a esto le sumas el problema de las extorsiones, asesinatos, ajustes de cuentas, trafico de drogas.... la vida tranquila y sin miedo, no existe.Ya puedes vivir en el sitio mas seguro y con los muros mas altos que te puede tocar la china, vamos como en cualquier sitio, pero aquí mas todavía. El pueblo salvadoreño no se merece esto, la juventud salvadoreña no se merece esta situación.
    Como dice #2,son chiquillos, pero con una situación de vida tan critica y desamparada que les empuja a las maras para poder sobrevivir. Tener o robar una pistola o un rifle es mas fácil que robar un plato de comida.
    El salario mínimo ronda los 240$ cuando la cesta de la compra mensual está a unos 1000$, los empleos son tan precarios que asustarían a cualquiera que ahora viva en España y esté buscando trabajo para poder sobrevivir. El transporte publico, en una palabra, acojona, y ya no te cuento que hasta la fecha de hoy creo que son 1200 muertos en accidentes de trafico.
    Aun así, El Salvador sería un país bonito para vivir, gente trabajadora, respetuosa y humilde, muy humilde,.... pero con el problema de la seguridad muy poca gente se plantea llegar aquí.
    Saludos.
comentarios cerrados

menéame