Actualidad y sociedad
599 meneos
2711 clics
SALVADOS  -  de Lucio Urtubia a Enric Duran

SALVADOS - de Lucio Urtubia a Enric Duran

Salvados entrevista a dos delincuentes poco comunes, Lucio Urtubia y Enric Duran. Lucio Urtubia, agricultor y albañil de 84 años, a finales de los años 70 puso en jaque al mayor banco del mundo, el First National City Bank of America, actual Citibank, estafando 20 millones de dólares con la falsificación de miles de cheques de viaje. Siguiendo su estela, el activista Enric Duran defraudó a 39 bancos.

| etiquetas: salvados , robar , placer
210 389 8 K 372
210 389 8 K 372
Comentarios destacados:                      
#14 #4 Lucio fué albañil toda su vida y nunca dejó de trabajar.

¿No te cansas de hacer el ridículo una y otra vez? xD
  1. Un par de cracks.....
  2. Yo a estos ladrones los hospedaba en mi casa.
  3. Lucio es el puto amo. Pocas veces se ven esos discursos en televisión.
  4. aplaudo a uno y a otro,grandes. Dejo un enlace de una charla qué Lucio dió en la universidad de Zaragoza, no tiene desperdicio....www.youtube.com/watch?v=iYnXurcxOh4
  5. con todo, la conclusión que saco es que el Che era un rajao! :troll:
  6. #4 más tipos, como tu dices, necesitabamos así, los qué dejan sin educación y sanidad son gentuza cómo la qué está gobernando, igual no te diste cuenta
  7. #4 y sin ellos las estamos perdiendo,fijate que cosas
  8. Yo también lo aplaudo, financiar a ETA es un acto muy loable donde los haya.
  9. ¡Un programa divino, de luxe!!!
  10. Hay quien no ha entendido la esencia de lo que es el anarquismo, es porque no se es capaz en estos momentos de llegar a esos horizontes de libertad.
  11. ¿Apología del delito en comentarios de menéame?
  12. #10 El trabajador sumiso es el único que te vale. El que nunca conquistó nada.
  13. #10 qué fuerte qué digas eso, los qué nos dejan sin sanidad y educación son toda la panda de alimañas qué tenemos en este desgobierno. Y otra cosita igual no viste la entrevista o sabes poco tanto de Lucio cómo de Enric, lo digo porqué pareces un poco pérdido desde el momento qué les llamas vividores, sus acciones demuestran qué son algo más qué eso.
  14. Pues si, cuanta gente como Lucio haría falta, pero luego vendrá el momento de votar, y la mayoría de gilipollas eggggggpañoles votarán a Ciudadanos PePeros y entre esos y lo que se quedarán en casita, el resto seguiremos jodidos.
    Aunque realmente... si votar sirviese para algo, estaría prohibido, así que reflexionando otro poquito.
    Viva Lucio, que leches.
  15. Jordi Évole se ha jugado hoy el tipo, si ya estaba en la diana de la Mafia ahora lo estará todavia más, ya sabemos como se las gasta el gobierno de Rajoy con los periodistas incómodos...
  16. enlace alternativo... estos de la sexta me piden 4 leuros para verlo como usuario premiun.. su p madre los va a pagar.
  17. #20 HOY se puede ver perfectamente. Perdón, no había caido en eso...
  18. Después del programa de Salvados. Comunicado difundido por twitter esta noche!
    1. Primero se da una fase expansiva del crédito. Lo vivimos del 2002 al 2008
    Había órdenes expansivas en el sur de Europa de #dinerodelanada
    2. Esto nos lo cuenta The princess of Yen, mostrando como los bancos centrales usan #dinerodelanada para endeudarnos fair.to/Fs7I6
    3. Segundo: se da una fase de contracción del crédito y de políticas de austeridad para debilitarnos y hacernos depender de #dinerodelanada
    4. Esta 2a fase se está dando desde el 2008 hasta hoy y no habría sido posible sin el previo endeudamiento intencionado con #dinerodelanada
    5. La tercera fase será la implementación de planes como el TTIP que consisten en venderlo todo a las grandes corporaciones. #dinerodelanada
    6. Para parar su plan necesitamos herramientas de creación monetaria que apoyen a nuestra economía productiva. #dinerodelanada para todos.
    7. Lo vemos ahora con Grecia: no se puede tener éxito defendiendo la soberanía de un país sin soberanía monetaria de #dinerodelanada
    8. No basta con querer que el #dinerodelanada sea controlado por el Estado, porque las tecnologias bancarias ya están fuera de ningún control
    9. La solución sería hacer de la creación de #dinerodelanada un bien común sin intereses, que con herramientas p2p esté al alcance de todos.
    10. Para ello trabajamos con Cooperativa Integral Catalana FairCoop y más. Con la #monedasocial, #faircoin .... #dinerodelanada #p2p sin bancos usureros

    youtu.be/p5Ac7ap_MAY The princess of Yen
  19. #21 pues será con IP ejpañola.
  20. #9 financiar a ETA... durante la dictadura franquista. No debería hacer falta recordar que el atentado contra Carrero Blanco se celebró hasta en Sevilla.
  21. Si alguien tiene un enlace alternativo y quiere compartirlo con los emigrantes porfi.. nos hará un gran favor. /cc #21 #23
  22. Incomprensible que se pueda catalogar de ladrón a un anarquista de 84 años, estando rodeado por todas partes de bancos que son S.A. (de sin alma), a los que hay que "rescatar" con cargo al dinero público y de políticos chorizos que han descapitalizado a un Estado.
  23. #4 Si no salio Rajao en la entrevista, por que dices eso?
  24. Visionado muy recomendable
  25. #4 Si fuese por tipos como estos no tendríais ni educación ni sanidad pública.

    Si fuese por ti tampoco, pero al menos ellos lo repartían.
  26. ¿Donde puedo ver el programa desde el extranjero (uso VPN)? no entiendo por qué tienen que poner los contenidos con acceso de pago, aunque entre desde un servidor español me pide que me haga premium...menudo tiro en el pie se han dado. Si alguien me pasa un link o alguna pista de donde encontrarlo estaría eternamente agradecido :-)
  27. Aquí el documental completo de Lucio Urtubia www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/lucio/961865/

    Más de estos "ladrones" tendría que haber por el Mundo dispuestos a dejarse el pellejo por una causa más que la de llenarse el bolsillo.
  28. {0x1f6a9} Relacionadas:

    Documental: Vivir la Utopía
    www.meneame.net/story/documental-vivir-utopia

    Vivir de pie - Las guerras de Cipriano Mera
    www.meneame.net/story/vivir-pie-guerras-cipriano-mera
  29. #32 #37 gracias! el proxy no me ha funcionado, y no suelo utilizar webs del estilo seriesdanko, pero por hacer una excepción no creo que pase nada.
  30. Buah, qué puta pasada lo de Lucio. Siempre pensé que de manera organizada y holística expropiar a los bancos más importantes del planeta para dárselo a los más necesitados sería algo inaudito e impresionante. Y mira por dónde, Lucio & compañía ya lo habían hecho. xD Qué grandes.

    Me recordó con el tema de los cheques-viaje al de la película Atrápame si puedes. Y cómo las corporaciones intentan sobornar o comprar a esta gente tan astuta, o con dinero o trabajando para ellos. Siempre por encima de toda ley, que como él bien dice, son los verdaderos gobernantes.

    Encima es un cachondo el tipo, qué fenómeno llamándole "futbolista" a Evo. xD Lo que no me quedó claro es si no le gustó el programa (como da a entender Jordi) o Evo Morales.

    #19 Me gustaría que también lo viesen esos PPeros de pro tan "cristianos" y cómo le da una lección de lo que en verdad supuso la historia de Jesús, como un revolucionario y no con la opulencia y la caridad que muestran estos capitalistas. Valores más cristianos los de Lucio que los que se muestran como tal. Menudo ZAS!

    #6 Joder, y tanto. xD

    "84 años y aún creo que este puto mundo se puede mejorar. Sino creyera pues estaría viendo las chorradas que dan en la televisión o las bobadas que escribe la gente". Crack! Y qué risas con la contestación que le dio a uno de los representantes del City Bank. xD

    #12 Me parece que dio una muy buena imagen de anarquista. No vive en la mugre o lleva rastas. Vive humildemente en una casa corriente y que gusta de bajar a la taberna, como cualquier otra persona que busca una vida normal y humilde.
  31. #38 Y la película Tierra y Libertad.
  32. Muchas gracias ATRESMEDIA por no dejar verlo desde el extranjero si no es pagando...
  33. #42 ¿Hola? No hay países extranjeros en la Interneths... usa una VPN

    hola.org/
  34. #20 instalate la extension "Hola" basicamente te configura un proxy dependiendo del pais que necesites, los 4€ son para los que vivimos fuera de espa;a
  35. #13 Si no juzgaron ni condenaron a nadie, ¿donde está el delito? (PP dixit)
  36. #20 a mi con el ordenador tb me pide pagar por estar fuera de España, pero con la app en el ipad y iphone si que se puede ver perfectamente ;)
  37. #25 www.movshare.net/video/e233609d0790f

    Cuando veas un recuadro sobre el vídeo con una X en la esquina superior derecha, tienes que pinchar en la X para borrar ese recuadro.

    O esta:

    www.nowvideo.sx/video/4b91f362b0453
  38. #31 mira lo q comento en #46
  39. #4 Precisamente ha sido gracias a tipos como estos que ahora hay sanidad y educación pública. A ver si te creerás que se consiguió gracias a padefos o trolls como tú...
  40. #14 yo estoy convencido de que está a sueldo en mnm, nadie puede ser tan gilipollas...
  41. "Lucio Urtubia vio como su padre moría por no tener dinero suficiente para comprar medicinas."


    El gobierno de España y los bancos no saben cuanto ha hecho por ellos el haber una sanidad pública eficiente en España. El día que una decena de personas vean morir a familiares por no poder pagar una sanidad mejor para ellos, los bancos posiblemente noten "un pequeño descenso en sus beneficios", y no lo digo yo, es el camino natural de las cosas.

    Privatizar la sanidad y empeorar su calidad no les beneficia.
  42. #4 Ahí has patinado, normalmente tus troleos liberales son más acertados.
  43. #5 Me parece interesante. Lo pongo bien separado para que funcione el enlace y no haga falta hacer copy-paste.

    www.youtube.com/watch?v=iYnXurcxOh4
  44. A mi lo que me pareció mas interesante del programa es como obviaron que cuando Lucio Urtubia hacia "de las suyas", en España había una dictadura y ni siquiera mentaron a Franco.
  45. #55 No entiendo muy bien lo que quieres decir. Este hombre vivía en Francia e hizo desde allí su lucha, y estafó al banco más grande del mundo que apenas tendría sucursales en España.
  46. #56 Porque el dinero se usaba para luchar contra Franco, pero ni siquiera pronunciaron su nombre, ni hablaron de que había una dictadura en España por entonces.
  47. #57 Habló de como un delincuente salido de la cárcel, un cocinero, tuvo en sus manos 5 millones de pesetas, y los entregó para la CNT.
  48. #3 Que dejara en jaque a un gran banco me parece perfecto y eso es lo que vendía Salvados en los anuncios pero (no son palabras textuales):
    - como me maltrataron hago lo que quiero.
    - no me gusta la violencia, matar no, dar una paliza está bien.
    - ayudo a ETA entre otros, aunque maten, pq el terrorista es el estado.
    -no robo, expropio.

    El sr vive en un mundo aparte y en su cabeza busca excusas a cual más variopinta.
  49. #61 Si sacaste estas conclusiones del programa, el que vive en otro mundo aparte eres tú.
  50. #61 Jode ver a alguien con las ideas tan claras, haber sido consecuente con éstas y que además le hayan salido las cosas bastante bien ¿verdad?

    Ayudó a la ETA, que malvado. El día que Carrero murió creo que hubo un número record de brindis en España. No se puede obviar el contexto.
  51. #7 ¿Qué te pasa con las tildes? ¿Te sobran y las sueltas a discreción? ;)
  52. #62 donde ves conclusiones? Lo que puse son cosas dichas por él, ya pongo que no son palabras textuales.

    #63 tener las ideas claras no significa nada, las tiene claras sobre lo que he citado y no significa ni que tenga razón ni que sea algo bueno. Yo lo que veo es en lo que se convirtió ETA a posteriori.
  53. Acción - Reacción.
  54. #65 Es que las citas ni son textuales ni contextuales. Es decir que lo que tu pones significa en algún caso lo contrario de lo que dice. Y si es con esas citas y no otras, supongo que es porque será de donde extraes tus conclusiones.

    El mismo rechaza la violencia en el programa. Dice que cuando tenía que robar un banco se meaba encima. Y que si tuvo que usar la violencia prefería dar un puñetazo (recuerda que iba armado). No recuerdo otro momento del programa en el que dijera algo parecido a "una paliza".

    También dicen en otros muchos momentos. Robar, ¡qué placer robar! Cuando se roba a ladrones.

    Y lo de ETA durante el franquismo, pues dale las vueltas que quieras. Pero yo creo que es bastante consecuente.
  55. Para mi Enric Durán plantea un debate interesante.

    ¿Qué es lo que robó?

    Un dinero que no hubiera existido si él no hubiera pedido el préstamo.

    Poneros en situación.

    - Un tipo se te acerca por la calle y te dice: ¿Vale que yo ahora tengo 1000€ y a cambio te doy un 4% de interés anual hasta que te pague los 1000€?.

    Notad la diferencia: No os pide 1.000€, los 1.000€ aparecen de la nada.

    ¿Alguien diría que no?.

    Máxime si es legal y el gobierno os da permiso para hacerlo.

    Esta es la situación que sucede todos los días en los bancos de todo el mundo.

    Si después de hacer ese trato la persona decide no devolver el dinero... ¿te ha robado? ¿Qué es exactamente lo que te ha robado? ¿Algo que no tenías?.
  56. #9 Durante el franquismo había extraños compañeros de cama, desde miembros de la iglesia católica al PSOE en la clandestinidad colaboraba con ETA
  57. El respeto que le tengo a estos anarquistas convencidos y que lo llevan en el alma, tan auténticos y consecuentes que te hacen sentir vergüenza por mis incongruencias... inigualable. Esta gente es dignidad.

    Luego tienes a los retracas como #4, que como se saben que ellos son mierda se creen que todo el mundo secretamente apesta tanto como ellos. Lucio trabajó toda su vida y pagó esos impuestos, y encima por las noches se la jugaba. Putos héroes anónimos.

    Y qué queréis que os diga, pero financiar a ETA en el franquismo era cuestión de ser ético. Un policía franquista siempre sería una pata del sistema y culpable de la represión (y lo dice un nieto de GC durante el franquismo).
  58. #69 No voy a defender a los bancos, pero al igual que crean dinero de la nada al conceder un préstamo lo destruyen cuando se devuelve, y "solo" quedan los intereses.

    Esos préstamos que pidió y no devolvió tuvo que reponerlos el banco de su propio capital. El negocio de los bancos en principio parece un chollo, pero la gente no se da cuenta que un solo préstamo impagado te come los beneficios de 25 prestamos devueltos en tiempo y forma (esa cifra es inventada, no tengo ni idea de cuanto será la equivalencia, pero si se que es alta)
  59. #22 #69 y dale con el dinero-de-la-nada. Os cambian los ultracapitalistas el mantra liberal 'el monopolio del dinero del Estado' por 'el dinero es deuda y una estafa' y nuevo mantra ahora de izquierdas

    como ya lo he argumentado otras veces, empezamos con ¿cómo quiebra un banco si puede crear dinero de la nada? ¿se le acaba el éter? :troll:
  60. #69 Te ha robado espacio en tu balance que le has alquilado :troll: cuya gestión de riesgo la respaldas con tu propio capital (el de sus accionistas, bonistas...) cc:#72

    Cuando una asegurada te cobra aunque no estrelles el coche ¿fue un servicio prestado de la nada? ¿se hacen ricos porque el gobierno les da permiso y nos obliga a tener uno? ¿Si estrellas tu coche paral la estas estafando de verdad? :troll:
  61. #73 Y dale con que le dinero crea dinero de la nada pero no lo decimos nosotros. Lo dice todo el mundo, incluyendo el banco central de Inglaterra.

    Fuente: www.bankofengland.co.uk/publications/Documents/quarterlybulletin/2014/

    No hablemos sin tener ni puta idea, por favor. Esto es un hecho. Reconocido a nivel mundial, incluso por el sector favorecido por la normativa.

    Si lo quieres en un formato menos técnico y más entendible te recomiendo "el dinero es deuda" documental que lo explica perfectamente:

    www.youtube.com/watch?v=jqvKjsIxT_8

    Son 47 minutos. Para verlo hay que estar dispuesto a culturizarse.
  62. #75 otros en cambio leen y no son capaces de comprender o entienden lo que quieren entender. Ya me han intentado dar lecciones de teoría monetaria por aquí.. A ver qué tal hoy :troll:

    Me puedes contestar a mi pregunta en lugar de remitirme a lugares comunes y mira que ya he puesto 'el dinero es deduda' como ejemplo de mantra ultracapitalista. ¿por qué quiebran si pueden crear dinero de la nada?
  63. #74 No hombre, no tiene nada que ver.

    Cuando tu pagas por un seguro estás contratando una contraprestación que se activará en caso de que suceda un incidente. Concretamente estás trasladando el riesgo de que un evento suceda a otra entidad.

    El servicio está realizado: "el traslado del riesgo es efectivo".

    Cuando al final no tienes un accidente no es que te cobren por nada. te cobran por el traslado del riesgo, que es efectivo independientemente de que el evento suceda finalmente o no.

    Al respecto de la normativa sobre por qué debe ser obligatorio tenerlo... eso es otro tema de índole político/social.

    Pero el servicio de un seguro (salvo estafa) se realiza si o si siempre: traslado del riesgo de una entidad a otra.
  64. #50 Puede que sea Inda entrenando.
  65. #78 Yo no sé si soy el único, pero me recuerda increiblemente al nuevo Joker... Inda, me refiero...
  66. #77 nada que ver claro! una aseguradora alquila su balance y al igual que los bancos cuanto más grande mayor elasticidad tiene.
    ¿un banco cuando crea el depósito/préstamo no asume el riesgo de liquidez y solvencia en su balance como en todas sus operaciones más la obligación legal añadida de convertir el depósito en 'dinero del banco central' a tipo par?

    Cuando una aerolínea hace overbooking ¿está creando asientos de la nada? Los asientos son tangibles! pero su balance se expande :troll:
  67. #76 Cualquier empresa quiebra cuando el valor de sus activos son inferiores al valor de su pasivo.

    En esa situación se dice que dispone de unos fondos propios negativos, esta situación es anómala dado que en una empresa normal el activo y el pasivo deben tener el mismo valor. Cuando se da esta situación se refleja en el activo como un activo "negativo".

    En el activo está todo lo que el banco tiene, que como indicas incluye los préstamos que ha prestado.

    En el pasivo está el capital social de la empresa más los préstamos que ha recibido.

    El capital social de la empresa depende de la cotización en bolsa, por lo que si la cotización bursatil se reduce es posible hacer quebrar a cualquier empresa. Esta es una forma, es lo que ocurrió en el crack del 29 con infinidad de empresas independientemente de que estas tengan beneficios o no. (primera forma)

    Siguiente forma: En el 2007 la situación fue diferente, un banco, aunque crea dinero de la nada, está limitado en la cantidad de dinero que puede generar, el documental menciona el límite, pero si no recuerdo mal al final es 100 a 1 sobre el capital social. (Disclaimer, el dato puede ser erróneo).

    El problema está en que si tu estás cerca de ese porcentaje y tu capital social baja. Sobrepasas ese margen y no puedes conceder más hipotecas.

    Este problema en un funcionamiento normal no es grave puesto que aunque un banco no pueda dar más hipotecas si puede vender las suyas a otras entidades con márgenes de maniobra, lo que les permite seguir con sus operaciones normales.

    En 2007 esto no se pudo hacer por que todos los bancos bajaron de cotización así que ninguno podía dar hipotecas. Esto en parte generó le problema de por qué no había préstamos (y sigue sin haberlos) a pesar de que había mucha liquidez, los bancos no tenían capital para dar más préstamos.Tte sonará la palabra recapitalizar.

    En ese momento tienes que tener en cuenta que los beneficios del banco dependen del número de hipotecas que tengas mientras que los gastos no. Si no puedes conceder hipotecas empezarás a tener pérdidas. Lo que se traduce en una reducción del activo y del pasivo y que eventualmente te puede llevar a quebrar (segunda forma).

    tercera forma: A veces el negocio de las hipotecas no es suficientemente lucrativo así que al avaricia de los bancos lleva a que se busquen otros negocios alternativos. Concretamente en el caso de los bancos hablamos de los CDS o seguros de impago de hipotectas que se generaron en la banca de…   » ver todo el comentario
  68. #80 Te lo pondré de otra forma, a ver si así lo entiendes:

    Cuando contratas un seguro con una aseguradora, el balance de la persona que lo contrata se encoje por que lo paga, y el balance de la aseguradora se agranda, en la misma cuantía.

    Lo mismo ocurre al contratar una siento de avión, ya sea en overbooking o no. yo pago el asiento, y el dinero sale de mi tesorería, es decir mi balance se encoje, por su parte el dinero acaba en la tesorería de la compañía aérea, su balance se agranda.

    Este efecto ocurre también cuando se compra jamón, pollo o leche.

    Y es la esencia de los negocios tradicionales.

    Este hecho se reproduce en todos los negocios excepto en el bancario.

    Cuando yo contrato un préstamos en mi pasivo aparece la deuda con el banco y en mi activo (en tesorería) el dinero del banco. Es decir, mi balance se ha agrandado.

    En el balance del banco por su parte en el activo aparece que yo tengo una deuda con él y en el pasivo el depósito que yo hago al contratar el préstamo. Es decir, el balance del banco también se ha agrandado.

    Esto es una discrepancia con respecto a cualquier otro negocio a nivel mundial (Excepto quizás en el caso de algún banco central, que también pueden generar dinero).

    Como ves es una importante diferencia: normalmente un balance se contrae (por salida de dinero) y el otro se agranda en igual medida (por la entrada del mismo).

    En el caso bancario ambos balances se agrandan, y es lo que hace que se genere dinero de la nada.

    Espero que así lo entiendas.

    Dicho esto: me acabo de dar cuenta de que eres la misma persona que arriba, así que tampoco responderé a ningún otro enroque que hagas, me parece que ya tienes suficiente información para entenderlo si es que realmente quieres hacerlo.
  69. #81 ¿Enroque? Pero si argumetnas con descalificaciones y en este caso con un pedazo hombre de paja. ¿dónde he discutido que el dinero 'bancario' lo creen los bancos?
    Discuto que sea de la nada ¿o el riesgo y respaldo con fondos propios es la nada financieramente hablando? Y por estas segundas comillas estaremos de acuerdo en que ni siquiera es el mismo dinero.

    Parece que ese artículo del BoE fue un evento histórico. Pero si tienes documentos similares en el BdE y BCE anteriores y cualquier libro de mercados financieros. Pero como esa es tu fuente ¿dónde de dice que 'from nothing'? Porque yo veo balances

    'en 2007 fue que los CDS tenían un volumen de negocio mayor que el capital social del sector bancario'
    CDS? el CDS es una cobertura pues es inverso del riesgo crediticio.

    No hablarás de CDO? a ver si la empanada la tienes tú. Como digo hay que leer y entender lo que se lee y lo que te escriben.
  70. #64 no sé si me sobran, pero si es así sácalas,jejeje
  71. #82 'es la esencia de los negocios tradicionales'
    un banco no es un negocio de finales del s.XXI precisamente ¿cómo eran los balances de los goldsmiths? No entiendo la validez de esta premisa para argumentar 'de la nada'. Expansión de balances en inherente en todos los negocios desde la doble partida no sólo bancarios.

    La parte de que en los balances aparece un colateral cuando rebibes un préstamo la obviamos ¿no? y ya me adelanto a que si es garantía personal es igual pues traer ingresos futuros es un hecho financiero no monetario.

    En tu ejemplo de empresa 'tradicional' obvias otro hecho fundamental. Cuando una empresa emite una factura también se agranda su balance. Y el pago puede ser a 120días o no producirse. Incluso puedes tener facturas de proveedores que sólo pagas cuando vendes y facturas esa venta. Están creando medios de pago ¿'de la nada'? Incluso para unir ambos mundos una factura que no te han pagado puedes ir al banco 'a alquilar su balance' y te la descuenta consiguiendo 'dinero bancario'...

    Cuando una empresa entra en suspensión de pagos no os veo hablar del monopolio de la creacción de facturas de la nada. Espero que así lo entiendas tú.

    No sé dónde ves un enroque en tres comentarios que he hecho con exposición meridianamente clara. Salvo que consideres que tus planteamientos refutan mis críticas sólidamente y por adelantado si hace falta ! Como te he dicho no discuto lo que dice el BoE, claro que el dinero no es más que IOUs pero no todo IOU es el mismo y la nada financieramente no existe: el documento esta lleno de spread, liability, risk...
  72. #48 Gracias! ya lo he visto y me ha encantado, desgraciadamente no tengo ipad ni iphone, y mi telefono chino no me permite instalar la app de antena 3 :-(
  73. #12 Mi duda sobre el anarquismo sería si en una implementación a mayor escala no terminaría siendo en la práctica anarcocapitalista...
  74. #44 A mi al menos no me va con hola ni con otra extension que tengo para lo mismo...

    EDITO: Acabo de probar ahora mismo y ahora si que va, el otro día intentando ver el intermedio no había forma... no entiendo na :shit:
  75. #83 ¿Y qué opinas de The princess of Yen?
  76. #89 No lo he leído/visto pero ¿habla de impacto de las políticas monetarias o de la 'nada'? Porque si es de la nada no creo precisamente que su década pérdida sea precisamente un ejemplo de que la creacción de dinero es gratis
  77. #89 he visto un cacho del final, mucha conspiranoía.. si no hace lo que digo que tiene que hacer un banco central blah bla. Los bancos centrales como arma del poder económico que 'fuerzan las reformas estructurales de los estados'. En fin, el Eurogrupo y los programas de condicionalidad que aprueban cuando se reunen debe ser para pagar cervezas.
  78. Jódete, que para verlo desde fuera de Esñapa te tienes que registrar y suscribir y pagar. Suputamadre.
    VPN al canto. Mamones.
  79. #88 yo tampoco lo entiendo, pero a base de intentarlo he podido verlo :-)
  80. #46 con qué app? me he perdido en los hilos de comentarios
  81. #94 atresmedia player
  82. Acabo de verlo, me ha gustado el caserón del viejo anarquista... yo que soy mas joven y anarquista que él se lo voy a expropiar porque total la va a palmar en cuatro dias... el hijoputa vive por encima de mis posivilidades... viva la rebolusion, oiga que estreno caserío en Navarra by the face.
comentarios cerrados

menéame