Actualidad y sociedad
64 meneos
69 clics
Sánchez confirma que no subirá la cuota mínima de los autónomos por el alza del SMI a 900 euros

Sánchez confirma que no subirá la cuota mínima de los autónomos por el alza del SMI a 900 euros

El presidente del Gobierno confirma en el Congreso que la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 900 euros no repercutirá en un incremento de la cuota mínima de los autónomos. Lo ha dicho en respuesta a una pregunta del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que le acusó de ser "un fake" y de intentar "engañar" a los españoles y a la Comisión Europea al plantear unos Presupuestos que no se corresponden con la senda de déficit vigente. La asociación ATA ha agradecido que la subida del SMI a 900 euros no afecte a su base mínima de cotización.

| etiquetas: salario mínimo , subida , autónomos , cotización , presupuestos
53 11 2 K 336
53 11 2 K 336
  1. Hasta que no lo vea no lo creeré {0x1f525}
  2. #2 Y no se puede bajar el porcentaje...
    Y no se puede cambiar el mínimo...
    Y no se puede ligar a otra cosa como los ingresos reales...
  3. #3 No, esa regla esta escrita con sangre y fuego en tablillas de arcilla y debe ser acatada sin rechistar.
    No pienses tanto anda
  4. #4 El pacto de los presupuestos incluye ligar la cotización de autónomos a ingresos reales.

    Por cierto, algo que "en teoría" apoya C's.

    A ver que pegas ponen para retrasarlo y así echar la culpa al gobierno de que los autónomos paguen mucho.
  5. #3 Si, claro. Pero lo que no se puede dar con una cuota de 50€ al mes es:

    - Sanidad (y algunos con personas a cargo)
    - Jubilación por 800€/mes
    - Pensiones de invalidez
    - Paro
    ....

    Lo que hay que hacer es como Reino Unido. Lo míniml es pagar sanidad y la cuota sube con los ingresos. Si quieres pensiones entonces a partir de cierto mínimo es obligatorio pagar la pensión y sube mucho más.

    Es decir, lo que no podemos hacer los trabajadores por cuenta ajena es subvencionar a los autónomos.
  6. #7 No me hagas mucho caso...

    Pero soy de los que piensa que cuando una ley no sale adelante, es culpa de los que votan en contra y no de los que votan a favor.
  7. #8 Por supuesto.
    Hay que ligar la cotización a los ingresos reales.

    Cosa que incluye el pacto de los presupuestos.
  8. Rivera, tontolculo, ¿dónde estabas cuando los fachas nos hicieron las últimas subidas de cuota?
  9. #10 Hay enmiendas y maneras de cambiar las leyes cuando se tramitan.

    Y bueno... Yo no tengo bola de cristal así que no puedo adivinar como acabará.

    Por ahora está chungo, eso es verdad.
  10. #10 Que no se apruebe sigue siendo culpa de los que votan en contra, o gracias a... depende del punto de vista.
  11. #12 Apoyando al gobierno.
  12. #16 Mira, estamos de acuerdo.

    Pero no se que pintan los franquistas al lado de Podemos y pSOE, esos están xasi todos en PP y VOX.
  13. #3 Si se liga a los ingresos declarados, en un futuro tendría que ligarse la pensión a los ingresos reales de la Seguridad Social.
  14. tienes razón en que la cuota de autonomos está ligada al SMI, y por defecto si sube lo uno sube lo otro, bien, pero también existe la posibildiad de que se diga lo contrario, cosa que también recoge la ley y por eso Sánchez puede decir que la subida del SMI no va a afectar a la cuota minima de autonomo y así va a ser, se que no te gusta, se que te gustaría que los autonomos estuviesen un poquito más puteados si con ello jodemos a la izquierda, pero es lo que hay.
    Un saludo
  15. #18 ¿Qué tiene que ver la velocidad con el botijo?

    Además, ya está ligado dado que la pensión depende de lo que cotices.
  16. #6 No te esfuerces, estos repiten las mentiras que les tiran Okdiarrea, antena3, etc. Y se las creen.
  17. #16 Y los terroristas, no te olvides de los terroristas.
  18. #5 Esa regla, como todas las demás reglas, está escrita en una ley que se puede cambiar.
    Si se siguen los pasos para cambiarla, por ejemplo.
    Peeeeero... aquí nadie ha dicho nada de cambiarla. No sé, creo que falta algo.
  19. #8 sé que es una reduccion al absurdo, pero para introducir un debate no me parece mal:
    Siguiendo su lógica en
    lo que no podemos hacer los trabajadores por cuenta ajena es subvencionar a los autónomos.

    ¿podría reformularse como
    "Lo que no podemos hacer la gente con mayor poder adquisitivo es subvencionar al resto de la población"
    ?
  20. #24 y los terroristas catalanes, y los terroristas de Podemos, y los terroristas vascos
  21. #16 ¿Y Venezuela qué? ¡Estos rojos nos traen los soviets! No me fío de ninguno a estas alturas, pero sólo con ver a alguno echar la bilis me llena de orgullo y satisfacción.
  22. #2 Hay una indefinición y falta de concreción con estas propuestas que temo que se pase la legislatura sin llevarse a cabo no ya la medida de subida del SMI, que esa sí es fácil implantarla (a cuenta de la demagogia que nos tragamos), sino la necesaria, porque debería ir aparejada, de exención o reducción de cuotas para aquellos que no rebasen el umbral del SMI.

    Las mismas ATA y UPTA van dando algún bandazo también. Por ejemplo, hace unos meses, cuando se puso por primera vez sobre la mesa el tema de la subida del SMI, estas asociaciones incidían en lo que ahora dicen pero con una pequeña pero sustancial diferencia: los autónomos que ingresaran entre 30000 y 40000 euros, y en otros tramos superiores, podrían seguir escogiendo base mínima de cotización (con una pequeña corrección sobre una base mínima "real" de 14000 euros efectuada a final de año, y de 18000 o 24000 para tramos superiores a 40 mil y 60 mil euros respectivamente); ahora, en esta noticia, parece que se desentienden y dicen que coticen por ingresos reales a partir de 30000 euros. infoautonomos.eleconomista.es/blog/cotizacion-por-ingresos-ata-upta/

    La diferencia parece pequeña, pero no lo es tanto. Pues en el primer caso se mantendría la libertad de escoger base, lo cual para autónomo, cuyos volúmenes de negocio no están tan consolidados como en empresas de cierto tamaño, es definitivamente una ayuda (30000 euros no son tantos ingresos). En el segundo caso parecería que esta libertad desaparece, aunque la obligación de cotizar por ingresos reales (cotización que suponemos mayor) tendría ventajas futuras para la jubilación. Ambas cosas, sin embargo, sin contar con los efectos perniciosos sobre el empleo (autónomo o no) que tiene cualquier incremento en el coste, por marginal que fuera; un efecto que se traslada, por supuesto, a los empleadores que contratan asalariados del régimen salarial.

    Con todo este jaleo, vaticino que no va a dar tiempo a que se llegue a un acuerdo antes de la legislatura , cosa que saben, y que esta corrección en pos de los autónomos no sea más que campanas al vuelo a conciencia.
  23. Como dijo el humorista francés Félix Lobo: "Vivimos en un mundo en el que los que ganan 100.000 € al mes han convencido a los que ganan 1.800 de que todo va mal por culpa de los que viven con 535 €".
comentarios cerrados

menéame