Actualidad y sociedad
23 meneos
25 clics

Sánchez no ve problema en que la cruz permanezca en el Valle de los Caídos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ve problema en que la gran cruz de piedra del Valle de los Caídos se mantenga una vez que culminen sus planes respecto al futuro de este lugar.

| etiquetas: sanchez , cruz , valle de los caidos
  1. En.un cementerio civil, es lo.mas representativo...
    Dejar la cruz muy representativo.
  2. Que tal si empieza a dar 0 euros a los malnacidos de la Iglesia. A ver como queda la cruz de los cojones cuando no haya dinero, ni la puta iglesia la querrá.

    País aconfesional, me descojono.
  3. Que cruz de hombre.
  4. Pero es lo lógico sino menudo coste el quitar la cruz
    aquí somos tan gilipollas que nos gastamos el dinero en cosas que no tienen repercusión social.
  5. Derribar la Cruz es derribar una parte de la historia de España. Es cerrar los ojos, ignorar y olvidar lo que una vez desgraciadamente sucedió y allanar con ello el camino a otra dictadura.
  6. El trabajó del valle de los caídos fue encargado en primera instancia a Dalí, aunque después de enseñar los bocetos fue rápidamente encargado a otro artista. Lo de Dalí era demencial, un trono y Cruz de huesos
  7. Quitar la cruz cuesta un dineral. Más vale que se convierta en un museo. Se puede reconvertir a algo digno y con menos coste. Además me parece mal derribar algo que ya está y que costó el trabajo y la vida de tantos prisioneros.
  8. ... pero dada la vuelta
  9. #7 Una pena lo de Dalí.
    #8 olvido y abandono es lo que pide.
  10. * Museo
    * Desacralización
    * Dinamitar

    Escoja su opción favorita.
  11. Había leído Cruzcampo y pensaba que era una noticia del Mundotoday muy acertada :shit:
  12. ¿Alguien me da un ejemplo de un país desarrollado que haya destruido en tiempos de paz una obra arquitectónica por la ideología de sus constructores? Y encima una obra con interés histórico.

    Menudas majaderías proponen algunos. Donde estamos? En Arabia Saudí?
  13. #14 Una cruz gigantesca simbolizando que la Guerra Civil fue una cruzada de los buenos, que eran católicos, contra los malos, que eran ateos

    Eso no es totalmente cierto agitprop, también había católicos en la izquierda y la derecha que no apoyaron a Franco. Es cierto que Franco actuó en nombre del catolicismo, pero también al final de la dictadura se encontró con una importante oposición de la Iglesia con el fenómeno de los curas obreros.

    Por cierto, agitprop es una estrategia política, generalmente de tendencia comunista, difundida a través del arte o la literatura, usando como métodos la agitación y la propaganda para influir sobre la opinión pública y de este modo obtener réditos políticos.
  14. #14 Y que recuerda la persecución tanto religiosa como ideológica que se dio por parte de los partidarios de la republica....
  15. #17 Lo que pasa es que hablar en nombre del catolicismo no te hace ser representante del catolicismo, para empezar porque los católicos son millones en todo el mundo. Salvo los generales que le votaron en el aeródromo de Salamanca nadie más le votó. Es como decir que Pol Pot representó a los comunistas de todo mundo.
  16. #5 Si tanto te gusta la cruz llévatela a tu casa.
  17. #20 Yo no vería mal que el Estado sufragara un monumento igual de grande y visible desde la lejanía en honor de los caídos en el otro bando. Tal vez sería una solución que podría contentar a todo el mundo.
  18. #4 ¿Te refieres a darle dinero a la iglesia?
  19. Donde dije digo digo diego,
  20. #23 Los restos de las víctimas deben salir de ese sitio.
  21. #5 bueno, con cruz o sin cruz, ya vemos que la historia se ha olvidado y vamos derechitos al conflicto otra vez.

    Respecto a la cruz eso no se tira así como así es hormigón armado y muchísima altura. Costaría un pastizal.
  22. #7 igual Dalí iba más encaminado
  23. #31 Tal vez aunque estén mezclados se podrían acomodar en un nuevo monumento en honor a las víctimas republicanas de la GC. Y encargar a un equipo de arqueólogos que saquen de ahí los huesos con cuidado y profesionalidad.
  24. #13 Bueno, rusos, ingleses y norteamericanos volaron la mayoría de edificios y monumentos construidos por los nazis, no dejaron ni una esvástica en pie.
  25. #34 El Estado debería pagar un gran monumento en recuerdo de las víctimas republicanas y yo creo que sería dinero bien gastado si ayuda a reconciliar de una vez a los españoles
  26. #33 Volaron estatuas y esvasticas, pero edificios eliminados por ser construidos por los nazis? Los edificios del partido nazi en Nuremberg siguen en pie, incluso la tribuna donde Hitler daba los discursos. Tambien el estadio y las construcciones de los juegos olímpicos de Berlin, que no fueron más que un elemento publicitario enorme del nazismo. Lo más parecido a eliminar una construcción por ideología fue el bunker de Hitler. Algo que hizo la Alemania Oriental, y se ha demostrado un error, cuando ahora incluso publicitan su ubicación, dan información sobre como era y hay hasta una replica que la gente visita:

    www.nytimes.com/es/2016/12/30/hitler-vende-una-replica-de-su-bunker-es

    Eliminar la historia siempre es un error.
  27. #37 muy de acuerdo con la última frase
  28. Entiendo que derribar la cruz supone un problema logístico o al menos económico.

    En los presupuestos de este año no se contempla y si se inicia algún trabajo el los cristofachas que no tenían problema en saltarse los presupuestos por el forro denunciaran a los ministros, a los funcionarios y cargos del ministerio implicados y por supuesto al presidente. Y quizás la demanda prospere.

    Se momento con que desacralice el asunto y se le ponga una placa de "esta fue la obra funeraria de un dictador genocida" a mi me llega.
  29. #37 Volaron estatuas y esvasticas
    Entonces no debería haber ningún problema con eliminar la puta cruz ya que es el símbolo de la "cruzada nacional".

    El caso de la guerra civil española es uno muy evidente. La guerra civil sería una cruzada no contra el Islam, lógicamente, sino contra el marxismo, el anarquismo, la masonería, los impíos, los liberales y demócratas, los tibios, “los malos españoles” y los extranjeros que apoyaban la causa de la República. Franco comenzó a usar la expresión de “cruzada nacional” muy pronto, a los pocos días del golpe de julio de 1936. El precedente del uso del concepto de cruzada estaría en José Antonio Primo de Rivera.
    La Iglesia empleó el término con profusión, introduciendo, de esa manera, la cuestión religiosa en el conflicto, ya que la guerra era también contra los enemigos del catolicismo. La guerra como cruzada fue defendida por el obispo de Pamplona el 23 de agosto del 36. Otros prelados hablaron, a los pocos días, también de cruzada. En la Carta Pastoral del obispo Plá y Deniel, y que lleva por título “Las dos ciudades”, de 30 de septiembre, habla de las dos Españas, desde 1808, de la buena y cristiana y de la mala. Las Cortes de Cádiz serían las responsables de malbaratar “el fruto de la sangre derramada” del pueblo español alzado en armas contra los franceses, al introducir en España “el espíritu extranjero”, es decir, el liberalismo. La guerra no sería tal, sino una cruzada. Esta interpretación maniquea influirá notablemente en la versión oficial de la Historia de España que hizo el franquismo, que enseñó en la escuela y difundió a través de su aparato propagandístico, y que en los últimos tiempos ha reverdecido gracias a los historiadores neofranquistas y por la pervivencia del franquismo sociológico.

    losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/la-cruzada-del-franquismo/
  30. #40 que sea un símbolo de la cruzada nacional es tu interpretación interesada. Es algo que nunca digeron sus constructores. El Valle de los caídos es una tumba colectiva a los caídos. Como su nombre indica. Y cualquier tumba en España de la época llevaba una cruz. La cruz nunca ha sido un símbolo franquista.
  31. #41 ¿Mi interpretación interesada? xD xD xD

    «¡Viva Cristo Rey!» fue empleado también por el bando rebelde durante la Guerra Civil Española con un fin político, coincidente con el espíritu de Cruzada frente al anarcosindicalismo y al bolchevismo que eran doctrinas políticas laicas. Este lema (referido a la advocación Solemnidad de Cristo Rey, promulgada por Pío XI en 1925), ensalza a la figura religiosa de Cristo de forma funcional, identificándolo con la causa propia.

    A su vez, la expresión «Caídos por Dios y por España» encabezaba las placas de homenaje colocadas al final de la Guerra Civil, en miles de lugares seleccionados para cumplir funciones de «espacios de la memoria», en la mayor parte de las veces, la iglesia principal de la localidad. Bajo distintos símbolos, habitualmente una cruz y el yugo y las flechas, incluían una lista encabezada en todos los casos por José Antonio Primo de Rivera y continuada por los nombres de los muertos pertenecientes al «bando nacional» de la localidad. Solía terminarse con un marcial «¡Presentes!».

    También fue muy utilizada (y lo sigue siendo en la actualidad) la imagen del Sagrado Corazón en una chapita metálica fijada a la puerta como símbolo de la condición católica de una casa. Suele acompañarse de algún lema, del tipo «El Sagrado Corazón de Jesús reina en esta casa». Tal costumbre piadosa no tiene por qué tener significación política pero, en el contexto de la posguerra a nadie se le escapaba que era una clara y sencilla manera de demostrar la adhesión al régimen franquista, lo que explicaba en gran medida su gran difusión.

    es.wikipedia.org/wiki/Lemas_del_franquismo

    Qwerty XXII "El revisionista" :peineta:
  32. No existió? Mírate un poco la historia y te informas antes de hablar. Es lamentable que gente diga que no hubo esa persecución....
comentarios cerrados

menéame