Actualidad y sociedad
61 meneos
251 clics

Sancionado un guardia civil que midió de forma irregular el alejamiento entre una mujer y su expareja

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de pérdida de dos días de haberes impuesta a un sargento de la Guardia Civil destinado en Badajoz por la medición irregular de la distancia entre el domicilio de una mujer que acudió a denunciar la cercanía de su expareja, contra la que pesaba una orden de alejamiento, y el pub en el que éste se encontraba. El mando ordenó que la medición se hiciera por la acera, lo que permitió que se superara la distancia mínima acordada en la medida cautelar.

| etiquetas: tribunal supremo , guardia civil , badajoz , alejamiento , distancias
51 10 0 K 120
51 10 0 K 120
  1. Pues me parece injusto. Si ese señor hubiese decidido ir a aporrear la puerta de su ex, hubiese tenido que recorrer 120 metros, ergo, se encontraba a 120 metros de distancia. Y vale que en línea recta eran 75, pero el hombre no es supermán para poder recorrer esa distancia volando.
  2. #1 En el seno de estas diligencias se realizó una nueva medición, utilizando en esta ocasión otro sistema denominado Visor Cos Gis, proporcionado por la Dirección General de la Guardia Civil, que dio como resultado 75,322 metros.
    La Guardia Civil no tiene porque saber de topografía, ya lo sabemos, pero para eso se ha gastado dinero de los contribuyentes en visores.
  3. #1 O cruzando una carretera, buf vaya locurón, a nadie se le ocurre

    En estos casos tiene tanta gracia la medición como la propia sentencia. Esas órdenes de alejamiento de 100, 200, 300 metros parecen más categorías olímpicas que otra cosa. ¿No sería más práctico poner ordenes de alejamiento tipo "no pueden residir en la misma zona urbana"? o en casos extremos "no pueden residir en el mismo ayuntamiento/comarca/comunidad". Algo que se pueda constatar fácilmente sin tener que llevar una vara de medir vamos.
  4. La cinta métrica tenia los números borrosos, dice.
  5. #3 El único sentido que tiene la orden de alejamiento, es la detención inmediata de la persona en caso de agresión o acoso, y su correspondiente sanción penal por incumplimiento del alejamiento. Ni siquiera es el caso. Este hombre estaba en el pub tranquilamente sin acosar a nadie, y tuvo que venir su ex a tocar los huevos.

    Respecto a lo que dice de que pasó con el coche por delante de su casa, este municipio tiene 5.500 habitantes, similar al mío, y si ocurre lo mismo que en el mío, que todas las calles son de un único sentido de circulación, te aseguro que no es tan fácil poder prescindir de una calle, dependiendo de a dónde quieras ir.

    No trato de disculpar al hombre. Tiene una orden de alejamiento y debería ser más cuidadoso en respetarla. Pero también me parece insano el celo de la exmujer.
  6. #1 Por esa regla de tres, si esto es un mapa de una ciudad y mido por donde puse la flecha, la distancia entre el punto rojo y el verde también es superior a los 100 metros ¿no?  media
  7. #6 En realidad es un problema de grafos, muy conocido por todos los ingenieros informáticos: El problema del viajante
    es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_viajante
  8. #7 Y un donut y una taza de té son lo mismo, topológicamente hablando :-P
  9. #8 Nada de eso. El problema del viajante es el mismo que usa tu GPS para guiarte o calcularte las distancias, donde cada casa es un nodo del grafo.
  10. #7 No es el problema del viajante. Es el "problema" del camino mínimo, para el que existen algoritmos aceptables (A*) y no nos resulta un problema.
  11. #10 No, no es ese problema. De hecho, si el GPS calculara el problema del viajante y no un camino, no tardaría unos segundos en calcular la ruta, sino bastante más.
  12. #10 La ley establece la forma en que ha de medirse la distancia, por lo que ponerse a discutir sobre el problema del viajante y demás son pajas mentales. ¿Me he explicado ahora?
  13. #9 Podemos discutir todo lo que quieras, pero la cuestión es que la ley especifica como hay que medir la distancia, y este guardia civil lo hizo de otra manera a sabiendas. ¿Que la ley está mal? Podemos discutirlo todo lo que queráis, pero si dice que la distancia se mide en línea recta (esto es, que se define un "círculo de protección de X metros alrededor de la víctima") el guardia civil tenía que haberlo medido así.

    Y de todas formas, en el caso que indica NO hay muro alguno.
  14. Sentencia firme: para medir distancia entre dos farmacias se usa la acera, no la linea recta.
  15. #14 Sin duda, pero eso solo se puede hacer en donde la ley deja margen a la interpretación. En este caso, en mi opinión tras leer el artículo, no había tal margen porque en la propia orden de alejamiento se especificaba como había que hacer la medición. Es más: esa forma tiene un nombre propio (visor cos gis), lo que indica que está claramente definida en alguna parte, y es obligación del guardia civil conocerla por formar parte de su trabajo.

    Ah, y añadir que el sargento no informó a sus superiores de la denuncia.
  16. Solución, que le pongan gps a ella y a él y que puedan ver la distancia exacta a la que están en línea recta.
  17. #20 Una solución cojonuda. Salvo porque el posible maltratador sabría en todo momento la localización de su victima...
  18. #21, pues sí y la víctima la del posible maltratador por si tiene que salir corriendo.
  19. #16 Me parece que no te has leído el artículo o bien no lo entiendes (o conoces menos derecho de lo que supones).

    1. La distancia, por ley, se mide en línea recta entre dos puntos (¿qué parte de "distancia mas corta" es interpretable?

    2. El sargento ha sido sancionado por negligencia o incumplimiento de su deber, entre otras cuestiones, por no informar a sus superiores de que la mujer lo había denunciado, todo lo cual implica dolo.

    3. El tribunal supremo sienta juridsprudencia - dicho de otra forma: lo que diga el TS (en dos sentencias distintas) viene siendo la "interpretación correcta" de cualquier ley.
  20. !Ay!, que le ha pasado factura los "quince centímetros". :-)
  21. #23 (en dos sentencias distintas sobre casos similares) No??
    o (en dos sentencias)
  22. #20 Mejor órdenes de alejamiento mutuas. Que si la orden pone a 100 metros y están a 50, le enchironan a él pero no a ella, aunque sea ella la que lo va persiguiendo para que incumpla la orden.
  23. #26 Creo que ya es así (y si no, me parecería normal que lo fuera). Lo que pasa es que el tío tendría que denunciarla a ella cada vez que lo hiciese.
  24. Vamos a ver, seamos serios y dejar los "y si" o "debería ser más bien así o de esta manera".

    1. El guardia civil lo hizo mal, y la sanción es solo de dos días, para la próxima tendrá más cuidado. Todos en nuestros trabajos tenemos responsabilidades y si nos equivocamos asumimos las consecuencias, no pasa nada, son solo dos días.

    2. Para que el hombre tenga una orden de alejamiento es que desde luego un santo no será, pues ya hemos visto que es MUY difícil conseguir ese tipo de órdenes y por tanto es que ha existido muchas pruebas contra él. Ya se que en menéame predomina el machismo y siempre hay que defender al hombre, pero la realidad todos sabemos cual es y ya se han visto muchas noticias por aquí sobre la dificultad de denunciar al maltratador y salir con éxito (ya sea hombre o mujer el maltratador). Estoy seguro que hay más pubs y bares en ese pueblo y en el pueblo de al lado. Si ha ido a ese me creo más la opción de ir a tocarle las narices a la ex mujer. Y más sabiendo que lo que ha ido es a BEBER, por tanto después de sus bebidas por lo mismo tendría pensado el "visitarle" a ella, o a saber. Mejor prevenir que curar y más si existe orden de alejamiento.

    3. La mujer hizo muy bien denunciándolo. Si yo fuese mujer y mi ex marido que me maltrataba estuviese bebiendo alcohol a pocos metros de mí tambien me acojonaría.
  25. #27 #26 Creo que no es así, o al menos no lo era... es una de esas cosas que nadie pensó del todo bien al hacer la ley. Si pillan juntos a una pareja con orden de alejamiento, resulta que él quebranta la orden y ella es "inductora" de ese quebrantamiento, no se mira quién hizo el movimiento en dirección a quién, y la pena es evidentemente diferente para cada parte.

    Hubo un sonado caso en que la mujer se presentó en el puesto de trabajo de él, o algo por el estilo, luego llamó a la policia diciendo que incumplía su orden de alejamiento, y juraría que terminó con condena para ambos.... sólo que para él es quebrantamiento de condena, y cárcel, y para ella una falta. A pesar de que él no había movido un dedo, y ella no tenía un motivo para ir a aquella empresa.
  26. #5 Este hombre estaba en el pub tranquilamente sin acosar a nadie, y tuvo que venir su ex a tocar los huevos.

    Si a mí una persona me hubiera agredido y el juez dictara orden de alejamiento, que esa persona se sitúe a menos de los 100 metros estipulados violando dicha medida me pondría muy, muy nervioso.

    Si el tío se quedara sentado en un banco frente al portal de su víctima comiendo pipas ¿también dirías que está tranquilamente, sin acosar a nadie, o ya te empezaría a parecer algo más siniestro?
  27. #30 Si se tratase de una ciudad, no diría nada, pero se trata de un pueblo de 5.500 habitantes. Es complicado hacer vida "normal" si te restringen el paso por un barrio entero (un círculo de 3.1416*100*100 = 31416 m2). Tarde o temprano vas a tener que pasar por ahí.

    Y como dice la noticia, la distancia real que el hombre hubiese tenido que andar para llegar al domicilio de la exmujer, eran 120 metros. No estaba precisamente sentado en la acera de enfrente comiendo pipas.
  28. #31 Es complicado hacer vida "normal" si te restringen el paso por un barrio entero.

    También lo es si te meten en prisión de manera cautelar porque aprecian que hay un alto riesgo de fuga o reincidencia. Las sanciones y medidas impuestas por los jueces es lo que tienen, que normalmente te vienen fatal.

    En cualquier caso parece que estamos hablando de un tío que ha devuelto tarde un libro a la biblioteca porque le venía mal, no de una persona que ha violado una orden de alejamiento para ir al bar que le salía de los cojones. Lo que hay que leer...
  29. Lo siento pero me ha recordado a esto...


    En un accidente de tráfico le dice el sargento de la Guardia Civil al número:

    - Apunte López, brazo derecho sobre línea discontinua. Pierna izquierda en carril derecho, mano izquierda en carril izquierdo, cabeza en el arcén.

    - Mi sargento, mi sargento. Arcén es con "h" o sin "h"?

    A lo que el sargento responde chutando la cabeza hacia la carretera...

    - Cabeza en carretera.

    xD xD xD xD xD
  30. #29 Es posible.
    A mí me suena algún que otro caso en el que se la ha condenado a ella (o al menos a ambos).

    www.20minutos.es/noticia/549414/0/orden-alejamiento/condena/pareja/

    Es lo que he encontrado, pero me suena que había otra (al menos uan) donde la condenaban sólo a ella.

    Estoy leyendo un poco más sobre el tema, y parece ser que hay diferencia entre una orden de alejamiento puesta como medida cautelar antes del juicio, o una orden de alejamiento con una sentencia firme.

    Por lo que leo, en caso de que sea una medida provisional, prima la presunción de inocencia del acusado y el derecho a ir donde quiera (derecho fundamental). Por lo que si la supuesta víctima considera que está a salvo (ella misma se acerca al acusado), a él no se le puede imputar ningún delito.

    Si existe sentencia firme, si se rompe, existe un delito de quebrantamiento de condena consumado que se le imputa a él, pero a ella también, al menos como cómplice.

    De todas formas, si es ella la que va a buscarle con intención de joder, creo que sí se ha dado el caso de que la condenasen sólo a ella (me suena haber leído algo así por aquí, pero lo mismo me confundo).

    Eso sí, a ver cómo se demuestra que es "la víctima" la que va persiguiendo al ex.
comentarios cerrados

menéame