Actualidad y sociedad
26 meneos
84 clics

Sancionan por primera vez a dos telecos por la venta de listados de portabilidad

Termina una larga investigación y expediente abierto en el sector de las telecomunicaciones en España. La Asociación de Operadores para la Portabilidad (AOP), a la que pertenecen más de 100 compañías del sector como Telefónica, Vodafone, Orange y Másmóvil, entre otras, ha resuelto sancionar a dos de sus asociadas con 6.000 euros cada una por el uso no autorizado de las Bases de Datos de Portabilidad Numérica (BDPN), una información técnica y crítica para los cambios de operador cuando un cliente decide cambiar de compañía.

| etiquetas: telefonía , llamadas , telecomunicaciones
  1. ha resuelto sancionar a dos de sus asociadas con 6.000 euros cada una

    Con semejante multa millonaria seguro que no lo volverán a hacer.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  2. 6.000€ o_o

    Enteros!
  3. #1 si en España hubiera un Ministerio de Consumo, no pasaban estas cosas.
  4. Por 6.000€ no merece ni la pena redactar la cláusula donde les das permiso también para esto...
  5. Ojo, peopletel es lo mismo que peoplecall
  6. En el contacto bloqueado "Orange pesaos", que no para de crecer, tengo 13 numeros de telefono
  7. #1
    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    No seas jodio hombre!!
    Claro que no, en Ehpaña somos civilizados,


    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  8. #1 Cuál es el nombre del responsable de tamaña toma de autoridad y disciplina pública??

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  9. #1 Quién tuvo el valiente honor de generar semejante castigo???

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD


    Seguro que si buscamos el nombre del que firmó la portentosa ley lo acabamos encontrando dándose la vidorra con unas cervezas a nuestra salud.
  10. #7 Ponte en la lista de Rovinson. Son super útiles. Por eso el valiente trabajo del politicastro de turno de añadir mención en la ley.


    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  11. #6 Recuérdalo la próxima vez que vayas a votar. :-)
    Dados los votos actuales, esto va a peor y así seguirá hasta que los que votan a los corruptos no se mueran de viejos o les dé por tener memoria. (Más fácil lo primero que lo segundo.)
  12. 6000 euros, no me jodas, gastan más al mes en material de oficina para todas sus sedes.
  13. #11 Esa lista que la gestiona una entidad privada y se lucra con la información de los que están apuntados...
  14. #14 ¿Puedes probarlo ante un juez?
    Harías mucho bien, incluido el dejar por tierra a todos los que han votado una ley que permita que nos agredan todos los días profesionales de despertar las siestas que son obligados cual esclavos a fustigar al resto a cambio de malvivir.
  15. #15 Pero, pero,, pero... Si lo dicen ellos mismos en su web...

    Te apuntas en una lista que se lucra de que tú formes parte de ella.
    Lo he dicho muchas veces.
    Debería ser libre, gratuita, gestionada por la propia administración (AEPD, SEcretaría de estado de telecomunicaciones, etc.), pero no.
    Lo damos a una agrupación de empresas en forma de asociación para que parezca menos oneroso, Asociación (formada por empresas de publicidad) www.adigital.org/quienes-somos/

    =======================================
    www.listarobinson.es/politica-de-privacidad
    El Servicio de Lista Robinson y el Servicio TusDatos son prestados por Adigital:

    Denominación social: Asociación Española de la Economía Digital
    CIF: G61668505
    Dirección postal: Carrer Balmes, 177, 3º 1ª. 08006-Barcelona, Barcelona, España.
    Correo electrónico: info@listarobinson.es o info@tusdatos.org.

    Puedes ponerte en contacto con nuestro delegado de protección de datos en protecciondatos@adigital.org.

    Tarifas
    www.listarobinson.es/empresas

    ¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE ACCESO AL SERVICIO DE LISTA ROBINSON Y SUS TARIFAS?

    Las tarifas dependen del tipo de empresa, el tamaño de empresa y el uso del Servicio. Así mismo, hay tarifas especiales para las entidades asociadas a Adigital o adheridas a Confianza Online, que puedes solicitar en info@listarobinson.es. Las tarifas para entidades no asociadas a Adigital son las siguientes:

    Anunciantes*: son las empresas que consultan la Lista Robinson para la realización de campañas publicitarias sobre productos o servicios propios.
    Tarifa bonificada: para microempresas y pequeñas empresas que consulten hasta 30.000 registros anuales, SIN COSTE.
    Tarifa microempresa: 1.900€/año, incluye la consulta de 50.000 registros.
    Tarifa pequeña empresa: 2.550€/año, incluye la consulta de 120.000 registros.
    Tarifa mediana empresa: 4.500€/año, incluye la consulta de 330.000 registros.
    Tarifa gran empresa: 5.500€/año, incluye la consulta de 600.000 registros.

    Prestadora de servicios*: son las empresas que consultan la Lista Robinson en beneficio de terceros, por ejemplo, para la realización de campañas publicitarias sobre productos o servicios de terceras empresas o cuando una entidad adherida comunique una base de datos a un tercero para la realización de comunicaciones comerciales propias o de terceros.

    Tarifa prestador de servicios: 6.450€/año, incluye la consulta de 600.000 registros.

    Bonos adicionales a la tarifa*: entidades que vayan a consultar una gran cantidad de registros pueden optar por alguno de los siguientes bonos de consultas, que son adicionales a las tarifas arriba indicadas y que pueden ser adquiridos una o varias veces al año. Los bonos adicionales caducan el 31 de diciembre de cada año y son incompatibles con la tarifa bonificada.

    Bono300: 5.625€/año, incluyendo la consulta de 300 millones de registros.
    Bono600: 10.000€/año, incluyendo la consulta de 600 millones de registros.
    Bono1200: 18.750€/año, incluyendo la consulta de 1200 millones de registros.
    Bono2400: 31.250€/año, incluyendo la consulta de 2400 millones de registros.

    Consultas adicionales a la tarifa*: los registros que se consulten adicionalmente a los incluidos en la tarifa o los bonos tienen un coste adicional de 1€ cada 10.000 registros consultados y se facturarán posteriormente. La tarifa bonificada no admite la consulta de registros adicionales por encima de los 30.000 ya incluidos.


    Los importes no incluyen IVA.
    =============================================
  16. #16 Tu no te mereces un meneo, te mereces un meneo del año. Uno debería poder darlo @admin. Daría mucha visibilidad a los mejores comentarios.

    Desde luego el tuyo es de los mejores de este año. De los más esclarecedores.
comentarios cerrados

menéame