Actualidad y sociedad
1055 meneos
8450 clics
Sancionan a una trabajadora con 45 días sin empleo y sueldo por dos tuits

Sancionan a una trabajadora con 45 días sin empleo y sueldo por dos tuits

El 23 de diciembre, Maria Solaetxe escribió estos dos tuits. Ella es una de las trabajadoras que estaban enfadadas: [traduzco] "Bezero Marketing, cuyo mayor cliente es Eroski, nos ha ofrecido dos lotes a sortear entre 80 trabajadoras! Dais asco! (1)" "No queremos vuestras limosnas, sino condiciones de trabajo dignas!!! (2)" El 9 de febrero, la dirección de la empresa le puso un expediente contradictorio.

| etiquetas: sanción , trabajadora , ela , sindicato , twitter , eroski , bzero
308 747 0 K 476
308 747 0 K 476
Comentarios destacados:                                  
#6 #3 Bueno, entiendo que la empresa es Bezero Marketing. Eroski es su principal cliente, no creo que haya tenido nada que ver.
«12
  1. ¿Pero lo de la Streisand no lo enseñan en primero de Marketing?
  2. Los empresaurios siempre han sabido administrar la miseria con gallardía. En este país la verdad debería ser prohibida por pornográfica. xD
  3. Gracias Eroski. Habeis conseguido que una trabajadora que tiene un empleo precario ahora lo pase peor todavia.
  4. Y la gente sigue haciendose cuentas en tuiter...

    Si tuiter no defiende la libertad de expresión de sus usuarios, no entiendo como la gente se mete en su red.
  5. Yo la despedía por escribir tan mal el tuit, no se le entiende una mierda.
  6. #3 Bueno, entiendo que la empresa es Bezero Marketing. Eroski es su principal cliente, no creo que haya tenido nada que ver.
  7. #1 Se empieza robando monedas del carrito en los supermercados y se acaba estudiando marketing. Muy triste todo ésto. :troll:
  8. #6 Eroski como principal cliente les puede apretar los huevos hasta que canten la Traviata.
  9. En mi empresa, un compañero se quedo tirado con uno de nuestros camiones. Puso en Fb "así lleva los camiones xxxxx". Una semana de empleo y sueldo, y porque el comité se plantó bien, porque la empresa decía que a la calle.
  10. #6 Eroski fue quien se quejo de los tuits.
  11. #10 Oh, no había entendido eso.
  12. Los tuits son coherentes.
  13. #13 No sólo son coherentes, sino que están publicados fuera de horario laboral. Es un ataque directo contra la libertad de expresión. Si un juzgado no ataja eso, mal vamos.
  14. Los que implantaron la ley de delitos de internet son gente que pide a su secretaria que les imprima los emails para leerlo mejor
  15. #12 Eso lo tienen fácil los medios AEDE: Presionan con su lobby al Gobierno, derogan el canon AEDE, vuelve Google Noticias al único país del mundo "democrático" donde no les dejan estar y todos tan contentos.
  16. #12 La libertad de expresión es que tu puedas escribir todas las tonterías que quieras. Libertad de expresión también es votarte negativo, dejándote claro que son tonterías.
    La libertad de expresión no impide al resto expresar que tu opinión es pura mierda.
  17. #14 Tienes toda la razón.
  18. #12 Los negativos no son por no ser comunista. Sigue investigando y algún día caerás en la cuenta. :roll:
  19. Que se afilie a un sindicato y monte una sección sindical en su empresa, y simultáneamente a la comunicación de la creación de la sección les ponga una demanda contra esa sanción. Normalmente cualquier tipo de despido posterior a esto suele ser declarado nulo por vulnerar la libertad sindical.
  20. #12 anda que no hay meneantes no comunistas con karma a puñaos.
  21. Bueno, es facil todo esto, se deja de comprar en Eroski, que por lo visto pueden ganar millones sin sus cliente. A ver cuanto tardan en dar una patada a los Becerro Marketing o como se quieran llamar.
  22. Encima escribió los tuits en euskera. Tiene suerte de que no la hayan sentado en el banquillo de la Audiencia Nacional.
  23. #21 siempre y cuando no entres a comentar noticias de politica...
  24. #17 pero no decían que no se vota negativo por decir tonterías?
  25. #22 te votaría positivo pero mi karma está por los suelos xD xD xD
  26. A ver, por puntos:

    1. Nunca hay que hacer escrito de alegaciones, jamás. Al alegar estás reconociendo que has sido tú el que ha escrito esos tuits
    2. Hay que buscar defecto de forma. Este tipo de empresas siempre la caga. Os pongo un ejemplo, mi empresa hace un año me puso una falta grave. Firmé no conforme y fecha de recepción. Había 3 defectos de forma: me lo entregaron tarde (no respetaban el plazo de alegaciones), pusieron que acarrearía suspensión de sueldo y empleo, pero no pusieron cuándo y el tercero era que no habían remitido copia al comité de empresa. El tercero es muy, muy, muy común dado que los empresaurios intentan machacar al trabajador sin que se entere el comité o delegado.
    3. Si meten suspensión de sueldo y empleo, impugnarla en los juzgados. Eso supone que la empresa tiene la carga de prueba, y tiene que probar que ha sido la empleada la que los ha escrito. Ella puede decir que cualquiera puede haber cogido su móvil y escribir desde ahí, ya que lo normal es que la gente tenga el autologging puesto. En mi caso, la falta fue porque supuestamente un directivo me había visto hacer el tonto en horario de trabajo. Aunque fuera verdad, es su palabra contra la mía. Yo deseaba la suspensión porque me iba a pegar un mes en casa rascándome las pelotas a costa de la empresa.

    Y para rematar no hay ninguna calumnia porque la empleada cuenta las cosas tal y como son. Es que no tenían por donde pillarla xD

    En fin, mal por la empleada, o mal por quien le haya asesorado.
  27. #8 ¿y no se los habrán apretado para que jodan a la trabajadora?
  28. #26 Tiritit-eta , seguro!
  29. Pero si Eroski es una cooperativa la mar de maja
  30. #10 me encantaría que así fuera, conozco cómo tratan en Eroski a sus empleados... pero en la noticia no pone eso por ningún lado... #6
  31. #4 churras =/ merinas
  32. #14 Tu tienes todo el derecho de quejarte de tu empresa, nadie te lo impide.
    La empresa tiene todo el derecho de rescindir el contrato de personas que no estan a gusto o incorformes con el trabajo.
  33. #22 Entonces tu problema es con que recibir mucho votos negativos te lleve a no poder comentar. No con que la gente te vote negativo por decir lo que dices. Sin circunloquios, tu queja será, no contra los usuarios que también tienen derecho a expresarse, sino con el sistema que te castiga por que la mayoría piense que dices estupideces
  34. #28 La norma debería adaptarse al uso y la mayoría lo utiliza como método de expresarse. Eso resulta bastante obvio
  35. SENSURA
  36. #30 Espero nunca tener compañeros de trabajo como tu, que hagan el tonto en el trabajo y que quieren irse un mes a casa a costa de la empresa.
  37. #12 Yo soy comunista ¿donde esta mi Karma?
  38. #40 Dios :palm:

    A ver, el tipo dijo que me vio haciendo el tonto. Quién te ha dicho que realmente lo estuviera haciendo? Llevo 12 años en mi puesto y ya tengo el resto del día para hacer el idiota todo lo que quiera. No necesito hacerlo en mi trabajo y menos cuando tengo un puesto de responsabilidad y todo lo que hago repercute en la imagen de la empresa.
  39. #12 A meneame se viene llorado de casa.
  40. Aber Hestudiado
  41. #9 Es que es deslealtad a la empresa, si la empresa quiere corresponde despido disciplinario.

    Las movidas internas no se puede airear así por que así con nombre propio y menos por escrito que no exista lugar a dudas de que fuistes tu.
  42. #12 Absurdo boicot, para quienes no miráis más allá de vuestras narices, pero claro muchas personas ya estamos acostumbradas a eso, y no sólo en Meneame.

    Sobre la noticia demuestra que la verdad duele y como duele tienen que denunciar a todo cielo, porque es lo único que saben hacer en vez de reconocer que es cierto.

    Salu2
  43. Supongo que el empresario de manera recíproca podrá despotricar de lo malos que son sus empleados en Twitter cuando quiera... ¿no?

    Los trapos sucios se lavan en casa... airearlos en las redes sociales nunca trae nada bueno.
  44. Me parece la ostia:

    Tienes un problema con TU EMPRESA, viene una empresa cliente, q no te debe NADA pq no es tu empresa y te da como de buen rollito unas cestas por navidad....

    Resultado: tweets demostrando tu ira ante tal malvada accion...

    Me parece logico q eroski se quejara, afecta a su imagen cuando no ha hecho nada malo...

    Aqui mismo todo dios habla de eroski y no de SU empresa, la de la tia, como responsable...
  45. #47 ya aparte de todo; meter a eroski por medio pq les ha regalado unas cestas.... joder....

    Eso q dice lo puede decir si las cestas se las diera SU empresa.... no jodas...
  46. #31 A eso me refiero, pueden apretarles todo lo que quieran y para lo que quieran. Tanto para bien como para mal de los curritos
  47. #17 La libertad de expresión también es que si me críticas te despido
  48. #50 efectivamente. Encima mete a un tercero que es quien da de comer a esos 80 trabajadores.
  49. #40 ALERTA PADEFO: Por esa regla de tres, si te despiden por pedir tus vacaciones, y lo impugnas, la consecuencia es que ese despido es NULO lo que implica readmisión y pago de salarios desde la fecha de despido... ¿tú no lo impugnarías? ¿les devolverías los salarios de tramitación? Si te tocan los huevos se responde con inteligencia. Por eso el planteamiento de #30 es correcto, salvo en que sí hay que alegar, pero para negar los hechos, si hay trámite de audiencia, que tengo mis dudas
  50. #36 Con despido improcedente y la correspondiente indemnización, la empresa puede hacer lo que le de la gana, está claro.

    Lo que no puede hacer es sancionarte con 45 días sin empleo ni sueldo, que es lo que ha hecho con esta mujer, porque lo que has dicho en tu tiempo libre no les gusta. Porque de lo que tú hagas en tu tiempo libre, incluido escribir tuits, ellos no tienen nada que decir: si la trabajadora cumple con su trabajo dentro de su horario laboral y dentro de las normas de la empresa, ésta no puede hacer NADA. Y si creen que la trabajadora les ha insultado gravemente FUERA DE SU HORARIO LABORAL, para eso están los tribunales.

    Lo que ha hecho la empresa es una CACICADA como la copa de un pino.
  51. #5 más bien al redactor de la noticia. Tela...
  52. #17 No. Votar negativo es impedir que se exprese.
    Libertad de expresión es decirle que se equivoca, pero dejar que lo diga.
    Los negativos son para donde se acaba la libertad de expresión: en insultos y demás.
  53. #4 mira, un dedo!
  54. Pues si yo tengo una empresa y una empleada se muestra tan enfadada públicamente, le invitó a salir de ella y buscar algo mejor. No entiendo como esa persona sigue en la empresa estando tan puteada. Los problemas internos se solucionan dentro, no en Twitter. En esta ocasión no estoy a favor de la trabajadora.
  55. #49 Totalmente de acuerdo. por menos en UK te vas a la calle, poco les ha pasado por lo que han hecho
  56. #12 Aquí todos conocemos lo que hay que hacer para ganar karma y hay muy poca gente con principios firmes por estos lares. Aquí se coarta la libertad de expresión sabiendo que si dices algo que no va con el pensamiento borreguil del rebaño.
  57. #49 C&P "Tienes un problema con TU EMPRESA, viene una empresa cliente, q no te debe NADA pq no es tu empresa y te da como de buen rollito unas cestas por navidad...."

    Yo esto no lo entiendo...sinceramente. Por lo que se lee en la noticia...es bzero marketing la que reparte dicho "regalo" y que quieres que te diga, 2 cestas de 15€ entre mas de 80 personas... mas que regalo, parece chotearse directamente de la plataforma.

    "Regalo" de buen rollito, serian 80 "cestas" ...lo que no se si las 2 cestas fueron regalo de eroski a bzero marketing y esta las sorteo

    Saludos
  58. #45 Es que la peña no da para más.
    Una cosa es quejarte de tu empresa en tu ambito laboral y otra cosa es ponerla a parir en Facebook.
  59. #52 No, libertad de expresión es poder criticarte sin que te despidan
  60. #64 Pregúntale a Iglesias sobre ese derecho
  61. Alguien sabe bajo que convenio podria estar? 45 dias de empleo y sueldo me parecen muchos para estar ni siquiera contemplados. En el nuestro, que es una mierda lo maximo que se contemplan son 10

    Edit: Telemarketing comtempla hasta 3 meses, alucinando me hallo.
  62. #57 No, impedir que se exprese es no dejarle escribir. Decirle que lo que dice es una tontería, que es lo que significa votar negativo, es libertad de expresión también
  63. #68 No sé a que te refieres. Si es a un político, me parece indiferente, ya que ni milito ni simpatizo con ningún partido político
  64. #59 Que cosas eh? nos han quitado el derecho hasta el pataleo... yo te esclavizo, y si no te gusta te vas a que te esclavice otro, más o menos esta es tu filosofía no? Y además si te esclavizo, no lo digas muy alto no lo vayan a saber por ahí que queda fatal.
  65. #71 No me refiero a ti , pero a nadie le apetece trabajar con alguien que le critica
  66. #10 en que parte de la noticia pone que fuese eroski?
  67. #6 pues para ser una empresa de marketing debería saberse lo del efecto Streisand
  68. #9 que surrealista, de verdad....
  69. #64 Estrictamente hablando la libertad de expresión es que el estado no te encarcelará por expresar tu opinión. Las empresas privadas no tienen nada que ver.

    A fin de cuentas, si publico en facebook: "Mi jefe me cae mal, y mi trabajo no me gusta" seguro que estarás de acuerdo en que tiene sentido que te despidan (de hecho te hacen un favor, porque tienes paro; si te fueses tú no lo tendrías), como de hecho habían hecho con una chica que había dicho algo así, e incluso que el jefe la acosaba sexualmente (luego resultó que tenía como amigo al jefe en FB, y encima era gay...).

    Claro que luego está el otro punto, que es que, en general, necesitas un trabajo para vivir, y si conservar tu empleo depende de cerrar la boca, entonces la cosa sí es injusta. Claro que también hay formas y formas. Lo normal es publicarlo a través de un sindicato, que para algo están (OJO: he dicho "sindicato". CCOO y UGT no entran en dicha categoría).
  70. #50 Yo lo que entiendo en la noticia es que fue la propia empresa quien hizo el sorteo, no Eroski.
  71. #45 Deslealtad a la empresa porque? quejarte de tus condiciones entra dentro de la libertad de expresión, y no tiene nada que ver con la lealtad a la empresa. Lealtad no significa estar de acuerdo en todo y decir "Si, Bwana" y no poder quejarte donde te venga en gana.

    Te copio de aquí:
    guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAA

    Establece el Estatuto de los Trabajadores que el trabajador debe "cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia" [artículo 5. a)] para luego reiterar que "en el cumplimiento de la obligación de trabajar asumida en el contrato, el trabajador debe al empresario la diligencia y la colaboración en el trabajo que marquen las disposiciones legales, los convenios colectivos y las órdenes o instrucciones adoptadas por aquél en el ejercicio regular de sus facultades de dirección y, en su defecto, por los usos y costumbres. En cualquier caso, el trabajador y el empresario se someterán en sus prestaciones recíprocas a las exigencias de la buena fe".(artículo 20). La buena fe se configura así como un principio básico de las relaciones laborales y del contrato de trabajo, con carácter recíproco en su exigencia y obligatoriedad, no pudiendo asimilarse mecánicamente la buena fe a la "lealtad" del trabajador, ya que en ocasiones puede tener derecho legítimo a defender intereses distintos a los de su empresario. En palabras del Tribunal Supremo la buena fe es entonces, además de un principio general del derecho, un modelo de tipicidad de conducta exigible, y por ello se eleva a parámetro o criterio de valoración de las conductas con las que deben cumplirse las obligaciones, criterio pues equivalente a lealtad, honorabilidad, probidad y confianza. Cuando el trabajador, en el cumplimiento de sus obligaciones, realiza un comportamiento o mantiene una actitud contraria a dicho principio, hablamos de "quebranto de la buena fe", lo que configura un incumplimiento contractual que podría ser causa de sanción o despido. Y ese comportamiento puede ser producto no sólo de la directa intención del trabajador (dolo) sino que puede venir causado por un actuar negligente, por imprudencia o descuido del trabajador. Dentro de los supuestos de transgresión de la buena fe contractual la diversa casuística suele estructurarse en las siguientes formas: abandono del puesto de trabajo, abuso de confianza, apropiaciones, coacciones al empresario, concurrencia desleal, deslealtad en las funciones encomendadas, extralimitación de funciones, falsedades, actividades incompatibles con la incapacidad temporal, incompatibilidades, negligencia en el desempeño de las funciones encomendadas y ocultación .

    Donde pone ahí nada relacionado con quejarte de la empresa?

    CC #63
  72. #12 joder con el churramerinismo hoy...
  73. #74 La verdad es que no lo pone claro. Pero conozco el caso y a la empleada, Maria.

    Como puedes ver en los tweets es el cliente Eroski el mencionado y se molesto mucho.
  74. #66 A lo mejor si no votaras negativo por venganza no te quedarias sin karma. La penalización por negativos injustos es mucho mayor que la penalización porque te voten negativo (si no me equivoco)
  75. #38 Entonces como nos pasamos las normas por el forro, que cambien la norma? mola, a ver si legalizan el conducir borracho de una vez, que hay mazo de gente que lo hace!
  76. #52 ostia que parida...
  77. #70 Si votas negativo en masa a alguien el bajo karma le impide escribir comentarios, lo sabes, no?
  78. #79 Ni idea tienes, y ni me molesto en leer eso por que vivi un par de juicios de compañeros por lo mismo que acabo dictando el juez que el despido era correcto sin lugar a dudas.
  79. #36 La empresa tiene todo el derecho de rescindir el contrato de personas que no estan a gusto o incorformes con el trabajo.
    Eeeeeh, no, no lo tiene. Una empresa no puede suspenderte de empleo y sueldo por lo que le salga de los genitales.
  80. #87 el tema es que no puedes poner a admins a chequear a mano quien merece un negativo y quien no, es simplemente imposible. Y si lo haces, viendo que es algo totalmente subjetivo, creo que en meneame seria peor el remedio que la enfermedad.
  81. #86 Traducido "no tienes ni idea y ni me voy a leer el texto juridico porque yo se que tengo razón". Pos mu bien, a tope con el cuñadismo.
  82. #90 genial, entonces la gente lo usará para castigar aún más a quien opina distinto a ellos y mantener impune a los que opinan como ellos. Buena jugada!
  83. #91 sal a la calle un poco y deja de replicar comentarios para llevar la contraria que no tienes ni idea de lo que hablas la mayoría de veces.

    No todo es tirar de google, y se ve que no tienes experiencia real vivida en nada. O tienes 13 años o no sales de la cueva.
  84. #83 ¿conoces la diferencia entre poner en peligro derechos y no? Conducir borracho pone en peligro el derecho a la vida de los demás, votar negativo no coarta la libertad de expresión. Porque si no tienes karma para comentar en un min te haces otro usuario, como hacéis siempre
  85. #85 Se tarda un min en hacer un nuevo usuario ¿lo sabes?
  86. #94 de que me estás hablando? llevo 3 años con este perfil...
    Y claro que conozco la diferencia entre una cosa y otra, conoces tu la diferencia entre una comparación y una igualdad? Si tu argumento es una basura para conducir borracho, significa que el argumento es una basura para votar negativo, no significa que ambas cosas sean iguales.
  87. #93 Pos mu bien. Besis.
  88. #96 Sé que dos cosas iguales no se pueden comparar. Pero la base para cambiar una norma tiene que ser el uso con el respeto a los derechos y tu ejemplo no sirve. ¿No lo entiendes?
    Las normas se adaptan a los usos y costumbres respetando los derechos. Es bien sencillo
«12
comentarios cerrados

menéame