Actualidad y sociedad
10 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De «Sangenjo» a «La Coruña» y «Orense», sigue la polémica de las vallas con los topónimos no oficiales

La asociación Hablamos Español, creada para defender los derechos lingüísticos de los hispanohablantes, colocó este martes en el acceso principal a Sanxenxo una valla publicitaria en la que se podía leer: «Bienvenidos a Sangenjo, ciudad que en gallego se llama Sanxenxo». Tras haber protagonizado un gran debate en las redes sociales, el cartel apareció tirado en el suelo horas más tarde. (...) Este miércoles instalaron una nueva y polémica valla publicitaria en la calle Pérez Ardá de la ciudad herculina con el mensaje «Bienvenidos a La Coruña...

| etiquetas: español , hablamos , coruña , ourense , sangenjo , sanxenxo , orense
  1. No tienen collóns de hacerlo en Cataluña o en el País Vasco...
  2. No la sigas, es una tontería. Ya basta de poner el foco sobre el tonto del pueblo.
  3. #3 Santa Perpetua de la Movida.
  4. Una polémica completamente estéril, empezando por que en Coruña el artículo tendemos a olvidárnoslo en el bolsillo de la otra chaqueta.
  5. #3 En la wikipedia en catalan bien usan Conca en lugar de usar Cuenca que es como se le conoce en todo el planeta (no tanto como la archi conocida mundialmente Sant Boi, eso sí).

    Y por qué pasa eso? Porque tanto es.wiki como cat.wiki se organizan por idiomas por eso se llaman wikipedia en español o wikipedia en catalan y no Wikipedia española o catalana. Y al hacerlo asi siempre se prioriza las versiones en los respectivos idiomas por encima de cualquier oficialidad. La cual por otra parte siempre se señala acto seguido.
  6. #3 Resulta curioso que la gente se ofenda porque traduzcan los topónimos a otros idiomas.
  7. En el Faro de Vigo de hoy.   media
  8. #6 No hay que ser más papistas que el Papa. ¿En Cataluña se suele decir Conca? Yo lo desconozco. Si es de uso habitual es normal que la Wikipedia en catalán ponga Conca. Pocos castellanoparlantes hay, si es que hay alguno, que no digan Sant Boi.
  9. #5 Tiene una intención. Provocar y enfrentar.

    Y "La Voz" encantada de difundirla.
  10. #10 Te voy a poner otro ejemplo. Si buscas perro en wikipedia acabarás en un artículo llamado "Canis familiaris". Nadie dice voy a pasear al canis familiaris, ahora vuelvo. Son meros criterios organizativos. Ese tipo de artículos tiene este y otros tienen otros. Lo importante es que pongas lo que pongas, tú acabarás llegando al artículo porque las wikipedia tienen todo eso en cuenta. El resto son debates bastante chorras
  11. #12 No sé si es lo mismo, Canis familiaris es un término aceptado en el ámbito científico a nivel global y San Baudillo de Llobregat no lo conoce nadie. Cierto es que es un criterio como cualquier otro y es una forma de que haya unas mismas normas en toda la enciclopedia. Yo sería más de analizar el caso concreto. Como friki de los idiomas que soy me gustan estos debates pero tienes razón en que son muy chorras y si alguien se ofende por estas cosas demuestra ser poco listo.
  12. #3 Viladecans por Villa de Perros, Canet de Mar por Muñeco de Mar...
  13. Hablamos español, traducción en gallego = Faime casiño
comentarios cerrados

menéame