Actualidad y sociedad
57 meneos
101 clics
Sanidad anuncia novedades en las recetas electrónicas de los medicamentos entre los países de la Unión Europea

Sanidad anuncia novedades en las recetas electrónicas de los medicamentos entre los países de la Unión Europea

El Ministerio de Sanidad ha anunciado la incorporación de todas las Comunidades Autónomas a la red de asistencia sanitaria transfronteriza de la Unión Europea, llamada E-Health Network. De esta forma, la población española tendrá acceso a sus datos e historial clínico, así como a su receta electrónica, desde otros países miembros de la Unión Europea adscritos a este sistema. Una novedad para todos aquellos ciudadanos que viajen al exterior y que ahora podrán disponer de sus datos clínicos y recetas en caso de necesidad.

| etiquetas: recetas , medicamentos , unión europea , e-health network
47 10 0 K 37
47 10 0 K 37
  1. Ojalá Europa la UE avance más y más rápido en esta dirección

    Con el tiempo va a ser más fácil que un médico te atienda en Croacia que en la comunidad autónoma vecina.
  2. #1 Cuidado, que en Europa prima la sanidad mixta, y cosas que son gratis en España, en otros países hay que pagar.
  3. #1 si lees la noticia solo se va a poner en funcionamiento la receta electrónica, vamos que el lobi de las farmacéuticas pueda vender medicamentos recetados en cualquier país, esto abre la puerta al turismo famacologico, el plus es el acceso al historial clínico para permitir estás recetas transfronterizas, pero aquí termina el tema.
    No hablamos de integración de sistemas de salud ni nada por el estilo, los cortijos de los sistemas sanitarios autonómicos siguen sin correr ni gun peligro.
  4. Centralizar los datos sanitarios de todos los ciudadanos dentro de la Unión Europea en una sola base de datos, el sueño húmedo de la industria farmacéutica y los lobbies de distintos sectores interesados. Un fichero que rula por multitud de países con diferentes sistemas sanitarios y diferentes sistemas legislativos. Qué podría salir mal???
  5. #1 Los médico no van a poder verte si no éstas en el mismo país, al menos por ahora, a no ser que se haga algo como un número de colegiado europeo. Tampoco se pueden emitir recetas en un país distinto del que ejerces, ni emitir una receta a alguien que está en otro país aunque sea en el país donde ejerces.
  6. #3 Si de verdad lees la noticia, o siquiera solo la entradilla, verás que también se va a compartir los datos e historial clínico.

    En fin, que por aquí siempre buscándole tres pies al gato.
  7. #4 No te has enterado de lo que dice la noticia, qué podría salir mal??? No es una base de datos centralizada, sino interoperabilidad de servicios.
  8. #6 lo único que dice, es:
    "la población española tendrá acceso a sus datos e historial clínico, así como a su receta electrónica, desde otros países miembros de la Unión Europea adscritos a este sistema. Una novedad para todos aquellos ciudadanos que viajen al exterior y que ahora podrán disponer de sus datos clínicos y recetas en caso de necesidad."
    Esto no es una integración de sistemas sanitarios, es simplemente el acceso al historial medico resumido.
    Aquí tienes más info:
    health.ec.europa.eu/ehealth-digital-health-and-care/eu-cooperation/ehe

    Esto está legisimo de una integración real, eso sí, abre la puerta a la prescripción internacional y las pruebas médicas por empresas privadas.
  9. #7 "la interoperabilidad de la información clínica, que consiste en:
    Compartir con profesionales médicos del extranjero el historial clínico para asistencia sanitaria en caso de que sea necesario".
  10. #1 Pues a lo mejor si estuvieras mas informado, no te sorprenderia saber que España es de los avanzados en este tema. Por ejemplo aquí hay integración de datos entre los hospitales para consultar el historial médico. En Alemania por otro lado, consideran que estos datos son privados, y es responsabilidad del paciente llevar esos datos de un hospital a otro.
  11. A ver si MUFACE toma nota. Estoy del talonario de recetas hasta los cojones.
comentarios cerrados

menéame