Actualidad y sociedad
16 meneos
73 clics

Sanidad incorpora dos nuevos medicamentos para aplicar como último recurso en pacientes graves de COVID-19

El Ruxotinilib y el Siltuximab, diseñados para otras patologías, podrán aplicarse a pacientes graves que no responden a otros tratamientos tras tener resultados preliminares positivos en Italia.

| etiquetas: ruxotinilib , siltuximab , covid-19 , coronavirus , sars-cov-2
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
  1. La Agencia ha añadido estos dos fármacos para "uso compasivo" lo que significa que se permite administrarlos antes de obtener una autorización completa para los enfermos que no responden a otro tratamiento y cuya vida está en peligro por la infección. Un último recurso.
    Como dice el otro,de perdidos al río...
  2. #1 piensa que en EEUU te pedirian un riñon, tu casa, tu hijo no neonato y tu alma por dartelos.
  3. Como de costumbre, pido consejo a @exexexexmeneante
  4. No soy médico ni nada que se le parezca, pero como ya llevamos unas cuantas semanas viendo nombres rarunos de medicamentos, con estos me he puesto a buscar a causa de las terminaciones, que me parecen poco derivadas del latín o griego como en otros aspectos de las ramas biosanitarias.

    Total, que aquí van mis "dos céntimos": los que acaban en "-mab" es porque son "monoclonal antibodies", es decir, "anticuerpos monoclonales" ¿que qué son? pues vas y lo buscas. Los que acaban en "-ib" son inhibidores de moléculas pequeñas, ¿que para qué sirven? pues vas y lo buscas.

    Poco latín y griego, sí.
  5. #3 Hace ya unas semanas que se hablaban de ellos como se habla también del baricitinib. Los 3 son inhibidores de las JAK que, en términos prácticos (lo que interesa), están destinados a reducir la inflamación.

    Siento la tardanza en responder, estoy un poco saturadillo con el tema xD
comentarios cerrados

menéame