Actualidad y sociedad
15 meneos
27 clics

Sanidad licita compras de mascarillas a 3 céntimos mientras fija en 62 el precio máximo para las familias

Sanidad licita compras de mascarillas a 3 céntimos mientras fija en 62 el precio máximo para las familias. FACUA critica que el Gobierno se niegue a forzar la bajada del precio de las mascarillas quirúrgicas estableciendo un precio máximo que está muy por encima de la mayoría de precios

| etiquetas: mascarillas , quirúrgica , precio regulado
  1. #1 Lo has entendido perfectamente :roll:

    PD: Me parece una pasada la diferencia de precio.
  2. Es un precio máximo, que no recomendado. Se supone que el libre mercado hace que ese precio baje al máximo posible dentro de la rentabilidad, y si no es así es por pactos de precio y es eso lo que hay que investigar.
  3. Comprarlas en aliexpres y las pagaras como ellos, para que roben ellos, nos lo ahorramos nosotros.
  4. #3 el libre mercado no existe, no ha exisitido ni existira jamas.
  5. Si estás un poco informado de la situación pandémica actual, llevas mascarilla aunque no te obligue ningún gobierno.
    Lo de que el gobierno está ganando dinero con ello es cierto, tanto como que ahora más que nunca, necesitamos un estado fuerte y con recursos. Cosa que desgraciadamente no tenemos.
  6. #6 No existirá, pero yo al menos, veo que las mascarillas en el mercadona o en el carrefour están a unos 15 centimos, se habrán vuelto locos pudiendo venderlas a 60, ¿o va a ser que si que existe el libre mercado?

    El único sitio donde veo las mascarillas a 60 centimos, al menos en mi entorno es en algunas farmacias donde hay poca competencia o en vendings nocturnos, que son el único sitio donde puedes comprar una vez pasada cierta hora.

    Que es solo lo que veo en mi entorno, que no tiene porqué ser la verdad de todo el país.

    y lo de que sanidad las compre a 3 centimos, a lo mejor tiene que ver con que no va a comprar ni una ni dos, ni un paquete de 50, que ha licitado un pedido tocho y quitando la cadena de distribución al por menor.
  7. #8 las entelequias no existen en el mundo real, en mercadona o carrefur tampoco
  8. #4 seguro que si haces un pedido de un par de millones de mascarillas, a ti también te hacen precio
  9. #6 Exacto. Compramos el mantra de que la competencia ajusta los precios a favor del mercado y es una falsedad que se demuestra vez tras vez. Lo único que ajusta la competencia son los gastos, no los beneficios. Y este es un claro ejemplo. La imposición de un precio máximo de venta lleva a todos los competidores a poner ese precio máximo, independientemente de cual sea su precio de coste. Lo mismo ocurre con las comisiones bancarias. La regulación estatal dice que tienen el derecho de cobrarlas, pero no la obligación de hacerlo. ¿Cual es el resultado?¿compiten los bancos a la baja para captar clientes? Ni de coña. Se ponen de acuerdo para subirlas todos a una. Pero los tragapiedrasdemolino de turno nos explican que si no lo hacen es porque el negocio no es rentable. Después de 500 años de beneficios, el capitalismo y el liberalismo han conseguido que el negocio de la banca no sea rentable. :troll:
comentarios cerrados

menéame