Actualidad y sociedad
30 meneos
70 clics

Sanidad moviliza a odontólogos, veterinarios y podólogos para una vacunación masiva a partir de abril

La Conselleria de Sanidad quiere contar con todos los sanitarios que tengan capacidad para inyectar ante una previsible llegada masiva de vacunas frente al covid a partir de abril a la Comunidad Valenciana. Así lo trasladó este miércoles la consellera de Sanidad, Ana Barceló, a los representantes de 24 colegios profesionales del ramo sanitario en la Comunidad Valenciana, como son Medicina, Enfermería, Odontología, Farmacia, Fisioterapia, Veterinaria, Nutrición y Podología.

| etiquetas: comunidad valenciana , covid , vacunación , veterinarios
25 5 0 K 108
25 5 0 K 108
  1. Se ve que está todo estudiado y muy bien planificado!!! Da una sensación de seguridad dejar estos temas en manos de nuestros amados líderes que no tiene comparación con nada... Es como si entras a hacerte un tacto rectal y está Eduardo Manostijeras, más o menos.
  2. Abril...así,.sin prisas.
  3. #2 Abril porque es cuando llega el grueso de vacunas. ¿Por qué? Porque antes no hay fábrica. Ahora es testimonial.
  4. #2 hombre, ni de coña tienes a la población vacunada antes de abril, supongo que ahora vscunan a los que tienen más riesgos y a partir de abril, gente sin riesgos conocidos.

    Tampoco tengo muy claro qué esperaba la gente. Aunque pusieses a pinchar a todo cristo desde el prkncipio(desde ayudantes de enfermeria hasta veterinarios) llevaría meses vacunar a 45millones.
  5. En la mili nos vacunavan a todos echando ostias, ¿por qué no hacen lo mismo?.
  6. #3 #2 Postureo. No está segura la disponibilidad que va a haber y así se dan tiempo para acertar.
  7. #5 Porque tenían suficientes vacunas en la despensa de vacunas. De las vacunas nuevas aún hay poca producción.
    Dicho esto, que no se me interprete que soy un férreo defensor de nuestros gobiernos y de todo lo que hacen, pero en esto concreto, es que es lo que hay (o más bien lo que no hay).
  8. #3 porque habrá que salvar semana santa?
  9. Pues yo lo veo bien, te empastan una muela y con la misma anestesia chutazo de anticovid

    No lo veo tan claro cuando me vaya a quitar los callos de los pies.... y menos aún cuando le vayan a meter el termómetro por el ojete a mi misifú, pero bueno... xD
  10. ¿Y a los heroinómanos? Joer, manda huevos que te habiliten a los veterinarios y podólogos para vacunar y no al gremio mas grande y que más sabe de inyecciones.
  11. #5 Tienes razón, podrían mandar a la UME poner las que van llegando. Es una vergüenza que hayan llegado pocas vacunas y va a llegar la segunda remesa, si no ha llegado ya, y no han puesto todas. Son sinvergüenzas los gobiernos autonómicos.
  12. #2 Así... sin leerse la noticia, que explica por qué a partir de abril.
  13. #7 Si eso fuese asi (el que no tuviesen suficientes vacunas) estarian todas puestas ya, ¿no? o al menos el 50% (si quieren reservar el resto para la segunda dosis), pero eso no pasa, asi que tu argumento no se sostiene, lo siento.....
  14. #14 Tienes razón, había olvidado que están poniendo menos vacunas de las que están recibiendo. El café aún no me había hecho efecto. No entiendo cómo no ha habido una preparación ante la llegada de las vacunas.
    Dicho esto, si estuvieran poniendo el 100% de lo que les llega seguiríamos a un ritmo bastante bajo porque se está produciendo mucho menos de lo que, esperamos, se produzca en unos meses. Además de que nos irán llegando la vacuna de Moderna y otras más. Hay varios cuellos de botella y aunque no todos dependen directamente de las administraciones, el cuello de botella de la falta de personal, preparación, logística... es inadmisible.
  15. Yo quiero veterinario, tengo los cojones muy pelados de aguantar tanto politico inútil...
  16. #6 La disponibilidad no depende de nosotros. Pero me sorprende que le llames postureo a estar preparados en lo que depende de nosotros.

    ¿Tu eras de los que te ponías las manos en la cabeza por los primeros 15 días?

    #8 Porque hay que poner las máximas vacunas posibles lo antes posible. ¿Tu si te contagias hoy estás seguro que no vas a morir o tener secuelas graves? Pues cada persona que se vacuna tiene un grado muy alto de certeza que ni va a morir, ni va a tener secuelas. Si te parece que pasar de un riesgo de muerte a un resfriado es una chorrada... Por cierto, no se va a salvar nada ni con las vacunas de abril, ni con las de junio. No dara para tanto.
  17. #17 Cualquier noticia en política de algo "que va a pasar en el futuro" es simplemente postureo. O están las vacunas firmadas que se entregan en abril o no hay nada. Es postureo porque juegan con el tiempo cuando en realidad no tienen nada firmado.
  18. #1 paciencia.

    En abril pfizer nos enviará el doble de vacunas a la semana, se 300 y pico mil, pasaremos a 700.000 a la semana.
    Además, moderna también irá aumentando su envío, y tendremos dos vacunas más.

    Así que sí, en abril aguas mil.
  19. #11

    No entiendo el nerviosismo. Sabiendo que hasta abril no llegará un gran número de vacunas.
  20. #14 Se han puesto el 52% de las vacunas recibidas. Seguramente algo más, porque en los últimos datos faltan varias comunidades por reportar las que se pusieron ayer. Antes de recibir la nueva remesa era un 65,5%.
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
  21. #20 No es nerviosismo, de hecho yo seré de los últimos que llamarán para ponérsela, es porque no hacen los deberes.
  22. #22 es progresivo.
    Ayer en un día se han puesto casi 100.000 vacunas. Ha crecido desde las 12.000 que de ponían, y seguirá aumentando.

    Únicamente depende del número de vacunas.
  23. |vacúname como sea, pero ya.
    "Quien tenga licencia para sostener una jeringuilla, ¡qué de un paso al frente!"
    By Ana Barceló.
  24. #17 Me refiero a postureo político, a vender la moto ante de que la hayan comprado. Ejemplos hay a miles.
  25. #23 Si siguen aumentando me alegro, a ver si cuando lleguen más siguen haciendo los deberes. Está el ministerio de Sanidad preocupándose de que se cumplan los plazos de recepción de las vacunas para que luego las comunidades autónomas no hagan sus deberes. Y luego dice alguna que les han dado pocas y cuando les llega no las pone.
  26. #24 hombre, si no coincides con algo es con los datos del ministerio de sanidad y las comunidades autónomas, no conmigo.
  27. #27

    Si, en eso tienes razón. Pero hablamos de un volumen muy bajo en cualquier caso. Si recibes 300, quizás es mejor esperar a tener 600 para no malgastar recursos, te recuerdo que ahora se ponen a domicilio. Y que quizás es mejor desplazarse una vez, que hacerlo en dos veces.
  28. A mí me parece estupendo, una vacunación más rápida podría salvar muchas vidas. Son gente con su carrera y sus prácticas terminadas. Menos miedo me dan veterinarios u odontólogos que el enfermero de prácticas que me puso la vacuna de la gripe temblándole la mano de los nervios.
  29. A ver.. si ponemos el 100% de las vacunas, y luego hay algún imprevisto logístico (un temporal, por poner un ejemplo...), ¿no administramos la segunda dosis a la población que ya ha recibido la primera? Me parece razonable no vacunar a tantas personas como vacunas haya disponibles, mas que nada porque necesitamos dos dosis, y la segunda debe ponerse en un plazo de tiempo determinado.
  30. #29 Ojalá sea lo que dices y cuando vengas muchas vayan más rápido.
  31. #3 Por eso en Madrid están en los congeladores...va a ser eso.
comentarios cerrados

menéame