Actualidad y sociedad
18 meneos
19 clics

Sanidad no ve necesario abrir el debate sobre una futura Ley nacional de muerte digna

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, no ve necesario el desarrollo de una ley nacional de muerte digna, considera que la...

| etiquetas: muerte digna , sanidad , pp
16 2 0 K 72
16 2 0 K 72
  1. No es lo que él/ellos vean necesario, sino lo que sea necesario para otros.
  2. La murte indigna se la vamos a dar al PP en las próximas elecciones generales. Nunca abrá bastante sufrimiento para esta gentuza..
  3. No sea que los de Hazte Oir se les vayan definitivamente a Vox...
  4. Bueno, igual para las elecciones se dice algo, pero sin demasiado revuelo, sólo por coger algún voto despistado.
  5. Bueno, la hara otro partido. Se opondran con todas sus fuerzas y usaran todos los medios de comunicación para pelear contra ella, la denunciaran al constitucional y dentro de unos pocos años lo asumiran como una ley propia :roll:
  6. Que un equipo médico de sinvergüenzas, por decir algo suave, mantenga con vida artificialmente a una chiquilla que está terminal y retorciéndose de dolor , en contra de la legislación vigente, porque no es vinculante y haya que recurrir a la justicia para que así sea, es una autentica desfachatez y no tiene sentido alguno, y para colmo, dice el ministro que todo funcina bien no hay que cambiar nada. Váyanse a tomar por el...
  7. Estoy viendo hoy en meneame un montón de noticias que tienen que ver con la endémica y pertinaz resistencia del PP a aprobar cualquier cosa que huela a reconocer derechos a la ciudadanía, debe ser mi día sensible.

    Bueno sí, piden el derecho a tomar todas las copas de vino que quieras o conducir a la velocidad que te dé la real gana (Ansar dixit). ¡¡Biban las caenas!!

    Esta claro que no quieren ciudadanos, quieren subditos.
  8. A estos que no ven necesario abrir el debate sobre una legislación sobre muerte digna les deseo que no puedan pedirla cuando lo necesiten.
  9. No sé si habéis notado que aquí no nos aclaramos: Cuando alguien propone que cada comunidad haga lo que crea necesario, que se niega a que haya una ley nacional. Cuando alguien propone una ley nacional, que invade las competencias de las comunidades.
comentarios cerrados

menéame