Actualidad y sociedad
24 meneos
63 clics
La sanidad privada urge flexibilizar la formación de sanitarios

La sanidad privada urge flexibilizar la formación de sanitarios

La formación de profesionales se revela, para el sector de la provisión sanitaria, como un aspecto clave para poder dar solución al problema de escasez de personal que afecta, de manera estructural, al Sistema Nacional de Salud en su conjunto. Según las previsiones de Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), en 15 años el 40 por ciento de los especialistas se habrá jubilado

| etiquetas: sanidad privada , formación , presionando
20 4 0 K 122
20 4 0 K 122
  1. Están desatados con el posible filón
  2. #1 lee el artículo, habla de especialista y de Formación de Profesionales
  3. Sanidad privada: más cara y de menos calidad.

    Y los pepesunos y los voxetarras contentos por ello :wall:
  4. #4 pero es un negocio que da muchas perras, he ahí la alegría de estos "Buenos gestores"
  5. Dinero formandolos en cursos privados y dinero en mano de obra barata en sanidad privada.

    No se les ocurrio antes flexibilizar la formacion para la necesidad de personal sanitario en todas las categorías en la publica ... Se les ocurre para atender la sanidad privada.

    :troll:
  6. #4 Muy sobre-cogedor todo ello.
  7. Terminarán poniendo chamanes, brujos, espiritistas y anacoretas.
  8. Si el trabajo sanitario tuviera buenas condiciones y estuviera bien pagado, habría tortas por quedarse a ejercer en España.
    Pero si los titulados se marchan algo debe pasar. Espero que sus señorías estén pensando en ello con las cejas así muy apretadas.
  9. Resumen rapido.

    España forma unos profesionales sanitarios de la ostia peeeeero...se nos van.

    Así que como no nos interesa entrar en polémicas acerca de las razones de ese éxodo :roll: ,pedimos respetuosamente que se facilite la homologación de profesionales de terceros países (vaya ud a saber porqué no se se les reconoce sus títulos de forma automática :troll: ) y la capacitación de profesionales de rangos inferiores para realizar tareas de facultativos.

    Y como ya hemos cogido carrerilla,más dinero público derivado a lo privado.
  10. Otiá, ¿otros que vamos a tener que rescatar?
  11. Bueno, medicina tiene bota de corte muy alta por lo que hay muchos interesados en cursarla

    Aumentar las plazas , si hay espacio en la privada, se podría hacer. Esto aumentaría el número de empleos de calidad.

    Bastante sencillo de hacer, es autonómico, que lo hagan donde falten médicos privados.
  12. #10 Creo que te has equivocado de artículo. No pone nada de eso.
  13. #3 Y de FP también habla.
  14. #6 El artículo opta por aumentar las plazas MIR apoyándose en hospitales no sólo públicos sino también privados.

    Al haber más plazas saldrían más médicos, tanto para la pública como para la privada.

    Desconozco si faltan médicos en la sanidad privada, donde supongo que tendrán mejores condiciones.
  15. Papá estado tiene que proveer al sector privado? 
  16. #13 Eso es exactamente lo que pone y piden
  17. #15

    Los MIR formandose en la privada son mano de obra barata. No aprenderan lo mismo en consulta de una clinica privada que en un hospital universitario, pero mientras se forman son medicos que en la privada estan sacando trabajo (y generando muchos beneficios por un coste minimo)

    Por otro lado, respecto a lo de que desconoces si hacen falta medicos en la privada ... del propio articulo:

    "Actualmente, el 95 por ciento de los hospitales privados tiene necesidad media-alta de contratación de personal de enfermería y el 58 por ciento la presenta en el caso de personal médico."

    Eso no significa que tengan mejores condiciones. Dependera del caso. Conozco algun caso me cuentan que cada compaoa de seguros paga una cantidad distinta por consulta lo que quiere decir que no dedican el mismo tiempo, pruebas ni atencion a todos los pacientes ... Depende de que seguro tengas y lo que cubra. (Es el mercado quien manda)

    Y de remate, para que veas que no solo se refieren a los medicos, del propio articulo tambien:

    "ASPE señala la conveniencia de regular estudios formativos superiores en Auxiliar de Enfermería que permitan a estos profesionales cubrir un mayor número de funciones en este ámbito."

    (Esto quiere decir intrusismo laboral para abaratar costes y maximizar beneficios ... Y eso que ya lo estan haciendo con las practicas de empresa de FP que ocupan puestos "por falta de personal")

    P.D. Leer no duele. :troll:

    :troll:
  18. La sanidad privada debe seguir siendo lo que siempre ha sido, una opción para los que teniendo una sanidad pública universal de calidad, prefieren pagar por un extra de lujo.
    Estamos confundiendo las cosas y así nos va.
    La sanidad privada no es una alternativa, no debe serlo, no es una sanidad paralela a la que todos podamos recurrir. Debe ser una alternativa exclusivamente para aquellas personas que quieran tener vistas al mar en su habitación, servicio de catering a cualquier hora del dia o la noche, disponibilidad de un médico personal en exclusiva las 24 horas o cualquier otro servicio de lujo. En una palabra, la sanidad privada debe ser un lujo al alcance de muy pocos.
    Lo que verdaderamente importa no es la sanidad privada, es la sanidad pública, la de todos y todas y es en eso en lo que hay que invertir hasta que todas las personas de este país tengamos garantizado una asistencia completa de la màxima calidad.
  19. #8 Ya tienen homeopatas holisticos.
  20. #12 Creo que medicina no funciona así, ¿No tienen que hacer el MIR para ejercer?
  21. Médicos hay todos los que se quiera. Tener más es facilísimo, simplemente aumentar las plazas en las Facultades de Medicina, que hay muchas personas que se quedan fuera cada año.
    Lo que quieren estos señores es rebajar la exigencia. Es decir, que trabaje como médico alguien sin formación suficiente. Y cuando tú mueras en el quirófano, pues se siente, pero ellos han ganado jugosos beneficios ahorrando en salarios.
    Esto es la prueba de por qué la inciativa privada no puede estar al cargo de los servicios públicos esenciales: acaban actuando como psicópatas.
  22. #4 Porque ellos no quieren la sanidad para que curen a los enfermos. La quieren paga ganar dinero con la desgracia ajena.
  23. #8 Si por ellos fuera, harían subasta de sueldos a la baja y pondrían a quien cobrase menos, aunque no supira ni anatomía.
  24. #12 Pero los responsables de las Comunidades Autónomas no quieren.
  25. #15 En los hospitales privados ponen a cualquier clase de médico, así que yo no dejaría formar ahí a nadie.
  26. #16 Sí. En temas de servicios esenciales, el Estado debe ser encargado de muchas cosas proque el sector privado no es capaz de hacerlo bien.
    Por ejemplo, la vivienda. El sector privado no es capaz de dar vivienda a la gente y de ehecho ves en España como los jóvenes no suelen tener vivienda.
    Todos estos servicios los tiene que ordenar la Administración Pública, ya que de otra manera no funcionarán.
comentarios cerrados

menéame