Actualidad y sociedad
50 meneos
55 clics

La sanidad pública se moviliza en 60 ciudades de todo el Estado

Bajo el lema “¡Nunca más muertes evitables!” y en pleno retroceso de la denominada tercera, personal médico y sanitario, administrativo, pacientes y usuarios, saldrán a la calle ante lo que consideran que ha sido la “pérdida de una oportunidad” para consolidar el sistema público de salud. “Las enormes listas de espera y la falta de respuesta del sistema público han dado un nuevo empujón a cientos de miles de personas hacia los seguros privados, la pandemia ha permitido dar una nueva vuelta de tuerca en el proceso de privatización".

| etiquetas: sanidad pública , 60 ciudades , privatización , blindaje , tercera ola
43 7 0 K 20
43 7 0 K 20
  1. La sanidad pública se moviliza en 60 ciudades de toda España.
  2. ¿Qué estado? ¿Massachusetts?
  3. #4 Si en EEUU, no me hagas reir.
  4. #1 La nueva izquierda copiando los modismos léxicos del nacionalismo vasco. El uso de "estado español" por parte de nacionalistas vascos (aunque catalanes y gallegos les van copiando) llega a ser bastante surrealista. Cito de una noticia del Deia de hace tiempo:

    Cuatro personas, tres varones estatales y una mujer de origen cubano, todos ellos residentes en la capital guipuzcoana, fueron detenidos a lo largo de la jornada del sábado.

    www.deia.eus/actualidad/sociedad/2018/12/13/cae-grupo-criminal-dedicad
  5. #1 Creo que también hay manifestaciones en Cataluña y País vasco :troll:
  6. Muy interesante (y cansino) lo de 'España vs Estado', pero yo me quedo con el contenido de la noticia. Ya hemos visto las vergüenzas en primera persona de descuidar el sistema sanitario público, ¿y ahora qué?
  7. #8. Ese es el asunto, que como se ven las vergüenzas de poner a gestionar lo público a gente que lo quiere desmantelar, nos vamos a la semántica y miremos la diferencia entre España y Estado...

    Las Españas semos asín...
comentarios cerrados

menéame