Actualidad y sociedad
211 meneos
296 clics
Santander, BBVA y Caja Madrid intrigaron contra ING en plena fuga de depósitos por Fórum y Afinsa

Santander, BBVA y Caja Madrid intrigaron contra ING en plena fuga de depósitos por Fórum y Afinsa

Los correos de Blesa puestos esta semana a disposición de los ciudadanos muestran a las mayores entidades del país intercambiándose información sobre prácticas comerciales en relación a uno de los momentos más delicados que vivió en España el banco holandés. A Matías Amat, mano derecha de Blesa, no le parece mal "que el sistema financiero aproveche la ocasión, para devolvérsela a ING", que había hecho en 2005 récord de captación de depósitos y beneficio.

| etiquetas: santander , bbva , caja , madrid , intrigaron , contra , ing , fórum , afinsa , deposito
161 50 3 K 477
161 50 3 K 477
  1. Putos cárteles, escoria del capitalismo
  2. Estos megaceos, presidentes y conserjes delegados en realidad son como críos "especiales" o forofos de un club fútbol de segunda.
  3. Los defensores del liberalismo y la libre competencia. Ya sabemos cómo se regulan los mercados.
  4. #2 Adam Smith vaticinó que serían los capitalistas los que acabarían con el capitalismo.
  5. Mafia, de distintas familias, pero mafia.
  6. #5 ¿El padre del capitalismo, el hombre más liberal del mundo en su día dijo que el capitalismo se rompería por los capitalistas?

    Eso no es vieja política, es política pura y dura.
  7. #4 Recordemos que ING tuvo que ser rescatado por el gobierno holandés con 10.000 millones de euros. El liberalismo lo hubiera dejado quebrar.

    Los bancos son engendros que ningún liberal de verdad va a defender, qué mejor ejemplo que Caja Madrid/Bankia, totalmente corrompido por el estado.

    El mercado dentro del sector bancario está roto, y la intervención del estado ha tenido mucho que ver. Si no me crees, trata de abrir un banco, es prácticamente imposible.
  8. #8 La diferencia es que ING YA HA DEVUELTO LA PASTA.
  9. #8 Lo rescataron pero devolvió todo el dinero y con intereses!
  10. Otra razón más para mantener la cuenta en ING.
  11. Aparte de robar, "intrigan"
  12. #11 mejor la banca ética.
  13. #9 Ok. Pero desde cuándo el estado es un prestamista de última instancia? Si tan evidente era que iba a devolver las pasta, por qué no entró el sector privado a dársela?

    El hecho de que haya devuelto el dinero está bien, pero y todo el dinero que ganó ING al correr riesgos por encima de sus posibilidades? Cuándo van a devolver ese dinero? En esta analogía los ciudadanos somos el casino e ING un puto loco que apuesta demasiado cada vez que juega. Año tras año, ING repartiendo beneficios entre sus accionistas, jugada tras jugada apostando todo al rojo. Y de repente un día sale negro. Qué pasa, el jugador se va sin nada? No? Llega el estado y le dice, no te preocupes aquí tienes 10000 millones para que sigas apostando. Y mientras los dueños del casino con cara de gilipollas.

    El sistema es una vergüenza, y el hecho de que haya devuelto el dinero que se le prestó no lo hace más justo, sino menos evidente.
  14. Casualidad que cuando se cargaron Forum y Afinsa los créditos al PSOE mágicamente fueron condonados. Eran competencia y la banca se los quería cargar. Ahora a por ING. Vaya mafia la de los bancos.
  15. #11 Nos dejan pistas muy claras, no quieren ING...abrimos cuentas, atacan a Podemos...les votamos en masa. No quieren que grabemos a la policía...todos con el móvil en la mano.
  16. #4 En realidad son defensores del monopolio, pero no lo cacarean.

    #8 Recordemos que ING ya devolvió todo el dinero del rescate, con intereses. Y que fue un rescate preventivo para mantener la competitividad, y no se quedara atado de pies y manos, como los de Goirigolzarri (lo siento pero tengo que escribirlo cada vez que tengo ocasión, aprenderlo no fue fácil).
  17. #19 Copio y pego de mi comentario anterior.

    Ok. Pero desde cuándo el estado es un prestamista de última instancia? Si tan evidente era que iba a devolver las pasta, por qué no entró el sector privado a dársela?

    El hecho de que haya devuelto el dinero está bien, pero y todo el dinero que ganó ING al correr riesgos por encima de sus posibilidades? Cuándo van a devolver ese dinero? En esta analogía los ciudadanos somos el casino e ING un puto loco que apuesta demasiado cada vez que juega. Año tras año, ING repartiendo beneficios entre sus accionistas, jugada tras jugada apostando todo al rojo. Y de repente un día sale negro. Qué pasa, el jugador se va sin nada? No? Llega el estado y le dice, no te preocupes aquí tienes 10000 millones para que sigas apostando. Y mientras los dueños del casino con cara de gilipollas.

    El sistema es una vergüenza, y el hecho de que haya devuelto el dinero que se le prestó no lo hace más justo, sino menos evidente.

    Y no, los liberales de verdad, no los que se hacen llamar liberales, no están a favor de ningún monopolio. De hecho, uno de sus principales problemas con el estado es el monopolio de la fuerza.
comentarios cerrados

menéame