Actualidad y sociedad
682 meneos
4108 clics
El Santander compra el Banco Popular por un euro

El Santander compra el Banco Popular por un euro

El Santander ha comprado el Banco Popular por un euro después del últimatum de Bruselas para adquirir la entidad y tras siete días consecutivos de caída en Bolsa. La CNMV ha acordado la suspensión de la negociación de Banco Popular tal y como lo ha comunicado en un hecho relevante. www.meneame.net/story/suspende-cotizacion-banco-popular-comunicado-cnm

| etiquetas: santander , banco popular
298 384 4 K 502
298 384 4 K 502
  1. #96 Entonces el Santander es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a rescatar acreedores de bancos quebrados por el bien de la humanidad? Permíteme que lo dude
  2. #10 la estadística es así, a cualquiera le puede tocar, incluso al Santander :troll:
  3. #4 no sé, Rick... parece falso. Te doy un euro y me estoy arriesgando.
  4. #22 se come el sareb :-)
  5. #47 Eso lo dirás tú. Quien no ha perdido dinero es el que ha tenido información privilegiada, pero ya te digo que yo que conozco a algún empresario de La Moraleja que la primera bajada del Popular se la comió con patatas (no se si siguió manteniendo las acciones).
  6. #93 una amortización implica que tu acción deja de existir. Lo normal es que eso se compense con el valor de la acción (o que la empresa lo haga con capital propio, si la reducción de capital social se hace por esa via). En este caso, lo que entiendo que han hecho es que han estimado que el valor actual de la empresa es 1€ al declararla como inviable. De ahí que comenten que empieza una batalla legal, porque a efectos prácticos es como si hubiesen expropiado tu acción por 0€.
  7. #28 y no respondes con todo tu capital? La ley concursal creo que así lo dice, y el Código civil
    #45 no es una competición
  8. #106 ¿Y quién se queda ese euro?
  9. Lo alucinante de este tipo de situaciones es que estamos convencido de que "es lo normal", incluso más todavía, tenemos claro que es como tiene que ser. La realidad es que el sistema está montado para beneficiar a unos pocos siempre y pase lo que pase, aun a expensas de la miseria de muchos. En este caso y como pasó con las cajas de ahorro, los pequeños inversores desinformados se quedarán sin un duro.
    Como nos parece lo lógico, lo normal y como tiene que ser mientras no nos toque a nosotros, seguirá pasando.
  10. #77 más correcto, sería decir, con la intervención de ciertos gobiernos/mafias.

    ¿ crees que habría sido igual con otros gobiernos ?
  11. #32 a mi estas situaciones me recuerdan a esto:

    m.youtube.com/watch?v=C8aewqA_Ek0

    xD
  12. #68 En Jaén los 2 Populares que quedan están al lado de 2 Santander (como cliente de ING los tengo fichados). Así que me temo que cierran fijo.
  13. #1

    El bujero que deja el Opus.
  14. #1 Pues creo que simplemente el banco estaba en quiebra, se lo han pasado al Santander por el precio simbólico de 1€, dándole también al Santander un incremento del capital (el BCE) para poder sanearlo bajo el nombre y la dirección del Santander. El cual tiene más consistencia para poder asumir y sanear esta ampliación del capital.

    Los accionistas y bonistas pierden.
  15. #76

    Si los números que dice #22 son correctos me parece muy poco descuento.
  16. Entiendo el concepto comprar por 1€: basicamente el valor de la empresa es menor que su deuda, con lo que es un precio "anecdótico". Sin embargo el Popular cotiza en bolsa, tiene unos accionistas que en teoría tienen unos títulos que les da propiedad sobre el banco. ¿No tendría que haber una OPA para poder adquirir más del 50% de dichos títulos? Vale que las acciones hayan bajado un 50% en los últimos días, ¿pero acaso no valen nada (ya sé que no valen nada, pero hablo en términos económicos reales) como para que otro banco pueda comprar el Popular por 1€? ¿Entendéis mi pregunta? A ver si hay algún economista en la sala...
  17. #19 No se quejaban cuando las acciones estaban sobre los 5 euros...
    Ser accionista implica estar a las duras y a la maduras. Nadie, excepto la empresa, debe responder ante las pérdidas (o ganancias) de los accionistas. Si a los accionistas ésta jugada les parece una puñalada en la espalda... tienen medios para buscar responsabilidades en la actual cúpula del Popular.
  18. El resto, si eso, ya lo ponemos nosotros. Champagne y mujeres hasta que se acabe el dinero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  19. #96 lo q va hacer es liquidar os activos q tengan algun valor y por el camino creara otra sociedad basura donde metera todo lo malo y es en esa sociedad donde dropearan a todos los q reclamen el pago de deudas. Es lo q se suele llamar "cotar y repartir mierda".

    El santander no lo ha comprado or hacer un favor a la sociedad xD
  20. #92 Haber ofrecido 2 euros hace 15 días.
  21. #108 De Guindos, para tomarse una caña en el congreso.
  22. #115 Pues ahí lo tienes: rescate encubierto via BCE
  23. #98 te puedes estampar una camiseta que ponga " el estado me expropió a precio 0"
  24. #115 #124 Que yo sepa, el BCE no da dinero al Santander, tiene que hacer una ampliación de capital para poder cubrir las deudas del Popular.

    Para acometer estos fuertes saneamientos sin comprometer la solvencia del Santander, realizará una ampliación de capital de 7.000 millones con derecho de suscripción preferente para sus accionistas actuales.

    Otra cosa es que el Santander reciba otro tipo de contrapartidas encubiertas como pago al favor de evitar el rescate con dinero público, que no me extrañaría.
  25. #60 de momento a patri le van mas las cosas en casa, mira lo que valia y lo que vale desde que no esta padre...
  26. #61 el dia de compra, al comprador suele irle mal
  27. #67 Nunca he entendido por que se saca a relucir el termino capitalismo ( aunque se acompañe con "de amiguetes" ) en algo así, cuando eso es el anticapitalismo, precisamente. Es la parte no capitalista de los estados, haya o no corrupción de por medio ( casi siempre, aunque se supone que los rescates se hacen para no dejar en el agujero a los clientes del banco ), la parte "social" ( la de "venga, que todos los ciudadanos pongan un poquito para que un subgrupo de ellos no lo pierda todo" ) y demostradamente anticapitalista es la que hace ese rescate. Pero bueno, se seguirá hablando de capitalismo :-D
  28. #118 Eso también me pregunto yo. Por lo que parece, el BCE había declarado al Popular como inviable, así que era esto o echar la persiana, con el mismo resultado para los accionistas pero peor para clientes y trabajadores. Pero al menos, digo yo que los accionistas deberían haber podido elegir entre susto o muerte.
  29. Los accionistas mayoritarios internacionales lo saben desde hace tiempo y esto se lo van a comer los minoritarios, los planes de pensiones de los trabajadores y los fondos de inversión minoristas.

    En lugar de dejarlo caer, dejar que se asuman responsabilidades y que pague el Fondo de Garantía a los depositantes; Santander echa un capote como hizo con Banesto y ya se encargará el estado de devolver el favor. El PP no se podía permitir otro Bankia ni que el Opus y las grandes fortunas asuman grandes pérdidas. El Santander cada vez más grande, las comisiones mas altas y los ciudadanos al rescate.
  30. Yo habría dado dos. Por que nadie me ha avisado?
  31. #126 Eso es lo que he escrito. Aunque he escrito dándole, debería haber puesto concediéndole una ampliación del capital al Santander. El cual tiene más consistencia para poder asumir y sanear esta ampliación del capital.

    Y diría más: El banco Santander ha tomado esta gestión recibiendo como aval al BCE.
  32. #63 compran las acciones por 1€, pero asumen a su vez el pasivo, es decir, las posibles perdidas futuras que los activos inmobiliarios puedan aun tener escondidos.
    Pero el business plan ya lo considera, y considera que las sinergias/ahorres de costes que se generaran son mayores que estas pérdidas potenciales.
  33. #17 Los accionistas ya no tienen voz: se ha procedido a una resolución bancaria segun los procedimientos de la UE, "anulando" las acciones y las convertibles, vamos, han reducido el capital, por decisión del regulador a casi cero, vendiendolo a su vez de inmediato.
    Vamos, lo que en mi infancia se le llamaba operación acordeón (en este caso, la ampliación de capital es indirecta al pasar a ser propiedad de otro grupo bancario con lo que el capital para el regulador es el de su consolidado)
  34. #98 No me seas padefo, son TUS 0,32€. Si tú no luchas por lo tuyo, nadie lo va a hacer. :troll:
  35. @John_Doe hesperto en ekonomia de meneame: www.meneame.net/story/preparen-carteras-entierro-popular/c050#c-50

    xD xD xD xD xD xD xD :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    Este es el nivel "especulativo" de la gente...
  36. #11 No hay dinero público afectado.
  37. #13 Con el 1euro solo pagan a los del Tier II. Los accionistas, esos, los "puros", no veran nada de nada. Y los preferentistas, tampoco
  38. #124 Rescate encubierto que queda bajo la responsabilidad del Santander. El cual en teoría podrá responder por su liquidez, consistencia y posible saneamiento del Popular para obtener el capital.
  39. #127 Porque los accionistas son unos machistas opresores.
  40. #25 Eso es falso. A los bancos privados se les ha rescatado condonándoles deudas publicas y eximiéndoles de impuestos.
  41. #116 En banca no sé, pero mineros prejubilados con 45 conozco unos cuantos...
  42. - Alicia?
    - Dime Mariano
    - Necesito que compresh el Banco Popular.
    - Pero Mariano. ¡Si está en ruína!
    - Puedesh comprarlo por un euro. De la deuda ya she encargará el eshtado shin que nadie she entere.
    - Ya... pero...
    - Vamosh a ver Patricia. No podemosh reshcatarlo así a lash bravash. Puede que pronto haya eleccionesh ¿Quieresh que ganemosh noshotrosh o prefieresh que gane Podemosh?

    - ¿Dónde firmo Mariano?
  43. #22 El Santander es el nuevo Banco de España (lo han privatizado, como todo lo demás, y no nos hemos dado cuenta). :troll:
  44. #101 No funciona así.

    El Santander compra una empresa que tiene activos contabilizados por valor de, pongamos, 150 millones (aunque en realidad valen 50 millones) y una deuda en balance por valor de 80 millones. Los ingresos son de 15 millones anuales y los gastos operativos de 5 millones (a lo que añade 100 millones en provisiones para ajustar el valor de sus activos) Las pérdidas son, por tanto, de 15-5-100= 90 millones y el banco está quebrado (sus activos valen 50 millones y sus deudas 80 millones).

    Cuando el Santander paga 1 euro simbólico está comprando 50 millones en activos y 80 millones en deudas, es decir, está comprando la obligación de pagar a los acreedores 80 millones, pero también está comprando esa generación de flujos de efectivo de 15 millones anuales. Además los gastos operativos se pueden reducir (dan servicio a los clientes con sus sucursales y venden las del Popular) Es decir, que de esos 50 millones de activos igual puede liquidar (hacer dinero) 40 millones y seguir generando los 15 millones anuales. Y de los 5 millones de gastos operativos igual los puede reducir a 1. Ahora devuelve a los acreedores 40 millones de la liquidación de activos, resultando que debe sólo 80 - 40 = 40 millones y el activo del popular se queda en 10 millones. Pues bien, paga esos 40 millones a los acreedores y deja la deuda a cero. A cambio, tiene una generación de 15 millones anuales y unos gastos de 1 millón. Es decir, en menos de 4 años ha recuperado la inversión que realizó en el Popular y su negocio ha crecido.
  45. #1 ¿Esto no huele a "vamos a saquear el cadaver y cuando hayamos terminado le diremos al gobierno que no nos podemos hacer cargo del entierro"?
  46. #137 Tienes razón, voy a buscar al mejor abogado que encuentre, ¡se van a enterar! >:-(
  47. #138 No sé qué problema hay con mi comentario. Es obvio que si el banco es adquirido, no habrá recorrido de las acciones.
    La bolsa es pura especulación en cualquier caso, ergo es un riesgo constante. De hecho mi objetivo de compra de acciones estaba sobre los 0.10 EUR en base a comentarios de varios analistas (el banco por lo visto vale cero según ellos), aunque en base a las últimas informaciones de adquisición por parte del Santander la idea dejó de tener peso para mi cartera.
    Quizás el problema (que tienes) es que querías especular y el Santander te ha fastidiado el invento :-)
  48. #26 twyp cash. Se acabaron los cajeros.
  49. A ver que pasa ahora con los 15.000 euros más intereses que me deben por la clusula suelo ilegal y abusiva que me aplicaron. En la reclamación me contestaron que no podía acogerme al a devolución porque soy autónomo. La hipoteca la firme hace 16 años sobre una primera vivienda y me hice autonomo hace 5 años. ¿que tendrá que ver una cosa con la otra?
  50. #28 Con la oferta de #4, dos pavos.
  51. #100 Y, como eso es tan fácil, la mejor oferta fue de 1 euro.
  52. #105 Tampoco hacía falta mucha información privilegiada porque ya hacía tiempo que se sabía que el Banco Popular era el siguiente y que iba mal, y si no ha caído antes es porque es un Banco del Opus y hay mucha gente importante en este banco, por eso ha tardado más tiempo.
  53. #130 En realidad no es el anticapitalismo, es el capitalismo en su máxima expresión, los estados garantizando los beneficios de empresas privadas, que a su vez intervienen en los estados garantizándose legislaciones propicias para sus intereses. Lo que viene siendo darwinismo económico, la supervivencia del más fuerte.

    Capitalismo en estado puro, oiga.
  54. #22 Esa cifra que comentas no encaja con los 7.000 millones que supuestamente va a provisionar precisamente para cubrir el agujero contable del popular, porque es eso, pérdidas contables que no reales: provisionar por la pérdida actual a ¿valor de mercado? de esos activos, mañana se revalorizan y desaparecen por completo esas pérdidas que se transforman en 10.000 millones de beneficio. Pero los que sí se quedan sin nada, con pérdidas reales, son los accionistas. Esto una expropiación a 0€.
  55. #90 tú sigue pensando bien, que por muchos como tú, así nos va :-D
  56. #74 yo también... y si, acojonada está.
  57. #38 Y los accionistas del Santander se acaban de comer un truño bien gordo.
  58. #123 y le sobran 20 cts que allí las cañas están más baratas que los pobres diputados no llegan a fin de mes.
  59. Supongo que sólo con la venta de sucursales habrán hecho un buen negocio, sin embargo los empleados van a quedar en muy mala situación...
  60. #130 Porque es la implementación práctica del capitalismo que se ve en la vida real. El capitalismo liberal puro no se ha llevado a cabo en la práctica: se supone que el país más liberal es EEUU y también hace cosas de éstas (por no hablar de las enormes subvenciones a muchos sectores, que ya les gustaría a los agricultores españoles tener un gobierno tan intervencionista en agricultura como el americano).

    Al comunismo se le suele tachar de utopía en todos los debates. Entonces, los capitalistas tendrán que elegir: o el capitalismo también es una utopía, porque nunca se ha llevado a cabo, o el capitalismo es esto. Lo que no se puede hacer es criticar el comunismo por utópico mientras se defiende una versión utópica del capitalismo sin aceptar la identificación con las implementaciones reales del mismo.
  61. #1
    "De acuerdo con los últimos rumores, podría ser el Santander quien, o bien empujado por presiones gubernamentales o bien seducido por favores gubernamentales, se quedara con la entidad hoy presidida por Saracho. De momento, el Santander ha sido el único de los grandes bancos españoles que no ha participado en el salvataje (sic) del sistema financiero español"

    blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2017-06-07/hay-alterna
  62. #161 El mercado no esta de acuerdo contigo
  63. #167 :roll: ¡Vaya! ¿Ya se ha manifestado el oráculo?
  64. #130 No es algo personal contra el capitalismo, con el comunismo hacen exactamente lo mismo....
  65. #18 Es básicamente lo que dices. Va a llegar un punto en el que quedarán cuatro bancos para escoger en todo el país.
  66. #135 Eso es comprar por un euro. Lo de que asumen el pasivo, que yo sepa, va implícito en "comprar". Si compras una empresa siempre asumes toda la basura oculta que tienen debajo de la alfombra.
  67. #94 Estos últimos está claro que sabían a lo que jugaban (al rojo o negro), y si no lo sabían, con esto habrán aprendido para una temporada. Pero conozco algún caso de antiguos clientes de Banco Pastor, que les cambiaron sus obligaciones por acciones del Popular y han ido viendo impasibles como bajaba el valor de sus ahorros... esta mañana a más de uno le habrá dado un patatús.
  68. #37 #43 El Santander es un banco privado, los españoles no nos comemos nada, se lo comen sus accionistas que si no se han ido antes es porque no tienen ni idea de bolsa y no deberían haberse metido o son especuladores que han metido su pasta a precios bajos con la esperanza de ganar mucho con esa especulación, así que tampoco me importa.
    ¿Hubieras preferido que el estado se comiera el marrón y provisionales en deuda todo lo que tiene que amortizar o es mejor que una empresa privada haga su estudio y vea que a la larga le sale rentable sin tener que pagar todos españolitos de a pie el marrón de una gestión privada nefasta?
    Si se deja caer pierden todo igualmente y mucha gente perdería sus ahorros que serían repuestos por el estado (todos los contribuyentes) hasta un máximo, si se interviene pueden también todos los españoles, no solo los que tienen fondos, accionistas y bonitas igual pero socializariamos las pérdidas de igual forma. La mejor opción era una OPA pero nadie paga por algo que no vale nada. Esta opción, la de compra casi gratis es un punto intermedio, que sin ser el mejor si que permite salvar una buena parte del banco sin cargar al contribuyente.
    A lo mejor estoy equivocado, mis conocimientos de economía no son todo lo precisos que me gustaría.
  69. No iba a ser Bankia
  70. #130 Claro que es capitalismo. Una forma más nueva, sin ir más lejos conocida como anarcocapitalismo. Consiste en desguazar el estado de derecho para enriquecer a cuatro oligarcas. Justo lo que viene haciendo el PP con sus amigotes. A costa de todos los demás, que lo pagamos en más impuestos y recorte de derechos.

    Y se supone que dicen que así es como va a ir mejor la economía. Ja! Obvian que se refieren a su propio economía, claro.
  71. #151 no tengo ningun problema, ni me ha fastidiado nada, lo que pasa es que me divierto mucho con hespertos de bar como tu que se creen que saben algo de bolsa y quedan en ridiculo cuando abren la boca. Seguro que tambien imbertiste en Gowex. :-D

    pero bueno, retratado has quedado con tu comentario!
    ya lo dice el dicho:

    xD xD  media
  72. #130 Porque el capitalismo es el demonio y hay que aprovechar cualquier oportunidad para atacarlo. No importa que rescatar un banco sea una medida eminentemente socialista, no podemos perder el foco de nuestra agenda política.
  73. No es justo. A nosotros nos cobraron por Bankia 22.000 millones de euros. ¿No podían habernos vendido Bankia por un euro también?
  74. #36 Y el negocio que han hecho algunos "socios de referencia" del Banco Popular, con millones de acciones moviéndose de manos en estos últimos meses.

    Santander ganará dinero con esta operación en muy poco tiempo, como algunos dicen no son una ONG precisamente, ni mucho menos. Y también cuenta que hacen un favor a los actuales gobernantes, muchos afines al opus dei, que se podrán cobrar cuando crean conveniente o lo necesiten.

    Los pardillos, como siempre, los pequeños accionistas que ni saben ni tienen posibilidades de entablar acciones judiciales de reclamación contra grandes corporaciones. A los grandes accionistas que reclamen con "fundamento" ya les contentarán con algún caramelo.

    Seguro.
  75. #172 Existen accionistas que no saben que son accionistas. Simplemente firma un contrato con el banco a un interés determinado.
    No saben si han firmado por acciones, bonos, depósitos, fondos de inversión, etc.

    Ahora saldrán bastantes con perdidas elevadas.
  76. #173 la opción a largo plazo es dejarlo caer. Así los otros bancos se dejan de tonterías de una vez...
  77. Weno, ya sé a que banco no meter mi dinero, porque está claro que van a recuperar esa inversión de una forma.....:troll:
  78. #168 Por lo que he visto en los comentarios de meneame si. Dice no se que de comer y algo de un truño.
  79. #181 Si te refieres al banco Santander no creo. Creo que pide una ampliación de capital del orden a 7.000 millones de euros.

    Buscando beneficios anuales del banco Santander me encuentro que los beneficios son del orden a 6000 millones de euros.

    economia.elpais.com/economia/2016/01/27/actualidad/1453878920_921522.h

    Es decir en varios años lo amortiza holgadamente y se queda con toda infraestructura del Popular que supuestamente posteriormente también dejarán beneficios.
  80. #172 Un familiar mío también le vendieron acciones, ya que ha sido cliente del banco desde siempre. Pero ya era consciente desde hace meses que ese dinero lo iba a palmar, confirmado por el propio director de su sucursal.
  81. #130 Es capitalismo puro y duro por dos sencillo motivo:

    - Las relaciones personales influyen en los negocios mucho más que los números o la lógica.

    - Los rescates se han realizado con la excusa de ser un país serio y la "confianza de los mercados".

    Los que enchufan a familiares y amiguetes siempre lo justifican con que son las mejores decisiones para los negocios, y probablemente tengan razón porque así es la naturaleza humana. Ahora demuestra que en un marco capitalista ideal no se seguirían haciendo esas prácticas legalmente, por el bien de los negocios y la "confianza de los mercados".
  82. #159. Tengo gente bien cerquita que ha palmado unos cuantos miles con la última ampliación de capital, y a mí me faltó el canto de un duro para estar en las mismas, libré de chiripa.
    Se opina de fábula viendo los toros desde la barrera, el derecho a pensar mal o regular yo sólo se lo adjudico al que sí se juega su propia guita y se molesta en entender, profundizar.

    Los conspiranoicos en este contexto dais para untar las tostadas leyendo el periódico, poco más.
  83. #135 Es decir, que compran por un euro. Y compran todo, activos y pasivos del banco, nada que no diga la noticia.
  84. #130 pero que social ni que pollas, es una estafa que nos hacen tragar a todos los contribuyentes para que los amiguitos del alma de nuestros politicos se puedan ir de rositas con todo lo robado.
  85. #189 En realidad no lo compra por 1€, lo compra por 7000 millones de euros que sería lo que tienen que pagar al BCE por ampliación de capital. Esta forma es otra forma de verlo.
  86. #60 Yo no creo que el caramelo se le atregante. De momento venderá todo lo que este en propiedad, empleados a la calle salvo que coincida igual algun municipio que no haya sucursal del santander... como pasa siempre, al final no se compra el banco, se compran los clientes y aunque tenga deudas por un euro no es mala compra.

    Yo por lo menos asi lo veo.
  87. #175 sí, el pp ahora es anarcocapitalista. sobre todo por el despilfarro público y los impuestos asfixiantes.
  88. #6 Teniendo en cuenta que pierden todo su dinero... lo harán.
  89. Para una cosa que hace bien el gobierno...
  90. #188 no es ninguna conspiración, lo cierto es que cada vez hay menos bancos

    También es cierto que el negocio bancario da para cada vez menos...
  91. Sí que son buenos gestores, a nada que vendan los bolígrafos del banco ya recuperan el euro ;P
  92. #190 Si estoy contigo, de ahí que haya puesto "social" entre comillas. Como dice #177, es una medida socialista. A #187 sólo responderle a esto:

    <<Los rescates se han realizado con la excusa de ser un país serio y la "confianza de los mercados">> Sí, excusa es, pero eso de "confianza de los mercados" es, precisamente, antiliberal, no es una idea capitalista, es lo contrario.

    Podéis darle todas las vueltas que queráis, todo eso no es capitalismo.
  93. #196. ¿No será que cada vez hay empresas, en general, más grandes?

    Dicho sea de paso, que igual que también hay hueco para PYMES (que son las que generan el 80 % del empleo y la riqueza, por cierto), lo hay también para entidades financieras que no tienen exactamente el perfil de las bancarias convencionales. Hay microcréditos, hay aseguradoras con servicios financieros, hay prestamistas minoristas, crowdfunding, business angels, rondas de financiación de capital riesgo, finanzas islámicas, bancos halal, casas de apuestas con los sujetos de juego más peregrinos (si nos ponemos a desgranar servicios express de banca online, ya apaga y vámonos) etc etc etc.
    De hecho, la CNMV tiene que estar bastante al día en cuanto a la fauna y su evolución, el panorama se mueve que no veas...

    Que la banca tradicional se hace transnational y enorme, cierto.
    Que hay controles más o menos laxos del mercado de la competencia español y europeo, cierto, pero haylos.
    Que la mayoría de la gente sólo recurre a lo conocido y lo seguro, a lo de siempre, cierto también. Y con eso juegan los grandes.

    Y niego la mayor, el negocio bancario da para muchísimo, por eso se reinventa a cada poco. Siempre le hará falta pasta a alguien, sea para emprender, consumir o pagar un entierro.
  94. #198 un partido politico dirigido por el opus dei tapa el agujero del banco del opus dei con dinero publico, eso no es socialismo tampoco.
comentarios cerrados

menéame