Actualidad y sociedad
18 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sapo catalán que nadie quiere tragarse

Es probable que dentro de algunos años, cuando se analice lo que ha sucedido en los últimos tiempos en Cataluña —y en particular desde el último 11 de septiembre—, más de uno se pregunte: ¿por qué aquella generación de españoles tuvo que tragarse tantos sapos? Máxime cuando es evidente que Cataluña nunca podrá ser independiente con tanto viento en contra: más de la mitad de la población quiere seguir formando parte de España; la comunidad internacional se opone de plano, y la independencia, en último término, supone un anacronismo histórico.

| etiquetas: sapo , catalán , cataluña , opinión , victoria , anacronismo , españa
  1. más de la mitad de la población quiere seguir formando parte de España

    Eso puede aclararse en referéndum pactado con garantías, pero es Estado Central no quiere.
  2. #1 Ni el estado central ni desde la Generalitat. A dia de hoy el grado de desinformacion y de mentiras son tales que pienso que mucha gente no es consciente de lo que supondria su voto en uno y otro sentido. Un ejemplo claro son los agricultores, que estan apoyando esto y son perjudicados directos de la salida de Europa ¿Piensas que todos saben lo que va a pasar si se quedan sin el apoyo economico de la Union al campo? Yo creo que muchos no saben lo que se les viene encima. Para poder plantear un referendum habria que estar mucho tiempo exponiendo el argumentario, contando la verdad, desde un lado y otro, y eso a nadie le interesa.
  3. #2 Yo no soy mucho del "a por ellos", gracias.
  4. #1 Ni Podemos, ni PSOE, ¡ni el PP!, explican que no depende del poder político hacer un referéndum "pactado con garantías".

    Todo lo que afecte al artículo 2 deben decidirlo los españoles todos:

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1

    Es que ni aunque Rajoy y Naranjito quisieran: que la ley se cambia como se cambia.

    Sí se podría hacer uno consultivo (art. 92), pero no valdría para una mierda.
  5. #3 Los unionistas fueron los primeros que se negaron a hacer una campaña por el NO, luego nos quejamos que la información sólo viene de un lado.
  6. ¿La independencia un anocronismo? Pues el siglo XX y XXI está lleno de ellas.
  7. #6 Unos directamente no quisieron hacer campaña y la campaña de los otros esta basada en muchisimas mentiras
  8. #5 Sí se podría hacer uno consultivo (art. 92), pero no valdría para una mierda.

    Serviría para no hacer afirmaciones grandilocuentes.
  9. #3 Cómo catalán no independentista que piensa seriamente en emigrar, solo espero que cada uno reciba su merecido por sus mentiras y actos.
    Que en cuanto dejen de llegar ayudas del gobierno Español, la Seat se vaya a polonia,no llegue dinero a los payeses, que empresas de Adif o Renfe dejen de comprar productos a empresas catalanas (como la que trabajo yo) y se empieza a notar problemas serios, que sigan agitando la banderita. :clap:
    Y de los del a por ellos oe!!!!! Ya ni hablo me dan vergüenza ajena ser de la misma especie.
  10. Efectivamente, se estudiará cómo España tuvo la oportunidad de por una vez superar una crisis con estilo y lo acabó convirtiendo en un "tragala" más en su historia.

    Siglo XXI y España sigue siendo el país menos cohesionado de Europa y en constante crisis territorial. Y cada vez a más.
  11. #8 ¿Entonces de que se quejan?
  12. #9 Si sale que no, ganaría por los pelos. El independentismo, que vive de ser independentista, seguiría a lo suyo y pediría referéndum cada dos años.

    Si sale que sí, se sentirían con la legitimidad moral y jurídica como para exigir la independencia al instante.

    O sea: en el mejor de los casos, se queda el conflicto como está. En el peor, has aumentado el problema por 10.
  13. #12 Yo no se ellos, yo me quejo que una historia asi habria que hacerla desde la honestidad, y ninguno de los dos va a hacerlo.
  14. #13 Mejor como ahora, con el desembarco en Barcelona :palm:
  15. #1 Primero hay que cambiar la constitución. El gobierno del estado español y de la autonomía catalana es elegido.
  16. #1 O en unas elecciones "plebiscitarias", pero los independentistas ignoran los resultados.
  17. #16 Pues que se pongan a ello, sino conflicto catalán ad eternum.
  18. #15 ¿Te das cuenta de que me estás cambiando de tema, verdad?

    No voy a entrar en eso. Solo me reitero en que:

    a) Un referéndum vinculante no depende del pacto de nadie, sino de la voluntad de todos los españoles.
    b) Un referéndum no vinculante no solucionaría nada, o hasta quizá empeoraría las cosas.

    Que pedir referéndum es fácil pero se profundiza poco en el asunto.
  19. #19 La negativa por parte del gobierno de hacer una referéndum legítimo es la causa directa de la entrada de los antidisturbios, la DUI y el 155.
  20. #20 Te lo repito: aunque quisieran Mariano Rajoy, el Rey y el Papa, no hay referéndum legítimos que NO incluyan a la población en conjunto.

    Que no depende del gobierno ni del parlamento del España.

    Yo no sé si es que no lees o es que no quieres....
  21. El PPsoe hace tiempo que se tiraron al río y todos vamos detrás, la atomización de España será la única solución de futuro porque nadie de fuera va a venir a arreglar los problemas de tu comunidad...
  22. #22 En que referedum de separación vota todo el país ¿En el de Escocia?¿En el de Quebec?
  23. #3 ¿Afirmas que la Generalitat no quería un referéndum pactado con garantías?

    Que haya mentiras en los dos bandos te lo compro pero un referéndum pactado era justo lo que se pedía.
  24. #23 Pues entonces estaremos en las mismas día sí, día tambíen.
  25. #1 yo tambien quiero que mi pueblo pertenezca a los EEUU pero NO quieren ..
  26. #29 Salvo que el discurso se centre en que Cataluña no es una nación oprimida, y que lo único que necesita es un partido catalán que gobierne la comunidad con sensatez y sin usar el discurso del Espanya ens roba.

    Igual aparece un partido de izquierdas decente que logra sacar a Cataluña de la miseria a la que le han abocado tantos años de corrupción y de recortes. Igual aparece un partido decente cuyo objetivo sea gobernar Cataluña en condiciones y sin facherío.

    Ahora, si el único discurso político es independencia sí/no, coincido: van a estar muy, muy jodidos.
  27. #27 Dentro de la Generalitat, pienso que hay varias corrientes, y que cada una tiene diferente interes y con diferentes grados. Las CUP quieren la independecia y si hay referendum bien, y si no tambien, ERC esta mucho mas por el tema del referendum aunque no le importaria hacerlo unilateralmente. CiU quiere seguir robando.
  28. #33 Si sólo te centras en los partidos y no en la gente que les vota, no vas a entender nada.
  29. #34 Yo no niego que haya mucha gente que quiere un referendum pactado, pero quien esta gestionando el tema son los partidos. De hecho en este casos por ejemplo quien siempre ha hablado de referendum pactado ha sido Podemos y ha conseguido significativamente menos votos que JxSi.
  30. #10 Supongo que no emigrarás a España.... xD xD xD
  31. #19 Se niegan incluso a. profundizar en el asunto. En su día un "estudiaremos las posibilidades y términos de un referéndum de autodeterminación" hubiera bastado.
  32. #23 Si no se quiere, no. Hay mil formas de hacerlo.
  33. #16 No. Después a lo mejor hay que cambiar la Constitución.
  34. #17 No se les ha ofrecido. Es más se les ha prohibido y tuvieron que hacer una chapuza acabando con gente en los juzgados.
  35. #22 Quien ha hablado de limitar tu movimiento?
  36. #31 No se donde vives. Pero en lo que a mi respecta es más mi país mi pueblo que Cataluña. O que Madrid.
  37. #43 Eso no quiere decir que no pudieras circular libremente.
  38. #36 Ese es mi problema, porque mi mujer no quiere salir ni loca del país (ni moverse de Barcelona), pero yo viendo como está el panorama (aunque reconozco que soy muy cobarde) tengo claro que sería irse fuera.
    Tal vez la mejor opción hubiese sido hacerlo por pasos, primero a Madrid y después a otro lado, pero teniendo un crío de 2 años y medio es una situación complicada y peliaguda.
  39. #45 Visado?

    Y por qué va a ser necesario visado? o pasaporte?.
    Por qué siquiera se necesitará derecho de residencia para trabajar?

    Eso no tiene nada que ver con la independencia. Tiene que ver con tratados y acuerdos entre países...
    Usa ese calzador para meter la idea en tu cabeza...
  40. #46 Suerte.
  41. @lorcomandante (y otros). Está muy feo contestar a un comentario y seguidamente poner en el ignore... parece una moda. xD xD xD xD xD

    Sin acritud....
  42. #48 EMpiezo a estar muy asustado por los derroteros que está tomando esto. Me empiezo a sentir extranjero en mi propia tierra :'(
  43. #52 Esta jodida la cosa, si. Mucho ánimo.
  44. #1 El problema es que si el gobierno español lo aprobara tendrían que votar TODOS los españoles, por imperio de la ley vigente. Y los nacionalistas catalanes se oponen a ese referéndum porque serian aplastados por el numero. ¿Se entiende el problema?
  45. #20 ¿Por referéndum legitimo te referís al que involucre a todos los interesados? ¿Es decir a todos los españoles?
  46. #29 No necesariamente.Si se reforma la constitución española.
    Pueden adoptarse una de dos formas.

    1.-Monarquía parlamentaria con organización territorial federal.
    2.-Monarquía parlamentaria eliminando las autonomías.Encarcelar a los lideres nacionalistas por sedición /rebelión. Declarar apátridas a los nacionalistas identificados. Una vez que los potenciales afectados entiendan el concepto de apátrida (ver saharauis, rohinyás, sirios) Se acaban los nacionalistas como grupo social homogéneo.
    Si piensan que el asunto es impresentable tienen razón pero pueden empezar a leer El príncipe; Escritos sobre la milicia por no entrar en escritores del siglo 20.
  47. #38 Por favor enumerar.
    En #29 planteo dos hipótesis. Una mas o menos democrática y otra democrática en el nombre.
    Por favor hace un recontó de soluciones políticas.
    (OjO) que no te estoy toreando, estaría buenísimo que se plantearan items del tipo Cambio a República Federal Española.
  48. #57 así a botenpronto: un referéndum en cataluña preguntando "Desea que se emprendan las acciones necesarias para poder llegar a la. autodeterminación / independencia de Cataluña?"

    A partir de ahí, reforma Constitucional si procede. Y si no, aquí paz y después gloria
  49. #58 Y estas en el meollo de la cuestión.
    Un referéndum que afecta a la integridad del estado español como conjunto de nacionalidades . no puede ser definido por una de ellas únicamente.Por lo menos no sin la conformidad del resto
    Con el comentario "Y si no, aquí paz y después gloria" te referís a alzarse en armas contra el estado español para lograr la independencia?
  50. #59 Que obsesión con las armas....

    Un referéndum con esa pregunta puede ser votado solo por los. catalanes. La reforma constitucional necesaria, no.


    Con y si no, me refiero a si no procede, que es el caso de que los catalanes digan NO a la pregunta, pues todo sjgue como esta durante digamos... 20 años?
comentarios cerrados

menéame