Actualidad y sociedad
93 meneos
107 clics

Schäuble rechaza que Reino Unido pueda acceder al mercado único si el 'Brexit' sale adelante

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, en una entrevista que este viernes publica el semanario Der Spiegel , rechaza un posible acceso de Gran Bretaña al mercado único en caso de el Brexit salga adelante, un privilegio del que sí disponen países como Noruega o Suiza. "El Brexit significa estar en contra del mercado común. Estar dentro es estar dentro y estar fuera es estar fuera", defendió el veterano político, poco amigo de las soluciones a medio camino.

| etiquetas: schauble , brexit , ue
78 15 1 K 130
78 15 1 K 130
  1. Que zorrones los ingleses. Quieren salir de la UE como cataluña de españa, quitandose todos los inconvenientes y quedándose con las ventajas
  2. #1 ¿Que ventajas tiene Cataluña de quedarse en España? ¿La de ser el pagafantas? :clap: ||*||
  3. "Todo buen español debería mear siempre mirando hacia Inglaterra" Blas de Lezo. Que se vayan!!!!
  4. #2 La de permanecer en la ue, la de jugar la misma liga de futbol... En fin no voy a iniciar un debate
  5. Y añadió "te jodes como Herodes" :peineta:
  6. #2 Pues todas las que tiene ahora mismo, en una hipotetica independencia se negociaría todo supongo.
  7. Estoy de acuerdo con él. De hecho, en la práctica, la UE es su mercado. No tiene unidad política, ni fiscal, ni de defensa... solo tiene el mercado común, que ese sí, funciona de verdad, con realidades tangibles que viven cada día los que se dedican a la exportación y al turismo. Si no te sales del mercado común, en la práctica no te sales de la UE; digan lo que digan los tratados.
  8. #7 Para mí, lo suyo sería precisamente avanzar en esa undidad en todos los aspectos, pero parece que en Bruselas no acaban de pensar así.
  9. Me niego a votar más noticias sobre el Brexit, todos sabemos que al final los británicos se cargarán de miedo y votarán que se quedan.

    Y le darán alas a este malnacido y su séquito para seguir recortando derechos sociales hasta el infinito y más allá.
  10. #2 Mercado interno donde comerciar mucho mayor, efecto sede a nivel empresarial y fiscal, mayor relevancia internacional a nivel político y económico, estancia en la UE, mayor pluralidad sociocultural al formar parte de un país diverso, menor coste de algunas administraciones al estar muchas de ellas compartidas...

    Esto es un poco como el sketch de los romanos en La vida de Brian... Por cierto que el cuento de pagar a los demás ya empieza a cansar y caer por su propio peso, hasta en Galicia haciendo cuentas que les interesa a los del BNG les salió que si hubiese un cupo gallego, la comunidad tendría muchos más millones. Vamos que los del BNG también se apuntan al carro de que están pagando a las demás comunidades. Y si usan el mismo argumento que tú, no podrás decir que es falso, ¿no?

    bng.gal/blog/2016/06/04/o-bng-propon-un-sistema-de-financiamento-de-cu
  11. #8 En Bruselas son quienes más piensan así, son los gobiernos nacionales los que se niegan rotundamente a ceder soberanía
  12. #2 Ya cansa la mierda falaz de que catalonia aporta mucho y recibe poco.
  13. alguien deberia hacer entender a Alemania que Europa no es su cortijo, que en el caso de brexit se negociaran la salida y no sera imposicion suya
  14. Suiza y Noruega pueden pero UK no. Y eso lo ordena el ministro de finanzas alemán, al que hemos designado como la persona que debe decidir eso. Ah que no, que este tío tiene la puta manía de decir lo que tiene que hacer la UE al completo y los demás a callar. Venga a tomar por culo ya.
  15. #7 ¿Y por qué entonces Suiza y Noruega sí pueden?
  16. #2 Claro hombre, Cataluña lo paga todo.
    Esta tot pagat!
  17. #15 Pues la verdad no se porque. Porque estan acogidos a lo mismo que UK en caso de salirse.
  18. #15 Suiza y Noruega están de facto en la UE, aunque los tratados no lo digan.
  19. #15 Aventuro un poco...al menos en el caso suizo, porque tiene la suerte de see el punto de conexión entre Alemania, Austria, Francia e Italia.

    Los suizos ganarán con la situación, pero las relaciones entre Italia y Alemania serían peores sin tener a Suiza de tu parte.

    Los ingleses... Pues bueno, estar en una isla tendrá sus ventajas pero también inconvenientes.

    Que se preocupen de que el norte de la isla no decida seguir queriendo estar en la ue, que les va a costar.
  20. #14 Suiza ya no está en la EEA. Islandia, Noruega y Croacia sí.
    Si UK quiere entrar en la EEA deberá:
    1. adoptar la legislación de la EU (cosa que no harán porque el desobedecer a bruselas es un punto fuerte del brexit).
    2. permitir la libre circulación de personas (tampoco están de acuerdo a que inmigrantes de la UE, ya no digamos extra-comunitarios, les roben sus trabajos).
    3. pagar su aportación anual a la UE sin tener poder político en ella (y justamente el brexit está en contra de esos pagos)
    ......
    es decir, la EEA aporta libre circulación de bienes, personas, servicios y capital.
    Y me da a mí que solo están a favor del último.  media
  21. #4 ¿Permanecer en la UE a costa de préstamos con un interés desorbitado·a una serie de gobernantes corruptos?

    No gracias. Quédatelos tu.

    Y con el futbol lo mismo, te lo regalo, para tí la perra gorda, el barsa ya jugará la liga del congo belga si un caso, si no se montará la liga catalana, a su bola.


    Habrá que ver si Unidos Podemos gana las elecciones, o si sale PPSOEDANOS. En estas condiciones no sale a cuenta seguir jugando a un juego donde vamos a seguir esclavizados.
  22. #24 no estara tan mal lo de estar en la ue si se empeña tanto vuestro super efucaz gobierno que no tiene ningun interes privado en el asunto de la independencia
  23. #25 Dales tiempo, yo no voté a JxSi y la CUP parece que empieza a hacer lo correcto. El independentismo es joven y de izquierdas, el actual gobierno es derecha radical con el semiconsentimiento de pseudoizquierda, de hecho los que tenian algo de honor ya dimitieron con la investidura de Puigdemont.

    Es pronto todavía, mucho tiene que cambiar Catalunya.
  24. #26 si con pseudoizquierda te refieres a erc el consentimiento no es semi, es total, si quereis que el independentismo sea de verdad de izquierdas y legítimo teneis que deshaceros de toda esa inmundicia y orgamizar una votación seria, no como lo que han hecho hasta ahora, que ha sido unos haciendo votaciones trampa y otros directamente no dejando votar
  25. #13 Pues en esa negociación, Alemania dirá que UK se quedaría fuera del mercado único.

    Que además es lo lógico, si te vas, pues te vas. De hecho, pensaba que la salida del mercado único se daba por supuesta y que es una de las razones principales que esgrime Cameron para no irse
  26. #28 y si todos los demas paises dicen que si?

    hace cinco dias los MPs decian que buscarian pertenecer al mercado unico aunque salga que si a salir de la union europea, yo creo que Alemania lo ve como una oportunidad para su economica, copar el hueco que deje reino unido dentro de la economia europea y surtir al mercado de los bienes de alto valor añadido que estos generaban, tambien hay que mirarlo desde el punto de vista opuesto, tu vas a un supermercado en reino unido y muchisimos productos son de origen español, que pasara con ellos?
  27. #27 Me refiero a la cup, erc es de derecha.

    Pues si, pero es un poco como tratar de deshacerse del PPSOE en el resto de Españistán: mucho enchufe, mucho corrupto y mucha pasta de por medio.

    Queda camino, si.
comentarios cerrados

menéame