Actualidad y sociedad

encontrados: 175, tiempo total: 0.009 segundos rss2
#4: Es curioso que pongas como ejemplo un país que respeta tanto la libertad de expresión y que nunca censura Internet... :roll:

:roll: :roll: :roll:

:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

#50: ¿A caso condenan a los que piden que vuelva Franco, por ejemplo? Pues eso. Que respeten la libertad de expresión.

Ah, y recuerda que en español se pone interrogación al principio de la frase, que no estamos hablando inglés o francés.

#38 y #53: Vale, pero... ¿Condenan por igual a los que hacen apología del franquismo? ¿A que no? Pues eso, si ellos tienen libertad, que den libertad para todos. A parte de que OPINAR no es lo mismo que MATAR.

Más delito tiene el antidisturbios que ayer causó lesiones cerebrales a una persona inocente en #Valladolor :palm: y no le condenan.

Estamos condenando más las palabras que los hechos en si. Yo aún estoy esperando a ver cuándo juzgan al asesino de Íñigo Cabacas o cuándo reabren el caso de Rosa Zarra, o cuando se juzgan las mutilaciones oculares de los mossos d'mierda.

#60: Gracias por tu #Godwin.
#13: ¿"Fortuito accidente" que te revienten la cabeza con una bala de goma que en teoría no se puede disparar por encima de la cintura?
¿"Fortuito accidente" que justo una semana antes alguien estuviera a punto de morir de la misma forma?

Lo dicho, estás justificando el terrorismo de los antidisturbios.

En cuanto a lo de acusar de filoterrorista a quienes defienden a los antidisturbios, pues yo soy un filoterrorista, y a mucha honra.

Pues si, lo eres, porque el diccionario deja muy claro lo que es terrorismo y lo que no:

"sucesión de actos de violencia para infundir terror"

Así que los antidisturbios son una forma de terrorismo como lo es la ETA o los Grapo.

En cuanto a lo de Aznar, olvidate, no se puede ni se le va a juzgar jamas,

…   » ver todo el comentario
#59 en realidad muchas de las leyes, incluidas las que se defienden en la calle, como las laborales, y muchos de los servicios públicos, incluyendo los que se defienden en la calle, como la sanidad o las pensiones, se remontan hasta tiempos del franquismo.

Es habitual que se critique el liberalismo de EEUU contraponiendo una defensa de algo que viene de tiempos de Franco y que el PPSOE ha mantenido. Así andan las ideologías europeas, rechazando el comunismo de Rusia y China tanto como el liberalismo de EEUU y la gran competitividad (sin dormir) del ultraconsumismo capitalista de Japón y Corea, mientras buscan la unidad en Europa bajo un mismo gobierno europeo, con un banco central, etc. donde realmente Alemania es quien manda.

Yo creo que Goebbels se descojona en su tumba.

#godwin

menéame