Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
61 clics

El bullying de ultraderecha y sus efectos electorales en América Latina  

Que Jair Bolsonaro ganara la primera vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas con el 47% de los votos ha dejado perpleja a la izquierda. Luego de las inmensas movilizaciones sociales que se produjeron en las calles de las principales ciudades del país a propósito de la campaña #EleNão y unas encuestas que se mantuvieron favorables a Lula durante todo el año, se había construido cierto ambiente, cierto sentido común de victoria segura de las fuerzas progresistas.
26 meneos
56 clics

Mujeres que apoyan a Bolsonaro: "No veo justificación para el feminismo" [ENG]

Muchos encuestadores habían predicho que la misoginia de Bolsonaro reduciría la adhesión de mujeres a su causa, pero en la etapas finales de la campaña, esa expectativa se ha esfumado (....) las últimas encuestas mostraron que, después de las protestas #EleNão, el apoyo hacia Bolsonaro entre las mujeres en realidad creció (...) "Una verdadera feminista es una mujer que se despierta temprano por la mañana, trabaja duro y lucha por su independencia, no estas mujeres que berrean y apenas han trabajado en sus vidas", dice Linda Fontes de 23 años.
5 meneos
26 clics

En tiempos de Bolsonaro, el odio llega a las calles de Brasil

Los ataques se han intensificado desde que Bolsonaro ganó la primera vuelta. Los agresores son, a menudo, seguidores de Bolsonaro; mujeres y miembros de comunidad LGBTI las primeras víctimas. Una chica de Porto Alegre, que vestía una camiseta con el lema "#EleNão”, fue atacada por hombres que le tatuaron con una navaja una esvástica (símbolo nazi) en el vientre. Un policía local, Paulo Jardim, negó que se tratara de un símbolo nazi "No es una esvástica. Tengo la absoluta convicción. Lo que tenemos es un símbolo religioso milenario budista"
2 meneos
4 clics

Destaca Peña Nieto avance en restauración de patrimonio cultural dañado por sismos

A un año de los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado, la restauración del patrimonio cultural del país avanza de acuerdo con el programa establecido, y no obedece a coyunturas políticas, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36

menéame