Actualidad y sociedad

encontrados: 29854, tiempo total: 0.307 segundos rss2
28 meneos
47 clics

La sanidad privada admite que hay "masificación" en sus consultas por las largas listas de espera de la pública

El presidente de la Fundación IDIS, el doctor Juan Abarca, evidencia el peso de un sector -el 56% de los hospitales y el 31% de las camas en España son privados- que, como siempre defiende, cubre las lagunas de una sanidad pública que va "a la deriva". Tanto es así que el también presidente de HM Hospitales admite que la gente compra seguros de salud porque no puede acceder al sistema público y eso ha provocado que "de golpe, haya masificación" en las consultas privadas, con listas de espera "puntuales" en algunas ciudades y hospitales.
23 5 0 K 117
23 5 0 K 117
505 meneos
665 clics
Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga es la sexta provincia de España en población, pero ya es la cuarta con mayor porcentaje de habitantes que tienen un seguro médico privado y la primera de Andalucía, donde el índice de privatización de la sanidad ha crecido notablemente en los últimos cinco años. Como consecuencia, el número de médicos y camas hospitalarias casi se han igualado en la sanidad pública y privada malagueña.
192 313 6 K 411
192 313 6 K 411
107 meneos
126 clics

Ana Rosa Quintana y su defensa a la sanidad privada: "Sin el apoyo privado esto se iba al garete"

Como cada mañana Ana Rosa Quintana presenta su programa de Telecinco El Programa de Ana Rosa en el que se analiza la actualidad. Durante esta crisis del coronavirus, que ya ha dejado a más de 56.000 infectados y más de 4.100 muertes en España, la presentadora ha venido dejando polémicas declaraciones que no han pasado desapercibidas. Las últimas palabras pronunciadas por la presentadora han ido encaminadas a la alabanza al sector privado de la sanidad, que a su parecer: “Si no tuviéramos el apoyo privado, te aseguro que esto se iba al garete”.
87 20 3 K 364
87 20 3 K 364
49 meneos
54 clics

La mayor empresa de sanidad privada halla un filón en los conciertos con la sanidad pública madrileña

“Probablemente les sorprenda, pero los ingresos del lado público son más rentables que los del lado privado”, dice a los analistas el consejero delegado de la alemana Fresenius sobre su nueva adquisición, Quirónsalud? La antigua Capio, por la que ha pagado 5.760 millones, obtiene el 34% de sus ventas de colaboraciones público-privadas, "sobre todo", de Madrid, donde gestiona cuatro hospitales de la red pública.
26 meneos
28 clics

Cada trabajador de la sanidad privada madrileña ha hecho más de cien horas anuales sin cobrarlas

La Justicia dicta que el tiempo que dedica el personal de un centro sanitario en pasar información al siguiente turno debe contarse como parte de la jornada laboral. Esta doctrina provoca que los hospitales privados y públicos de gestión privada madrileños deban a sus empleados en torno al millón de horas.
21 5 0 K 88
21 5 0 K 88
8 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dinero público financia la expansión de la empresa líder de la sanidad privada

Interesante informe de investigación de Núria Vila en El Crític: Boi Ruiz aumenta las subvenciones al grupo privado IDC salut mientras recorta un 16% a la sanidad pública. "La sanitat privada avança en temps de retallades. El hòlding sanitari IDCsalud, controlat per un fons de capital de risc, ha augmentat les partides que reben els seus tres…"
10 meneos
79 clics

La sanidad privada detalla por autonomías su plan contra la lista de espera

El sector sanitario privado tiene su propio plan de choque para acabar con las listas de espera en la pública antes de 2018. Recientemente, el Instituto para el Desarrollo de la Integración de la Sanidad (IDIS) ha dado a conocer su hoja de ruta para dejar a cero las listas de espera quirúrgica en este sector antes de que acabe el año. El objetivo del IDIS con esta iniciativa no es otro que intentar que la cifra de 607.000 pacientes que empezaron el año en las 17 comunidades autonomas y con una demora de media de 115 díasse queden en mínimos.
54 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio de la salud en España durante la pandemia: dinero público para la sanidad privada...

....y contratos millonarios a dedo.Así, el sindicato mayoritario entre los médicos de Madrid, AMYTS, considera que en esta región se va a pagar a las empresas privadas un sobrecoste del 40 %. Durante la primera ola, el 'coste' estimado de una cama pública fue de 557 euros por día y paciente, frente a los 734,25 que recibirá ahora la privada. Las sospechas sobre gastos desproporcionados sobrevuelan también la gestión de otros territorios. Mientras Galicia,paga de media 102 euros día por la hospitalización en planta y 304,5 euros en UCI...
31 meneos
75 clics

Largas colas también en la sanidad privada

La sanidad privada en España venía registrando hasta la pandemia crecimientos anuales en torno al 4%, que se han disparado hasta el 8-10% en 2021 y lo que llevamos de 2022. Ya son más de 11 millones las personas que cuentan con un seguro de salud privado en España. Este crecimiento está impulsado por el deterioro de la atención primaria en la sanidad pública, gestionada por las comunidades autónomas, a la que la covid le ha roto las costuras y por la implacable publicidad de las aseguradoras y los bancos con sus ofertas de pólizas por todos los
26 5 2 K 132
26 5 2 K 132
20 meneos
20 clics

El Govern balear comenzará a derivar pacientes a la sanidad privada a partir de noviembre

Las derivaciones de pacientes del Servei de Salut a la sanidad privada, fundamentalmente de personas que aguardan una consulta externa con el especialista, comenzarán en esta próxima primera quincena del mes de noviembre, y la derivación será completa, esto es, hasta el alta del usuario con todas las consultas y pruebas diagnósticas que sean necesarias. El Servei de Salut ha señalado que prevé realizar un máximo de 900 derivaciones a las clínicas privadas cada mes aunque su director general, Manuel Palomino, ha señalado que todo lo que se pue
895 meneos
1070 clics
La Xunta admite que pacientes oncológicos de la sanidad privada son tratados con máquinas de la pública

La Xunta admite que pacientes oncológicos de la sanidad privada son tratados con máquinas de la pública

El director xeral de Asistencia Sanitaria justifica que aparatos donados al Sergas se instalasen en el Centro Oncolóxico de A Coruña por la "falta de espacios" en el hospital público de la ciudad. La Xunta admite que hay pacientes con seguro sanitario privado que están siendo tratados con máquinas de alta tecnología donadas al sistema público por la Fundación Amancio Ortega y que el Gobierno gallego cedió a una entidad privada.
336 559 3 K 348
336 559 3 K 348
53 meneos
71 clics

La precarización llega a la sanidad privada: la CNMC abre una investigación a las aseguradoras médicas

En total, más de 690 facultativos han denunciado la creciente precarización de su trabajo en el sector privado. Nóminas que van menguando -de forma inversa a los beneficios de las aseguradoras- y ciertas exigencias, como la reducción en el tiempo de atención que el médico puede dedicar a cada paciente. "El crecimiento de los seguros privados está en relación directa no creo tanto con condiciones de mercado, sino con básicamente los recortes en la sanidad y, especialmente por el Decreto-Ley 16 de 2012 de Reforma Sanitaria"
44 9 1 K 95
44 9 1 K 95
25 meneos
29 clics
La sanidad privada busca médicos a la desesperada: el 40% se jubilará en 15 años

La sanidad privada busca médicos a la desesperada: el 40% se jubilará en 15 años

La falta de médicos en España también afecta al sector privado. En los próximos 15 años, el 40% de los especialistas que trabajan en estos hospitales se habrá jubilado. Actualmente, el 95% de los centros sanitarios privados tiene necesidad "media-alta" de contratación de enfermeras y un 58%, necesita médicos. Lo advierte la patronal del sector justificando que la media de edad del facultativo en activo en España es de 50 años. Además, para 2027, se calcula que harán falta 9.000 médicos anuales en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
20 5 0 K 135
20 5 0 K 135
507 meneos
525 clics
El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada

El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada

El Hospital Ramón y Cajal mantiene cerrado un TAC, dos sólo funcionan en turno de tarde y un cuarto, de los seis de que dispone, está previsto que en 2024 también se cierre en turno de mañana. Sin embargo, en dos años ha doblado el dinero que destina para derivar pacientes a la privada. Así lo denuncian desde CC OO, quienes indican que en los presupuestos de 2024 el dinero que irá parar a clínicas privadas como Fuensanta o Infanta Mercedes asciende hasta los 4.889.590 millones de euros
198 309 4 K 435
198 309 4 K 435
47 meneos
60 clics

La CIG acusa al Sergas de destinar "un millón de euros al mes" para "favorecer la sanidad privada"

En un comunicado, el sindicato sostiene que la Xunta, a través de la orden de confección de nóminas del 2024, incrementa el salario del personal facultativo que trabaja en la pública y en la privada, al aumenta su sueldo en un valor equivalente al 80% del complemento específico que hasta ahora solo retribuía la dedicación exclusiva en la sanidad pública.
39 8 1 K 14
39 8 1 K 14
19 meneos
24 clics
El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

Tercera entrega del Informe Bienal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). Cinco artículos que se centran en cómo abordar la crisis de la sanidad española y en los que se reseña: el número de médicos que trabajan en la pública y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta práctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atención pública
16 meneos
21 clics

El negocio de la sanidad privada crece tras el deterioro del sistema público

Las aseguradoras suman 290.000 clientes en nueve meses y el volumen de negocio sube un 3,4% hasta septiembre al sumar 5.214 millones de euros. Las clínicas privadas facturan 4.000 millones gracias al incremento de pólizas sanitarias mientras los convenios para listas de espera o pruebas diagnósticas disminuyen en 250 millones.
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
23 meneos
25 clics

La sanidad privada insiste en pedir 51 millones públicos para atajar las listas de espera en Aragón

La inversión del 2,7% del presupuesto de la sanidad aragonesa en ese plan de choque privado conllevaría un mayor deterioro del sistema público, aliviando el retraso en operaciones y pruebas radiográficas, pero desatendiendo otros sectores sanitarios duramente castigados con los recortes ...
19 4 0 K 64
19 4 0 K 64
1 meneos
2 clics

La sanidad privada ante el coronavirus: pruebas a 800 euros y derivando pacientes a la pública

Oficialmente, los hospitales privados madrileños hablan de 25 casos de coronavirus. "Son muchos más", dicen los sindicatos sanitarios que piden que el Ministerio les aplique las mismas medidas de cierres de consultas o quirófanos que a los centros públicos.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
96 meneos
163 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La sanidad privada pide al Estado que se cubra el 75% de su facturación al detener su actividad para atender el coronavi

La sanidad privada ha pedido al Gobierno que se financie el 75% de su facturación habitual durante dos meses al haber detenido su actividad ordinaria para atender la epidemia de coronavirus. La patronal ASPE entiende que, al haber paralizado su fuente de ingresos, los centros necesitan "medidas urgentes que permitan la viabilidad de los hospitales y clínicas privadas" lo que se traduce en esa "línea de financiación específica".
77 19 10 K 418
77 19 10 K 418
21 meneos
29 clics

El Gobierno de Castilla-La Mancha revoca la intervención de la sanidad privada y devuelve la gestión a los centros

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles una Resolución de la Consejería de Sanidad de la región por la cual da por alzadas las medidas adoptadas con anterioridad con motivo de la crisis sanitaria en centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada, dejándolas sin efecto.
17 4 0 K 97
17 4 0 K 97
16 meneos
20 clics

El Govern compensa a la sanidad privada con tarifas más altas por ingreso Covid

El ingreso de un paciente COVID-19 en un hospital concertado, privado, o en una mutua de accidentes de trabajo, durante más de 72 horas, con alta o fallecimiento, cuesta a la sanidad pública catalana 6.050 euros, sin estancia en la UCI, 1.050 euros más que la compensación establecida en abril del pasado 2020.
13 3 1 K 101
13 3 1 K 101
8 meneos
14 clics

La sanidad privada quiere contratar a los sanitarios ucranianos refugiados en España

Los hospitales privados aseguran que necesitan incorporar enfermeras en la mayoría de hospitales y, también, médicos | La patronal estima que existe una lista de espera de 3.000 médicos extracomunitarios pendientes de la homologación de su título por la demora de los procesos burocráticos
55 meneos
88 clics

El colapso en Atención Primaria aumenta las listas de espera de la sanidad privada: “No hago hospitales para pasar consulta”

El primer escalón de la sanidad pública está en su “punto crítico”. Llevan semanas denunciándolo profesionales, asociaciones médicas y sindicatos y miles de ciudadanos que han salido a la calle en diferentes puntos para defender a los médicos de familia y los pediatras. Mientras tanto, una parte del sector privado vigila con cierta preocupación tanto el colapso del sistema público como el aumento de las pólizas, que llevan a atrasar las citas en algunas especialidades.
46 9 0 K 113
46 9 0 K 113
28 meneos
39 clics

Condenan al Sergas a pagar a una paciente que se operó en la sanidad privada por el “retraso” de la pública

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Vigo ha condenado al Servizo Galego de Saúne (Sergas) a pagar 8.471 euros a una paciente que se trató por la privada ante el “retraso” de la sanidad pública. “Entiendo que es justo el reembolso a la actora en la medida en que han sido gastos que no tenía el deber de soportar, que los ha afrontado debido a la parsimonia e inacción de la demandada (el Sergas)”, subraya la sentencia.
23 5 0 K 87
23 5 0 K 87

menéame