Actualidad y sociedad

encontrados: 5298, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2859 meneos
7832 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pablo Iglesias: Estamos contentos si los que recibían sobres en B nos insultan. Es normal se les está acabando el chollo

Pablo Iglesias: Estamos contentos si los que recibían sobres en B nos insultan. Es normal se les está acabando el chollo  

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha valorado en rueda de prensa los resultados de su formación en las elecciones europeas tras dar la sorpresa y conseguir cinco escaños al Parlamento Europeo. Iglesias ha asegurado que la irrupción de Podemos en el panorama político implica “un cambio de ciclo” con respecto a los partidos que han tenido el poder en los últimos 35 años. Sobre los numerosos ataques recibidos por parte de los ‘politicos tradicionales’, Iglesias asegura que "revelan la pobreza de la noción de democracia que manejan algunos".
705 2154 100 K 932
705 2154 100 K 932
3 meneos
29 clics

¿”Limpieza social” en Brasil con ocasión del Mundial? Va a ser que no…

El Mundial de Fútbol Brasil 2014, además de prometer ser la mejor edición de la historia reciente en cuanto a nivel futbolístico también promete ser de los más convulsos en cuanto a orden público y logística se refiere: Retrasos en la entrega de los estadios, cambios a última hora de los presentadores del sorteo, pobreza, violencia, inequidad social y protestas a lo largo y ancho del país por los costos que van a resultar del evento; agravados además por la carga impositiva que supondrán las Olimpiadas Rio de Janeiro 2016.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
7 meneos
36 clics

La desigualdad está de moda

La sociedad del siglo XXI vive bajo el signo de la opulencia. Pero el problema es que los ricos se están haciendo cada vez más ricos, en todo el mundo, y los ejércitos de pobres salen del foso con mucha lentitud y se quedan muy cerca del borde y con un pie en el vacío. En India, donde viven 1.200 millones de personas, los billonarios se multiplicaron por 10 en la última década. En 2003 poseían 1,8 por ciento de la riqueza nacional y en 2008 ya tenían en sus manos 26 por ciento
21 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pobreza vuelve con fuerza a Venezuela

Después de una década en la que Venezuela había logrado sacar de la pobreza a cerca de 2 millones de pobres, en el último año, el largo camino que había avanzado en la lucha contra la pobreza se ha vuelto al punto de inicio, aunque a mayor velocidad y con más probabilidades de volver a los peores momentos de la economía venezolana.
17 4 7 K 103
17 4 7 K 103
4 meneos
112 clics

¿De verdad siguen diciendo que estamos en recuperación?  

Hacía tiempo que no escribía nada, pero al ver esta imagen me ha surgido la necesidad de publicarla y hacerla llegar a cuanta mas gente mejor. Estamos gobernados por auténticos incompetentes, y las consecuencias de sus actos se irán haciendo cada vez mas visibles, hasta el punto de que si no se pone remedio a la pobreza cuanto antes, la sociedad acabará estallando por algún lado. Todo esto me recordó a la mítica portada del New York Times sobre la pobreza en España, donde hacía una fotografía
3 1 10 K -85
3 1 10 K -85
55 meneos
75 clics

Los menús sobrantes de hoteles de lujo alimentan a miles de personas

El proyecto ‘Barcelona comparte la comida’, promovido por la ONG ‘Nutrición sin fronteras’, recoge el excedente de comida generado en hoteles de cuatro y cinco estrellas para distribuirlo entre entidades con fines sociales.En un año y medio se han recolectado casi 38 toneladas de comida cocinada repartidas entre 5.000 personas en situación de pobreza.Gemma Salvador, vicepresidenta de la ONG catala
47 8 1 K 120
47 8 1 K 120
3 meneos
6 clics

Las familias aportan casi 50 veces más a las arcas públicas que las grandes empresas

Poner coto al fraude fiscal, blindar las cotizaciones sociales y gravar más la acumulación de riqueza son algunas de las medidas propuestas por la organización para reducir la desigualdad y luchar contra la pobreza y la exclusión social a través de una mayor equidad fiscal.
3 0 2 K 7
3 0 2 K 7
23 meneos
102 clics

Donde hay poder, hay psicópatas

¿Cómo distinguimos fácilmente a un político psicópata? Trabaja siempre para sí mismo, aunque diga lo contrario, pero tapa esa ambición con objetivos supranacionales: la seguridad, la patria, la pobreza, la revolución, etcétera. Es un mentiroso e incluso puede fingir sensibilidad. Actúa. Y uno le cree una y otra vez porque es muy convincente. Alrededor del dirigente psicópata se mueven obsecuentes, gente que, bajo su efecto persuasivo, es capaz de hacer cosas que de otro modo no haría.
19 4 0 K 190
19 4 0 K 190
5 meneos
12 clics

Esta U€, es una “fábrica” de generar pobreza, precariedad y exclusión. El Estado español juega un papel destacado

La políticas de ajuste, robo y expoliación que desde el 2008 toda la clase política vienen imponiendo con saña y crueldad a las poblaciones de la U€ de los mercaderes, es decir, de las grandes corporaciones y multinacionales, ha supuesto no sólo echar al “cubo del desperdicio” su “estrategia europea 2020”, que preveía reducir en 20 millones las personas con riesgo de pobreza y/o exclusión social para el 2010, sino que han sumado 9 millones de personas más.
4 1 4 K 10
4 1 4 K 10
15 meneos
96 clics

Somos pobres pero no gilipollas

Los gobiernos de coalición que han gobernado este país han logrado en los últimos años que la pobreza se extienda por doquier, aumente la desigualdad social y desaparezcan los logros de los primeros años democráticos (extensión de la sanidad, educación universal y el aumento de oportunidades).
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
27 meneos
58 clics

Si has nacido pobre, probablemente seguirás siéndolo (inglés)

Un estudio en Baltimore sigue a 800 personas a lo largo de 30 años y confirma que aquellos que empezaron con un mejor punto de partida (sus padres trabajaban o estaban casados), tendían a acabar también mejor, mientras que los que partían con más desventajas se mantenían pobres.
23 4 0 K 155
23 4 0 K 155
16 meneos
53 clics

Buenos datos para el empleo precario

Esto es,que se necesitaron cerca de 1,5 millones de contratos para reducir la cifra de paro en menos de 112.000 personas. Esto demuestra, como vienen indicando las cifras de contabilidad nacional, que cada vez se necesitan más contratos para poder completar un puesto de trabajo durante un año y que estos contratos, naturalmente, no recaen siempre en los mismos aspirantes.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
3 meneos
12 clics

Hacienda NO somos todos  

Como bien dice el lema de este vídeo: "Hacienda NO somos todos". El vídeo es de Oxfam Intermón, una ONG que lucha para combatir la pobreza en el mundo.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
3 meneos
7 clics

Maíllo se postula para ser candidato de IU a la Junta y Cortés da un paso atrás

En rueda de prensa, Maíllo reconoció que parte con ventaja por ser el coordinador de IU, una organización que, según aseguró, "va creciendo" y que cada seis minutos registra un nuevo simpatizante, lo que "desborda nuestras mejores previsiones". Las primarias de IU, según Maíllo, deberían ser "un proceso muy político y muy participativo" con varias candidaturas, que "fortaleciera la política de convergencias" y el "aumento de alianzas" con nuevos sectores que comparten con ellos la forma de hacer política para acabar con la "pobreza".
3 0 10 K -92
3 0 10 K -92
11 meneos
23 clics

Venezuela es "el país con más pobreza en el mundo" ( según un estudio de Cato.org ) [ENG]

Conforme a una nueva investigación publicada por el Instituto Cato, Venezuela es el país con mas pobreza del mundo. El informe: www.cato.org/publications/commentary/measuring-misery-around-world
9 2 16 K -63
9 2 16 K -63
11 meneos
202 clics

El empobrecimiento de España en tres historias

La casa de Isabel es un ejemplo del 41% de hogares para los que afrontar gastos imprevistos supone un imposible. Si su novio no le hubiese hecho un préstamo para pagar el carnet de coche, después de haber suspendido la parte práctica, habría perdido el dinero invertido. "Me iba a caducar el aprobado del examen escrito, pero al final me pudo dejar lo que necesitaba", cuenta. Antes de la crisis, Isabel no tenía problemas de dinero. Se iba con su familia de vacaciones y planeaban mudarse a una casa más grande. "Mi madre hace tres....
5 meneos
8 clics

Abierta una caja solidaria para ayudar a afectados por la pobreza energética

El pasado 16 de febrero La Sexta TV emitió un programa de Salvados dedicado a la pobreza energética, en el que varios vecinos de Parla (Madrid), al no poder afrontar los pagos, se veían obligados a acceder a servicios de energía eléctrica a través de “enganches” irregulares. Tras ello, las compañías eléctricas les han remitido requerimientos de pago y penalizaciones que no pueden afrontar. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha abierto una caja solidaria para ayudarles.
123 meneos
149 clics

Aumento "sin precedentes" en los niveles de pobreza en España

Lo prolongado de la crisis y la reducción del dinero público para gastos sociales provocaron, señaló el CES, "un aumento sin precedentes de los niveles de pobreza exclusión social y desigualdad". España es el país europeo con mayores diferencias entre los que más y menos ganan. La crisis dejó una tasa del 25,9% de desocupación con 5,9 millones de desempleados, porcentaje que se eleva al 50% entre los jóvenes. La pobreza infantil afectaba al 30% en 2012, lo que coloca a España en el segundo país de la Unión Europea por detrás de Rumania.
102 21 3 K 48
102 21 3 K 48
19 meneos
25 clics

"Ésta Unión Europea es una fábrica de generar pobreza"

La Confederación General del Trabajo considera que a pocos días haberse celebrado las elecciones europeas, dirigentes políticos y las grandes patronales de la UE no han variado ni un ápice sus políticas de “robo económico y expropiación de derechos y libertades” y así a los Estados del Sur, España entre ellos, se les indica que deben de seguir bajado más los salarios, las cotizaciones sociales a las empresas y subir el IVA. Las políticas de ajuste y expoliación han sumado 9 millones de personas más en riesgo de pobreza y/o exclusión.
16 3 3 K 109
16 3 3 K 109
11 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CHA considera "un insulto" las primas prometidas a los jugadores de 'La Roja' si ganan el mundial de fútbol

Chunta Aragonesista (CHA) ve como "un insulto" que los jugadores de la selección española de fútbol vayan a cobrar primas de 720.000 euros si ganan el próximo campeonato mundial de fútbol(..)Para Bernal, "estas primas representan un insulto a la ciudadanía. En el mayor momento de recortes, privación de servicios y cuando la pobreza afecta a cientos de miles de familias, para el fútbol sí hay dinero".
9 2 7 K -14
9 2 7 K -14
63 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El PP castiga con multas a las personas hambrientas"

El BNG de A Coruña acusa al gobierno local, del popular Carlos Negreira, de "luchar contra los pobres y no contra la pobreza tras incluir por primera vez multas por "manipulación de contenedores de basura" en la memoria de la Policía Local.
52 11 10 K 13
52 11 10 K 13
29 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfico: PIB per cápita en Corea del Norte y Corea del Sur desde 1950

Tasa de crecimiento de la renta per cápita en Cora del Sur y Corea del Norte desde 1950.
37 meneos
75 clics

Desigualdad y pobreza en la España del siglo XXI

Uno de cada cinco españoles es pobre (uno de cada cuatro si es menor de 16 años), la pobreza laboral se sitúa en el 11,7%, pero si no trabajas aumenta al 39,9%; casi la mitad de los españoles no puede permitirse una semana de vacaciones, cuatro de cada diez no puede afrontar un gasto imprevisto, casi 2 de cada 10 pasa mucha dificultad para llegar a fin de mes y uno de cada diez lleva algún retraso en gastos relacionados con la vivienda habitual.
31 6 2 K 152
31 6 2 K 152
25 meneos
85 clics

¿Desnutrición? No, pobreza y niños que comen poco y mal

El presidente madrileño, Ignacio González, ha justificado su rechazo a abrir los comedores escolares en verano con el argumento de que "no hay desnutrición". Antes de que le sirva el plato ya me dice que quiere repetir". Mayte, monitora de comedor de un colegio público del distrito de Barajas, habla de uno de los niños que están en su mesa. Tiene ocho años y probablemente la de la escuela es la única comida completa que hace al día. "Siempre me busca con la mirada cuando ve que ha sobrado algo y, si me voy a otra mesa, enseguida me reclama".
21 4 1 K 15
21 4 1 K 15
87 meneos
105 clics

¿Da imagen de pobreza ir a comer al colegio en verano?

“¿Ustedes se imaginan la imagen que daría de nuestra comunidad?”, llegó a decir el dirigente popular, que rechazó dar “caridad” o “limosna” a los riojanos necesitados, ya que en su opinión el problema de malnutrición infantil “no es tan grave” y es mejor arreglar las cosas “de la forma más natural posible”, con iniciativas “que se noten lo justo”. Unas declaraciones que no han dejado indiferente a nadie. El Partido Riojano ya ha expresado sus críticas a Pedro Sanz por negarse a abrir los comedores escolares en verano.
73 14 2 K 150
73 14 2 K 150

menéame