Actualidad y sociedad

encontrados: 243, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
36 clics

Debe ser Matrix y vivimos en capas de cebolla distintas

Se nota y se siente. Según la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en España "ya se vive de otra manera" y "se ve en las calles" que "hay mucha más alegría que hace meses".
3 0 11 K -121
3 0 11 K -121
6 meneos
54 clics

No seas tú quien muera a los 25

Hay gente que muere a los 25 pero no se les entierra hasta los 75. Eres joven, no dejes que tus ideas y sueños mueran en el cementerio. Haz algo ahora. Tú, quieres ser útil a la sociedad y no ser una mera máquina productiva. Tú no quieres ser un capullo. Tu mayor pesadilla es no dar el paso nunca. Sabes que necesitas ayuda. Pero no la pides. ¿Por qué? El lugar más rico del mundo es el cementerio. Todos los que están ahí dejaron morir sus ideas porque tenían miedo, como tú. Pero aún no estás en el cementerio, ¿no?
5 1 8 K -53
5 1 8 K -53
12 meneos
212 clics

En busca de la (in)felicidad

En una conmovedora escena de En busca de la felicidad, el protagonista Chris Gardner (que encarna Will Smith) le dice a su hijo de cinco años (que encarna el hijo de Will Smith): —Nunca consientas que nadie te diga que no puedes hacer algo. Ni siquiera yo. ¿De acuerdo? —De acuerdo —asiente el niño. —Si… […] También miles de personas escuchan cada mañana la voz interior que los anima a seguir un sueño. Tiran por la borda la seguridad de un trabajo decente y el calor de un hogar feliz y, por lo general, destrozan sus existencias.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
38 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mark Zuckerberg escribe una nota para el chico detenido por llevar al instituto un reloj fabricado por él mismo [EN]

Tener la habilidad y la ambición de construir algo pistonudo debería llevar a los aplausos, no a un arresto. El futuro pertenece a gente como Ahmed.
1 meneos
8 clics

Celebremos la amistad

Un año más llegamos a estas fechas con la necesaria tradición de celebrar el amor, la amistad, la alegría y que estamos juntos
1 0 10 K -133
1 0 10 K -133
11 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué países van en buena dirección según sus ciudadanos? [ENG]  

¿Va el país en el que vives en buena dirección? Si tu respuesta es no, estás bien acompañado. Casi dos tercios de la gente del mundo cree que su nación lleva un rumbo equivocado.
7 meneos
84 clics

La felicidad como dogma: el pensamiento positivo ha colonizado a la sociedad

Nadie publica fotos del día de su despido, ni se nos anima a llorar cuando algo va mal. Pero la tristeza es necesaria para seguir adelante
1 meneos
18 clics

¡El "dinero tonto" vuelve a escena...cuidado!

"La mayoría de los inversores, incluidos los de Wall Street, sufren un sesgo de actualidad. Como seres humanos, la mayoría de nosotros sufre de ese sesgo. ¿Qué es? Es la presunción de que todo lo que ha estado sucediendo recientemente continuará sucediendo", afirma el analista Nigam Arora.
1 0 9 K -89
1 0 9 K -89
14 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor década de la humanidad (de momento)

¿Estamos hoy en «un mundo mejor»? A raíz de declaraciones pesimistas como la anterior, discursos alarmistas en los que se tilda de «apocalipsis climático» (y dos) nuestro futuro cercano o publicaciones que afirman que «ya hemos destruido la mitad de los árboles del planeta«, surge la pregunta ¿hasta qué punto es esto cierto? ¿de veras estamos tan mal? o ¿puede que la paja no nos deje ver el trigo?
1 meneos
33 clics

Y después del confinamiento... ¿Qué?

El tiempo pasa y el confinamiento llegará a fin, pero... ¿Qué haremos después?
1 0 7 K -45
1 0 7 K -45
21 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni un gramo de belleza, alegría o suerte en el cáncer: solo horror

Nos han dejado en las últimas semanas tres personas famosas que padecían cáncer: el cantante Pau Donés, el exfutbolista y presentador de televisión Michael Robinson y la actriz Rosa Maria Sardà. Yo estuve a punto de ser la persona más odiada de España cuando se me ocurrió hacer un artículo contra los dos primeros. Ambos llevaron la enfermedad hacia fuera y con humor, y cierto anómalo entusiasmo. Robinson rebajaba la gravedad del caso afirmando que, a fin de cuentas, el cáncer solo te mata una vez. Donés lo llamaba “el cangrejo”.
36 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spiriman: «El que se quiere curar de cáncer se cura y el que NO, se muere»

Jesús Candel, alias Spriman, ha despertado la indignación con un tuit en el que asegura que la cura del cáncer es una cuestión de actitud: «El que se quiere curar de #cáncer se cura y el que NO, se muere. La actitud es la aliada de la evidencia científica de tratamientos muy duros. Repito: El que quiere consigue lo que quiere. Es mi forma de pensar. El que NO quiere, no lo consigue».
30 6 18 K 90
30 6 18 K 90
5 meneos
125 clics

Entre la desilusión y la recuperación, ¿dónde estamos?  

Las crisis despiertan emociones colectivas. Cuando sucede algo inesperado que nos paraliza, las personas atravesamos determinadas etapas de manera conjunta. No se trata de un proceso individual, sino de un patrón grupal. Expertos en la gestión de catastrofes o de crisis significativas han analizado cómo son los comportamientos que vivimos de forma colectiva. La estadounidense Deborah J. DeWolfe escribió en 2000 un manual de formación para los trabajadores de servicios sociales que se enfrentan a un desastre.
20 meneos
68 clics

Tres sin techo logran salir del agujero tras encontrar un empleo en Alicante

Salir de la calle no es fácil pero tampoco imposible, como lo demuestran tres historias que tienen en común la voluntad por abandonar la dureza de la vida al raso de quienes lo perdieron todo y la ayuda de personas «con corazón de oro» que les dieron el empujón necesario en la búsqueda de un empleo que les permite dejar de ser invisibles y tener un hogar.
16 4 2 K 104
16 4 2 K 104
21 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete gráficos que muestran que el mundo se está convirtiendo en un lugar mejor

El académico sueco Hans Rosling se percató del auge de una tendencia preocupante: aunque el mundo se esté convirtiendo en un lugar mejor, las personas de países con economías sólidas piensan todo lo contrario. Sin embargo, los números demuestran mejoras sostenidas desde hace años en todos los ámbitos y en todos los países.
11 meneos
99 clics

¿Y si las cosas están a punto de mejorar?

Ese fue el verano de nuestro descontento. A principios de este año, muchos de nosotros esperábamos ver mejoras drásticas en nuestra calidad de vida. Las vacunas milagrosas ofrecían la esperanza de que la pandemia terminaría pronto y volveríamos a la vida normal. También esperábamos que la vuelta a la normalidad sentaría las bases para una rápida recuperación económica. No parecía descabellado cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, predijo un “verano de alegría”.Pero eso no sucedió.
15 meneos
65 clics

Los datos que desmienten el pesimismo sobre la economía en España

El empleo y la recaudación fiscal están en máximos históricos, a pesar de los anómalos datos del PIB.
12 3 3 K 69
12 3 3 K 69
24 meneos
110 clics

Datos y hechos para votar con orgullo, sin miedo, sin complejos y con la nariz destapada

La derecha ultra y la ultraderecha llegan muy crecidas a esta semana final de campaña. Las encuestas les favorecen y su poderosa legión mediática les jalea incondicionalmente. Los líderes del PP y de Vox mienten impúdicamente, pero con mucha convicción, en los mítines, las radios y las televisiones. Sus votantes llevan la voz cantante en los bares, los mercados y las calles de buena parte de España. Vociferan “que te vote Txapote” y otras consignas igual de vacías y de falsas sin que, generalmente, nadie les responda. Esta es una buena respuest
20 4 3 K 108
20 4 3 K 108
18910» siguiente

menéame