Actualidad y sociedad

encontrados: 236, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
17 clics
Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023, aunque su aumento se ralentizó

Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023, aunque su aumento se ralentizó

Las emisiones de CO2 ligadas a la energía marcaron un nuevo récord en 2023 al subir un 1% hasta 37.400 millones de toneladas, pero el ritmo de aumento se ralentizó con respecto a 2022 por la expansión de las renovables y pese al impacto negativo de las excepcionales sequías. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) detalla que el aumento en 2023 fue 410 millones de toneladas, menor que las 490 de 2022, y recordó que sin energías limpias, que desde 2019 crecieron el doble que las fósiles, el aumento en los últimos 5 años sería 3 veces mayor.
8 meneos
15 clics
NO2 en Murcia: Aumenta por segundo mes consecutivo

NO2 en Murcia: Aumenta por segundo mes consecutivo

Ecologistas en Acción denuncia la falta de medidas efectivas para la reducción del tráfico, cuando se cumplen dos meses de aumento de superaciones del límite diario de dióxido de nitrógeno recomendado por la OMS.
22 meneos
20 clics
Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Un estudio sugiere que las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial y calcula un coste social anual de 9.300 millones de dólares, aparte de pérdidas comerciales para el sector. Se basa en un millón de mediciones tomadas en las inspecciones aéreas de 6 regiones productoras de petróleo y gas. Las fugas varían del 0,75% al 9,63% en una región petrolera en rápida expansión, la media ponderada es 2,95%, “casi 3 veces la estimación del inventario nacional”. [ Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07117-5 ]
19 3 0 K 119
19 3 0 K 119
29 meneos
27 clics
La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

El sector energético (petróleo, gas, carbón, bioenergía) es el segundo emisor de metano de origen humano. Hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe: 2023 tuvo un ligero repunte, hasta las 120 millones de toneladas. Las emisiones implícitas en informes de petroleras y gasistas son 95% inferiores a las estimaciones de la AIE; las notificadas por los países un 50%. Reducir el 40% no tendría coste neto: el valor del metano capturado sería superior al coste de reducción; bajar 75% costaría el 5% de los ingresos del sector.
25 4 1 K 102
25 4 1 K 102
8 meneos
41 clics

Desmantelado en Amurrio un pabellón con capacidad para producir hasta 11 000 plantas de marihuana

La Ertzaintza ha desarticulado en Amurrio un grupo criminal dedicado al cultivo y tráfico de marihuana. La investigación iniciada en noviembre, ha culminado con la detención, este lunes 11 de marzo, de tres hombres de 45, 40 y 23 años, establecidos en Álava y Bizkaia a los que se les imputan presuntos delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.
20 meneos
31 clics
Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Volar es una actividad muy intensiva en carbono, pero aporta sólo 2,5% de emisiones. Sólo el 10% del mundo vuela la mayoría de años, pero al aumentar los ingresos, eso cambiará. El aumento de demanda y mejoras tecnológicas impulsaron sus emisiones el último medio siglo. Las emisiones totales de CO2 se explican con la identidad de Kaya. Usamos un marco similar en aviación. Este artículo mira los cambios históricos en la demanda de aviación, eficiencia y su contribución al cambio climático, y analiza futuras trayectorias de demanda y emisiones.
8 meneos
18 clics

Mercados de carbono sesgados, distorsionados y debilitados

Un reciente documento del Fondo Monetario Internacional reconocía que «las diferencias existentes entre los precios eficientes y los precios al por menor de los combustibles son enormes y generalizadas».
36 meneos
43 clics
Las aguas de Balears y Alicante tienen los niveles más bajos de oxígeno de todo el Mediterráneo

Las aguas de Balears y Alicante tienen los niveles más bajos de oxígeno de todo el Mediterráneo

La pérdida de oxígeno disuelto en el agua –que afecta gravemente a la vida marina y el funcionamiento de los ecosistemas– está incrementándose: el 25% de las áreas marinas europeas vigiladas tienen concentraciones bajas, de menos de 6 miligramos por litro, según los datos recogidos entre 2011 y 2022 lo que “cae por debajo del umbral mínimo para soportar vida con bajo estrés”
5 meneos
90 clics

Europa baja sus emisiones de gases de efecto invernadero: ¿en qué país se reduce más?

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE disminuyeron un 4% en el cuatro trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. En concreto, se estimaron en 897 millones de toneladas de equivalentes de CO2 (CO2 -eq), frente a los 935 millones de toneladas del citado periodo de 2022. Pero, ¿en qué país se ha reducido más?
8 meneos
19 clics

Los invernaderos cubren ya 3 millones de hectáreas en el mundo

El estudio muestra que el cultivo en invernaderos, ya sea en invernaderos o en campos abiertos envueltos en películas de plástico, cubre al menos 1,3 millones de hectáreas de la superficie de la Tierra. La nueva cifra es casi tres veces más que las estimaciones anteriores. El cultivo en invernaderos se extiende por 119 países diferentes, de los cuales China representa el 60,4% de la superficie total. El estudio proviene de la Universidad de Copenhague, que mapea la extensión global de los invernaderos.
2 meneos
22 clics

Descubiertas más de 900 plantas de marihuana ocultas en un invernadero en Tenerife

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al área de investigación del Puesto Principal de Granadilla de Abona, en el sur de Tenerife, han incautado más de 900 plantas de marihuana en un invernadero situado en el municipio de Arico e investigan a dos personas de 35 y 32 años, vecinos del municipio de Arona, como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
18910» siguiente

menéame