Actualidad y sociedad

encontrados: 2349, tiempo total: 0.016 segundos rss2
26 meneos
122 clics

¿Por qué no baja el precio de la luz?

El precio del kWh se ha encarecido en el primer trimestre de este año hasta un 18% de media, lo que se traduce en una subida final para el usuario del 14%. El pasado año esta subida pudo paliarse gracias a las renovables, pero en 2015 no han acudido al rescate. Todo un robo a mano armada.
21 5 2 K 63
21 5 2 K 63
101 meneos
112 clics

Las eléctricas cortan la luz a 500.000 hogares por impagos en 2014

La crisis económica ha llevado a muchas familias a pasar dificultades económicas incluso para sus gastos básicos. Solo en 2014, las compañías eléctricas cortaron la luz a 500.000 hogares por los impagos de facturas. Aún así, la cifra supone un 50% menos que los cortes llevados a cabo en 2013.
84 17 0 K 31
84 17 0 K 31
5 meneos
4 clics

Facua denuncia una subida de la luz del 12,7% en un año

Facua denuncia subida luz 12.7% año Sevilla. (EFE).- La organización Facua-Consumidores en Acción ha asegurado hoy que las tarifas del suministro eléctrico acumulan una subida interanual del 12,7 %,tras bajar un punto en marzo, y ha pedido al Gobierno una "intervención contundente" en el sector.
4 1 11 K -82
4 1 11 K -82
38 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facua calcula que la luz ha subido un 12,7% en el último año

Según esta organización de consumidores, el usuario medio ha pasado de pagar una media de 66,33 euros al mes a 74,73. Facua-Consumidores en Acción calcula que el recibo de la luz acumula en los tres primeros meses del año una subida del 12,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, pese a haberse abaratado en un punto en marzo.
16 meneos
70 clics

Un año con el PVPC: ¿Ha bajado la electricidad?

El término de energía de la factura de la luz sube por encima del 18% en los primeros 96 días del año. El nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad, el PVPC, no ayuda a fijar los precios y menos aun a que estos bajen, como se había indicado al crear el nuevo sistema. Los usuarios se encuentran con mucha información sobre la subida o bajada de la electricidad que no esta acompañada de los cálculos que hallan dicha información. Así se calcula la subida en 2015 con respecto a 2014.
13 3 1 K 128
13 3 1 K 128
69 meneos
72 clics

El plan del Gobierno para bajar el precio de la luz provoca una subida del 4%

Hace un año que cambió la manera en que se fijan los precios regulados de la luz. El argumento del Gobierno fue que con el nuevo sistema el consumidor iba a pagar menos. Pero la realidad es tozuda: el precio ha subido un 4,3% respecto al año anterior.
59 10 1 K 80
59 10 1 K 80
3 meneos
3 clics

La luz acumula una subida interanual del 12,7%

La asociación de consumidores Facua denuncia que "el recibo del usuario medio ha pasado de los 66,33 euros mensuales de marzo de 2014 a los 74,73 euros del mes pasado, una diferencia al alza de 8,40 euros". La denuncia contrasta con lo apuntado por el titular de Industria, José Manuel Soria, que preveía a principios de febrero una “tendencia a la baja” del precio de la luz para los próximos meses".
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
11 meneos
61 clics

El Gobierno dice que la factura de la luz bajará un 20% con la independencia

Hoy en la Comisión de Empresa del Parlamento que, en las próximas semanas, el Gobierno debatirá una primera propuesta de Pacto nacional para la transición energética, que un vez aprobado buscará el mayor nivel de consenso político y social. El documento tiene como objetivos "establecer un nuevo marco jurídico y regulatorio para el sector, en el que el acceso a la energía se considere un derecho fundamental, y establecer un nuevo modelo energético basado en las energías renovables, el autoabastecimiento, el ahorro y la eficiencia energética.
27 meneos
31 clics

Soria afirma que la factura de la luz bajará un 7,5% esta legislatura

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que las reformas energéticas adoptadas por el Gobierno permitirán que la factura de la luz registre a lo largo de esta legislatura una reducción media del 7,5%, frente al incremento de aproximadamente un 70% que sufrió en el periodo 2004 a 2011.
47 meneos
162 clics

Campaña para devolver el recibo de la luz de mayo en protesta contra el Gobierno y las eléctricas

La Plataforma para un Nuevo Modelo Energético lanza #YoDevuelvo para animar, no a dejar de pagar, sino a hacerlo con retraso porque "el poder económico solo entiende de dinero". Apoyada por personalidades como el cantante Kiko Veneno, la iniciativa nace en defensa de las renovables, el autoconsumo y de "un recibo de la luz más justo" que recompense el ahorro. Lamentan que "de nuevo" la luz suba mientras las empresas mantienen beneficios, "algo que ni siquiera la poderosa banca logró".
33 meneos
204 clics

Yo devuelvo mi recibo de la luz

La insostenible situación del sector eléctrico español exige de la toma de medidas drásticas que muestren a eléctricas y gobierno el hartazgo de la...
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
2 meneos
11 clics

¿El precio de la electricidad acumula un descenso del 2,2% en el primer trimestre?

El precio de la electricidad bajó un 0,4% en marzo con respecto al mes anterior y acumula una caída del 2,2% en los tres primeros meses del año, según las cifras ofrecidas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) como parte de la revisión general del IPC. El descenso acumulado en los tres primeros meses del año es cuatro décimas superior al del 1,8% registrado hasta febrero. La electricidad había subido un 3,6% en enero frente a diciembre y bajado un 5,2% en febrero frente a enero. ¿Os lo creéis?
1 1 10 K -97
1 1 10 K -97
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El precio de la electricidad acumula un descenso del 2,2% en el primer trimestre?

El precio de la electricidad bajó un 0,4% en marzo con respecto al mes anterior y acumula una caída del 2,2% en los tres primeros meses del año, según las cifras ofrecidas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) como parte de la revisión general del IPC. El descenso acumulado en los tres primeros meses del año es cuatro décimas superior al del 1,8% registrado hasta febrero. La electricidad había subido un 3,6% en enero frente a diciembre y bajado un 5,2% en febrero frente a enero. ¿Os lo creéis?
57 meneos
63 clics

Competencia pide transparencia en el recibo de la luz: "No hay quien lo entienda"

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha realizado este martes un tirón de orejas a las eléctricas al asegurar que el recibo de la luz "no hay quien lo entienda" y ha dicho que en él se pagan cosas que no deberían estar incluidas, por ello, el presidente ha abogado por una mayor transparencia en un acto en el Círculo de Economía.
47 10 0 K 102
47 10 0 K 102
467 meneos
16211 clics
Prosigue el misterio: aumentan a diez los puntos de luz en el planeta enano Ceres

Prosigue el misterio: aumentan a diez los puntos de luz en el planeta enano Ceres

Las fotos revelan que estos se comportan de manera extraña.
192 275 12 K 477
192 275 12 K 477
9 meneos
60 clics

Un gato dejó sin luz al hospital zonal de Trelew (Chubut, Patagonia Argentina)

Alrededor de 30 pacientes debieron ser evacuados luego de un incendio en los tableros de alimentación de energía que abastece al edificio. El desperfecto que inició el fuego fue generado por un gato. El humo producido en los tableros de electricidad se dispersó rápidamente por los pasillos del nosocomio, acompañado de un corte total de energía lo que obligó a un operativo de evacuación.
6 meneos
38 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético anima a devolver el recibo de la luz del mes de mayo

La última subida del recibo eléctrico –negada por el ministro Soria pero confirmada por expertos y asociaciones de consumidores– ahonda aún más en la lamentable situación en la que nos encontramos en los últimos años. Destaca particularmente la de casi cuatro millones de familias en España que no han podido mantener su hogar a una temperatura mínimamente digna durante el último invierno. Convocamos a devolver conjuntamente el primer recibo eléctrico que se reciba en el mes de mayo o junio. No se trata de dejar de pagar, solamente de que, ...
33 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Futbolistas, jueces y políticos se grabarán en vídeo rompiendo el recibo de la luz

Un vídeo rompiendo el recibo de la luz y devolver la factura del mes de mayo para retrasar el pago a las eléctricas. Son los ejes principales de una campaña promovida por varias asociaciones de consumidores que pretenden denunciar, entre otras cosas, que los extractos son imposibles de entender. Utilizarán a famosos para tener más repercusión.
1 meneos
7 clics

Yo devuelvo mi recibo de la luz

La insostenible situación del sector eléctrico español exige de la toma de medidas drásticas que muestren a eléctricas y gobierno el hartazgo de la ciudadanía.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
22 meneos
109 clics

Las eléctricas responden a los famosos que rompen los recibos de la luz: esto lo diseña Industria

Las eléctricas se defienden. Responden a la campaña de futbolistas, jueces y políticos que se grabarán en vídeo rompiendo el recibo de la luz en las próximas semanas. Defienden que las facturas cumplen exactamente lo establecido por las autoridades y no se utilizan, en ningún caso, para no dar información como denuncian los usuarios.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
16 meneos
101 clics

Varios apagones intermitentes dejan sin luz el centro de Madrid

Los apagones han afectado a distintas zonas del centro, como el barrio de Justicia o la Gran Vía. La línea 1 de Metro también se ha quedado sin servicio durante varios minutos, afectando a los andenes de Cuatro Caminos.
13 3 3 K 97
13 3 3 K 97
23 meneos
34 clics

Pablo Iglesias: “No se puede consentir que se corten los suministros por no poder pagar”  

Rafael, un parado extremeño, ha preguntado a Pablo Iglesias qué hará para bajar el precio de la luz. El líder de Podemos lo tiene claro: "Lo primero un plan de rescate. No se puede consentir que se corten los suministros por no poder pagar”. En su opinión, "tenemos la energía más cara de Europa mientras las eléctricas siguen ganando dinero", por lo que promete mano dura contra las puertas giratorias...
11 meneos
57 clics

El pleno del ayuntamiento de Muras aprueba la GRATUIDAD del recibo de la luz para todos los vecinos. [GAL]

El pleno de Muras aprobó ayer por unanimidad la gratuidad del recibo de la luz, para todos los vecinos, a partir del mes de Junio, tras una moción de urgencia presentada por el BNG que fue aprobada por los tres grupos políticos. ¿Los requisitos? estar cansado en el ayuntamiento y ser titular de un recibo de la luz.
9 2 12 K -68
9 2 12 K -68
19 meneos
35 clics

Acciona, Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, a por el mayor contrato de la luz del país

Pujan por hacerse con el contrato de suministro de electricidad a la red ferroviaria en 2016, la que constituye una de las mayores facturas de la luz del país, estimada en unos 220 millones de euros. Las grandes eléctricas y el grupo de construcción, servicios y energías renovables presentarán a Adif sus ofertas para hacerse con este contrato este jueves, 7 de mayo.
16 3 0 K 88
16 3 0 K 88
46 meneos
49 clics

La luz vuelve a subir: un 2,4% en abril

El precio de la electricidad no cede. Este mes de abril el precio de la luz se ha incrementado un 2,4% con respecto al pasado mes de marzo. Una vez considerados todos los conceptos (término fijo y variable), esta subida del precio del kWh repercutirá en la factura de los clientes con tarifa regulada (PVPC) con un incremento del 1,6%.
38 8 0 K 134
38 8 0 K 134

menéame