Actualidad y sociedad

encontrados: 246, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
44 clics

No sabemos lo que significa ser una persona discapacitada

Sin embargo, los movimientos a favor de personas con discapacidades no han ganado la misma fuerza. ¿Por qué? Una respuesta es que tenemos una concepción colectiva más clara de lo que es ser mujer o afroamericano, homosexual o transgénero, que la que tenemos de lo que significa ser una persona discapacitada. (...) El hecho es que la mayoría de nosotros entrará y saldrá de la discapacidad a lo largo de la vida, ya sea a través de una enfermedad, una lesión o simplemente por la acumulación de años.
31 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tristísima realidad de quienes están sufriendo ataques de odio después de la victoria de Trump

Sí, Donald Trump es el nuevo presidente de los Estados Unidos, y mientras el mundo busca seguir adelante, en Estados Unidos se están empezando a reportar incidentes relacionados con ataques de odio, dirigidos principalmente a musulmanes, latinos, afroamericanos y asiáticos, los cuales están siendo atribuidos a partidarios de Trump. Las víctimas de estos ataques han empezado a llenar las redes sociales con testimoniales, fotografías y vídeos, donde podemos ver la cara más xenófoba de algunos estadounidenses.
25 6 12 K 135
25 6 12 K 135
9 meneos
12 clics

Se propaga la difteria entre los rohinyás en Bangladés

Un médico japonés que atendió a pacientes rohinyás en Bangladés declaró que se necesitan urgentes medidas para detener la propagación de la difteria. La difteria ha venido propagándose desde fines de noviembre entre los rohinyás que huyeron de Myanmar. La Organización Mundial de la Salud señala que ya hay más de 2.200 posibles casos registrados, incluyendo 26 muertes.
10 meneos
26 clics

Erdogan advierte a EEUU de que abandone la provincia siria de Manjib (ENG)

Turquía considera que las ciudades como Manbij son originalmente territorio de mayoría árabe cuyo equilibrio étnico se alteró a favor de los kurdos durante la guerra civil de siete años.
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva democracia de los narcisistas

Frente a una democracia entendida como un debate racional entre ideas, que es a lo que corresponde la idea popperiana de “destituibilidad pacífica” de los gobiernos, y a la bienintencionada suposición de que sea posible articular un debate social que mezcle de manera armoniosa los ideales y los intereses, emerge por todas partes una demanda de “reconocimiento” de colectivos sociales muy bien organizados. Esa clase de demandas rompe por principio con la idea de representación, y por eso se dedica por completo a la acción directa.
12 3 4 K 104
12 3 4 K 104
10 meneos
251 clics

Monjes asesinos: ¿puede el pacífico budismo cometer un genocidio?  

El director suizo Barbet Schroeder (Teherán, 1941) no tardó mucho en descubrir las consecuencias de aproximarse al Mal. Una madrugada de 1974, apenas unas semanas después del estreno de su documental sobre el dictador ugandés Idi Amin Dada, recibió varias llamadas desde Kampala: al otro lado de la línea, un montón de voces imploraban al cineasta a cumplir con una única exigencia de Idi Amin: cambiar el final por otro más amable; para convencer a Schroeder, había dado su número a 200 rehenes franceses...
11 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Republicano ha perdido las elecciones. Pese a que intentó trampearlas

El GOP ha perdido la mayoría en la cámara del Congreso, pese a que ha intentado marginar a numerosos votantes negros o latinos en estados clave. Así funciona el "disenfranchisement"
2 meneos
49 clics

La raíz de los problemas de la democracia estadounidense (EN)  

Los sistemas políticos se basan en la legitimidad, en los Estados Unidos esa legitimidad está fallando.
16 meneos
117 clics

¿Una víctima, yo?

La política de la identidad se ha vuelto prácticamente ubicua y universal; se utiliza por igual para reivindicar poder ir al centro de Madrid en coche y para exigir que se dejen de utilizar expresiones que incluyan violencia contra los animales. Todos estamos atrincherados y con la sensación de que un simple debate democrático es un intento de arrasar a nuestra tribu (...) Eso es lo que está haciendo la derecha en España. Criticar la política de la identidad de la izquierda y a la vez adoptar sus peores estrategias.
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal apuesta por un lenguaje inclusivo: derechos humanos y no del hombre

El Consejo de Ministros de Portugal, que se celebra cada jueves, aprobó hoy que en todos sus documentos oficiales se sustituya "derechos del hombre" por "derechos humanos", como medida para fomentar la igualdad y el lenguaje inclusivo. Según el propio Consejo de Ministros, "la adopción del lenguaje universal en los documentos oficiales del Estado es la única opción coherente".De esta manera, consideraron que para promover políticas de igualdad e inclusión "se debe optar por un lenguaje neutro e inclusivo que abarque a todas las personas
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 40% de las personas trans sufrieron amenazas o maltrato psicológico en 2018

Según una encuesta realizada por la FELGTB, el 42% de quienes respondieron fueron víctimas de amenazas o maltrato psicológico durante 2018. Casi el 70% de las personas entrevistadas fueron insultadas durante el año pasado; el 31% fueron acosadas y el 42% sufrieron negación al acceso laboral. Asimismo, el 16% fue víctima de agresiones o abusos sexuales, mientras que el 9% sufrió violencia con lesiones y el 12% violencia sin lesiones. Por otra parte, el 19% reconoció haber sufrido discriminación a la hora de acceder a los servicios sanitarios.
11 3 13 K 19
11 3 13 K 19
12 meneos
44 clics

El candidato granadino a la Moncloa que llegó a nado a España

Tras 18 años en España, el senegalés Augustin Ndour se presenta a la Presidencia por el partido minoritario 'Por Un Mundo Más Justo'| El cabeza de lista quiere «romper el techo de cristal» de los migrantes en las instituciones
10 2 1 K 56
10 2 1 K 56
482 meneos
2034 clics
La Fundación de Aznar acusa a los votantes del centroderecha de "ignorancia temeraria"

La Fundación de Aznar acusa a los votantes del centroderecha de "ignorancia temeraria"

La Fundación FAES, que preside José María Aznar, ha acusado a los votantes del centroderecha de “ignorancia temeraria” por dividir el voto, aspecto que se esconde detrás del batacazo monumental que se ha pegado el PP de Pablo Casado en las elecciones generales de este 28-A. Sobre esta premisa, FAES ha puntualizado que “no hay ninguna razón” para que el centroderecha, “una España moderada, constitucional, tolerante, defensora de valores sociales incluyentes, comprometida con la realidad nacional y firme en su defensa”, deba “sentirse como minor
169 313 3 K 319
169 313 3 K 319
4 meneos
39 clics

Boris Johnson pierde la mayoría parlamentaria por la deserción del diputado Phillip Lee

En plena cuenta atrás de para la votación crucial de hoy en el Parlamento británico, el diputado Phillip Lee anunció su fuga del Partido Conservador al Partido Liberal Demócrata por su oposición a los planes de Boris Johnson. La marcha de Lee dejó al 'premier' sin la mayoría de un solo voto con la que hasta ahora contaba en el Parlamento (contando con los 10 diputados del Parido Democrático Unionista).
3 1 1 K 35
3 1 1 K 35
10 meneos
27 clics

El liberalismo en crisis

No dudo que mucha gente no se fíe del Estado, entre otras porque no tiene tradición de recibir verdaderos beneficios de su parte. Veo ahí una obviedad a futuro: que el Estado provea una cantidad limitada pero sólida de servicios y, por ejemplo, que reduzca la desigualdad dando dinero a la gente por la vía de una renta básica universal. En fin, que no se meta en todo pero que donde sí se meta sea audaz y eficaz. Estos caminos están marcados hace tiempo por algunos países europeos y no tienen por qué asimilarse al socialismo, que tanta desconfian
799 meneos
4682 clics
«Nos han marcado la casa y pueden venir en cualquier momento»

«Nos han marcado la casa y pueden venir en cualquier momento»

Terror. La voz de Isaac Ogloblin se entrecorta al otro lado de la línea. No es un problema del teléfono, es que el pánico dificulta su respiración. Jadea. Luego empieza a hablar de forma desatada. «Esto no tiene nombre, no sé cómo describir la brutalidad de la situación en Haifa. Ha sido como una auténtica Noche de los Cristales Rotos, pero con radicales judíos dando palizas a los árabes, entrando en sus casas a saquearlas y marcando otras para próximos días. A nosotros nos han marcado la casa, pueden venir en cualquier momento», relata.
304 495 4 K 372
304 495 4 K 372
5 meneos
49 clics

El temor de los hazaras

No importa lo que pase, el barrio de Dasht-e-Barchi no se detiene. Carretas cubiertas con verduras, frutas, carne y otros miles de objetos le roban espacio a las aceras hasta convertirlas en un gran bazar al aire libre. Miles de personas se mueven alrededor dándole un dinamismo único en una ciudad donde es habitual encontrar zonas tan pobladas que apenas hay espacio para caminar. Las banderas verdes que recuerdan al imán Husein, el nieto del profeta Mahoma, y las fotos de algunos de sus mártires, siempre con los ojos sesgados, recuerdan que est
20 meneos
523 clics

Estas dos mujeres gitanas ucranianas que veis en la foto se llaman Cristina y Larisa. Os cuento su historia

Cristina viajó de Kharkiv a Lviv, luego a la frontera con Moldavia. Pasó cuatro días en la calle con sus hijos,esperando para entrar en Moldavia, sin comida ni agua. Una vez que encontraron refugio, ella y otros romaníes fueron expulsados de sus tiendas por las autoridades
17 3 3 K 91
17 3 3 K 91
6 meneos
22 clics

8 de abril: Día Mundial del Pueblo Gitano

En 1990, el cuarto Congreso Internacional Romaní estableció el 8 de abril como Día Mundial del Pueblo Gitano. La fecha conmemora el primer Congreso, organizado en Londres en 1971, donde se reunieron representantes gitanos de toda Europa. En aquel encuentro acordaron unos objetivos políticos comunes y la búsqueda de emancipación e igualdad. También adoptaron su bandera, una rueda roja sobre dos franjas azul y verde que representa el deseo de circulación bajo el cielo y sobre el campo, y el himno gitano, la canción Gelem, gelem (Anduve, anduve).
4 meneos
53 clics

Los Anillos de Poder y la inclusión forzada en la cultura

Mini documental sobre el racismo condescendiente, la ideología woke y la inclusión forzada en series y películas americanas. Hablamos de los Anillos de Poder, de la Sirenita y más ejemplos de como se hace una mala representación y se politiza el arte.
3 1 11 K -63
3 1 11 K -63
7 meneos
73 clics

Los hazaras otra vez en el punto de mira del fundamentalismo islámico

El origen de los hazaras está en los mongoles, y conservan los rasgos orientales y la piel clara que los diferencia de los otros grupos étnicos del país; también profesan la rama musulmana del chiismo, algo que ha derivado en Afganistán, de mayoría sunita, en una persecución encarnizada, con masacres y desplazamientos forzados desde hace siglos, algo que adquirió tintes de limpieza étnica con la caída del gobierno comunista de Najibullah, en la guerra civil que siguió con la llegada al poder de Rabbani, pero sobre todo con la conquista de Kabul
18910» siguiente

menéame