Actualidad y sociedad

encontrados: 269, tiempo total: 0.005 segundos rss2
75 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portadas de jaque mate: 'El Mundo' admite la inminente derrota en Estrasburgo

"Nuestra sentencia del 1-O está muerta en Europa, la batalla está perdida". Este es el titular a cuatro columnas de la portada de 'El Mundo', que explica cómo 'Magistrados del Supremo dan por hecha la derrota en Estrasburgo por los reveses de las euroórdenes, los votos particulares del Constitucional, el anuncio de reforma del delito de sedición y los indultos'.
63 12 17 K 112
63 12 17 K 112
583 meneos
1817 clics
Isa Serra recurrirá al Tribunal de Estrasburgo la "injusta" sentencia que ratifica su condena

Isa Serra recurrirá al Tribunal de Estrasburgo la "injusta" sentencia que ratifica su condena

La exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid Isa Serra ha avanzado que recurrirá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la sentencia...
234 349 9 K 480
234 349 9 K 480
55 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo admite a trámite el recurso contra la sentencia del caso Alsasua

El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha admitido a trámite seis de los recursos presentados por los ocho jóvenes de Alsasua condenados en España a penas de entre 1 año y medio y 9 años y medio de prisión por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en 2016.
45 10 8 K 22
45 10 8 K 22
1 meneos
3 clics

La nieta de uno de los fusilados junto a Lorca lleva a Estrasburgo su petición para localizar la fosa

Lo ha hecho coincidiendo con el día en que se cumple el 85 aniversario del asesinato de Lorca y sus compañeros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
526 meneos
1142 clics
El gobierno británico pide personarse en el caso José Couso que se estudia en Estrasburgo

El gobierno británico pide personarse en el caso José Couso que se estudia en Estrasburgo

El comunicado enviado por los familiares del cámara de televisión aseguran que "no toleramos intromisión de potencias extranjeras en el "caso Couso". Ya las sufrimos de un gobierno "colaboracionista" del PSOE trabajando en la sombra y de la mano en la embajada estadounidense para torpedear la querella, buscando su cierre y archivo.Como así finalmente sucedió pese a la voluntad inequívoca del juez instructor, Santiago Pedraz, de que nos encontrábamos ante un crimen de guerra que debía ser juzgado conforme a las normas del derecho internacional
200 326 1 K 312
200 326 1 K 312
625 meneos
628 clics
La familia de uno de los asesinados con Lorca intenta que Estrasburgo deje de mirar a otro lado en los crímenes del franquismo

La familia de uno de los asesinados con Lorca intenta que Estrasburgo deje de mirar a otro lado en los crímenes del franquismo

Hasta el momento Estrasburgo ha sido un muro infranqueable para las víctimas del franquismo, contra el que han chocado las reclamaciones de justicia de Gutiérrez Dorado, Fausto Canales, Fernando León, Carmen Negrín o la UGT.
235 390 6 K 256
235 390 6 K 256
738 meneos
5209 clics
Unai Romano: testimonio de la tortura, 20 años después

Unai Romano: testimonio de la tortura, 20 años después

Estrasburgo ha condenado a España varias veces por no investigar torturas y en siete ocasiones el juez instructor era el actual Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Estrasburgo consideró por unanimidad que se violó el art. 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos que prohíbe la tortura. Marlaska no creyó a Unai Romano. Recogemos el testimonio del torturado.
260 478 10 K 491
260 478 10 K 491
48 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrasburgo avala la actuación policial del 1-O

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ve “infundadas” las quejas.
40 8 17 K 16
40 8 17 K 16
963 meneos
966 clics
IU acudirá a Estrasburgo por la "inacción" de los tribunales españoles para investigar al rey emérito

IU acudirá a Estrasburgo por la "inacción" de los tribunales españoles para investigar al rey emérito

Presentará el recurso después de que el Tribunal Constitucional le haya negado el amparo por el rechazo constante del Supremo a admitir su querella. Denuncia que se han vulnerado sus derechos al no haberse llevado a cabo ninguna investigación y no haber obtenido una "resolución judicial motivada". IU, PCE y el Foro de Abogados y Abogadas de Izquierda pedía indagar en el presunto cobro de comisiones por el AVE a la Meca, las cuentas en Suiza, el uso de fondos de un empresario mexicano y la supuesta fortuna en paraísos fiscales
392 571 3 K 365
392 571 3 K 365
29 meneos
45 clics

El Tribunal de Estrasburgo considera discriminatoria la prevalencia del apellido paterno sobre el de la madre

El Tribunal de Derechos Humanos ha fallado este martes que, efectivamente, la prevalencia del apellido paterno frente al de la madre es discriminatoria. Un asunto que la entrada en vigor en junio de 2017 de la reforma de la ley del Registro Civil atajó al dejar sin efecto el reglamento que legitimaba la prevalencia del apellido del varón. En la práctica, como cuestiona la sentencia del TEDH, se hacía necesaria la autorización de ambos progenitores para poner el apellido de la madre primero, algo que no ocurría si el del padre iba primero.
584 meneos
1359 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estrasburgo condena a España porque el Tribunal Supremo no ha «respetado» una de sus sentencias

Estrasburgo condena a España porque el Tribunal Supremo no ha «respetado» una de sus sentencias

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado España porque el Tribunal Supremo no ha «respetado» una de sus sentencias. Después de que el tribunal con sede en Estrasburgo declarara que el Supremo había vulnerado el derecho a un juicio justo de un ciudadano condenado por fraude y falsificación de documentos oficial y comerciales, el Supremo reabrió el caso, anuló la condena por uno de los delitos, pero rechazó revisar la condena por los otros crímenes. Insatisfecho con la respuesta, el afectado lo volvió a recurrir a Estrasburgo.
219 365 32 K 328
219 365 32 K 328
35 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marchena y Manos Limpias, de aquellos polvos...

Marchena, ponente de la sentencia del Supremo contra Atutxa, Könrr y Bilbao, aceptó el recurso de casación del sindicato ultra y organización criminal Manos Limpias. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró que, en el proceso judicial contra los condenados por el Supremo, se vulneró el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, nada menos: a Atutxa, Knörr y Bilbao, en definitiva, se les vulneró el acceso a un juicio justo, con todas las garantías. Estrasburgo condenó al Estado español por eso.
20 meneos
24 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo examina al Constitucional por limitar el derecho de manifestación en pandemia

El sindicato gallego Central Unitaria de Traballadores (CUT) convocó una marcha en automóviles con una persona por vehículo el Primero de Mayo de 2020, desautorizada por la justicia española; la CUT ha llevado una demanda a Europa, que la ha admitido a trámite
37 meneos
36 clics

El TEDH condena a España por vetar el acceso a su abogado a un detenido incomunicado

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado al Estado español por no permitir en 2010 acceder a su abogado defensor al donostiarra Xabier Atristain, que estaba entonces detenido en régimen de incomunicación. El fallo asegura que "se socavó la equidad del proceso penal posterior, en la medida en que la declaración inicial incriminatoria del demandante fue admitida como prueba".
1 meneos
10 clics

Estrasburgo no admite a trámite la demanda de los condenados por la agresión de Alsasua

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, no ha admitido a trámite la denuncia interpuesta por las defensas de los jóvenes de Alsasua condenados por la justicia española por la agresión a agentes de la Guardia Civil en un bar de la localidad navarra en octubre de 2015. Con esta resolución finaliza el recorrido judicial del caso que llevó a la cárcel a ocho personas condenadas a penas de hasta 9 años y medio, que ahora ya están en tercer grado o con la pena cumplida.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
25 clics

Ollero (TC) y el procés: "si Estrasburgo cambia de opinión, encantado de la vida"

"Con las recusaciones se perdió la unanimidad, con votos particulares que serán utilizados por los condenados en sus recursos a Europa". No obstante, no cree que esté en juego la imparcialidad e independencia de la Justicia española porque "el TC está aplicando la Constitución". "Después, si Estrasburgo considera otra cosa, encantado de la vida, cada uno tiene su función", afirma.
940 meneos
981 clics
Estrasburgo critica a España por el poco avance en la lucha anticorrupción

Estrasburgo critica a España por el poco avance en la lucha anticorrupción

España ha recibido este martes un severo rapapolvo por sus insuficientes avances en la lucha contra la corrupción. En un nuevo informe, publicado en Estrasburgo, del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) se constata que ninguna de las 19 recomendaciones hechas en el 2019 se ha cumplido totalmente. Solo siete de ellas se han visto satisfechas de modo parcial.
395 545 0 K 354
395 545 0 K 354
29 meneos
42 clics

La justicia europea deberá pronunciarse sobre el carpetazo del Supremo y la Fiscalía a la investigación del rey emérito

Varias formaciones políticas presentan una demanda ante el Tribunal de Estrasburgo.
17 meneos
95 clics

La paternidad impuesta por sentencia franquista que va camino de Estrasburgo

Un hombre recurre al Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras reclamar sin éxito en España la impugnación de la paternidad que una sentencia de 1968 le obligó a reconocer tras ser condenado por estupro. El embrollo judicial lleva ya encima de la mesa seis años. El andaluz José González González lleva desde 2016 intentando que la justicia declare que no tiene hijos y que no es el padre biológico de la mujer que una sentencia dictada en 1968, en plena dictadura franquista, le obligó a reconocer.
14 3 2 K 28
14 3 2 K 28
7 meneos
14 clics

La sentencia europea del caso Atristain, firme tras rechazarse el recurso estatal

El intento del Estado español de cortocircuitar la sentencia del caso Atristain y sus repercusiones ha fracasado. El Tribunal de Estrasburgo no lo ha admitido a trámite, por lo que no llega a la Gran Sala. Falta ahora saber sus consecuencias, más allá de este caso concreto. Relacionada: El TEDH condena a España por vetar el acceso a su abogado a un detenido incomunicado www.meneame.net/story/tedh-condena-espana-vetar-acceso-abogado-detenid
23 meneos
107 clics

Estrasburgo falla contra el guardia civil condenado por falsedad en una multa

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) falló hoy a favor de España en la demanda de un exguardia civil que fue condenado a tres años de prisión por un delito de falsedad en documento público, en una multa a una mujer con la que tuvo un incidente de tráfico fuera de servicio.
19 4 0 K 98
19 4 0 K 98
225 meneos
684 clics
El Supremo rechaza revisar la condena del etarra Atristain pese a la sentencia favorable de Estrasburgo

El Supremo rechaza revisar la condena del etarra Atristain pese a la sentencia favorable de Estrasburgo

Pese a la sentencia favorable de Estrasburgo, Xabier Atristain se queda con su condena de 17 años de prisión.
103 122 5 K 320
103 122 5 K 320
18 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo español desobedece a Estrasburgo y rechaza revisar la condena a Xabier Atristain

En una decisión insólita, el Supremo español ha rechazado revisar la condena de 17 años impuesta a Xabier Atristain
15 3 15 K 42
15 3 15 K 42
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El senegalés que abrazó a la voluntaria de Cruz Roja en Ceuta denuncia a España ante Estrasburgo por su devolución

El senegalés, apoyado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), ha denunciado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) su devolución inmediata a Marruecos. El pasado 16 de mayo, la corte confirmó por escrito a la ONG que el expediente será “sometido a examen del tribunal tan pronto como sea posible”.Junto a la demanda, la organización ha presentado imágenes que recogen el retorno completo del joven desde la ciudad autónoma al lado marroquí de la frontera.
4 meneos
5 clics

Jóvenes de Portugal llevan a 32 gobiernos europeos a los tribunales por la crisis climática

En 2017, 66 personas murieron, más de 250 resultaron heridas y 20.000 hectáreas de bosque fueron destruidas a causa de los incendios forestales que se propagaron por la región arrasando con una superficie cuatro veces mayor que la de Lisboa. Después de casi cinco años, una demanda contra 32 países europeos, entre los que están Portugal y España y a los que acusan de no tener políticas climáticas adecuadas, será presentada ante 17 jueces este otoño.
3 1 1 K 42
3 1 1 K 42

menéame