Actualidad y sociedad

encontrados: 269, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
190 clics

Un virus sin cura amenaza con causar una epidemia en América Central y el Caribe

Desde que el pasado diciembre se registrara un primer caso en América, el virus chikungunya, que aún no tiene cura, se expande rápidamente por el continente. Solamente en el Caribe se han registrado 165.990 casos de infección.
14 meneos
94 clics

Confirman en Chiapas el primer caso de virus chikungunya en México

El gobierno del estado de Chiapas reforzó las medidas de control y vigilancia sanitarias, luego de confirmarse el primer caso de infección por el virus chinkungunya en una menor de ocho años de edad, quien tras recibir el tratamiento adecuado fue dada de alta, informó la Secretaría de Salud chiapaneca.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
6 meneos
50 clics

No hay 'autan' contra Rajoy o ¿por qué el Presidente encabrita a la ciudadanía?

De repente, un insecto resuelve el mayor enigma de la actualidad política. Piénsalo. El Presidente declara cosas, cae en errores gramaticales, escupe en la pantalla de tu televisor: su cara transmite una especie de estulticia, pero sospechas que es una pose, intuyes su mala idea y notas bullir, del estómago a la nuca, un ansia insana de rebelión. Espera, no digo que Rajoy sea un bicho (no me he desanudado tanto la mordaza); digo que un insecto puede ayudar a comprender la raíz del desprecio de la gente.
5 1 9 K -73
5 1 9 K -73
7 meneos
7 clics

Según un informe de la OMS la mortalidad por malaria ha caído un 60% desde al año 2000

Las tasas de mortalidad por malaria han caído un 60 por ciento desde el año 2.000, lo cual se traduce en 6,2 millones de vidas salvadas, la mayor parte de ellas de niños; además en estos 15 años se han reducido un el 37 por ciento los nuevos casos de malaria, según el informe conjunto publicado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.Lamentablemente, señala la OMS, aún solo uno de cada 4 niños en África subsahariana sigue viviendo en un hogar sin mosquiteras con insecticida.
11 meneos
503 clics

Filtra con una tela agua de un pozo del que se abastecen en un lugar de Tailandia y lo graba durante 10 horas. Impacta

Un hombre aficionado a viajar en su moto por diferentes lugares del mundo decide filtrar el agua de la que se abastece la población de un pueblo de las montañas de Tailandia y lo graba durante 10-11 horas. Esto es lo que pasa.
9 2 13 K -40
9 2 13 K -40
3 meneos
40 clics

Gobierno brasileño confirma que el virus de Zika causa microcefalias en recién nacidos

El Gobierno brasileño confirmó hoy públicamente que el virus del Zika, que se ha propagado por gran parte de América Latina y en la región noreste del país, causa microcefalia en los recién nacidos.
22 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los daños asociados al zika pueden ser mucho peor de lo que se pensaba

De acuerdo con varios exámenes, topografías y autopsias, los médicos han descubierto que el zika se come gran parte del cerebro. Al parecer, el virus encoje o destruye partes que controlan el raciocinio, la visión, el movimiento y otras funciones básicas. Ampliado en inglés: www.wsj.com/articles/brain-damage-in-zika-babies-is-far-worse-than-doc
18 4 4 K 127
18 4 4 K 127
3 meneos
10 clics

Acciones contra el aedes en la ciudad

Como viene ocurriendo a lo largo de la semana, este martes continuará la campaña contra el vector del dengue, zika y chikungunya, según adelantó la cartera sanitaria provincial y recordó que la prevención debe ser acompañada por cada familia en el hogar.
15 meneos
15 clics

OMS certifica que Paraguay está libre de malaria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó hoy que se ha eliminado la malaria en Paraguay, el primer país de las Américas en recibir esta certificación desde que Cuba la recibiera en 1973. “Es un gran placer para mí certificar hoy que Paraguay está oficialmente libre de malaria”, dijo el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, en una declaración grabada. “Logros ejemplares como el de Paraguay muestran lo que es posible. Si se puede eliminar la malaria en un país, se puede eliminar en todos”.
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
3 meneos
12 clics

El Gobierno gasta 8.221 € en mosquiteras para el palacio de Doñana en vísperas de las vacaciones de Sánchez

El Gobierno ha destinado 8.221,35 euros a la instalación de mosquiteras en el Palacio de las Marismillas, ubicado en una finca pública que se encuentra dentro de los límites del parque nacional de Doñana y en el que Pedro Sánchez ha pasado con su familia parte de sus vacaciones en los dos veranos que lleva como presidente del Gobierno.
2 1 19 K -88
2 1 19 K -88
5 meneos
64 clics

Alerta en Sevilla: declarados 18 casos de meningoencefalitis vírica

16 han sido ingresados en el hostpital, cinco de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
4 1 11 K -49
4 1 11 K -49
46 meneos
75 clics

Un hombre de 77 años, primer fallecido por el virus del Nilo

Un vecino de La Puebla del Río (Sevilla) de 77 años se ha convertido este jueves en la primera víctima mortal del virus del Nilo en la provincia de Sevilla. El fallecido se encontraba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Virgen del Rocío de Sevilla desde hacía dos semanas, según las mismas fuentes.
18 meneos
37 clics

El ingrediente contenido en un repelente de insectos puede proteger contra el nuevo coronavirus, dicen científicos [POR]

El citriodiol es uno de los ingredientes de un aerosol repelente que fue distribuido por el ejército británico. Los científicos probaron la sustancia y concluyeron que ofrece una capa adicional de defensa contra el virus. El spray no garantiza la protección suficiente y es utilizado por los militares como capa adicional, no prescindiendo del uso de mascarillas, higiene de manos y otras técnicas recomendadas para prevenir la propagación del coronavirus.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
21 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajada rusa en España: ''El Pentágono está tratando de crear poblaciones de insectos portadores de enfermedades que no se propagan de forma natural''

❗️ El Pentágono está tratando de crear poblaciones de insectos portadores de enfermedades que no se propagan de forma natural, como la fiebre inducida por el virus del ébola, la hepatitis B, el SIDA y el síndrome respiratorio agudo severo - Ígor Kiríllov, Ministerio de Defensa
17 4 17 K 22
17 4 17 K 22
8 meneos
365 clics

Una tigresa acorralada ataca a un hombre

Todo un pueblo se ha reunido bajo de un árbol para hacer bajar a una tigresa . Un dardo tranquilizante parece ser la única forma de hacerlo, pero la tigresa estaba preñada y por lo tanto sólo un anestésico débil puede ser utilizado. Sin embargo, el anestésico se reduce demasiado rápidamente debido a la tensión y por lo tanto no mostró el efecto completo. Esto tuvo consecuencias fatales para un hombre que sufrío heridas graves en su pierna derecha pero finalmente pudo salvar la vida El animal es puesto en libertad lejos del poblado.
17 meneos
885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Aless Gibaja, me equivoqué contigo... eres un falso, un jeta y un aprovechado".

Frank publicó un post dirigido al influencer para explicarle que estábamos en 2017 y que no hacía falta utilizar un animal salvaje para ponerlo en un videoclip. Era una llamada de atención para que personas famosas como él den ejemplo. Ocho horas después...
14 3 7 K 100
14 3 7 K 100
8 meneos
258 clics

Bajo la sombra de Kaziranga

La mujer hablaba lentamente, casi susurrando, y me miraba a los ojos. De repente se detuvo. Aunque yo no entendía ni una palabra de cuanto contaba, me emocioné igual. Y, por primera vez desde el comienzo de mi viaje a la India, sentí miedo. En ese momento mi traductor me explicó: "No puede, no puede continuar". "¿Pero, qué decía?", pregunté. "Te lo explicaré más tarde, vámonos", respondió. Aquella noche entendí tantas cosas... Entendí por qué en Kaziranga las entrevistas se hacen siempre dentro de casa y de noche. Entendí por qué la gente...
5 meneos
117 clics

Una multitud de personas abarrota el zoo de Tiger King en su reapertura

Una multitud de visitantes y turistas se congregaron en la reapertura del zoológico de “Tiger King”, anteriormente propiedad de Joe Exotic, el protagonista de la serie documental de Netflix que ha despertado un fenómeno televisivo durante el confinamiento por el coronavirus.
3 meneos
27 clics

Los olvidados

Forjaron una versión moderna del «ponga un pobre en su mesa» que evolucionó hacia el «ponga un náufrago, inmigrante ilegal, en su vida». Pues claro que debíamos socorrer a esas personas abandonadas a su suerte en el mar. Por supuesto. Pero se montó un circo formidable.
191011» siguiente

menéame