Actualidad y sociedad

encontrados: 349, tiempo total: 0.025 segundos rss2
16 meneos
17 clics

Villarejo usó al exjefe de la UDEF para obtener datos: “Me ha dicho 'Oli' que lo que quiera”

El cabecilla del 'caso Tándem' dice en un audio que empleó con el comisario José Luis Olivera el mismo 'modus operandi' que con 'el Gordo'. Lo admitió en el marco de una conversación grabada por él mismo con su colaborador habitual Enrique García Castaño. “Estuve el otro día con el Oli (diminutivo con el que se refería a Olivera), de puta madre, una comida de puta madre. Me dijo: ‘lo que quieras’. La hostia”. “Le digo: ‘Oli,tengo un problema y tal y cual,y me lo dió en 10 min".El aludido lo niega y dice que no tenía acceso a bases policiales..
13 3 1 K 73
13 3 1 K 73
4 meneos
6 clics

Acusan al fiscal Moix y al jefe de la Udef de poner trabas en el caso espías

Barrado ha señalado que el entonces responsable de la Udef Olivera, le ocultó y le engañó en relación con algunos datos a los que solo él por su cargo podía tener acceso.Ha añadido que le impidieron investigar a los que estaban "más arriba" de los seis acusados para ver quién ordenó el espionaje y denunció este hecho al superior de Olivera."El PP estaba metido pero no teníamos acceso a más arriba de los guardias civiles y los policías nacionales y se nos cortaba todas las posibilidades"; me dijo que no llamaba a más gente porque era cosa del fi
3 1 0 K 41
3 1 0 K 41
37 meneos
39 clics

La UDEF aporta más evidencias de la trama urbanística en la etapa del PP

Un nuevo informe de la UDEF aporta más evidencias de la trama urbanística investigada en el llamado caso Nazarí. En este caso se centra en la documentación intervenida a Manuel Lorente, que ocupó distintos puestos de responsabilidad en el área de Urbanismo, incluido el de gerente. En palabras de la UDEF, Lorente "controlaba de facto el urbanismo en Granada".En el informe detalla sus vínculos con constructores investigados en la causa. Aparecen "numerosas llamadas perdidas y mensajes al teléfono móvil" por parte de Legerén solicitando..
30 7 1 K 19
30 7 1 K 19
21 meneos
24 clics

El juez ordena a la UDEF investigar el contenido del móvil que Francisco Correa tenía en la cárcel

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que investiga la caja B del PP, ha ordenado a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional analizar el contenido del teléfono móvil que le fue incautado el pasado sábado a Francisco Correa en la cárcel de Valdemoro. De la Mata cree que el teléfono oculto del cabecilla de la Gürtel puede contener información relevante sobre la caja B del PP; “en este caso, la investigación revela la existencia y funcionamiento de una caja B en el Partido Popular, así como entradas de
17 4 1 K 76
17 4 1 K 76
12 meneos
12 clics

IDental dejó un agujero de 23,6 millones de euros en la Seguridad Social

En el auto distingue dos etapas en el fraude desde iDental, una primera en la que se acumularon 8,5 millones de deuda y una segunda en que llegó hasta los 16,6 millones. A esto suma un tercer periodo, cuando se trató de repetir la estafa con Instituto Odontológico Asociados (IOA) en el que los impagos fueron de 1,7 millones. Según el juez, “las actuaciones desarrolladas por el Grupo iDental han causado aparentemente un perjuicio millonario a las arcas de la Seguridad Social”.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
995 meneos
2019 clics
Caso Villarejo: Una inspectora involucrada en el espionaje a Podemos, realizó más de 40 informes sobre el caso Astapa

Caso Villarejo: Una inspectora involucrada en el espionaje a Podemos, realizó más de 40 informes sobre el caso Astapa

Según ha podido conocer esta redacción, ahora resulta que la inspectora citada por el portal digital Moncloa.com, conocida por Silvia, y con el número de carné policial nº 89.169, fue la que realizó más de cuarenta informes policiales sobre el caso Astapa, algunos de ellos incluso después del viaje a Nueva York citado anteriormente. Fuentes jurídicas de toda solvencia han manifestado a esta redacción la gravedad de esos hechos ya que los informes de esta inspectora, que a mayor abundamiento fueron utilizados por el Ministerio Fiscal
301 694 7 K 247
301 694 7 K 247
82 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agentes de la UDEF y periodistas del clan Villarejo coinciden en los casos Estepona, Pujol, Podemos y CNMV

El dudoso tándem que los comisarios José Luis Olivera y José Manuel Villarejo hicieron en la Comisaría General de Policial Judicial está grabado en algunas investigaciones que la UDEF realizó desde 2005 hasta la salida de Mariano Rajoy del Gobierno: pruebas escondidas, falsas o adulteradas para negocios privados y una red de agentes que mantienen sus puestos y de periodistas que colaboraron en la difusión de noticias tóxicas, según la Audiencia Nacional.
68 14 12 K 94
68 14 12 K 94
15 meneos
18 clics

El problema de la Udef que 'paga' la Justicia

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef), el grupo de elite de la Policía, tiene problemas para hacer frente al alud de delitos de corrupción -económicos en su mayoría- que los jueces han puesto sobre su mesa para poder encaminar sus investigaciones. El constante flujo de peticiones -reflejo de una época política para olvidar- tiene a los agentes trabajando a destajo pero, aún así, la confección de informes se prolonga durante meses. Los medios humanos y materiales se quedan cortos ante la sobrecarga de asuntos.
32 meneos
55 clics

Rafael Isea: “La policía me utilizó para una trama política y puso en riesgo a mi familia”

Isea accedió a declarar y todos los compromisos se evaporaron. Al mes siguiente su declaración, con nombre y apellido, fue publicada en el diario Abc. No volvió a saber nada de los policías y nadie se movió para sacar de Venezuela a su familia. Acudieron a la reunión, según el exministro, tres agentes de policía: el inspector José Ángel Fuentes Gago, imputado hoy en el caso Villarejo; el comisario José Manuel García Catalán, de la UDEF, y una mujer de la que Isea no recuerda el nombre pero identifica como agente también de la UDEF
26 6 1 K 85
26 6 1 K 85
11 meneos
19 clics

Astapa, Bárcenas, Pujol, González y el agente de UDEF que cubre los intereses de Villarejo

El 78.777 firma los informes clave en investigaciones en las que los clientes del comisario tienen miedos en juego. Tomó declaración a los testigos de la causa Pujol que cobraron de los fondos reservados,Víctoria Álvarez y Javier de la Rosa; en la causa Astapa,al socio de Villarejo acusado en Tándem de ser su testaferro; y con un gran audacia descubrió que L.B era Luis Bárcenas y que I. González había realizado una turbia operación en Arganda del Rey favoreciendo a Martinsa,después de que Villarejo se reuniera con Cospedal y López del Hierro en
38 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UDEF desvela una trama de los Pujol para financiar CDC con dinero de TV3

La UDEF ha descubierto una nueva vía de financiación irregular que une a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) con TV3. En un reciente informe aportado a la Audiencia Nacional los investigadores reflejan nexos económicos entre CDC y una productora de la televisión autonómica que favoreció al partido con pagos sin justificar. En el centro del operativo destapado se encuentra Triacom Audiovisual, propiedad de Oriol Carbó Seriñana, exgerente de TV3. La compañía recibe encargos millonarios tanto de TV3 como de Catalunya Ràdio.
15 meneos
20 clics

Villarejo organizó reuniones secretas de imputados en el caso Astapa con la Policía

El comisario José Manuel Villarejo acompañó a imputados en el caso Astapa en reuniones en la sede de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía. En estos encuentros, donde estuvieron presentes mandos de esta unidad y policías al cargo de la investigación, Villarejo intercedió para que dejaran de estar imputados en esta causa.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
749 meneos
1163 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La UDEF desvela una trama del agua en Murcia: el PP regaló 600 millones a ACS

La policía nacional descubre que el Gobierno murciano del PP colaboró para que la constructora consiguiera rendimientos del 60.000% desplazando todos los costes y riesgos a las arcas públicas.
243 506 9 K 4321
243 506 9 K 4321
15 meneos
23 clics

Villarejo admitió al jefe de la Udef que cobró en Suiza y repatrió el dinero

El excomisario de policía, José Manuel Villarejo, reconoció en una conversación -que él mismo grabó- con José Luis Olivera, entonces jefe de la Udef (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal), que recibió pagos en el extranjero. El exinspector mantuvo una comida informal a mediados de 2009 con Olivera de la que dejó constancia a través de una grabación, que le fue intervenida en el marco del caso Tándem, la investigación judicial que se lleva a cabo contra él.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
70 meneos
73 clics

El policía de la caja B del PP asciende y sale de una brigada anticorrupción sin medios y desmoralizada

El policía que investigó el caso Gürtel y que continuaba indagando en la caja B del Partido Popular, ha ascendido a inspector jefe, lo que motiva su cambio de destino. Manuel Morocho será el nuevo jefe de la Sección de Documentación y Extranjería del puesto fronterizo de Canfranc, el destino que había solicitado, después de no haber recibido ofertas internas para seguir vinculado a la investigación de la corrupción y los delitos económicos.
58 12 0 K 40
58 12 0 K 40
4 meneos
5 clics

Fraude en subvenciones: Fiscalía del TSJA se querella contra el juez Serrano, jefe de Vox en Andalucía

La fiscalía del TSJA se querella contra el juez Serrano, jefe de Vox en Andalucía, por fraude en subvenciones. El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, interpuso ante la UDEF la denuncia que dio origen a las actuaciones.
3 1 0 K 28
3 1 0 K 28
38 meneos
39 clics

La Policía acusa a Ciudadanos de omitir información al juez que investiga el fraude de las primarias en Murcia

El 90% de los votos en la ciudad de Murcia que dieron la victoria a Isabel Franco en las primarias de marzo procedieron de la sede regional de la formación naranja. Ciudadanos sí que disponía de la información que omitió al juez de Cartagena que investiga el presunto fraude de las primarias de marzo de 2019 en la Región de Murcia y que dieron la victoria Isabel Franco. Así se recoge en un informe del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) al que ha tenido acceso este periódico y en el que se especifica que el partido naranja solo....
32 6 0 K 71
32 6 0 K 71
110 meneos
130 clics

UDEF: Una veintena de empresas nutrieron la caja B del PP para lograr favores

Un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) detalla que una veintena de empresas, entre ellas Mercadona, OHL o FCC, hicieron donaciones a la caja B del PP en distintos periodos electorales para sufragar sus campañas a cambio de adjudicaciones públicas.
90 20 1 K 294
90 20 1 K 294
899 meneos
1291 clics
El PP hurtó a la justicia documentación clave de Bárcenas con ayuda de Villarejo

El PP hurtó a la justicia documentación clave de Bárcenas con ayuda de Villarejo

La UDEF revela que el excomisario no dudó en hacer un uso extensivo de la «información de inteligencia» que le proporcionó el acceso ilegal a las bases de datos oficiales de la Policía Nacional. Villarejo y sus policías corruptos, relata el informe, llegaron a abrir un expediente sobre Bárcenas, sin ningún tipo de control judicial, en las bases de datos policiales de «inteligencia criminal», lo que les facilitó un caudal ingente de información al poder cruzar «datos de personas, vehículos, lugares de reunión y sociedades relacionadas».
334 565 1 K 325
334 565 1 K 325
19 meneos
33 clics

La UDEF revela que Ciudadanos ha pedido una pericial sobre el pucherazo en Murcia

Nuevo informe de la Unidad de la Policía sobre Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sobre el supuesto pucherazo en las primarias de Ciudadanos en Murcia en marzo de 2019. En un informe fechado el 30 de julio y al que ha tenido acceso Vozpópuli, se desvela que la formación de Inés Arrimadas ha pedido una pericial a Lazarus Technology "sobre las IPs asociadas a los votos emitidos" en aquella votación telemática.
15 4 0 K 91
15 4 0 K 91
58 meneos
62 clics

Fiscalía rastrea las cuentas del exjefe de la UDEF tras implicarle en la red Kitchen

La investigación sobre la operación Kitchen avanza no solo en el frente político sino también en el policial. Tras acreditar la participación en esta red de una serie de exaltos mandos policiales cercanos al comisario jubilado José Manuel Villarejo, ahora la Fiscalía Anticorrupción ha puesto el foco en el comisario José Luis Olivera. El que fuera jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) durante los años que se desarrolló la trama Gürtel habría colaborado directamente con el entramado de Villarejo
49 9 0 K 26
49 9 0 K 26
43 meneos
46 clics

El exjefe de la UDEF tapó un pago de 50.000 euros de un socio de Villarejo a Bárcenas

El exjefe de la UDEF José Luis Olivera tapó información relevante sobre un pago sospechoso de 50.000 euros que fue realizado por una empresa del caso Gürtel al extesorero del PP Luis Bárcenas, según se desprende de la transcripción de una conversación grabada por el excomisario José Manuel Villarejo el 16 de febrero de 2017. El juez del caso Kitchen, Manuel García Castellón, ya investiga el patrimonio de Olivera, que no está formalmente imputado.
35 8 0 K 27
35 8 0 K 27
122 meneos
132 clics
Rajoy ordenó el barrido ilícito en el Congreso realizado por Villarejo, según el exjefe de la UDEF

Rajoy ordenó el barrido ilícito en el Congreso realizado por Villarejo, según el exjefe de la UDEF

La Cadena SER accede a un nuevo audio del sumario de la Operación Kitchen en el que se escucha cómo el exjefe de la UDEF José Luis Olivera relata que el entonces presidente del Gobierno pidió hacer un barrido en su despacho porque "no se fiaba de nadie
97 25 2 K 302
97 25 2 K 302
14 meneos
18 clics

El juez del 'caso Villajero' investiga si los jefes de la UDEF pactaron con BBVA contra Pineda

El juez del caso Villarejo y los fiscales anticorrupción investigan si hubo "connivencia" entre la cúpula del BBVA, el grupo empresarial del excomisario y "los más altos responsables de la UDEF" para investigar al presidente de Ausbanc, Luis Pineda. La Fiscalía Anticorrupción se opone en un escrito a la petición de Pineda de que se impute a varias personas de la cúpula policial del año 2015, incluido su entonces director, Ignacio Cosidó (PP), pero recalca que ya existe una investigación sobre el presunto encargo por parte del BBVA
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
15 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UDEF acusa al abogado de Puigdemont de cobrar 10.000€ por lavar dinero de la coca

Un informe de la Policía concluye que el abogado Gonzalo Boye cobró de la organización de Sito Miñanco por diseñar un plan para recuperar 900.000 euros de la droga intervenidos por Aduanas en Barajaa.
12 3 12 K -38
12 3 12 K -38

menéame