Actualidad y sociedad

encontrados: 412, tiempo total: 0.009 segundos rss2
35 meneos
53 clics

Manolis Glezos: "No es de izquierdas aquel que recurre a los préstamos para salvar al pueblo"

Entrevista a Manolis Glezos, histórico político, escritor y poeta griego y símbolo de la resistencia antinazi.
29 6 0 K 116
29 6 0 K 116
53 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora Syriza habla de salir del euro

Grecia: el colapso silenciado de todo un país. Martine Orange, periodista económica francesa. La crisis griega sigue ahí. Los líderes europeos y el FMI han lanzado un nuevo ultimátum a Alexis Tsipras. Tiene tres semanas para presentar nuevas medidas de austeridad. Agotado, el país está al borde del colapso financiero, económico y moral. Los dirigentes…
44 9 12 K 108
44 9 12 K 108
1403 meneos
6137 clics
Tras siete años de rescate, los griegos se hunden aún más en la pobreza

Tras siete años de rescate, los griegos se hunden aún más en la pobreza

La pensionista griega Dimitra dice que nunca imaginó que su vida se reduciría a recibir alimentos donados: algo de arroz, dos bolsas de pasta, un paquete de garbanzos, algunos dátiles y un envase de leche para todo el mes. Tras siete años de rescates en los que han fluido hacia el país miles de millones de euros, la pobreza no se reduce, sino que crece como en ninguna otra parte de la Unión Europea.
379 1024 1 K 374
379 1024 1 K 374
22 meneos
25 clics

El BCE admite su déficit democrático… pero defiende su papel en la troika

El Banco Central Europeo (BCE) hace examen de conciencia tras el demoledor informe de Transparencia Internacional que acusaba a la institución de tomar “decisiones políticas” sin tener que rendir cuentas. Yves Mersch, uno de los seis miembros del Comité Ejecutivo del BCE, ha reconocido que el nuevo papel como vigilante bancario de la eurozona debería estar sujeto a un mayor escrutinio democrático, pero al mismo tiempo ha defendido su papel como parte de la ‘troika’..
18 4 1 K 71
18 4 1 K 71
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jefes de la Troika ganan más de 1,2 millones al año

Jean Claude Juncker (Comisión Europea), Christine Lagarde (FMI) y Mario Draghi cobran salarios millonarios con pluses inauditos y se garantizan indemnizaciones y pensiones de lujo cuando abandonen sus cargos
9 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde Montoro (Opinión)

El 'alcalde Montoro' no recomienda,ni sugiere: exige.Bajo amenaza de tomar medidas, pudiendo llegar a destituir al concejal responsable,intervenir el ayuntamiento y ponerlo bajo sus propios "hombres de negro".Y le da quince días para hacerlo..la regla de gasto que antepone el pago de la deuda por encima de inversiones o gasto social, incluso cuando tienes las cuentas saneadas, con superávit como Madrid. El pulso entre Hacienda y el ayuntamiento madrileño, una batalla política donde está en juego si hay o no alternativa a la austeridad..
18 meneos
69 clics

Grecia ya tiene su principio de acuerdo... Una vuelta de tuerca más a los recortes

Durante meses, las discusiones sobre el rescate se habían estancado en medio de desacuerdos en materia de pensiones e impuestos, con el objetivo final de obtener el dinero correspondiente al rescate. Es vital la entrada de ese dinero para pagar los vencimientos de deuda. Y es que para el mes de julio, el Gobierno de Atenas se enfrentará a 7.000 millones en vencimientos que hubieran supuesto un serio desafío, en el supuesto de no desbloquear el nuevo tramo del rescate. La última vez (julio del 2015), Grecia se enfrentó a una quiebra potencial
28 meneos
44 clics

Cinco años del "préstamo en condiciones favorables" que se convirtió en rescate

Se cumplen cinco años de la llamada de la Troika que dio paso a un rescate bancario que acabará costando a las arcas públicas un mínimo de 60.000 millones de euros.
23 5 1 K 93
23 5 1 K 93
630 meneos
1082 clics
Schäuble elogia "el gran éxito" de Portugal [POR]

Schäuble elogia "el gran éxito" de Portugal [POR]

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, no pierde mucho tiempo en pensar en el hecho de que la receta del gobierno del PS, apoyado en el Parlamento por el BE y el PCP, no sea exactamente la que la troika defendía para Portugal. “Lo que cuenta son los resultados”, subraya Schäuble. Y los resultados de Portugal son “impresionantes”, considera el número dos del gobierno alemán de Angela Merkel.
202 428 4 K 313
202 428 4 K 313
502 meneos
3979 clics
Julio Anguita: La troika del 155

Julio Anguita: La troika del 155

¿Qué dice el texto del 155? Con respecto al primer apartado,¿cómo puede obligarse a nadie a hacer algo si se le cesa?.Con respecto al segundo¿dar instrucciones es cesar?.¿Hay algún otro artículo en la Constitución que desarrolle,pormenorice y aclare la breve redacción del 155?. El que haya un vacío legal no puede servir de excusa para extralimitarse y aplicar acciones que la Constitución no contiene expresamente. ¿Acaso las ilegalidades hechas en Cataluña pueden ser combatidas con otras? ¿Dónde está el llamado Estado de Derecho?..
195 307 9 K 362
195 307 9 K 362
1205 meneos
1976 clics
Solo se han devuelto 9600 millones del rescate a la banca, Bruselas pone bajo la lupa la economía española en pleno...

Solo se han devuelto 9600 millones del rescate a la banca, Bruselas pone bajo la lupa la economía española en pleno...

España está sometida a vigilancia por la troika hasta que devuelva el 75% de los 41.300 millones que recibió para rescatar a la banca. Mientras España esté en deuda, la troika podrá acceder, “bajo estrictas condiciones de confidencialidad”, a todos los datos del sistema financiero español. Incluso entidad por entidad. También podrá hacer inspecciones in situ para examinar el cumplimiento del programa.
356 849 1 K 307
356 849 1 K 307
10 meneos
52 clics

Sareb debe acelerar su ritmo de venta de viviendas, o así lo dice la Troika

La Troika hace una semanas ha publicado un informe de seguimiento sobre el rescate financiero en nuestro país. En este informe advierte la falta de resultados del “banco malo” Sareb y los riesgos que puede traer la crisis catalana para el sector financiero español.
71 meneos
73 clics

Ana Gomes: "La izquierda devolvió la confianza al pueblo portugués tras las medidas letales de la troika"

Socialista portuguesa, Gomes, es miembro del Parlamento europeo desde 2004, donde participa en comisiones como la de los Papeles de Panamá, Libertades Cívicas o de políticas anticorrupción. "Portugueses y españoles seguimos dándonos la espalda en temas fundamentales como el agua y el problema nuclear". Los países hacen mucho ruido cuando se habla de luchar contra el terrorismo, pero no toman las medidas para evitar que se financie".
59 12 0 K 64
59 12 0 K 64
4 meneos
60 clics

Sobre el cuento, que algunos compran como cierto, del milagro económico portugués

Un dato importante que debe ser tenido en consideración en relación con los éxitos del actual ejecutivo luso es el descenso de la desigualdad económica a niveles previos a la crisis, lo que contrasta con el caso español, en el que a pesar de la supuesta recuperación económica, ha seguido incrementándose esta desigualdad social. Negar el impacto paliativo de dichas medidas respecto a a los efectos sociales provocados por la crisis capitalista sería estúpido, además de injusto. Hablar de milagro me parece, como poco, absolutamente fuera de la
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19
51 meneos
612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Engaño es grande

La situación de euforia que el Eurogrupo y el Gobierno griego transmiten a la opinión pública a través de la prensa general podría resumirse con una barroca expresión de Lope a propósito de la excesiva euforia vital: “Engaño es grande”.
36 15 16 K 25
36 15 16 K 25
11 meneos
18 clics

Grecia termina el programa de la Troika, pero la intimidación del BCE continúa. [ Eng]

Después de 8 años, el programa de ajuste de la Troika para Grecia terminó, Ahora se financiará con los mercados.
736 meneos
2053 clics
Lo siento mucho, no lo volveré a hacer. O sí

Lo siento mucho, no lo volveré a hacer. O sí

El FMI reconoce que sacrificó a Grecia por presiones políticas para proteger a los bancos –principalmente franceses y alemanes– expuestos a la deuda griega. La Troika quería un castigo ejemplar. Grecia solo representaba el 2% del PIB de la UE pero nos hicieron creer que por ese agujero se iba Europa. Diez años después de la llamada crisis hay más desigualdad, más precariedad en los más débiles, y la sombra del fascismo empieza a nublar el cielo por su tamaño. La deuda global es hoy un 60% mayor que en 2007.
204 532 1 K 259
204 532 1 K 259
9 meneos
38 clics

Nueva jugada de Tsipras para evitar otro recorte (y ésta le puede salir bien)

El tira y afloja del gobierno populista transalpino con Bruselas permite a Atenas aprovechar su aura de buen alumno de la troika, tras salir oficialmente del rescate en agosto de este año, y también el gobierno izquierdista de Alexis Tsipras tratar de revertir una medida —un recorte de pensiones acordado con los acreedores— muy polémica que podría cercenar definitivamente sus posibilidades de ganar las elecciones de 2019 —si no se convocan antes— frente al derechista Nueva Democracia.
5 meneos
22 clics

¿De verdad el problema clave es el Tribunal Supremo?

El BCE con competencia exclusiva para imprimir y prestar dinero tras la desaparición de los bancos centrales de los países miembros,no puede comprar deuda pública de los Estados y sólo puede vender dinero a los bancos. El artículo 123 de su Reglamento prohíbe taxativamente al BCE adquirir deuda pública,pero cuando pese a todo hacen el favor de comprarla es a cambio de nuevas privatizaciones y reformas laborales,recortes en las pensiones..¿Cabe alguna duda de a quién representan?.Además,es a esos bancos a quienes como “prioridad absoluta”..
2 meneos
16 clics

Desmontando el "mito portugués": Portugal crea empleo... gracias a las reformas de la Troika

El abaratamiento del despido, la congelación del salario mínimo y el menor peso de la negociación colectiva explican la mejoría laboral.
2 0 14 K -125
2 0 14 K -125
3 meneos
21 clics

Mafia rusa, dinero negro y un cadáver en los bosques de Viena

Los códigos de la mafia son claros: una vez entras no sales. Erich Rebasso obvió esa ley no escrita y optó por quebrar la omertá. “Lamento profundamente haber sido utilizado con fines delictivos”, confesó en el 2008 en una carta a la policía. Ágil, discreto y confiable, este abogado austríaco de 45 años formó parte de esta multinacional del crimen de traje y corbata, pilar fundamental de una estructura financiera corrupta conocida como ‘Lavandería Troika
3 0 7 K -34
3 0 7 K -34
37 meneos
129 clics

Crecer sin dejar de estar en peligro: paradojas de la "recuperación" de Grecia

¿Quién se acuerda ya de la crisis griega? La caída económica que desgarró una sociedad y condenó a un país a vagar por el desierto del pago de deuda durante décadas ya no es más que un destello en el horizonte informativo. Las calles de Atenas ya no arden y la miseria está interiorizada en la mentalidad de los griegos como una maldición secular.
13 meneos
47 clics

Las heridas de la crisis griega

A finales de 2019 se cumplirán diez años del estallido de la crisis de la deuda soberana en Grecia, una década marcada por la convulsión económica, política y social que representa uno de los períodos más determinantes de la Historia reciente griega. Las secuelas de la recesión todavía son patentes en un país que fue durante unos meses el centro de la mayor tensión y fragilidad de la Unión Europea.
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urbán: “Entrar en un gobierno del PSOE nos haría copartícipes de los recortes de Bruselas”

¿La postura del PSOE en relación a la UE podría mejorar con un gobierno de Podemos y el PSOE? Sí, pero si Podemos fuera el partido mayoritario de ese gobierno y el PSOE el minoritario. Todos los datos macroeconómicos europeos nos llevan a pensar que podemos ir hacia una nueva crisis económica y que estamos peor preparados para afrontarla en muchos sentidos. Siendo minoría en ese gobierno, como es el caso, podríamos ser copartícipes de las políticas de austeridad seguidistas de la UE.
187 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal, ¿por qué no existe en los medios?

Desde 2015, el país ha estado dirigido por un gobierno de izquierda que ha abandonado el programa de austeridad, saliendo de la tutela de la «troika» (Consejo de la Unión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional). Fruto de una coalición de izquierdistas teóricamente improbable, normalmente opuestos, el gobierno portugués del socialista Antonio Costa celebra otro aniversario. Contra todo pronóstico logró cumplir sus promesas de romper con la lógica de austeridad de la « Troika » al tiempo que aplacaba la ira de Bruselas.
94 93 22 K 15
94 93 22 K 15

menéame