Actualidad y sociedad

encontrados: 460, tiempo total: 0.025 segundos rss2
51 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquí os dejo un pantallazo del Protocolo de Actuación frente a la Violencia Sexual de la Real Federación Española de Fútbol  

Aquí os dejo un pantallazo del Protocolo de Actuación frente a la Violencia Sexual de la Real Federación Española de Fútbol. En la columna de "contacto físico", un poco más arriba que el intento de violación, pone "besar a la fuerza". No hay más preguntas, señoría.
42 9 10 K 45
42 9 10 K 45
90 meneos
1230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Momento en que Rubiales se soba los testículos en presencia de la Reina y la Infanta (TWT)  

Imágenes del momento en que Luis Rubiales, todavía presidente de la RFEF, se soba ostensiblemente los testículos en presencia de la Reina y la Infanta duranta la final del Campeonato del mundo de fútbol femenino, conseguido por el equipo español.
75 15 27 K 111
75 15 27 K 111
100 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan contra la violencia sexual de la RFEF promete "consecuencias" por "besar a la fuerza"

El protocolo contra la violencia sexual aprobado por la Real Federación Española de Futbol (RFEF) incluye “besar a la fuerza” como un ejemplo de este tipo de conductas a perseguir. La institución que preside Luis Rubiales establece una serie de escenarios de contacto físico a evitar en el ámbito del deporte y esta es una de ellas.
83 17 16 K 116
83 17 16 K 116
26 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubiales: Roja y Expulsión

“Abuso sexual es un acto no violento, pero no consentido”. Lo dice la Real Federación Española de Fútbol en su “Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso y abuso sexual”, que se aprobó el 5 de junio de 2018, dos semanas después de que Luis Rubiales fuera elegido presidente. Es decir, con su comportamiento en la final de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino de Sídney está incumpliendo la normativa que él mismo creó al llegar al puesto.
21 5 26 K 42
21 5 26 K 42
15 meneos
20 clics

La lucha contra el bullying en las vuelta al colegio

La problemática del acoso escolar sigue siendo una de las más apremiantes en la sociedad actual. Según datos recientes de un informe de la ONU, uno de cada tres jóvenes alrededor del mundo es víctima de acoso escolar o bullying. Esta estadística es preocupante, y señala la necesidad de acciones concretas para abordar este tema. Para combatir esta situación, diversas organizaciones e iniciativas trabajan de la mano para prevenir el acoso y fomentar un ambiente de aceptación y libertad de expresión.
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
11 meneos
58 clics
El Gobierno congela durante un año el protocolo contra el acoso sexual en la Administración Pública

El Gobierno congela durante un año el protocolo contra el acoso sexual en la Administración Pública

Dentro del primer grupo se enmarcan, entre otros, los «flirteos ofensivos, los comentarios insinuantes, sugerentes o desagradables, los abrazos o besos no deseados y el acercamiento físico excesivo e innecesario» y también se definen los comportamientos constitutivos de chantaje sexual, como forzar a una persona a elegir entre someterse a los requerimientos sexuales o perder o ver perjudicados ciertos beneficios o condiciones de trabajo...
9 2 15 K -47
9 2 15 K -47
1149 meneos
1351 clics
“Los protocolos de las residencias de Ayuso establecieron que eran prescindibles los mayores y las personas con discapacidad”

“Los protocolos de las residencias de Ayuso establecieron que eran prescindibles los mayores y las personas con discapacidad”

De este modo, Alía pudo presenciar en primera persona lo que supusieron los protocolos de no derivación que aprobó el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y que impidieron el traslado de los mayores y personas con discapacidad desde las residencias de la Comunidad de Madrid a los hospitales. 9.468 mayores fallecieron esos meses en las residencias, de los cuales 7.291, casi el 80%, lo hicieron sin ser trasladadas a un centro médico.
425 724 11 K 419
425 724 11 K 419
45 meneos
214 clics
Tensión en Aragón: la presidenta de las Cortes, de Vox, saluda a Irene Montero pero no le da la mano y se la niega a la secretaria de Estado

Tensión en Aragón: la presidenta de las Cortes, de Vox, saluda a Irene Montero pero no le da la mano y se la niega a la secretaria de Estado

La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, de Vox, ha sido la única autoridad que no ha estrechado la mano a la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, antes de participar en un evento organizado este jueves en Zaragoza con motivo de la Presidencia Española del Consejo de Europa. Fernández, que antes de ocupar este puesto realizó declaraciones con mensajes como “Irene Montero solo sabe arrodillarse para medrar”, ha sido la primera persona a la que ha saludado la ministra.
762 meneos
921 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Manuel Rico: "Ayuso mintió conscientemente sobre los protocolos de las residencias"

Manuel Rico: "Ayuso mintió conscientemente sobre los protocolos de las residencias"

En 2021, publicó el libro Vergüenza, el escándalo de las residencias y recibió el premio de la Asociación de la Prensa de Madrid al Periodista Especializado y el José Couso de libertad de prensa. Desde entonces, se ha volcado en esclarecer lo ocurrido durante la primera ola de la covid en las residencias y apoyar a las familias de las víctimas. De hecho, a su cargo se hizo público el documento que prueba que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso fijó "criterios de exclusión" para no trasladar a enfermos desde los geriátricos a los hospitales.
211 551 36 K 364
211 551 36 K 364
63 meneos
64 clics
La Justicia revive la investigación sobre la negativa de Ayuso a derivar ancianos a hospitales tras años de intentos fallidos

La Justicia revive la investigación sobre la negativa de Ayuso a derivar ancianos a hospitales tras años de intentos fallidos

La orden de un juzgado de tomar declaración a varios altos cargos de la administración madrileña impulsa la causa sobre los protocolos firmados en marzo de 2020 que impidieron ingresar en centros hospitalarios a miles de ancianos contagiados con COVID-19
52 11 3 K 13
52 11 3 K 13
611 meneos
823 clics
Un ex alto cargo de Ayuso descarga en los médicos la decisión de no hospitalizar ancianos enfermos durante la pandemia

Un ex alto cargo de Ayuso descarga en los médicos la decisión de no hospitalizar ancianos enfermos durante la pandemia

Carlos Mur, director general de coordinación sociosanitaria de la Comunidad de Madrid durante los primeros meses de la pandemia, ha abandonado los juzgados de la capital sin hacer declaraciones y entre gritos de “¡Asesino!” de varias decenas de familiares de ancianos fallecidos en residencias durante la primera ola de 2020. Como testigo, ante el juez que investiga estos fallecimientos en varios centros de Madrid, Mur ha descargado en los propios facultativos la decisión de derivar o no a ancianos a hospitales.
246 365 1 K 434
246 365 1 K 434
529 meneos
545 clics
Una médica confirma que los protocolos de Ayuso impidieron hospitalizar a un anciano que falleció en una residencia

Una médica confirma que los protocolos de Ayuso impidieron hospitalizar a un anciano que falleció en una residencia

El juzgado que investiga la muerte de un anciano en una residencia de la localidad madrileña de Torrelodones ha escuchado el testimonio de una facultativa que ha dicho, claramente, que el afectado falleció en una residencia pero que ella reclamó hasta en tres ocasiones que fuera derivada a un hospital, algo que rechazaron los geriatras en aplicación de los protocolos que había establecido la Comunidad de Madrid.
222 307 2 K 458
222 307 2 K 458
11 meneos
42 clics

El Gobierno de Ayuso sostiene que está facilitando a la Justicia los protocolos en residencias

La Audiencia Provincial ordenó el pasado mes de octubre reabrir una causa contra Ayuso y dos exconsejeros por las muertes de residentes. El juez pidió a la consejeria de Sanidad que aportara el plan de choque contra las muertes en residencias anunciado el 26 de marzo de 2020
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
García, sobre el 'Protocolo de la Vergüenza' de Ayuso: "No hay duda de que impidieron atender a muchos mayores"

García, sobre el 'Protocolo de la Vergüenza' de Ayuso: "No hay duda de que impidieron atender a muchos mayores"

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes que "no hay ninguna duda" de que la aplicación del Protocolo de la Vergüenza, desvelado por infoLibre, "impidieron a muchos de los mayores de las residencias ser atendidos en un hospital". Estos documentos, que llegaron a tener hasta cuatro versiones, fueron aprobados por la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, y que impedía la derivación de los ancianos al hospital.
40 9 5 K 101
40 9 5 K 101
4 meneos
5 clics
Mónica García no ve "ninguna duda" en que los protocolos de Ayuso impidieron a muchos mayores "ser atendidos"

Mónica García no ve "ninguna duda" en que los protocolos de Ayuso impidieron a muchos mayores "ser atendidos"  

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes que "no hay ninguna duda" de que los protocolos de derivación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "impidieron a muchos de los mayores de las residencias ser atendidos en un hospital".
4 0 0 K 41
4 0 0 K 41
119 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 3 años y medio que el Gobierno de Ayuso ejecutó los protocolos de la vergüenza en las residencias de la Comunidad de Madrid  

Hace 3 años y medio que el Gobierno de Ayuso ejecutó los protocolos de la vergüenza en las residencias de la Comunidad de Madrid, murieron sin atención médica 7.291 mayores. Sigue sin reunirse con las familias, sin pedir perdón y sin asumir la responsabilidad de lo ocurrido.
99 20 20 K 30
99 20 20 K 30
14 meneos
42 clics
Mujer, gran dependiente y víctima de violencia sexual: "Le devolvemos la voz a las que no la han tenido"

Mujer, gran dependiente y víctima de violencia sexual: "Le devolvemos la voz a las que no la han tenido"

La Confederación Aspace presenta un protocolo de actuación integral con el que buscan mejorar la detección y el abordaje temprano de esta realidad invisible y desgarradora"Nuestra sexualidad nos ha sido negada. Fuimos niñas, somos niñas y seremos niñas", lamenta Fernanda Arrojo, activista con parálisis cerebral.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
16 meneos
29 clics

Bullrich anuncia un nuevo Protocolo Antipiquetes: Prohibido cortar calles y los piqueteros deberán pagar por los daños

La flamante ministra de Seguridad de Javier Milei anticipó que a partir de ahora empezará a regir un nuevo protocolo para enfrentar las protestas que se tornan violentas o buscan impedir los cortes de tránsito. La titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, comunicó este jueves las nuevas directrices del protocolo. ”Sin orden no hay libertad, y sin libertad no hay progreso”, aseguró la ministra que volvió al cargo esta semana. “El propósito de este protocolo es cumplir la ley.”
73 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Rico: "Ayuso debería dimitir por mentir sobre la muerte, sobre un 'protocolo' que se aplicó a miles de personas"  

Ayuso ha mentido durante estos tres años afirmando que su protocolo criminal era solo un borrador.
60 13 14 K 27
60 13 14 K 27
14 meneos
39 clics

Dentro de un colegio con protocolo anti suicidio: "La mejor manera de detección es a través de los compañeros"

Hacer partícipes a los compañeros de clase de una realidad que puede estar ocurriendo muy cerca de ellos es necesario para crear conciencia y, al mismo tiempo, para poner en marcha la segunda fase: el acompañamiento de la víctima. "Todo consiste en que esa persona esté siempre acompañada. Cada vez que la persona (con conductas suicidas) tiene que salir de un aula para ir al baño tiene que ir con lo que nosotros llamamos guardianes", afirma Guijarro.
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
864 meneos
2722 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esta integrante de médicos sin fronteras se derrumba al hablar de los protocolos de la vergüenza de Ayuso  

Esta integrante de médicos sin fronteras se derrumba al hablar de los protocolos de la muerte de la ultra de Ayuso. Nunca ha visto nada igual, y ha estado en conflictos bélicos.
315 549 54 K 329
315 549 54 K 329
869 meneos
907 clics
Las actas que Ayuso quería ocultar recogen ausencia de derivaciones a hospitales, falta de material de cuidados paliativos y nula asistencia a enfermos terminales

Las actas que Ayuso quería ocultar recogen ausencia de derivaciones a hospitales, falta de material de cuidados paliativos y nula asistencia a enfermos terminales

El protocolo que la consejería de Sanidad mandó a los centros para que no se derivara a los enfermos de covid en estado más grave de las residencias funcionó de manera efectiva acorde a cómo se había planeado. Pero además, las actas recogen una derivada accesoria y cruel, la imposibilidad de recibir asistencia hospitalaria que provocó que muchas personas ancianas murieran sin tener acceso a material sanitario para cuidados paliativos por carestía en las residencias.
311 558 7 K 504
311 558 7 K 504
65 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
7291: los muertos de Ayuso

7291: los muertos de Ayuso  

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las responsabilidades políticas de Isabel Díaz Ayuso en la muerte de 7.291 mayores en residencias de la Comunidad de Madrid.
54 11 14 K 118
54 11 14 K 118
1 meneos
34 clics

Bomberos incendio de Valencia | Un protocolo de salvamento que se convirtió en una trampa mortal

Según las fuentes consultadas, la mayoría de las víctimas residían en el bloque más alejado de donde se inició el fuego. Un punto del que podrían haber salido, pero optaron por cumplir una norma que no se pudo cambiar, porque la rapidez con la que se expandió el fuego hizo imposible rescatar a las personas atrapadas
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
6 meneos
32 clics

El Contencioso anula la orden de la Aplu de tirar un chalé en Portocelo, en Xove

El tribunal le dio la razón porque "en el ordenamiento jurídico autonómico, a efectos de protección de costas, una vivienda se considerará terminada si aparece en el vuelo de costas de 1989/1991". "Si el legislador autonómico ha decidido calificar como terminada una obra por su inclusión en dicho vuelo, sabiendo que dicho vuelo sólo refleja cubiertas, no puede la Aplu realizar una interpretación contraria ni este órgano judicial de control ampararla". Construido en 1980 con una licencia de galpón. Habilitada para vivienda vacacional.

menéame