Actualidad y sociedad

encontrados: 433, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
46 clics
Conflicto en Kosovo: ¿Qué intereses se esconden tras las nuevas tensiones en este territorio?

Conflicto en Kosovo: ¿Qué intereses se esconden tras las nuevas tensiones en este territorio?

"Rusia quiere mantener la inestabilidad en los Balcanes para desestabilizar el flanco sur de la OTAN, que es fundamental para la seguridad de Europa", analista de Kosovo, Lulzim Peci. Las tensiones en Kosovo se empeoraron tras las elecciones municipales extraordinarias del 23 de abril de 2023. "Occidente debe tener una actitud sancionadora equilibrada hacia Kosovo y Serbia. Comprendo que Occidente tenga el interés de acercar a Serbia a Occidente y de separarla de Rusia", comenta Lulzim Peci.
43 meneos
51 clics
Rusia corrige a Obama: Kosovo no celebró ningún referéndum

Rusia corrige a Obama: Kosovo no celebró ningún referéndum

La Cancillería rusa corrigió hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al recordarle que Kosovo, al contrario que Crimea, nunca llegó a celebrar un referéndum para separarse de Serbia, en 2008. “Llama la atención que el presidente de EEUU, Barack Obama, para justificar la declaración de independencia de la región de Kosovo y Metohija (Serbia) esquivando la resolución 1.244 de la ONU, hiciera alusión a un supuesto referéndum en su intervención en Bruselas el pasado 26 de marzo”, informó la Cancillería un comunicado.
33 10 1 K 206
33 10 1 K 206
8 meneos
27 clics

"Sutil" golpe de estado en Kosovo [inglés]

La presidenta actual de Kosovo, Atifete Jahjaga, que no ha sido elegida democráticamente, fue designada para el cargo por consenso para salir de una crisis. Sin embargo, directamente apadrinada por Estados Unidos, desde que está en el poder ha cambiado a los jueces del constitucional y va a disolver la Asamblea Nacional. Un "sutil" golpe de estado.
13 meneos
14 clics

El COI acepta a Kosovo: participará en las olimpiadas de Rio 2016

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha aprobado este martes la plena integración de Kosovo, lo que permitirá a esta antigua provincia serbia participar en las olimpiadas de Rio de Janeiro 2016. 108 de los 193 paises de la ONU han reconocido a Kosovo como país, entre los cuales no está España.
11 2 1 K 111
11 2 1 K 111
12 meneos
19 clics

Serbia reclama a la ONU que rechace el acceso de Kosovo a la UNESCO

El ministro serbio de Asuntos Exteriores, Ivica Dacic, ha enviado una carta al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, en la que reclama que rechace el acceso de Kosovo a la Organización de la ONU para la Ciencia, la Cultura y la Educación (UNESCO) por entender que no puede ser considerado como un estado. Dacic ha contado que 174 instalaciones religiosas y 33 monumentos históricos han sido destruidos y más de 10.000 iconos han sido robados en los últimos años. Además, 5.261 tumbas de 256 cementerios han sido destruidas por los kosov
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kosovo: una corte especial con la mente puesta en Bruselas

A pesar de que puede suponer que miembros del Parlamento y otras figuras políticas de relevancia en Kosovo sean imputados, no existe otra alternativa si se pretende caminar hacia la integración comunitaria que suponga una mayor prosperidad económica en un momento de crisis migratoria que ha provocado que los kosovares lideren la clasificación de 2015 en solicitudes de asilo a la UE. El posible fracaso de Kosovo preocupa sobremanera a una UE que no fue capaz de articular una respuesta común en torno a la Declaración Unilateral de Independencia.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
49 meneos
53 clics

La UNESCO rechaza la entrada de Kosovo con el voto en contra de España

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha rechazado por un estrecho margen el ingreso de Kosovo, en una votación que ha contado con los votos en contra de 50 países, entre ellos España. A finales de octubre, el consejo ejecutivo de la UNESCO dio luz verde inicial a la integración de Kosovo, pero la decisión final debía adoptarse este lunes en el marco de la conferencia general. Finalmente, la antigua provincia serbia se ha quedado a tres votos de la integración.
15 meneos
18 clics

La Policía kosovar detiene al líder de la oposición acusado de disturbios

La Policía kosovar detiene al líder de la oposición acusado de disturbios La Policía ha arrestado este sábado al fundador y líder del partido Vetevendosje (Autodeterminación), Albin Kurti, acusado de soltar gas lacrimógeno en el Parlamento como protesta contra el acuerdo, apoyado por la Unión Europea, entre el país y el Estado al que antes pertenecía, Serbia, según han informado fuentes policiales. Otros 90 miembros del partido también fueron detenidos. En la operación, llevada a cabo en la capital de Kosovo, Pristina,...
13 2 0 K 53
13 2 0 K 53
20 meneos
70 clics

El primer desfile del Orgullo Gay en Kosovo, organizado en secreto y con presencia del presidente del país

Centenares de personas desfilaron el martes en el centro de Pristina con ocasión del primer desfile del Orgullo Gay de Kosovo, preparado en secreto. Los organizadores pretendían evitar así todo incidente en esta sociedad patriarcal de los Balcanes. Junto a los miembros de la comunidad LGBT, desfilaron el presidente Hashim Thaçi, responsables políticos de alto rango y diplomáticos como los embajadores de Estados Unidos y Gran Bretaña. La Constitución kosovar prohíbe cualquier discriminación contra los miembros de la comunidad LGBT.
1 meneos
12 clics

Kosovo ya ha hecho historia

La República de Kosovo se une a Sudán del Sur y Gibraltar como las últimas selecciones reconocidas de forma oficial. El pasado 3 de mayo se le permitió a la república kosovar tener una selección de fútbol nacional, y de este modo competir con el resto del continente. Hasta que llegó esa resolución favorable, disputaban encuentros amistosos pero bajo una serie de restricciones. Al igual que les sucede a las selecciones de Catalunya o Euskadi. Pese a estar considerada Estado Soberano por infinidad de países, como por ejemplo los Estados Unidos.
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
3 meneos
16 clics

La UE busca una estrategia de adhesión de los Balcanes Occidentales

Alemania recuerda a Serbia que deberá reconocer a Kosovo y Hungria muestra su decepción con la lentitud de Bruselas en el proceso de ampliación.Pero primero Belgrado tiene que reconocer a Kosovo. Lo ha recordado este miércoles en Pristina el ministro de Exteriores alemán Sigmar Gabriel. "Es necesario aceptar a Kosovo. La condición indispensable es encontrar una solución que ponga fin a los conflictos fronterizos y al conflicto de Kosovo, es necesario para Serbia, si quiere convertirse en miembro de la UE".
18 meneos
51 clics

Serbia prácticamente descarta el reconocimiento de Kosovo a cambio de la adhesión a la Unión Europea

Yo voy a dejar que la gente decida", ha declarado Vucic, consciente de que gran parte de los serbios consideran a Kosovo la cuna de su fe ortodoxa. "Se podría hacer si consiguen una mayoría, pero no lo veo muy claro" Lo que tenemos que hacer es examinar la realidad de hoy y comprender nuestras relaciones con la comunidad internacional y las relaciones con Kosovo para entender que ni es del todo nuestro, pero tampoco es del todo suyo. Y si no alcanzamos un compromiso vamos a encontrarnos con un conflicto congelado que permanecerá por décadas."
14 meneos
29 clics

Rajoy rechaza la entrada de Kosovo en la UE y mantiene la incógnita sobre la presencia española en la Cumbre de Sofía

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado este viernes la ampliación a la UE de Kosovo al que España no reconoce y no ha aclarado el nivel de participación que tendrá España en la cumbre con los Balcanes occidentales que organiza el 17 de mayo en Sofía la Presidencia búlgara de la Unión, a la que también ha sido invitado el presidente de Kosovo.
1 meneos
3 clics

Kosovo jamás apoyaría la independencia de Catalunya

El primer ministro kosovar, Ramush Haradinaj, ha dicho en una entrevista en 'El País' que "nunca reconoceríamos la independencia de Catalunya" y que "Kosovo y Catalunya no tienen nada en común".
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
52 meneos
55 clics

Rajoy no logra impedir que la UE reconozca la independencia de Kosovo

El presidente no ha podido impedir que la UE otorgue tratamiento de Estado a Kosovo durante la inminente cumbre de los Balcanes Occidentales. En consecuencia, no acudirá a la reunión. Con la cuestión catalana candente, Rajoy dejó claro desde un principio a sus socios que no se sentaría a la mesa con el presidente kosovar, Hashim Thaci. Pero su insistencia ha sido en vano.
16 meneos
133 clics

¿Qué consecuencias habrá si alguien se atreve a dividir Kosovo?

Mientras los medios especulan sobre los planes de Washington para dividir a Kosovo, el profesor de la Universidad de John Hopkins, Daniel Serwer, afirma que esto no va a ocurrir. "Es un ejemplo clásico de la doble moral de Washington, según la cual hay 'fracturas buenas y malas'. Esta lógica es la base de toda la política exterior de EEUU: lo que es bueno para nosotros, lo es para la humanidad y lo que es malo para nosotros, lo es para todos", comentó Cvijanovic. La autoproclamada república de Kosovo no goza del reconocimiento por parte de…
15 1 1 K 19
15 1 1 K 19
8 meneos
66 clics

Serbia y Kosovo: ¿presos de sus fronteras?

Cuando la idea de la “corrección territorial” entre Serbia y Kosovo cobró vuelo hace algunas semanas, en los medios de comunicación, volvimos a las funestas profecías. Con motivo. Se ha mantenido el paradigma de que los equilibrios territoriales en los nuevos Estados balcánicos son inestables, tanto como un estornudo frente a un castillo de naipes. No obstante, ambos presidentes, de Serbia y Kosovo, Aleksandar Vučić y Hashim Thaci, en el Forum Alpbach, mostraron su firme voluntad de explorar cualquier solución que permita llegar a un acuerdo.
14 meneos
20 clics

El Parlamento Europeo acepta negociar exención visados Kosovo pese voto contrario PP y PSOE

El Parlamento Europeo (PE) dio hoy luz verde para iniciar las negociaciones con los países de la Unión Europea para la exención de visados a Kosovo, pese al voto negativo de la mayoría de eurodiputados españoles. El Consejo todavía no tiene una posición al respecto por lo que el inicio real de las conversaciones está lejos de iniciarse. Los eurodiputados del PP y PSOE, entre otros, como la eurodiputada liberal Beatriz Becerra, votaron en contra al no reconocer Kosovo. Ciudadanos por su parte votó abstención.
11 3 1 K 31
11 3 1 K 31
12 meneos
14 clics

El Parlamento de Kosovo aprueba la creación de un Ejército

El Parlamento de Kosovar aprobó hoy la creación de un Ejército, lo que puede tensar aún más las relaciones con Serbia."Esta votación marca una nueva época ",declaró el presidente del Parlamento.El Ejército será ahora el encargado de garantizar la integridad territorial del país y proteger sus intereses. La seguridad de Kosovo está en manos de la KFOR, una fuerza liderada por la OTAN desde el fin de la guerra en 1999. Serbia considera la medida ilegal y el secretario general de la OTAN lamentó la decisión y cree que es un movimiento "inoportuno"
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
85 meneos
734 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La mentira de Kosovo en Alemania

El 24 de marzo se cumplirán veinte del inicio del bombardeo de lo que quedaba de Yugoslavia conocido como “guerra de Kosovo”. Para Alemania aquella participación en una operación ilegal de la OTAN fue la primera operación militar exterior desde Hitler(...) Aquel estreno en Kosovo empezó con una mentira. Igual que Vietnam, igual que Irak y que tantas otras guerras.
55 30 14 K 268
55 30 14 K 268
5 meneos
23 clics

ToniBler y Klinton, dos nombres curiosos en Kosovo para dar las gracias a los occidentales

Los bombardeos de la OTAN contribuyeron a la emancipación de Kosovo e hicieron surgir nombres de pila como Klinton y ToniBler, en agradecimiento a los jefes de la coalición occidental que atacó Serbia hace 20 años. Iniciados el 24 de marzo de 1999, estos bombardeos occidentales que duraron 11 semanas, dieron la victoria a los independentistas kosovares albaneses al forzar a Slobodan Milosevic a retirar sus fuerzas de Kosovo, al final del último conflicto que hizo estallar la antigua Yugoslavia.
26 meneos
32 clics

Dimite el primer ministro de Kosovo tras ser citado por La Haya como sospechoso de crímenes de guerra

El primer ministro de Kosovo, Ramush Haradinaj, presentó este viernes en Pristina su dimisión tras haber sido citado por el Tribunal Especial de crímenes de guerra en Kosovo como sospechoso.
4 meneos
31 clics

Dos partidos de la oposición, los más votados en las elecciones de Kosovo, según pie de urna

Kosovo declaró su independencia de Serbia en 2008 y, desde entonces, ha sido reconocido como país por más de 110 estados aunque todavía hay cinco países de la Unión Europea, incluida España, y naciones como Rusia, China y la propia Serbia que se niegan a reconocer su secesión. De acuerdo con su Constitución, Serbia sigue considerando a Kosovo como una de sus provincias.
16 meneos
67 clics

Borrell no descarta un acuerdo con intercambio de territorios entre Serbia y Kosovo que redibuje su frontera

Borrell no descarta un acuerdo con intercambio de territorios entre Serbia y Kosovo que redibuje su frontera La UE no se opondría a un intercambio de territorios entre Serbia y Kosovo que llevaría a redibujar las fronteras entre ambos, si así lo acuerdan ambos gobiernos en las conversaciones que auspicia la diplomacia europea para que Belgrado y Pristina normalicen su relación.
15 1 0 K 124
15 1 0 K 124
19 meneos
35 clics

Kosovo tiende la mano al diálogo con Serbia y elimina los aranceles que impuso el anterior Gobierno

Kosovo levanta las trabas al comercio con Serbia.El nuevo Gobierno de Kosovo busca la vuelta al diálogo con Belgrado paralizado por esas restricciones comerciales. Unos aranceles a la importación de productos serbios y bosnios impuestos por el anterior Gobierno del ultranacionalista Albin Kurti,que cayó a fines de marzo por moción de censura. Este movimiento diplomático ha sido impulsado por la UE y EE UU.La comunidad internacional quiere que el diálogo entre Pristina y Belgrado se reabra pronto.Belgrado acoge con satisfacción el levantamiento
17 2 0 K 15
17 2 0 K 15

menéame