Actualidad y sociedad

encontrados: 1116, tiempo total: 0.023 segundos rss2
8 meneos
21 clics

Sí a la eólica

La Asociación Empresarial Eólica de España ha lanzado hoy a las redes (y a los medios de comunicación en general) una campaña cuyo título es "Sí a la eólica" y cuyo objetivo es el ahí apuntado: poner claros los puntos sobre las íes. La energía eólica -dice AEE- aporta el 20% de la electricidad que consumen los españoles –es clave para cumplir el objetivo europeo de que el 20% de la energía proceda de fuentes renovables en 2020–, ahorra 2,5 euros al mes en la factura de la luz de los consumidores domésticos y da empleo a 20.000 personas.
32 meneos
56 clics

La electricidad de origen eólico, la más barata de 2015

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) asegura que "la eólica fue la tecnología que en 2015 generó la electricidad más barata para los españoles". Según los datos de liquidaciones proporcionados por el operador del sistema, Red Eléctrica de España (que incluyen las penalizaciones por desvíos), la eólica -explica la AEE- fue la única tecnología que ingresó menos de 50 euros por MWh de media en el año que acaba (ver gráfico) y, por lo tanto, la que les salió más barata a los españoles.
26 6 3 K 109
26 6 3 K 109
29 meneos
36 clics

China planea aumentar la eólica y solar en un 21% este año y no abrirá más minas de carbón

El mundo va a cambiar en los próximos años. Y todo porque China ha decidido que va a apostar decididamente por la eólica y la solar. Se ha dado cuenta que el carbón no es el futuro energético, lo que provocará una tendencia en el resto del mundo y marcará un antes y un después en el desarrollo de las renovables. Su propuesta es aumentar en 2016 la eólica y la solar en un 21%. En concreto, China quiere aumentar en 20GW la producción de energía eólica y en 15GW la solar. Apunta a cerrar más de 1.000 minas por graves problemas de contaminación.
24 5 3 K -11
24 5 3 K -11
23 meneos
53 clics

La trama éolica de la Comunidad de CyL también afecta a Soria, según el PSOE

El PSOE ha constatado hoy que la trama eólica de la Comunidad también afecta a la tramitación al menos de cinco parques eólicos de la provincia de un total de 18 en toda Castilla y León. El procurador Javier Izquierdo ha lamentado este jueves que el PP no facilite la transparencia en la Comunidad, obligándoles a visitar todos los servicios territoriales de Industria para recabar datos de la presunta "trama eólica" en la Comunidad
19 4 1 K 121
19 4 1 K 121
26 meneos
31 clics

China ya es el líder mundial en energía eólica

Nada menos que 30.500 nuevos megavatios eólicos en un año. Eso es lo que ha instalado China en 2015, más que España en toda su historia (22.988 MW). Como consecuencia, el gigante asiático ha superado a Europa en potencia instalada eólica –145.100 MW frente a 141.600 MW–, arrebatándole el liderazgo mundial, según los datos del Global Wind Energy Council (GWEC), difundidos hoy. En total, se han instalado 63.013 MW eólicos en el mundo en 2015, lo que supone un aumento del 17% de la potencia acumulada, que alcanza los 432.419 MW.
12 meneos
30 clics

Economía concede autorización administrativa a ocho nuevos parques eólicos con una potencia total de 108,4 MW

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias ha concedido autorización administrativa para la ejecución de ocho nuevos parques eólicos en Canarias con una potencia total de 108,4 MW. Se trata de cinco parques eólicos proyectados en el municipio de Arico, en Tenerife, cuya instalación permitirá aumentar la potencia en 99,1 KW, y otros tres parques eólicos localizados en el término municipal de Agüimes, en Gran Canaria, con una potencia total de 9,3 KW.
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
28 meneos
35 clics

La energía eólica se estanca en España

A la energía eólica española le falta el aire. Los cambios en la regulación impulsados desde 2012 de la llamada Reforma Energética asfixian al sector que centra su actividad en la explotación de esta fuente renovable. El deterioro se nota: la instalación de potencia eólica en España apenas ha crecido en los últimos tres años y se ha mantenido cerca de los 23.000 megavatios.
23 5 1 K 110
23 5 1 K 110
13 meneos
21 clics

El bloqueo eólico en Valencia la deja fuera de la subasta de renovables

La Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (Avaesen) lamenta que la falta de soluciones al Plan Eólico Valenciano, bloqueado desde hace años, impida acceder a una oportunidad de inversión en la autonomía ante la inminente subasta de 3.000 MW de energías renovables en toda España. Quince años después de su adjudicación, apenas se ha sobrepasado la ejecución del 50% del Plan Eólico Valenciano, estando bloqueada cualquier opción de desarrollar esta energía en la Comunitat Valenciana en la actualidad.
34 meneos
52 clics

La Xunta de Galicia asume el desastre eólico, evita recurrir y paga 3 millones por anular el concurso del bipartito[GAL]

El concurso eólico desarrollado por el gobierno bipartito fue uno de los principales caballos sobre los que el PP se subió en la campaña de 2009. En medio del ruido mediático, los conservadores usaron aquella puja como principal diana para atacar al gobierno gallego y buscar el enfrentamiento (...) En diez años, se ha perdido más del 80% del empleo en el sector y Galicia ha perdido el liderazgo en molinos de viento. Relacionada: www.meneame.net/story/nuevo-fallo-tsxg-contra-concurso-eolico-pp-galic
28 6 1 K 21
28 6 1 K 21
14 meneos
36 clics

La eólica marina flotante será una realidad en España en 2025

La gran paradoja de España es que no tiene ni un solo megavatio eólico marino instalado en sus costas y sin embargo, es líder mundial en desarrollo tecnológico e innovación ‘offshore’ por parte de su industria y de los centros de investigación. Ése, junto con la reducción de los costes, han sido algunos de los temas debatidos en la Jornada ‘Perspectivas para la tecnología eólica marina en España’ organizada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
24 meneos
27 clics

Madrid, la única comunidad autónoma que no utiliza el viento para generar energía

Con la entrada de los nuevos 2.979,664 MW de potencia eólica tras la subasta de mayo de 2017, el mapa de esta tecnología cambiará significativamente. Aragón se llevará la principal parte, la mitad de los parques eólicos que se construirán de aquí a 2020 y podrá aumentar los 1.816 MW que tiene actualmente y Extremadura, por fin, tendrá el primer parque eólico de su historia, en Plasencia. Este hecho, deja a Madrid como la única Comunidad Autónoma sin energía eólica.
11 meneos
19 clics

Siemens-Gamesa adelanta a Vestas como líder eólico mundial gracias a sus megavatios en el mar

Los promotores eólicos contrataron en 2017 un total de 47.000 MW de turbinas eólicas terrestres para su instalación en todo el mundo, con cuatro fabricantes acaparando el 53% de los pedidos: Vestas (Dinamarca), Siemens-Gamesa (Alemania-España), Goldwind (China) y General Electric (EEUU). Si a la terrestre se añaden los megavatios instalados en el mar, el líder es Siemens-Gamesa.
15 meneos
17 clics

Europa instala 4.500 megavatios de eólica en el primer semestre de 2018; España solo instaló 52 MW

El crecimiento del parque eólico europeo (4.500 MW) ha sido en estos primeros seis meses del año menor al registrado durante el mismo período del año pasado (6.100 megas). Alemania, con 1.600 MW nuevos; Reino Unido, con 924; y Francia, con 606, encabezan la carrera eólica continental de 2018. Son todos ellos datos de la asociación europea de la industria eólica, WindEurope, que señala en su primer balance semestral del año que espera cerrar este ejercicio con un total de 13.500 megavatios nuevos.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
10 meneos
10 clics

La sustitución de electricidad de origen fósil por eólica mitigó 25 millones de toneladas de CO2 en 2017

La sustitución de producción de electricidad a partir de combustibles fósiles por energía eólica durante 2017 contribuyó a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en 25 millones de toneladas de CO2, según ha informado la presidenta de la Asociación Empresarial Eólica, Rocío Sicre. Sicre ha añadido que esta sustitución de electricidad de origen fósil por eólica evitó la importación de 9,2 millones de toneladas de petróleo en ese año.
15 meneos
14 clics

El 30% de la electricidad del Reino Unido procederá de la eólica marina

El acuerdo sectorial establecerá el progreso de la capacidad eólica marina para alcanzar los 30GW para 2030, en comparación con los 8GW actuales. La energía eólica marina proporcionaría entonces un tercio de la electricidad del país, lo que significa que el Reino Unido producirá más energía a partir de fuentes renovables que de fuentes fósiles. El Gobierno del Reino Unido también acordó realizar subastas de energía eólica marina cada dos años con un apoyo de 557 millones de libras
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
25 meneos
26 clics

La eólica genera en Euskadi el doble de empleos que el carbón en toda España

El dato lo ha facilitado el Ente Vasco de la Energía (EVE), que está ultimando los preparativos de la gran cita eólica europea de este primer semestre WindEurope, que va a tener lugar en Bilbao durante la primera semana de abril. "El sector eólico vasco -explican desde el EVE- supone 4.000 empleos y un volumen de negocio de 15,7 millones de euros" (la minería del carbón emplea en España a menos de 2.000 personas; 1.590 en febrero, según el Ministerio de Trabajo).
20 5 0 K 73
20 5 0 K 73
9 meneos
32 clics

Alemania y Noruega unidos por Arkona el parque eólico operado por Equinor con 60 aerogeneradores de Siemens Gamesa

Se innagura parque eólico en el mar Báltico, operado por Equinor (tradicionalmente empresa de oil and gas) este parque eólico fue construido con turbinas de Siemens Gamesa, y fué construido en tiempo record.
7 meneos
258 clics

Las impresionantes imágenes de un tornado que atraviesa un parque eólico en Campillos (Málaga)  

La DANA trajo este lunes varios tornados en la provincia de Málaga. Y uno de ellos, en la localidad de Campillos atravesó un parque eólico. Se trata del parque eólico de Los Barrancos, propiedad de Enel Green Power España, es decir, Endesa. Como se puede ver en las imágenes que grabaron algunos ciudadanos de la localidad, el tornado atraviesa el parque eólico y se sitúa muy cerca de los aerogeneradores.
9 meneos
11 clics

Navarra es la comunidad que más patentes eólicas registra, con un total de 344

Navarra es la comunidad que más solicitudes de patentes eólicas ha registrado en 14 años, 344, según el Estudio Macroeconómico del Impacto del sector en España elaborado por Deloitte para la Asociación Empresarial Eólica (AEE). El sector eólico contribuyó con 3.584 millones a la economía española en 2018, un 5,8% más con respecto a 2017, y generó 23.972 empleos. De esta contribución, que supone un 0,31% del PIB, unos 2.450 millones fueron de manera directa y 1.134 millones indirecta.
19 meneos
59 clics

La eólica vuelve por sus fueros y hace bajar los precios de la electricidad en Europa salvo España y Portugal

La semana pasada finalizó con incrementos en las producciones solar y eólica en la mayoría de los mercados europeos. El aumento de la demanda eléctrica de manera generalizada provocó la subida de los precios en gran parte de los mercados del continente. Esta semana se espera un retroceso en la producción solar y una mayor producción eólica en la mayoría de los mercados. El aumento de la eólica conllevará a precios mayoritariamente más bajos.
16 3 0 K 61
16 3 0 K 61
10 meneos
46 clics

El 76% de la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2020 será eólica y solar

Los operadores han programado que, en 2020, entrarán en funcionamiento 18,5 GW de capacidad eólica, superando el nivel récord de 13,2 GW establecido en 2012. Más del 60%, o 11,2 GW, de capacidad eólica está programada para entrar en funcionamiento a finales de año, en noviembre y diciembre de 2020, que es típico para aplicaciones solares y eólicas.
16 meneos
26 clics

España multiplica por cinco la potencia eólica anual instalada en 2019, hasta los 25.700 MW

La potencia eólica instalada en España en 2019 multiplicó por cinco la proyectada un año atrás, lo que supone añadir 2.243 MW en solo 12 meses y sumar un total de 25.704 MW a cierre del ejercicio, consolidándose como el segundo país europeo por potencia eólica instalada. España copa el 13% de toda la potencia de este tipo instalada en la UE, solo por detrás de Alemania, que concentra el 30% del total. La energía eólica tiene presencia en todas las comunidades autónomas, exceptuando Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
180 meneos
1607 clics
Nuevo reto para la eólica: reciclar 14.000 palas de aerogeneradores en el marco de la economía circular

Nuevo reto para la eólica: reciclar 14.000 palas de aerogeneradores en el marco de la economía circular

La primera generación de aerogeneradores está empezando a llegar al final de su vida, lo que se traduce en que en torno a 14.000 palas eólicas serán desmanteladas en Europa para 2023. El reciclaje de todo este material es una prioridad para WindEurope. La asociación europea de la industria eólica ha firmado una alianza con el Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) y la Asociación Europea de la Industria de materiales Compuestos (EuCIA) para diseñar las mejores estrategias de reciclaje de las palas en el marco de la economía circular.
77 103 0 K 324
77 103 0 K 324
17 meneos
26 clics

Para 2050 España debería contar con 17.000 MW de eólica marina

España necesitaría construir en 30 años unos 85 parques eólicos marinos que generen 200 MW de energía cada uno si quiere cumplir con los objetivos planteados en la última feria sobre energía eólica marina organizada por la asociación europea de energía eólica, Wind Europe. En dicho evento, se estipuló que de los 450.000 MW que habría que instalar en Europa para el año 2050, 17.000 MW deberían instalarse en España.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
26 meneos
25 clics

España es sexta en el ranking de patentes de la energía eólica

La AEE publicó el Anuario Eólico 2020 donde podíamos observar las cifras más destacadas de: las grandes tendencias mundiales y la I+D+i del sector eólico, entre los principales temas. Entre estos datos, de los que más destacan es que España es el país europeo que más eólica onshore ha instalado en 2019 y que ocupa hasta un 15% de toda la instalada en el viejo continente
24 2 0 K 88
24 2 0 K 88

menéame