Actualidad y sociedad

encontrados: 304, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
23 clics

La brecha salarial entre hombres y mujeres repunta durante la crisis y se sitúa en el 24%, a niveles de 2002

Destaca el incremento experimentado en servicios relacionados con lo público: en el ámbito educativo la brecha creció un 7,65% en cinco años, y en el sanitario y social se incrementó un 6,02%.
3 meneos
3 clics

La desigualdad salarial entre hombres y mujeres en España alcanza el 24%

El Día por la Igualdad Salarial, celebrado ayer, sigue poniendo de manifiesto la necesidad de continuar sumando esfuerzos para reducir la distinción de sueldo entre hombres y mujeres. Tanto es así que, según el informe Trabajar igual, cobrar igual, publicado por el sindicato UGT con motivo de este día, una mujer tendría que trabajar 79 días más al año que un hombre para percibir la misma retribución.
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
1 meneos
4 clics

Las mujeres tienen que trabajar 79 días más que un hombre al año para cobrar lo mismo

Según un informe de UGT, la brecha salarial en España se sitúa en el 24%, la más alta de los últimos cinco años. El documento analiza los datos de la última Encuesta Anual de Estructura Salarial de 2012, publicados por el INE. Ese año, las mujeres trabajadoras cobraron de media 19.537 euros anuales, 6.144 euros menos que los varones (25.682 euros).
1 0 15 K -144
1 0 15 K -144
2 meneos
65 clics

Los políticos, de los nervios con la sentencia del Estatut · eljueves.es · Actualidad

¿Agotados de la crisis, hartos de Gürtel, indiferentes ante los incendios griegos que pueden dejar Atenas en ruinas? No se preocupen, llega un nuevo culebrón: la sentencia del Constitucional sobre el Estatut de Catalunya, próximo estreno en octubre, en las mejores tertulias.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
24 meneos
44 clics

A Rita Barberá 24 años de alcaldesa no le parecen suficientes

Cuando Rita Barberá (Valencia, 1948) llego a la alcaldía de su ciudad natal los precios estaban en pesetas, Nirvana arrasaba en las listas de éxitos y Antena 3 estrenaba la serie Farmacia de Guardia. Era el año 1991 y un pacto del Partido Popular (que dejó de ser AP dos años antes) con un concejal de la derecha regionalista de Unión Valenciana arrebataba el poder al Partido Socialista y elevaba al frente de la alcaldía a Barberá. Han pasado 24 años ya de ese momento y Rita Barberá sigue al frente del Consistorio valenciano con mayoría absoluta.
20 4 2 K 119
20 4 2 K 119
1 meneos
122 clics

Así sería el Congreso si las elecciones generales se hubieran celebrado el 22-M

De los 60 diputados que Andalucía aporta al Congreso, 27 hubieran sido socialistas, dos más que en 2011. Mientras, solo 20 serían del Partido Popular, 13 menos que hace cuatro años. Nueve de los 60 diputados andaluces serían de 'Podemos' y tres de 'Ciudadanos'. Mientras, Izquierda Unida solamente obtendría un diputado en Andalucía, frente a los dos de 2011.
1 0 8 K -94
1 0 8 K -94
9 meneos
20 clics

Alberto Garzón cierra la candidatura de IU en Cenicero

El diputado y candidato de IU a la presidencia del Gobierno acepta este ofrecimiento porque "aún mantiene unos vínculos personales muy fuertes" con este municipio riojano.[...] A través de una nota de prensa, esta formación política explica que Garzón ha aceptado el ofrecimiento de ir de forma simbólica en el último puesto de la lista de IU por el pequeño pueblo donde nació y pasó parte de su infancia antes de trasladarse con su familia a Málaga.
17 meneos
22 clics

Pedro Sánchez pide votar al PSOE para que el PP se regenere en la oposición

Pedro Sánchez pide votar al PSOE para que el PP se regenere en la oposición El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido a los españoles que el próximo 24 de mayo voten a los socialistas para "mandar al PP a la oposición a que se regenere" y solucione su "problema" con la corrupción.
14 3 2 K 125
14 3 2 K 125
5 meneos
37 clics

El CIS de abril muestra el fin de las mayorías en las comunidades autónomas

Las tendencias de voto autonómicas publicadas esta mañana por el CIS muestran algunas características comunes, a pesar de las disparidades de las distintas Comunidades. Primera tendencia: se acabaron las mayorías absolutas. El PP sale vencedor en varias comunidades, pero en porcentaje pierde aproximadamente un 10% en todos sus feudos. Segunda tendencia: Podemos y Ciudadanos entrarán en todos los Parlamentos autonómicos, hasta en aquellos que tradicionalmente eran coto privado de caza (de votos) de PP y PSOE.
3 meneos
41 clics

Curso exprés de política valenciana

Ya ha comenzado la gran batalla por la Comunidad Valenciana. El PP y el PSOE sueñan con el Palau de la Generalitat, pero ninguno lo va a tener fácil. Será la...
7 meneos
68 clics

Encuesta con la intención de voto a la Alcaldía de Madrid y gana Esperanza...

La batalla por el Ayuntamiento de Madrid , tradicional feudo del Partido Popular donde se presenta la incombustible Esperanza Aguirre, es una de las claves de las próximas elecciones municipales.
6 1 10 K -52
6 1 10 K -52
19 meneos
19 clics

24-m. Ciudadanos aragón, a aznar: "si experiencia política es tener cuentas en suiza, no la tenemos ni la queremos tener

La candidata de Ciudadanos al Gobierno de Aragón, Susana Gaspar, replicó hoy al expresidente del Gobierno José María Aznar, que ayer tachó a los nuevos partidos de "aprendices de brujo", que "si experiencia política es tener cuentas en Suiza, no la tenemos ni la queremos tener".En declaraciones a Servimedia, Gaspar interpretó la presencia de Aznar en Zaragoza como la prueba de que en el PP están "echando el resto para apoyar a (la presidenta y candidata a la reelección, Luisa Fernanda) Rudi". Según dijo, aparte de la amistad personal entre...
15 4 3 K 70
15 4 3 K 70
6 meneos
27 clics

Susana Díaz, antes de perder la tercera votación: "Si hay que ir a elecciones, se irá"

La candidata socialista asegura que no aceptará un "cambio de cromos" con la presidencia de la Junta tras el 24-M
5 1 1 K 38
5 1 1 K 38
28 meneos
52 clics

Lluvia de millones en el Consejo de Ministros a diez días de las elecciones del 24-M

El Consejo de Ministros aprueba 18.000 millones en créditos extraordinarios y subvenciones para el plan PIVE 8 y el Plan Integral de Apoyo a la Familia. Alonso anuncia el incremento de la pensión de las madres trabajadoras con dos o más hijos.
23 5 0 K 121
23 5 0 K 121
17 meneos
49 clics

Google borra casi 24.000 enlaces en España por el "derecho al olvido"

Google ha borrado de su buscador en el último año un total de 23.891 enlaces como consecuencia de las 23.438 solicitudes de 'derecho al olvido' que se han registrado en España. Estos datos forman parte del informe de transparencia de la compañía que se hacen públicos un año después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que dió la razón a un español que solicitó a Google que eliminara de su motor de búsqueda las 'urls' a sitios que contenían información
4 meneos
99 clics

Encuesta sobre intención de voto de cara al 24 M

El PSOE continúa liderando la encuesta de intención de voto según desvelan los datos del último Termómetro Político de encuestamos. Encuesta realizada a 1.000 ciudadanos españoles de 167 municipios distintos de las 50 provincias españolas entre el 1 y el 12 de mayo. Margen de error +/- 3'20% para un grado de confianza del 95'5%.
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63
1341 meneos
3542 clics
Decenas de imputados en listas electorales del 24-M

Decenas de imputados en listas electorales del 24-M

El discurso recurrente de los partidos de no llevar a imputados en sus listas se ha quedado en una declaración de principios en muchas formaciones. Algunos han optado por un 'cambio de chaqueta', como el expresidente de la Diputación de León Marcos Martínez, que se presenta como independiente. Otros se mantienen en el partido como el alcalde de Valladolid, León de la Riva (PP).
346 995 1 K 340
346 995 1 K 340
8 meneos
46 clics

BCN en Comú vs Capgirem BCN | La Marea

Aunque con matices, los programas electorales de la candidatura impulsada por la CUP y la que lidera Ada Colau coinciden en muchos aspectos fundamentales
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno en funciones de Susana Díaz reparte 44 millones del PER a cinco días del 24-M

44,3 millones de euros con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER. Esta es la partida aprobada por el Gobierno andaluz en funciones de Susana Díaz, a solo cinco días de la cita con las urnas. Una cantidad que generará dos millones de jornales y 112.000 contratos en diferentes municipios de la comunidad, según vendió el Ejecutivo andaluz .
63 meneos
74 clics

El alcalde de Barcelona promete cerrar el 80% de los clubes cannábicos de la ciudad

El Gobierno de Xavier Trias, el actual alcalde de Barcelona, acaba de presentar un plan urbanístico con el que quiere reducir los clubes cannábicos de la ciudad de 123 a 11. Lo hace a pocos días de las elecciones y su decisión ha pillado por sorpresa a todo el sector, aunque por suerte todavía debe superar varios obstáculos. Por lo pronto, el 24 de mayo sabremos si CiU vuelve a ganar las elecciones. Las encuestas no están de su parte.
53 10 2 K 66
53 10 2 K 66
9 meneos
271 clics

Estudiantes, de ideologías diferentes... y con 18 años las candidatas más jóvenes del 24-M

Con 18 años, Ana Bruna Gomes es la candidata más joven en España que se presenta a una alcaldía, en este caso a la de Cenicero (La Rioja). Inma Sequí, también de 18, es la más joven que aspira a la alcaldía de una capital de provincia, Cuenca. Las dos llevan desde una edad muy temprana involucradas en política: Ana Bruna en movimientos estudiantiles e Inma en las Nuevas Generaciones del PP.
29 meneos
37 clics

Convocatoria para el 24 de mayo: Emigrantes, ¡vuestro voto ha muerto!

Emigrantes españoles, ¡vuestro voto ha muerto! Nos fuimos en busca de la dignidad que nos robaron y ahora pretenden arrebatarnos uno de nuestros derechos más sagrados: nuestro voto Los esfuerzos de los dos últimos gobiernos para dificultar el voto de los emigrantes ya están surtiendo efecto. La reforma electoral de 2011 nos vuelve a empujar a una carrera de obstáculos y contradicciones para rogar el voto y participar de la vida política de nuestro país. La opacidad del proceso, las trabas en los consulados, la desinformación y la pérdida de..
24 5 1 K 72
24 5 1 K 72
53 meneos
53 clics

Ley Virus: del 24-M depende que el monte madrileño siga siendo espacio natural o se convierta en casas de lujo

“La concepción de que la presencia del hombre necesariamente tiene un efecto negativo sobre el medio rural no es cierta en muchos casos”. Con este preámbulo comienza la conocida como ‘Ley Virus’ de Viviendas Rurales Sostenibles, aprobada en la Asamblea de Madrid en 2012, que permite la construcción de viviendas unifamiliares en suelo rural sin protección ambiental. Si el 24-M gana el PP en la Comunidad, se mantedrá. El resto de grupos ha prometido derogarla.
45 8 0 K 141
45 8 0 K 141
9 meneos
72 clics

Las batallas electorales del 24-M: gobiernos en minoría y pactos en las regiones y grandes ciudades

Madrid, doble batalla Castilla-La Mancha. Fin del bipartidismo En Extremadura. El PSOE podría volver a ganar Comunidad Valenciana empate entre tres segundos. Cataluña llega Ada Colau. El PP podría perder Sevilla. Castilla y León y La Rioja, feudos del PP. Aragón, irrupción con fuerza de Podemos. Las capitales vascas. Asturias, muchos partidos, muchos pactos. Baleares: Bauzá se hundiría. Cantabria: el PP ganaría. UPN perdería la mayoría en Navarra
77 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marea Granate propone un trueque: Que la abstención se convierta en voto emigrante

Marea Granate propone como última alternativa para votar el 24-M un trueque de sufragios. La idea, definida como “VOTA POR MI DESDE ALLI”, consiste en que los que no pueden votar en el exterior le pidan a quienes no quieren votar en España que deposite la papeleta que ellos hubieran emitido, si hubieran podido.
64 13 10 K 147
64 13 10 K 147

menéame