Actualidad y sociedad

encontrados: 391, tiempo total: 0.010 segundos rss2
112 meneos
128 clics

26-J: No te abstengas, es lo que quieren

«La única forma que tiene de gobernar la derecha es que esta vez sí les dé la suma y puedan aplicar un ‘pacto a la madrileña’ entre PP y C’s. Esa es la única apuesta que le queda a Rajoy.Algo que, según dicen las encuestas, no hay que descartar si crece la abstención que se busca Si se desmoviliza la izquierda la derrota es segura,o dicho de otra manera,menor participación electoral beneficia directamente al PP. Antonio Machado ya recomendaba:"Haced política, porque si no la hacéis alguien la hará por vosotros y probablemente contra vosotros"
93 19 6 K 31
93 19 6 K 31
8 meneos
183 clics

Los escaños más disputados para el 26J

Estos 15 escaños fueron los más peleados entre los partidos el 20 de diciembreLa confluencia de Podemos e IU podría adjudicar a la coalición cinco escaños más de los que logró en la anterior votación. próximo 26J las elecciones serán más emocionantes en unas provincias que en otras. Hace cuatro meses, el resultado del 20D demostró que en varias circunscripciones los escaños bailaron entre unos partidos y otros por un puñado de votos.
5 meneos
11 clics

Rajoy sobre debatir reconoce "no es algo que me genere un gran entusiasmo"

Rajoy ha reconocido que "no es algo que me genere un gran entusiasmo" porque no se siente "cómodo" en los debates. "No se me ocurre ninguna excusa para que Rajoy no acuda esta vez a un debate a cuatro", afirmó Albert Rivera ante la posibilidad de que el líder del PP mande de nuevo a su vicepresidenta
4 1 6 K -40
4 1 6 K -40
5 meneos
8 clics

El 84,5 % de las bases de IU apoya la coalición con Podemos para el 26J

El 84,5 % de las bases de Izquierda Unida ha dado su apoyo a ir en coalición con Podemos para las elecciones del 26 de junio, aunque sin conocer las condiciones del acuerdo, que aún están negociando a. El 84,5 % de las bases de IU apoya la coalición con Podemos para el 26J
4 1 17 K -156
4 1 17 K -156
11 meneos
17 clics

El PSOE propone que el voto rogado de las pasadas elecciones sirva para el 26J

El secretario de Emigración del PSOE, Roberto Jiménez, anunció hoy que el PSOE ha pedido que los españoles en el exterior que solicitaron el voto rogado en las pasadas elecciones del 20 de diciembre, no tengan que volver a hacerlo para poder participar en los comicios del próximo 26 de Junio.
7 meneos
63 clics

Con tu techo y mi suelo, vamos juntos compañero

Dos años y medio de desencuentros entre IU y Podemos, hasta que el 20D unos tocaron suelo y otros techo, y asumieron sus respectivas debilidades.Con el techo de Podemos, el suelo de IU y el efecto multiplicador de las confluencias territoriales, se puede aspirar a ese ‘sorpasso’ que durante tantos años fue el unicornio de la izquierda española...Una confluencia bien hecha no va a restar, sumará con seguridad, y quizás logre multiplicar. Pero para eso no vale con una suma de debilidades, es necesario ampliar esa confluencia mucho más allá
6 1 9 K -47
6 1 9 K -47
48 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero motivo del 26J

El PSOE no pactó con el Partido Popular porque eso no habría dejado ni rastro de su cuidada imagen de partido de izquierdas y alternativo al PP (algo que preocupa, y no poco, al poder económico-financiero), y no pactó con Podemos/IU porque éstos le exigieron que renunciara a buena parte de su política económica neoliberal (algo que también preocupa al poder económico-financiero). El PSOE (¿o era el poder económico-financiero?) decidió pues esquivar ambos escenarios y no se le ocurrió otra cosa que huir hacia delante: pactar con Ciudadanos.
40 8 6 K 150
40 8 6 K 150
16 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las negociaciones entre Podemos e IU se atascan por las listas electorales

Las negociaciones para lograr la confluencia el 26J llevan días estancadas en el reparto de los puestos que aseguran presencia en el CongresoEl Consejo Político de IU se reúne este sábado para conocer el estado exacto del proceso y decidir si lo avala o noPor primera vez se admite la opción del fracaso: "Puede que no salga"
2 meneos
22 clics

Confluir: las exigencias de una empresa

Si Podemos e IU-UP, más que promover una confluencia de las energías sociales que empujan hacia el cambio se limitan a sellar una coalición de partidos por arriba, es harto probable que los resultados (multiplicadores) esperados de la unión no lleguen a producirse. Las grandes dosis de vieja política, opuesta al germen democrático del 15-M, aplicadas a esta suerte de coalición impedirían satisfacer las expectativas; circunstancia que, en el infausto caso de ocurrir, confirmaría injustamente en sus posiciones a quienes rechazaban la confluencia
2 0 7 K -63
2 0 7 K -63
1 meneos
14 clics

Voten sin complejos, coño

Columna de opinión sobre los próximos comicios y todo lo que ello conlleva. Difamaciones, manipulaciones, promesas electorales, encuestas... Una vez más, todas estas consideraciones saltan a la palestra en la campaña pero ¿Los volveremos a votar por complejos o nos olvidaremos del famoso "voto útil"?
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
1 meneos
7 clics

Podemos e IU anuncian un preacuerdo electoral cara al 26J

El acuerdo se someterá a votación entre las bases de Podemos este martes
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
3 meneos
9 clics

Preacuerdo entre Podemos e IU: nace Unidos Sí se Puede

Pablo Iglesias comparte un video en directo en Facebook con sorpresa final para anunciar el preacuerdo para el cual pide un voto favorable a las bases.
2 1 2 K -10
2 1 2 K -10
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE andaluz busca votos del 15-M para evitar el 'sorpasso' que hundiría al partido

El PSOE andaluz es ya una máquina a todo trapo para ganar las elecciones y se sabe pieza definitiva para evitar el ‘sorpasso’ de Podemos e IU. En Andalucía, la batalla a la izquierda del PSOE va a ser dura por más que diga Susana Díaz que eso del ‘sorpasso’ le suena “a broma”. Recuperar al votante desencantado del PSOE, aquel que optó por el partido de Pablo Iglesias el pasado diciembre aunque en 2011 y 2008 cogió la papeleta socialista, va a ser clave.
15 3 4 K 103
15 3 4 K 103
57 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La coalición Podemos-IU arrebatará siete escaños al PP y cuatro a C's si se repiten los resultados del 20D

Las fuerzas a la izquierda del PSOE sumarían 85 diputados, 14 más de lo logrado el 20-D. Podemos e IU confían en un último empujón que les sitúe por encima de los socialistas (90 escaños en diciembre), aunque ese resultado de en torno al 24% del voto ya les permitiría ser segunda fuerza en número de sufragios, no muy lejos del PP. Además, siete de los 14 escaños adicionales los lograrían a costa de los populares. Otros cuatro se los arrebatarían a Ciudadanos, mientras el PSOE cedería dos y el PNV otro.
48 9 7 K 152
48 9 7 K 152
80 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La suma del PSOE y la coalición Podemos-IU se coloca al borde de la mayoría absoluta

El pacto entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón abriría la posibilidad de un acuerdo con el PSOE que sume apoyos para quedar en la frontera de la mayoría absoluta. Así lo señala la encuesta elaborada por Celeste-Tel para eldiario.es, según la cual ambos bloques podrían sumar 169 escaños (la mayoría absoluta está en 175). El sondeo mide por primera vez el impacto parlamentario que tendría la coalición a la izquierda del PSOE y su peso en un virtual acuerdo con Pedro Sánchez para la búsqueda de un Gobierno tras el 26J.
67 13 17 K 8
67 13 17 K 8
27 meneos
29 clics

El TTIP se perfila como nuevo campo de batalla en la campaña del 26J

El acuerdo de libre comercio va camino de convertirse en cuestión ineludible de cara a los debates para los nuevos comicios..Tanto Podemos como IU cuentan con europarlamentarios muy críticos con el acuerdo que llevan meses alzando la voz desde el legislativo comunitario. Y una de sus grandes críticas es que tanto PP como PSOE suelen votar juntos en la mayoría de los casos. “Apoyaremos decididamente el TTIP, que permitirá crear riqueza y nuevas oportunidades a las Pymes, estableciendo un mercado libre de barreras arancelarias.."dice el PP..
28 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos comienza la consulta a sus bases sobre el acuerdo con IU

Podemos comenzó a las 11.00 horas de este martes la consulta a sus bases para que se pronuncien sobre el preacuerdo electoral alcanzado con Izquierda Unida.
23 5 11 K 108
23 5 11 K 108
1 meneos
16 clics

IU ocupará los puestos 5, 9 y 11 por Madrid

Podemos e IU han acordado hasta el momento 13 puestos en las listas entre los que se incluyen el 5,9 y 11 para IU en Madrid.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
1109 meneos
2605 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
IU y Podemos pactan un programa electoral con renta garantizada y derecho a decidir

IU y Podemos pactan un programa electoral con renta garantizada y derecho a decidir

Izquierda Unida y Podemos han cerrado un acuerdo sobre el programa electoral con el que se presentarán en coalición a las las elecciones del 26-J. La propuesta, de 50 puntos, incluye el establecimiento de una renta garantizada de al menos 600 euros para todos los ingresos por debajo del umbral de la pobreza monetaria y la convocatoria de un referéndum en Cataluña para que sus ciudadanos decidan la relación territorial que desean con España.
340 769 40 K 472
340 769 40 K 472
16 meneos
24 clics

Los partidos no logran un acuerdo para reducir gastos en la campaña del 26J

El secretario de Organización de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Jorge Esparza, ha constatado este miércoles el "fracaso" de la iniciativa impulsada por su formación para lograr un acuerdo de todos los partidos políticos destinado a recortar gastos en la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de junio.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
3 meneos
8 clics

La política está antipática

Publicado en El Periódico de Cataluña(6/5/16) bajo el título "Repiten los mismos actores", presentamos el artículo completo en el que el autor lanza un grito, un toque de atención a los principales líderes políticos. Los ciudadanos están desencantados con la política. Esperan que, además de repartir reproches y calpas, sean capaces de arrimar el hombro para resolver eficazmente los problemas que acucian a millones de ciudadanos.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
69 meneos
1440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias responde a la acusación 'marxista leninista' de Rafa Hernando con esta escena de Los Simpsons  

Después de que el portavoz parlamentario del PP declarara que el líder de Podemos encabezaba un proyecto "marxista leninista", Iglesias le ha respondido con una escena que parodia el resurgimiento de la Unión Soviética.
57 12 19 K 128
57 12 19 K 128
7 meneos
13 clics

Julio Rodríguez, candidato de Podemos por Almería, hará su primer acto en la provincia el 21 de Mayo

Será con motivo de la 1ª marcha a la Base Militar Alvarez de Sotomayor convocada por desde la Plataforma Almeriense OTAN NO, BASES FUERA para reclamar su desmantelamiento.
5 2 13 K -113
5 2 13 K -113
27 meneos
26 clics

La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, renuncia a ir en las listas del 26-J

La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, renuncia a ir en las listas del 26-J Elecciones Generales 2015. Fue número 1 por Guadalajara y le ha comunicado a Pedro Sánchez su deseo de volver a a la universidad, donde es profesora de Derecho al Trabajo
22 5 0 K 133
22 5 0 K 133
43 meneos
854 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora entiendo por qué la gente vota al PP  

Entrevista a un Votante del PP antes de las elecciones 26J del 2016, al que se le pregunta por la actualidad de España y las decisiones que ha tomado el PP...
35 8 15 K -16
35 8 15 K -16

menéame