Actualidad y sociedad

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
54 clics

Varios jóvenes celebraron San Juan con un botellón en la zona protegida del lago de El Saler  

Los vecinos de El Saler han denunciado públicamente la celebración de un botellón en la zona del lago de la dehesa. Esta ubicación junto a la Gola de Pujol es una de las más importantes del parque natural de l'Albufera y una de las pocas que cuenta con restricciones al paso, mediante estacas y cuerdas, para preservar la zona de anidación de aves. Según la queja vecinal, el botellón, al que acompañó música a todo volumen, se produjo el jueves 24 de junio, coincidiendo con la finalización de la noche de San Juan.
17 meneos
120 clics

Las "malladas" de la Albufera, rebeldía ecológica que venció al urbanismo

En 1962 el Ayuntamiento de Valencia impulsó un plan para urbanizar esta zona de El Saler y convertirla en zona turística. Un proyecto que fue avalado por el entonces Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga y respaldado también por grandes grupos inversores de la época. “Se arrasó con todo el frente dunar para construir un paseo marítimo, se comenzó con los trabajos de saneamiento, sistema de alcantarillado, carreteras e incluso, se llegó a iniciar las obras para crear un lago artificial a modo de puerto deportivo o un campo de golf”.
14 3 2 K 115
14 3 2 K 115
22 meneos
31 clics

Columnas de humo y vertidos en las playas del Parque Natural de la Albufera: los costes de un megapuerto que pretende duplicarse

Los costes ambientales que generaría la mega ampliación, sobre todo en materia de emisiones de humos por el incremento del tráfico marítimo y terrestre que supondría, y en materia de contaminación en las playas del Parque Natural de la Albufera, que vienen sufriendo una importante erosión como consecuencia de la falta de sedimentos y del efecto barrera causado por las diferentes ampliaciones portuarias, están detrás de la oposición de los mencionados colectivos y partidos.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
13 meneos
193 clics

Las diferencias entre una paella cocinada con arroz de marca blanca y otra con denominación de origen valenciano (no solo en el sabor)

El chef Adolfo Cuquerella cocina dos paellas, una con arroz de marca blanca y otra con denominación de origen valenciano. Entre las diferencias está que el de La Albufera (Valencia) "está más uniforme" y tiene "más sabor". "Al ser todo el grano igual, la ebullición es homogénea", señala. Sin embargo, en la paella hecha con arroz de marca blanca "hay menos arroz, está más decantado en una zona y lo que se hace es caramelizar el grano". "Tengo que quitar todos los granos que por la fuerza se han quedado encima y están crudos totalmente", indica
17 meneos
65 clics

E-Tramuntana, la nueva barca eléctrica para recorrer l’Albufera sin contaminar

El Ayuntamiento de València trabaja por hacer sostenible la experiencia de conocer este parque natural. Atendiendo al requerimiento de construir embarcaciones que no utilicen combustibles fósiles para sus desplazamientos, planteado por el Servicio Devesa-Albufera el pasado mes de diciembre de 2019, el consistorio ya cuenta con la que se ha convertido en la primera barca eléctrica municipal cuya función es descarbonizar l’Albufera. E-Tramuntana se utilizará para la vigilancia y gestión del lago.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
16 meneos
18 clics

Detectan un brote de gripe aviar en la Albufera de Valencia en aves acuáticas

El brote afecta de momento a ejemplares de charrán común. Seis personas han estado en contacto directo con aves afectadas y se les ha aplicado un protocolo para vigilar su estado de salud, que por el momento es bueno.
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
11 meneos
17 clics
El estrangulamiento ambiental que llevan décadas sufriendo Las Albuferas de Adra

El estrangulamiento ambiental que llevan décadas sufriendo Las Albuferas de Adra

La problemática es común a la mayoría de estos espacios, sometidos a presiones antrópicas derivadas del avance de la agricultura intensiva, del urbanismo desmesurado en toda la franja litoral e incluso las infraestructuras. Todas estas actividades han provocado deterioros que poco a poco han ido degradando estos espacios naturales hasta suponer una grave amenaza para ecosistemas únicos, protegidos por leyes andaluzas, nacionales e internacionales, lo cual parece preocupar poco o nada a los responsables de su protección.
27 meneos
50 clics

El Gobierno ya ha regenerado el 45% de las playas del Parque Natural de la Albufera dañadas por el Puerto de València

El Ministerio de Transición Ecológica ha puesto a disposición de la ciudadanía los primeros 3 kilómetros regenerados de las playas del Parque Natural de la Albufera dañadas, entre otras causas, por el efecto sombra de las diferentes ampliaciones del Puerto de València, Esto implica el 45% de los 7,1 kilómetros lineales de costa sobre los que se va a actuar, en concreto desde Pinedo hasta la Gola del Pujol. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado “el trabajo realizado con diligencia” por parte de Costas
22 5 0 K 76
22 5 0 K 76
16 meneos
29 clics
El ayuntamiento propone compatibilizar la protección de la Albufera con el aprovechamiento económico y turístico

El ayuntamiento propone compatibilizar la protección de la Albufera con el aprovechamiento económico y turístico

El Concejal Delegado de Devesa-Albufera, Juan Carlos Caballero, y el Concejal del Ciclo Integral del Agua... ... “La Generalitat y el Ayuntamiento coincidimos en que este nuevo marco regulador debe conjugar el máximo respeto al medio natural con el uso y disfrute de esta joya medioambiental y paisajística para toda la sociedad valenciana y para sus visitantes”, ha asegurado Pradas, quien ha recordado que “nuestro compromiso es que esta nueva herramienta garantice la protección de este entorno con el desarrollo económico, agrícola y turístico”.
39 meneos
41 clics
Declarado el segundo incendio forestal en el parque natural de la Albufera de Valencia en menos de 24 horas

Declarado el segundo incendio forestal en el parque natural de la Albufera de Valencia en menos de 24 horas

El concejal responsable de la Devesa de la Albufera de Valencia, José Gosálbez, ha confirmado que se trata de un incendio intencionado y ha asegurado que es el noveno en los últimos meses
37 meneos
51 clics

Podemos recurrirá al Tribunal Supremo el acuerdo del gobierno para ampliar el puerto de Valencia

Según Podemos, esta operación ha sido autorizada sin existir un pronunciamiento claro sobre si la Declaración de Impacto Medioambiental, que se realizó en el año 2007 y que no tiene en cuenta las modificaciones del proyecto, es válida o no. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspendió cautelarmente en enero la resolución del Ministerio de Transición Ecológica que otorgaba a la Autoridad Portuaria de Valencia la competencia para decidir si se necesitaba otra DIA o no.
92 meneos
106 clics
El concejal de Vox responsable de la Albufera de València niega el cambio climático en una conferencia de la capitalidad verde europea

El concejal de Vox responsable de la Albufera de València niega el cambio climático en una conferencia de la capitalidad verde europea

En el marco de la capitalidad verde europea que ostenta València en el presente ejercicio, un representante del Gobierno municipal que conforman el PP y de Vox y que encabeza la alcaldesa María José Catalá ha acudido a la conferencia internacional 'Conservción y gestión de humedales frente al cambio climático' precisamente a negar el cambio climático.
76 16 5 K 115
76 16 5 K 115
22 meneos
409 clics
Inesperada aparición de un cocodrilo en l’Albufera

Inesperada aparición de un cocodrilo en l’Albufera  

Los labradores de arroz de la zona lo pusieron con el objetivo de alejar a los flamencos y las aves de la zona que rompen los cultivos y perjudican la cosecha. Y es que, aunque no es el método más validado por la ciencia, lo cierto es que les funciona.
12» siguiente

menéame