Actualidad y sociedad

encontrados: 3505, tiempo total: 0.084 segundos rss2
13 meneos
137 clics

Resultados del Senado: El PP mayoría absoluta (114), seguido por el PSOE (56) y Podemos (7)

El Partido Popular sigue siendo la formación más numerosa en el Senado, en el que hasta ahora tenía 136 escaños, tras lograr en 2011 el mejor resultado que un partido político había conseguido nunca en la Cámara Alta. Sin embargo, con el 27% escrutado, la formación de Mariano Rajoy experimenta una caída de 21 escaños, aunque mantiene la hegemonía con 115 senadores.
12 1 16 K -73
12 1 16 K -73
96 meneos
106 clics

El PP podrá frenar en el Senado cualquier reforma de la Constitución aunque la impulse el resto de la Cámara

Aunque le faltan 18 escaños para frenar cualquier iniciativa de reforma constitucional en el Congreso, el PP podrá impedir una propuesta de modificación de la Constitución, incluso si la plantean el resto de los partidos a la vez, utilizando únicamente su mayoría absoluta en el Senado. Según establece el artículos 167 de la Constitución, las reformas constitucionales exigen tres quintos del Congreso (es decir, 210 de los 350 diputados) y la mayoría absoluta en el Senado (el cincuenta por ciento más uno de los senadores).
80 16 1 K 140
80 16 1 K 140
20 meneos
231 clics

Ya sabemos para qué sirve el Senado

El Senado, según marca la Constitución española, debería ser una Cámara territorial, donde se dilucidaran los temas de los distintos territorios del país, lo que es falso. El Senado no es sino una segunda cámara donde deben ir las leyes aprobadas –todas, no sólo las de carácter territorial-- en el Congreso, para ser refrendadas, con la peculiaridad de que si son rechazadas, esa negativa no tiene carácter vinculante, por lo que volverían al Congreso para ser aprobadas de nuevo.
16 4 1 K 85
16 4 1 K 85
4 meneos
4 clics

Rita Barberá: "En estas condiciones, es más prudente no ir al Senado"

La exalcaldersa de Valencia se ausentará este miércoles a la reunión del PP. El PP blinda a Barberá como aforada en el Senado por si hubiera elecciones.
4 0 3 K 9
4 0 3 K 9
30 meneos
29 clics

Cospedal no ha pedido a Barberá que deje su escaño y niega "intencionalidad" al mantenerla en la Permanente del Senado

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este jueves que no ha pedido a la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá que deje su escaño en el Senado y ha negado "intencionalidad" alguna al mantenerla en la Comisión Permanente del Senado.
25 5 1 K 76
25 5 1 K 76
2 meneos
4 clics

La comisión especial del Senado vota a favor del 'impeachment' a Rousseff

La comisión especial del Senado ha votado este viernes a favor de celebrar un 'impeachment' contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por aumentar el gasto público en plena campaña para la reelección sin la autorización del Congreso.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
1 meneos
2 clics

La comisión especial del Senado vota a favor del "impeachment" a Rousseff

La comisión especial del Senado ha votado este viernes a favor de celebrar un 'impeachment' contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por aumentar el gasto público en plena campaña para la reelección sin la autorización del Congreso. Relacionada (Cerrada): www.meneame.net/story/comision-especial-senado-vota-favor-impeachment-
1 0 6 K -76
1 0 6 K -76
16 meneos
18 clics

El PSOE afirma que si el PSPV sólo pacta para el Senado con Compromís no habría problema

El portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernando, ha recordado que los pactos del partido con otras fuerzas de ámbito estatal son competencia del Comité Federal, pero ha confiado que el que negocia el PSPV con Podemos para el Senado se frene antes.Además, ha explicado que en ocasiones el PSOE ha concurrido al Senado en coalición con otras fuerzas, pero siempre de ámbito territorial, no estatal.Es decir, que no habría problema si el acuerdo fuese sólo con Compromís, igual que en Canarias van a presentarse con Nueva Canaria.
13 3 3 K 101
13 3 3 K 101
1753 meneos
11676 clics
#GanemosElSenado presenta un método para evitar que el PP consiga mayoría absoluta en el Senado

#GanemosElSenado presenta un método para evitar que el PP consiga mayoría absoluta en el Senado

Ganemos el Senado es una iniciativa que, con el objetivo de arrebatar la mayoría absoluta al Partido Popular, nos propone que a la hora de rellenar la papeleta del senado (listas abiertas) votemos a los primeros candidatos de tres partidos distintos (Podemos, PSOE, C's, PACMA, etc.). Solo con que una pequeña parte de los electores usaran este sistema el Partido Popular podría perder su mayoría absoluta en el Senado.
459 1294 46 K 694
459 1294 46 K 694
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PACMA estará en todas las circunscripciones a Congreso y Senado, como PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos

El BOE recoge hoy una orden de Junta Electoral de Melilla que proclama la candidatura del PACMA al Senado. Así, la formación animalista completa la lista y se presenta en todas las circunscripciones por Congreso y Senado, como lo hacen PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos.
8 meneos
56 clics

No al Senado del PP

El pasado 20D el PP con el 30 por cien de los votos obtuvo el 60 de los escaños en el senado. La propuesta para que los votos al senado de los votantes del PSOE y Unidos Podemos sumen juntos más votos que el PP es la siguiente: Votante del PSOE: –vota a los dos primeros del PSOE y al primero de Unidos Podemos Votante de Unidos Podemos: –vota a los dos primeros de Unidos Podemos y al primero del PSOE. Votando de ese modo los tres candidatos obtendrán la suma de votos de estos dos partidos, que supera ampliamente a los posibles voto
6 2 13 K -107
6 2 13 K -107
36 meneos
41 clics

Pactos Electorales : El PP presidirá el Senado y cede un puesto al PNV en la Mesa de la Cámara Alta

El PP, el PSOE y el PNV formarán la Mesa del Senado en esta duodécima legislatura tras el acuerdo alcanzado entre populares y nacionalistas vascos, por el que el partido de Mariano Rajoy cede a estos últimos uno de sus cinco puestos. Como vicepresidentes estarán el senador riojano Pedro Sanz (PP) y el valenciano Joan Lerma (PSOE). El presidente del Senado será Pío García-Escudero, del PP.
56 meneos
62 clics

El PP deja a CDC sin grupo parlamentario propio en el Senado

El PP deja a CDC sin grupo parlamentario propio en el Senado La Mesa del Senado ha decidido este lunes no permitir a Convergencia contar con grupo parlamentario propio en la Cámara durante esta legislatura. La decisión ha sido adoptada con el voto en contra de los cuatro miembros del PP en la Mesa, la abstención de los dos del PSOE y el voto a favor del representante del PNV.
46 10 0 K 133
46 10 0 K 133
1 meneos
2 clics

Barberá ingresará 2.300 euros más al mes al pasar al Grupo Mixto del Senado

El cambio de grupo en el Senado le va a suponer a Rita Barberá ingresar unos 2.300 euros más al mes como consecuencia del reparto proporcional de la asignación que da el Senado al grupo Mixto para su funcionamiento. Sumado a su sueldo normal, ingresará casi 7.000 euros.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
3 meneos
12 clics

Barberá se incorpora al Grupo Mixto del Senado, del que será portavoz por turno

La senadora Rita Barberá ha quedado incorporada al Grupo Mixto del Senado esta mañana después de haber comunicado ayer que deja el Grupo Popular. Se le asignará escaño en el Pleno, despacho y funciones, y será vocal y portavoz en una Comisión y también portavoz del Grupo en el Senado.
2 1 3 K -6
2 1 3 K -6
61 meneos
63 clics

El Senado anula el veto de Obama que impide a familiares del 9/11 demandar a Arabia Saudí

El Senado de Estados Unidos votó de forma mayoritaria (97-1) la eliminación del veto del presidente Barack Obama que evita que familiares de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 puedan demandar al gobierno de Arabia Saudita por su presunto papel en los atentados. La decisión pasará esta tarde a la Cámara de Representantes, donde debe ser aprobada con más de dos tercios. Si el resultado es el mismo que en el Senado, tal como se espera, será el primer veto de la presidencia de Obama que será levantado por el Congreso.
51 10 2 K 18
51 10 2 K 18
30 meneos
28 clics

El PP en el Senado rechaza que Aznar comparezca para explicar la intervención en Irak

El PP en el Senado rechaza que Aznar comparezca para explicar la intervención en Irak La Mesa del Senado, con la mayoría absoluta del PP, ha inadmitido la iniciativa de Unidos Podemos en la que solicitaban la comparecencia del expresidente del Gobierno José Maria Aznar en el Pleno de la Cámara Alta para explicar la participación de España en la guerra de Irak.
25 5 2 K 116
25 5 2 K 116
22 meneos
22 clics

El PP usa su mayoría absoluta en el Senado para amparar la prisión permanente revisable

La Cámara Baja es en esta legislatura lo que era el Congreso en la anterior legislatura. Un paseo triunfal del PP.La mayoría absoluta de los populares en el Senado ayuda al Ejecutivo de Rajoy a obtener victorias terapéuticas que hacen ‘olvidar’ las derrotas del Congreso. Sin ir más lejos, el Senado aprovechará este martes la mayoría del PP para apoyar la figura de la prisión permanente revisable.Una figura considerada por muchas organizaciones jurídicas como una especie de ‘cadena perpetua’ encubierta y que ha sido recurrida al Constitucional..
18 4 1 K 92
18 4 1 K 92
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont pide al Senado dar una conferencia sobre el referéndum

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pedido por carta dar una conferencia el próximo 24 de abril en el Senado sobre el proceso soberanista catalán y el referéndum. Puigdemont ha remitido una misiva al presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, para reservar el Antiguo Salón de Sesiones del Senado con el fin dar una conferencia con el título "El referéndum catalán".
28 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide que se prohíba la venta de Coca Cola en el Senado

"Si Madrid no fabrica, Madrid no consume", dice la nota de prensa que ha enviado el partido en la que se recoge la petición. Unidos Podemos quiere prohibir la Coca Cola en el Senado. Dos representantes de la confluencia en la Cámara Alta, Iñaki Bernal, de Izquierda Unida, y Vanessa Angustia, de En Marea, han pedido a la Mesa del Senado que prohíba su venta en esa institución en "solidaridad" con los trabajadores de la planta de Fuenlabrada.
23 5 12 K 98
23 5 12 K 98
84 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espinar pide disculpas tras ser visto bebiendo Coca Cola en el Senado y reconoce que ha sido un error

Espinar pide disculpas tras ser visto bebiendo Coca Cola en el Senado y reconoce que ha sido un error El portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Ramón Espinar, ha pedido disculpas este viernes a los trabajadores de Coca Cola y ha reconocido que ha cometido un "error". Espinar ha sido visto a la hora del almuerzo comprando esta marca en el Senado, después de que la Mesa la Cámara Alta rechazase la petición del partido morado de retirar de la institución todos los productos que comercializa la empresa.
70 14 27 K 6
70 14 27 K 6
44 meneos
42 clics

El Senado autoriza a una cuarta parte de los senadores realizar actividades privadas paralelas

Una cuarta parte de los senadores ha recibido la autorización del Pleno del Senado para realizar actividades privadas, ya que, pese a la dedicación exclusiva que marca la Ley Electoral, es legal que los parlamentarios ejerzan otros trabajos fuera la política. Esta semana el Senado terminó de revisar la solicitud de los senadores aprobando las actividades privadas de 65 parlamentarios que, además de su cargo político, realizan otra profesión. La abogacía o la docencia, son las más recurrentes.
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El senado aprueba que la preferencia del apellido paterno termine este mes

El pleno del Senado ha aprobado hoy poner fin el próximo 30 de junio a la preferencia del apellido paterno cuando no haya acuerdo entre los progenitores, "con el fin de avanzar en la igualdad de géner. El Senado aprueba que la preferencia del apellido paterno termine este mes | Sociedad | Agencia EFE
13 3 10 K 67
13 3 10 K 67
14 meneos
23 clics

Censores indios exigen eliminar 'hindú' y 'vaca' de un documental sobre el Nobel Amartya Sen

Los censores de la India ordenaron que un documental sobre el economista y ganador del premio Nobel Amartya Sen fuera alterado para suprimir palabras como "Hindú" y "vaca". El director Suman Ghosh declaró que las autoridades dijeron que el documental sobre Sen, profesor y ensayista de Harvard, solo podría estrenarse si ciertas palabras eran eliminadas.Las palabras incluyen "vaca","India Hindú","Hindutva" -una referencia a la ideología nacionalista religiosa del partido gobernante- y "Gujarat", el estado natal del primer ministro, Narendra Modi
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
2 meneos
2 clics

El Senado gasta casi un 25% más en viajes durante el primer trimestre, con una media de 2.980 euros por parlamentario

Sólo en tres meses, la Cámara Alta invirtió casi un 40% de todo lo gastado en 2016 . El Senado gastó el primer trimestre del año casi un 25 por ciento más en desplazamientos de senadores que durante el mismo periodo de 2016. En total, la Cámara Alta empleó en esos tres meses 792.792 euros, lo que supone la mitad de todo lo que se dedicó en 2016 en ese concepto.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14

menéame