Actualidad y sociedad

encontrados: 4855, tiempo total: 0.311 segundos rss2
23 meneos
22 clics

Igualdad Animal consigue que India bloquee el transporte de animales para el sacrificio de Gadhimai  

Dentro de la campaña internacional que está llevando a cabo Igualdad Animal para detener el mayor sacrificio animal del mundo, que tendrá lugar el próximo Noviembre en Nepal, hoy se anuncia la decisión del gobierno de la India de bloquear el transporte de animales para el sacrifico en la frontera con Nepal. Esta medida supone un gran avance ya que la mayoría de los asistentes al festival provienen de la India y traen consigo a búfalos, corderos, cabras y aves hasta el templo de Gadhimai en Nepal. Normalmente, unos 500.000 animales son ma
19 4 2 K 22
19 4 2 K 22
28 meneos
28 clics

Getafe se declara ciudad libre de maltrato animal y no se podrán utilizar en atracciones ni circos

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en el Pleno por unanimidad una moción de PSOE, IUCM-LV y Ciudadanos para declarar a Getafe 'Ciudad libre de maltrato animal', lo que supone la prohibición de las atracciones de feria con animales. Tampoco estarán permitidas las muestras de animales en cautividad, las exposiciones públicas con animales donde se den muestras de maltrato animal, así como los circos o espectáculos que utilicen animales.
23 5 1 K 124
23 5 1 K 124
167 meneos
609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El maltrato animal más espantoso, a juicio

El maltrato animal más espantoso, a juicio

El próximo martes 27 de septiembre tendrá lugar el inicio del juicio oral por delito de maltrato a animales domésticos a tres extrabajadores de la granja, en el que Igualdad Animal actúa como acusación popular. «Son algunas de las imágenes de maltrato animal más crueles que hemos visto jamás en Igualdad Animal. Esto no puede quedar impune y estas personas deberían ingresar en prisión», manifestó Javier Moreno, director internacional de Igualdad Animal. Igualdad Animal ha iniciado una campaña online de petición de firmas...
119 48 19 K 468
119 48 19 K 468
16 meneos
22 clics

Una asociación de protección animal se ofrece a acoger a los animales de los circos

Ante una tendencia imparable, marcada por la prohibición de circos con animales en Cataluña, Baleares y más de 400 municipios en toda España, desde la coalición tienden la mano al sector circense para facilitar su reconversión. Primero fue Cataluña y la semana pasada llegó el turno de las Islas Baleares. En estas dos Comunidades Autónomas los circos no podrán volver a utilizar animales en sus espectáculos. Así lo establecen sendas leyes regionales de protección animal.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
13 meneos
35 clics

Zoópolis, o cómo politizar la causa animal

Manifiesto Animalista (Reservoir Books), de la francesa Conrine Pelluchon, ahonda en las razones que nos han llevado a naturalizar la explotación animal para proponer una nueva teoría política basada en la igualdad de consideración de los intereses entre animales y seres humanos.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
32 meneos
32 clics

Colectivos animalistas y Podemos ultiman una propuesta de ley para acabar con los sacrificios de animales abandonados

Colectivos de protección de los animales y Podemos Andalucía han celebrado en la tarde de este lunes una reunión para ultimar una propuesta de Ley de Protección Animal, elaborada de forma conjunta, que será registrada en unas semanas y que persigue, entre otros asuntos, acabar con los sacrificios de animales abandonados.
27 5 1 K 46
27 5 1 K 46
10 meneos
33 clics

Así es la normativa de bienestar animal más avanzada del mundo

La región de Valonia, en Bélgica, aprobó la ley de protección y defensa animal más avanzadas del mundo. La nueva normativa acepta a los animales como "seres sensibles con necesidades específicas según su naturaleza" y desarrolla avanzados derechos para los mismos en la tenencia, explotación, comercialización, matanza o experimentación científica. Con penas para el maltrato animal de entre 10 y 15 años de cárcel y multas de hasta 10 millones de euros para los delitos más graves. Incluso multa administrativa de entre 50.000 y 100.000 euros.
26 meneos
42 clics

“En el futuro se verá con espanto lo que les hacemos a los animales”

La abogada rosarina Silvina Pezzetta, especialista en ética animal, aseguró que los animales tienen derecho a la vida: “Si el primer derecho es a la vida, comer animales viola este primer derecho básico. Además, su derecho a la libertad y la integridad física. Lo mismo sucede con la pesca y cualquier otra actividad que afecte estos tres derechos básicos y mínimos. Por último, hay que remarcar que ninguna de estas actividades es necesaria: podemos vivir sin comer animales, no es necesario para divertirse o distraerse, lastimar o matar animales”.
29 meneos
29 clics
El Gobierno de Aragón introduce el animalismo en las aulas

El Gobierno de Aragón introduce el animalismo en las aulas

El ejecutivo aragonés lanza el programa 'Mundo Animal' para fomentar el conocimiento, el respeto y el cuidado de los animales en las escuelas e institutos. La Consejería de Educación señala como finalidades del programa fomentar la sensibilidad hacia los animales, crear conciencia sobre su cuidado y tenencia responsable, difundir entre el alumnado conceptos vinculados con los derechos animales, el respeto y el bienestar e impulsar el desarrollo de la empatía hacia los animales desde el ámbito educativo.
23 6 1 K 228
23 6 1 K 228
19 meneos
21 clics

Las fiestas crueles con animales objeto de estudio en la I Conferencia Europea de Derecho Animal

El pasado mes de septiembre, en el St. Edmund´s College, de la Universidad de Cambridge, tuvo lugar la primera Conferencia Europea de Derecho Animal. Organizada por el Centre for Animal Rights Law de esta prestigiosa universidad, la conferencia reunió, por espacio de dos días, a académicos y juristas expertos en Derecho Animal de diversos países como España, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Holanda, Finlandia, Irlanda, Estados Unidos, Polonia o Irlanda.
16 3 0 K 36
16 3 0 K 36
21 meneos
49 clics

El malestar animal de los zoos y acuarios

La cautividad en los zoos genera diferentes problemas a los animales. Existen numerosos estudios que constatan que los animales sufren diferentes problemas psicológicos en cautividad, desde depresión a ira. La cautividad forzada, por definición, va en contra de los intereses de los animales y es perjudicial para ellos. Además, la presencia continua de visitantes humanos puede provocarles estrés y otras consecuencias negativas. Zoos y acuarios cosifican a los animales y promueven la idea de que podemos usarlos para nuestro entretenimiento.
17 4 0 K 109
17 4 0 K 109
47 meneos
53 clics

Un nuevo registro impedirá que quienes han maltratado animales vuelvan a tenerlos

Ha salido a consulta pública un Anteproyecto de Ley de Bienestar Animal que contendrá un censo mediante un 'DNI animal' La Dirección de Protección Animal espera que el número de personas inhabilitadas para tener animales crezca con la modificación que se hará del Código Penal Ante la preocupación de los dueños por el coste del DNI animal, afirman: “Se tratará de un código QR que podrá llevarse en el móvil y no tendrá ningún coste”
21 meneos
365 clics

Las 24 prohibiciones de la nueva Ley de Protección Animal

La nueva ley animal aborda la tenencia y convivencia responsable con animales estableciendo un conjunto de prohibiciones para los propietarios de animales. En particular, se establece la prohibición del sacrificio de animales de compañía, exceptuando razones sanitarias o eutanásicas, no permitiendo que sean sacrificados los animales por cuestiones de ubicación, edad o espacio de instalaciones. Pero, ¿qué otras cosas no puedes hacer con tus animales de compañía según la nueva ley? Estas son todas las prohibiciones:
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
48 meneos
66 clics

Acuerdo entre PSOE y UP para la Ley Animal: los perros de caza serán considerados animales de compañía

Unidas Podemos ha avanzado este miércoles que ha llegado a un acuerdo con el PSOE para desbloquear el proyecto de ley de protección, derechos y bienestar animal tras acordar que todos los perros sin distinción, incluidos los de caza, serán considerados animales de compañía y que las comunidades autónomas deberán adaptar su normativa de protección animal a la norma impulsada por Derechos Sociales y Agenda 2030.
40 8 3 K 117
40 8 3 K 117
8 meneos
46 clics

Publicadas en el BOE la Ley de Bienestar Animal y la Ley Orgánica de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal

La Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales solo se refiere a los animales de compañía y a los animales silvestres en cautividad, formas de maltrato ambas que no quedan prohibidas por esta ley, aunque sí se introducen derechos tendentes a restringir en cierta medida el alcance de estos maltratos. La Ley Orgánica de reforma del Código Penal, por su parte, también ha sido muy criticada por juristas y expertos en legislación, quienes consideran que dicha reforma supone un retroceso en cuanto a protección animal.
48 meneos
71 clics

Igualdad Animal denuncia a 74 empresas cunícolas por maltrato animal

La organización internacional Igualdad Animal ha denunciado por la vía judicial a 72 granjas de conejos y 2 mataderos por maltrato animal, tras haber investigado durante dos años y tres meses a más de 70 empresas del sector cunícola de 14 autonomías y descubrir numerosas irregularidades.
40 8 3 K 177
40 8 3 K 177
20 meneos
26 clics

Parlamentarios Animalistas ven un "avance histórico" el castigo a la zoofilia y maltrato animal en el Código Penal

La Asociación de Parlamentarios en Defensa de los Animales (APDDA) cree que se trata de un "avance histórico" el endurecimiento del Código Penal en materia de maltrato animal y zoofilia, tras la aprobación este viernes en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja de varias enmiendas que suponen "una notable mejora en la persecución del maltrato animal". Complementaria de www.meneame.net/story/congreso-acuerda-castigar-carcel-zoofilia-pero-n
16 4 0 K 77
16 4 0 K 77
71 meneos
913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maltrato animal: La ruta del maltrato animal, fiesta a fiesta

Coincidiendo con la llegada del buen tiempo y la concentración de fiestas patronales, Público ha elaborado un mapa con algunos de los peores actos de crueldad animal que se repiten cada año a lo largo y ancho de la geografía española.
58 13 16 K 75
58 13 16 K 75
47 meneos
52 clics

El Gobierno canario prohibirá las peleas de gallos,los circos con animales y limitará el numero de animales de compañía

El Gobierno canario tramitará un nuevo anteproyecto de Ley de protección y tenencia de animales de compañía que prohíbe tanto las peleas de gallos, como los espectáculos con animales en los circos. La ley sustituirá a la de 1991 que permitía peleas en localidades donde eran tradición. La ley aborda la fijación de un cupo máximo de animales de compañía que se puede tener para poner límites a favor de su propio bienestar y de los vecinos. El dinero recaudado en multas no irá a una caja única, sino para financiar actuaciones de bienestar animal.
3 meneos
24 clics

Si los animales pensaran... no serían animalistas

Hoy, sobre todo entre aquellos que se autoincluyen en la llamada “élite cultural”, lo que está de moda es considerar a los animales como nobles salvajes que anhelan su liberación de la opresión generada por la prosperidad humana. Dado que el proletariado ha sido retirado como “sujeto histórico” por abandono (cada vez hay menos pobres, cada vez hay más pobres dispuestos a salir por ellos mismos de la pobreza), son los animales y sus “derechos” los que deben salvar el amenazado mundo de ensoñaciones de los intelectuales frustrados.
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los animales sienten y por eso el ser humano tiene la responsabilidad de cuidarlos. Merecen una protección jurídica

Rodríguez explica, a preguntas de Público, las razones de la presentación de la ley, que pretendía pasar de la prohibición del maltrato al cuidado animal. “Tres elementos nos llevaron a redactarla. Por un lado, las cifras estadísticas de maltrato animal, que son vergonzantes en Andalucía, estamos en el furgón de cola. La deuda con los animales, es el eje principal que le da aliento a toda la norma. “Es ese punto de vista filosófico el que abre perspectivas de futuro. Los animales merecen una protección jurídica.
15 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transporte de animales vivos: la esclavitud del siglo XXI

Compassion in World Farming reporta que cada año millones de animales vivos son transportados por tierra y mar para ser matados en los países de destino, y las condiciones en que esto sucede violan todas las normas del mínimo bienestar animal, lo que implica hacinamiento, sobrepoblación y temperaturas altísimas, ocasionando que muchos animales sufran heridas graves y estrés. El transporte de animales vivos es equiparable al comercio de esclavos, que si bien fue una práctica habitual, hoy es condenada legal y moralmente por la mayoría.
13 2 7 K 61
13 2 7 K 61
9 meneos
11 clics

Animalistas franceses: L214, la asociación animalista que denuncia el maltrato animal en los mataderos franceses

Esta asociación francesa logra una gran influencia mediática en Francia con la publicación de vídeos sobrecogedores del maltrato animal en los mataderos franceses. Las imágenes reveladas por esta asociación han llevado varios directores de mataderos ante los tribunales.
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigan en varios mataderos navarros para sacar a la luz y denunciar el asesinato animal

Miembros del colectivo animalista Nor han realizado una investigación en mataderos de Navarra, Euskadi y país vascofrancés para denunciar el sufrimiento de los animales en estos recintos. En 2017, según la información facilitada en conferencia de prensa, se mataron en Navarra 64,5 millones de animales, de los que 61 millones eran aves y más de dos, conejos, mientras que el resto fueron ovejas, cabras, cerdos y caballos. Este colectivo ha hecho una investigación para mostrar lo que sucede durante los últimos momentos de la vida estos animales.
14 meneos
83 clics

Cientos de animales están siendo abandonados en Madrid por los realojos del sector seis de la Cañada Real

No hay censos de los animales que habitan el último sector la Cañada Real, el más poblado y conflictivo; desde perros y gatos hasta caballos, gallinas, cabras o cerdos vietnamitas. Pero existen, a cientos. Y las noticias recientes protagonizadas por el maltrato animal se suceden. Criaderos ilegales de gallos; perros anémicos y malheridos; animales abandonados a su suerte en viviendas y zulos... 17 entidades de protección animal reclaman que se han olvidado por completo de los animales en el proceso de realojo.

menéame