Actualidad y sociedad

encontrados: 32, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
32 clics

Apicultores valencianos en peligro de extinción

Con el objetivo de que algunas variedades de cítricos no produzcan semillas, una modificación de la Ley de Ganadería propone multas de hasta 60.000 euros para los apicultores que dejen colmenas en zonas de cultivo citrícola. Tras décadas del primer decreto de la “Pinyolà”, los apicultores denuncian que la Generalitat sigue cediendo a las presiones de los grandes comerciantes de cítricos, expulsando a las abejas fuera del territorio valenciano y obviando sus papel esencial para la biodiversidad.
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
303 meneos
2452 clics
Cuando el Brexit es peor que un pesticida para la apicultura en Inglaterra

Cuando el Brexit es peor que un pesticida para la apicultura en Inglaterra  

Durante décadas, los apicultores británicos han importado abejas desde países más cálidos, para reponer los enjambres y para polinizar los frutales. Pero con el Brexit la importación de abejas ha quedado prohibida. Un apicultor: «Adelantamos dinero a las colmenas en marzo del año pasado. No pueden ahora de repente decirnos 'hala, se acabó este comercio'. Soy responsable de los 15 millones de abejas que se están criando para nosotros en el sur de Italia. Soy responsable de esa factura...»
139 164 2 K 388
139 164 2 K 388
602 meneos
1104 clics
Más de 24 millones de abejas muertas en Almería

Más de 24 millones de abejas muertas en Almería  

Pertenecían a una cabaña de más de 300 colmenas en la zona Cuesta de los Valeros en la localidad almeriense de Pulpí. Todo apunta a que la causa de este desastre ecológico haya sido el uso negligente de pesticidas justo en el momento de la polinización de las abejas. De este desastre nos habla Jesús Manzano. Insiste, entre otras cosas, en que el consumidor no compre fruta, como la mandarina, sin hueso porque afirma que la fruta con hueso es síntoma de que la naturaleza funciona.Las abejas son fundamentales para polinizar la flor.
232 370 0 K 407
232 370 0 K 407
29 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno propone formar a jóvenes en pastoreo o apicultura para combatir el paro y la despoblación

El Gobierno quiere combatir el desempleo de la juventud española. Con una tasa de paro juvenil situada por encima del 36% en el cuarto trimestre de 2020, el Ejecutivo ha puesto en marcha la "versión mejorada" del ya implantado en 2014 Plan de Garantía Juvenil, llamado ahora Plan de Garantía Juvenil Plus (GJ+), con el que pretende mejorar la cualificación de los jóvenes para acceder al mercado laboral. Se trata de un plan que recibió este martes la luz verde en el Consejo de Ministros, y que será de aplicación entre 2021 y 2027.
24 5 20 K -35
24 5 20 K -35
1 meneos
5 clics

Los pinchazos telefónicos por la muerte de ‘Cachou’: “Un puto oso de mierda tiene dos autopsias”

El principal investigado, Aran Medan, era uno de los guardas forestales que tenía acceso directo y actualizado a los datos sobre la localización del oso. Esa información procedía del collar GPS que llevaba Cachou y tenía que ser confidencial, pero las diligencias judiciales sacan a la luz que el guarda la compartía con “desenvoltura” y sin cuidado alguno. El sospechoso era miembro de un grupo de Whatsapp, con más de 140 contactos, bautizado como Plataforma AntiOsos.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
35 meneos
35 clics

Los apicultores se manifiestan contra el fraude y la importación de miel china

El sector reclama urgentemente un etiquetado que responda al contenido real de los envases cuando se trata de miel de mezclas, algo que no sucede hoy, y que perjudica tanto a los ganaderos como a los consumidores que adquieren un producto sabiendo el país de origen de la miel, pero no el porcentaje que proviene de cada país.
27 meneos
138 clics

Millones de abejas transportadas en camión: así sostiene California el 80% del mercado mundial de almendras

“La polinización de almendros es la mayor fuente de ingresos para muchos apicultores”, cuenta a Ballena Blanca la economista agraria Brittney Goodrich, de la Universidad de California, Davis. Según sus cálculos, basados en datos oficiales, en 2020 los apicultores de EEUU cobraron 460 millones de dólares por dar este servicio esencial a los agricultores, pero solo produjeron 300 millones de dólares en miel. La labor de estas abejas es uno de los pilares que sostienen el sector, criticado por el uso masivo de agua.
12» siguiente

menéame