Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
40 clics

El surgimiento de la izquierda autoritaria [ENG]

No importa en qué dirección derive, un autoritarismo creciente siempre debería alarmar a las personas de pensamiento libre. Aquellos que están tan convencidos de su absoluta superioridad moral y su indudable rectitud, se creen con derecho a usar la violencia y la intimidación para impulsar su agenda política, no son aquellos a quienes deberíamos dar más poder. Sus ventanas de pensamiento aceptable inevitablemente cambiarán y se reducirán inevitablemente.
10 2 3 K 62
10 2 3 K 62
10 meneos
52 clics

Dos bandos, dos marcos y, en medio, la nada: una reflexión sobre el conflicto catalán

Los medios de comunicación construyen los esquemas desde los que, tanto ellos como nosotros, interpretamos los asuntos que van copando la actualidad informativa. Estos esquemas se conocen como marcos y de ellos se ocupan los estudios de framing o enmarcado. Estos marcos no se construyen sobre la nada, sino sobre maneras de interpretar familiares y reconocibles por la población.
47 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "izquierda" es tan autoritaria como la "derecha"

Un reciente estudio publicado en 'Political Psychology' echa por tierra todos estos lugares comunes políticos: la gente de "izquierdas" puede caer en el autoritarismo con una probabilidad muy similar a la gente de "derechas", pues ambos grupos exhiben un grado similar de prejuicios, dogmatismo y fanatismo. La razón de fondo de esta simetría autoritaria entre "derecha" e "izquierda" probablemente resida en que la distribución de personas prejuiciosas era similar.
21 meneos
50 clics

Un autoritarismo que avanza ante las narices de la Unión Europea

El gobierno húngaro de Viktor Orbán ha ido desmantelando poco a poco medidas liberales hasta establecer lo que llama una "democracia no liberal" y ahora tiene varios imitadores dentro del bloque europeo. Los principales dirigentes del partido Unión Cívica Húngara (Fidesz) se reunieron a la orilla del Danubio en un edificio conocido como la Casa Blanca Húngara, asombrados por su buena suerte. Su partido (de derecha) había ganado de manera inesperada una cantidad impresionante de poder en las elecciones nacionales; ahora la pregunta era cómo usar
17 4 1 K 78
17 4 1 K 78
7 meneos
50 clics

El final del mito de la Transición

El proceso catalán, como estallido de auténtica ruptura con el régimen del 78, ha supuesto la condensación de todos los resortes posdemocráticos y autoritarios del sistema, incluido echar siete llaves al sepulcro de Montesquieu. Las restricciones a la libertad de expresión, la criminalización de las protestas y el malestar ciudadano, el control del Poder Judicial por el Ejecutivo, el bloqueo del Congreso por el Gobierno, junto a la carencia de autenticas alternativas, concretan un escenario que atenta contra la centralidad soberana de la ciud
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los izquierdistas tienen la misma probabilidad de ser autoritarios dogmáticos que la gente de derechas [ENG]

Una nueva investigación proporciona evidencia de que existen actitudes autoritarias izquierdistas en los Estados Unidos. Los hallazgos preliminares, publicados en la revista científica Political Psychology, sugieren que los liberales podrían ser tan autoritarios como conservadores.
40 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquim Bosch: "Vamos hacia un sistema autoritario que puede poner en peligro nuestras libertades"  

El magistrado y miembro de Juezas y Jueces para la Democracia ha calificado de "preocupante" la situación de la libertad de expresión en España. "Dentro de unos años tendremos a centenares de personas condenadas por delitos vinculados a manifestaciones públicas", ha criticado Joaquim Bosch. "Vamos hacia un sistema autoritario que pone en riesgo las libertades. La prisión no debe usarse para castigar al que molesta, sino para condenar al que mata, al que agrede sexualmente o al corrupto que roba a toda la sociedad."
89 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Financial Times mete a España en la deriva del autoritarismo en la UE

El diario económico de Reino Unido señala a Hungría, Polonia, República Checa, Austria, Malta, Eslovaquia y España dentro de un artículo que se titula ‘Los autoritarismos en las franjas podridas ponen en peligro los valores europeos’. “En España, más de 20 políticos catalanes podrían enfrentar largas condenas de prisión por ‘rebelión’ […] algo seguramente ha salido mal en cualquier país democrático que se encuentre encarcelando a políticos elegidos no violentos”, asegura el analista del Financial Times, Gideon Rachman
74 15 12 K 73
74 15 12 K 73
18 meneos
67 clics

El exceso, doctrina de Estado

La situación actual puede leerse no como la del recorte progresivo de las libertades, sino como la del enésimo retorno de la doctrina del exceso que, como ha sucedido otras veces, se puede volver contra sus protagonistas.Para muchos, se trata sin duda de un automatismo, de una actitud incorporada y heredada de la lucha contra ETA, que tan funcional resultó a los llamados "constitucionalistas".
15 3 1 K 66
15 3 1 K 66
16 meneos
64 clics

La verdad, un problema político: neoliberalismo y medios de comunicación

Cómo hacen los medios y las élites para imponer su verdad en contra delos intereses de la mayoría de la población.
13 3 3 K 99
13 3 3 K 99
28 meneos
122 clics

Por qué el mundo se está rompiendo [ENG]

Considere lo siguiente. Un tercio de los estadounidenses estarían dispuestos a perder el derecho al voto por una subida del 10% de su salario. Unos 5000$. ¿Preocupado? Ahora imagine que un demagogo promete exactamente eso. ¿No parece muy dificil, verdad? Bang. La democracia desaparece en un día. Todo lo malo que está ocurriendo en el mundo, en una única y alarmante estadística. Estamos repitiendo la historia.
70 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The New York Times' sitúa a España entre las democracias que se derrumban

El diario The New York Times ha situado España entre las democracias europeas que se derrumban, al lado de Polonia, Hungría e Italia, según un análisis de los politólogos Michael Albertus y Victor Menaldo. "La democracia europea está en ruinas", señalan, por una deriva hacia tendencias autoritarias.
59 11 40 K 60
59 11 40 K 60
4 meneos
35 clics

Montesquieu, Marx y el fascismo que viene...

La democracia occidental, sobre todo en España, está siendo suplantada por un Estado Autoritario al servicio de la oligocracia.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
15 meneos
28 clics

Europa, ¿déficit democrático o deriva autoritaria?

Fernando Luengo asegura que estamos "ante una deriva autoritaria" en el continente europeo, culpa de las "grandes corporaciones y la industria financiera". Para ello propone cinco líneas de actuación con el fin de conquistar "otra Europa".
17 meneos
57 clics

El anarcosindicalismo en la encrucijada

Un creciente autoritarismo y jerarquización en el sindicalismo, también en el anarcosindicalismo, lleva una progresiva presencia de la delegación. Los y las afiliadas, que en teoría deberían poder ser activas en el día a día de la organización, se acostumbran a delegar en aquellos y aquellas que tienen poder para decidir su propia capacidad de actuar.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
24 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL PAÍS da un giro de 360 grados

En las últimas semanas han cambiado muchas cosas en España, ahora tenemos un nuevo Presidente en La Moncloa y los compañeros de la redacción de EL PAÍS tienen a una nueva directora. La llegada de esta nueva directora, Soledad Gallego-Díaz a la dirección del diario del grupo PRISA ha supuesto la salida de ciertos personajes que gozaban de muy mala fama, especialmente en las redes sociales. La nueva directora ha despedido a David Alandete de la dirección adjunta y a José Ignacio Torreblanca de opinión, algo insólito en el veterano medio
14 meneos
51 clics

El regreso de la moral autoritaria

El dramático debilitamiento de las alternativas políticas de cierta calidad en toda Europa ha abonado el terreno para que florezcan una enormidad de necedades de distintos colores, para que la carencia efectiva de libertades dé otro paso hacia una sociedad administrada por consignas autoritarias, manipulada por sentimentalismos miopes, ignorante de cómo hemos llegado hasta aquí y de cuáles son las vías por las que podríamos escapar.
11 3 2 K 86
11 3 2 K 86
11 meneos
108 clics

Dos intentos de explicar el auge del autoritarismo en el mundo y su comparación con los años treinta

Madeleine Albright y Timothy Snyder publican dos libros sobre las nuevas amenazas contra la democracia, pero en ambos casos arrojan un claro desconocimiento del fascismo.
38 meneos
85 clics

Los policías de Valencia, ‘obligados’ a llevarle la prensa a su jefe

Cuando fue Comisario Provincial en Alicante fue acusado de dilatar en el tiempo el traslado de información sobre casos de corrupción del PP.
31 7 0 K 83
31 7 0 K 83
10 meneos
87 clics

La asfixia de la democracia (eng)

Como historiador especializado en el Holocausto, la Alemania nazi y Europa en la era de las guerras mundiales, se me ha preguntado repetidamente sobre el grado en que la situación actual en los Estados Unidos se asemeja al período de entreguerras y al ascenso del fascismo en Europa. Notaría varias similitudes preocupantes y una diferencia importante pero igualmente preocupante. Quizás la definción más acertada de este nuevo autoritarismo sea el insidioso término de "democracia iliberal". Recep Tayyip Erdoğan en Turquía, Putin en Rusia, Duterte…
41 meneos
48 clics

Caetano Veloso: Se avecinan tiempos oscuros para mi país

A finales de la década de los sesenta, el gobierno militar encarceló y arrestó a muchos artistas e intelectuales por sus ideas políticas. Yo fui uno de ellos. Con la posible victoria del candidato de extrema derecha a la presidencia, Jair Bolsonaro, los militares estarán de vuelta. Ahora mismo, mi país está demostrando ser una nación como muchas. Al igual que otros Estados del mundo, Brasil se está enfrentando a una amenaza de la extrema derecha: una tormenta de conservadurismo populista.
13 meneos
74 clics

¿Fin de la democracia? Primer paso hacia el desastre

Steven Levitsky y Daniel Ziblatt en su libro Cómo mueren las democracias,tomando como referencia el libro de Juan Linz,La quiebra de las democracias,han establecido cuatro señales de aviso de comportamientos para identificar a una persona autoritaria. 1.Rechazo o débil aceptación,con palabras o acciones,de las reglas del juego democrático 2.Rechazo de la legitimidad de sus oponentes 3.Tolerancia o fomento de la violencia 4.Predisposición a restringir las libertades civiles de la oposición,incluidos los medios de comunicación..
28 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox y la crisis moral de la izquierda española

Aunque España parecía inmune a los discursos xenófobos de la extrema derecha, finalmente esta irrumpió en el país. La izquierda ha prometido combatirla, pero carece de legitimidad: no puede condenar a la derecha si no reprueba también los autoritarismos de izquierda en otras partes del mundo. La simpleza del mensaje de la ultraderecha no puede ser subestimada: ha demostrado ser enormemente atractivo para muchos ciudadanos decepcionados con los partidos tradicionales. Los intentos de la izquierda de combatirlo carecen de coherencia.
23 5 19 K -16
23 5 19 K -16
12 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La amenaza del FBI

El fascismo está ahí, no se crea ni se destruye, se transforma. Ahora se habla indistintamente de fascismo a secas, neofascismo y ultraderecha. El mundo ha cambiado tanto que formalmente es difícil un fascismo como el de los años 30 del siglo pasado, pero los discursos tienen muchos rasgos comunes y las diferencias pueden estar en factores como el grado en el uso de la violencia o la agresividad nacionalista. También hay un neofascismo que Antonio Méndez llama “fascismo de baja intensidad” (FBI), aunque esta versión centra más en el mercado...
10 2 11 K 22
10 2 11 K 22
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Ramoneda: "El neoliberalismo de Vox, PP y Ciudadanos es la pasarela hacia el autoritarismo"

Este periodista y filósofo lleva años analizando el conflicto catalán y en la tercera entrevista de la serie Luces Largas reflexiona sobre el complejo escenario político. "Con su estrategia actual, Pablo Casado garantiza una fragmentación de la derecha por muchos años", pronostica Ramoneda. Buen conocedor de la política francesa, resume así la decisión de Manuel Valls de ser candidato a la alcaldía de Barcelona: "Viene aquí porque en Francia no le quieren"
24 5 11 K 55
24 5 11 K 55

menéame